Retomamos el repaso nostálgico. Si se la saltearon, hace dos semanas hablamos sobre los Thundercats. Hoy le toca a los X-Men y su serie animada de los 90. No creo que haya nadie de veintipico que no la haya visto. Incluso apuesto a que varios que la vieron por primera vez ni siquiera sabían quiénes eran los “Hombres Equis”. Una de las cosas a remarcarle es que, aunque la animación era algo tosca sobre todo viéndolo a la distancia, la temática general de la serie y el tono de las historias eran bastante adultos y muy fieles al espíritu de los “X-Men”. Es decir, un grupo de superhéroes mutantes, mal vistos por gran parte de la sociedad “anti mutante” y por aquellos que siempre suelen ver a lo diferente como peligroso. Tocaban temas de discriminación, prejuicio, intolerancia, soledad, racismo etc., muy presentes en los cómics, así como cuestiones relacionas con la religión y el divorcio. Era una de las primeras series en mostrar personajes que provenían de distintas comunidades, estratos sociales y económicos, razas, etc.
La serie se estrenó el 31/10/1992 en Estados Unidos, como parte del bloque Fox Kids que salía los sábados por la mañana. Se extendió por 5 temporadas (76 episodios). Pero no fue este el primer intento de Marvel por animar alguno de sus tanques. En 1989 se hizo un fallido piloto llamado “X-Men: Pryde of the X.Men”, que no pasó de ahí. Así que tomaron impulso y volvieron algunos años después con “X-Men”. Su éxito y su importancia fueron tales (junto a Batman: The Animated Serie, también de 1992), que impulsó numerosas series animadas basadas en comics a lo largo de toda la década. No sólo se trata de una de las series más largas de Fox Kids, sino que además es –dentro del rubro “series animadas que salían los sábados a la mañana”- la más exitosa y vista en la historia de EEUU. Nada mal, eh? Incluso, y aunque el último capítulo de estreno salió al aire el 21/11/1997, Fox Kids no dejó de emitir la serie una y otra vez, debido a los altos ratings.
La serie tenía crossovers con otros personajes del universo Marvel, como Spider-Man. Tal es así que Spider-Man: The Animated Series (de 1994) y X-Men compartían el mismo universo. Respecto a la serie en sí, la mayor parte de las historias estaban ligeramente basadas en los comics de Chris Claremont. Cabe recordar que los X-Men fueron creados por Stan Lee y Jack Kirby en el 63. Claremont escribió varias de las historias más famosas cuando se relanzó la serie a finales de los 70s. La serie de Tv, entonces, adapta del papel The Dark Phoenix Saga, Days of Future Past y Phalanx Covenant, por nombrar sólo algunas. Claro que también había algunas inventadas para la ocasión. En cuanto al diseño de los personajes, estaba inspirado principalmente en los dibujos de Jim Lee. Yendo a los guiones de la versión animada, éstos salieron de los cerebros de Larry Houston (guionista de varias series de Tv, como la de las Tortugas Ninjas y Transformers) y Frank Squillace (si alguien sabe de otro laburo que haya hecho este tipo, que me sople :P ). Para completar el reparto autoral, la ahora emblemática música del opening fue creada por Ron Wasserman, autor de la apertura de Mighty Morphin Power Rangers.
Los personajes fijos de la serie eran, según rezaba el opening: Cyclops (Cíclope en el doblaje local), Wolverine (Guepardo), Rogue (Titania), Storm (Tormenta), The Beast (Bestia), Gambit (Gambito), Jubilee (Júbilo), Jean Grey (Jean o “Shein”:P) y Professor X (Profesor Equis). No en todos los casos se trata de felices traducciones. Habría que sumar a Morph (Morfo o Camaleón), personaje original de la serie inspirado en uno re segundón de los cómics, y que palmaba al segundo capítulo. Después había varios colaboradores que iban y venían según cada historia, como Colossus (Coloso), NightCrawler (que tuvo como tres nombres distintos en el doblaje) o Angel (Ángel).
En noviembre de 1992 salió a la venta el spin off de la serie de Tv en cómics, llamado X-Men Adventures, que adaptaba básicamente las primeras tres temporadas del dibujito. En abril de 1996 se convirtió en Adventures of the X-Men, y pasó a tener historias originales ubicadas en la misma continuidad. El comic se extendió hasta 1997, coincidiendo casi con el fin de la serie de Tv. También se crearon varios videojuegos inspirados en la popular serie. Respecto a la emisión local, X-Men fue transmitida por Fox Kids, Magic, Telefé e incluso América. Hernán López (Otto en Los Simpsons) interpretaba a Guepardo, Gerardo Reyero (Darien en Sailor Moon) era Cíclope y Rocío Prado (Kodachi Kuno en Ranma ½) era Titania, entre muchos otros actores de doblaje.
Si siguen leyendo el resto tienen el opening con doblaje latino, más algunas curiosidades :P
Por empezar, la apertura original (y sí….:P)
Lo que siguen son los openings que le metieron los japos a la serie cuando la emitieron allá. El primero tiene el tema Rising, de la banda japonesa “Ambience”. Las secuencias son realmente absurdas.
A partir del capítulo 46, cambió a esto otro. El poco acertado tema es “Dakishimetai Dare Yori Mo”
Jajaja, aguanten los X – Men!!
No puedo creer que hayan cambiado el Opening original que esta barbaro por esos 2. Y bueno, no hay nada que hacer, ellos se lo perdieron, asique que se jodan :P.
A todo esto, Miki, sabes algo acerca de “Ironman 2”?? (tiene que salir de una vez, la 1ra la rompio).
(((Paciencia: acá llega en abril – MIKI)))
jaja…cualquiera los Openings, que asco. Me pregunto que pensaban los japonese cuando veian esto en la tele?…seria algo como asi: ” que carajo es esto?…donde estan los demonios/perros? y los cyborgs con alas? los motociclistas?”
se parece mas a una serie Sentai que X-Men, solo les falto el robot gigante y una explosion gigante…
…naaaaaahhhh…que buena serie¡¡¡…cada vez que la engancho subo todo el volumen de la tele¡¡¡…el opening es buenisimo¡¡¡…
…saludos muchachos¡¡¡…
…una consulta…GANTZ…para el 10 o el 12 ??…
…gracias¡¡¡…
Jajajajaja!! Como no recordar a los “hombres Equis” XDDDD Y a esa musikita q te qdaba tocando en la mente: pa pa pa parabarara rara parabarara rara… jajaja! Aguante Gambito carajo!! y muerte a Jean Gray! (lo tenia q decir.. XD)
Que serie mas copada la miraba todas las tardes a las 5 mientras tomaba la leche con galletitas por el Fox Kids!!!Cuanta nostalgia!!! MUSIC IS THE ANSWER!!!
hey. que onda con las presentaciones ponjas. estan re buenas. el profesor x te tira un kikohuuuuuuuuu!!!!!!!!!
Me estan jodiendo? el segundo opening ponja de los x men la rompe, mucho, en muchos aspectos….
Siiii que buena serie, yo queria que las pelis live action que salieron fueran con esta onda y estos trajes, gracias por la nota Miki!
Los Op japos parecen una mezcla de DBZ y Saint Seiya jaja
Que grosso los X-Men!!! Yo los veia con mis hermanos,nustro personaja preferido era Wolverine. Y el tuyo Miki?
(((Wolverine, claro, pero también me encantaba Gambito…con ese acentito franchute trucho…..lindo :p – MIKI)))
Las pelis estaban buenas pero esperaba mucho mas…
Que buena serie, me acuerdo que en esa epoca de las cosas que veia era uno de las que mas me gustaba…hac epoco me la vi toda denuevo :P..Que bueno el capitulo de Wolverine y el Cap. America en la Segunda Guerra Mundial…Eso si, el final una garcha, supongo que pensaban continuarla…
Me acuerdo que en el big chanel pasaban publicidad de los muñecos en el 93/94 antes de que se estrene, y yo no sabia que carajo eran esos muñecos, y cuando la empezaron a pasar en fox en el 95, dije, ahh eran esos :P
Che, no critiquen los openings japoneses, tienen su onda, muy animesca :)
Saludos!
Excelente serie!
Fue y sera la mejor serie de marvel, pero tambien la pasaron por el canal 13 hace poco, jajaja.
Duda para Miki: En Jetix daban la serie a la noche hace medianamente poco y haciendo zapping vi dos capitulos “raros”, en ellos hablaban de que habian derrotado a Apocalipsis (cosa que no paso nunca me parece en la serie) y demas, tenia un estilo muy parecido pero se notaba la diferencia y el doblaje era otro, esa fue alguna continuacion fallida??? o episodios que aca no llegaron?
(((A Apocalipsis lo derrotan en los últimos capítulos de la cuarta temporada, en la saga “Beyond Good and Evil” (donde Apocalipsis secuestra a todos los psíquicos). Ya en la quinta arrancan con otro estudio de animación diferente y hacen referencia justamente a lo sucedido al final de la temporada anterior. Se suponía que la serie iba a terminar con la cuarta parte, así que cuando Fox decidió extenderla, terminó contratando a otro estudio. – MIKI)))
Ese segundo opening es la primera vez que lo veo. Que soso y falto de energia que es, con esa escena tipo los intocables al final… pero lo mejor es el Xavierto tirando lucecitas celestes, no sabia que podia hacer eso. El primero si tiene onda.
Habria que decir que la alineación del grupo en la serie es la misma que tenian los comics en aquella epoca, exceptuando a Psylocke / Mariposa Mental, que aparece muy adelante en la serie directamente en version japonesa.
Tambien se llega a hacer una version manga que adaptaba la serie, toda mal dibujada.
Deberian seguir con repasos de las otras series de los X-Men. X-Men Evolution (que me quede cuando aparecia Apocalipsis) y Wolverine y los X-Men (WOLVERINE y los X-Men, por favor, como si fueran comparsa los pobres…) que no se si hay segunda temporada o que.
Con todo, esta serie de los noventa es la mejor que se ha hecho del grupo, porque a pesar de todas sus libertades y cambios (y tonterias como el Wolverine senil), reflejaba muy bien el tema principal de la serie, el racismo, cosa que las otras no hacen o lo hacen a medias.
Que buenos estos resúmenes, quiero una novia como mika XD. Me van a escuchar y a pegar un boleo.!
(((Jaja. Aunque mi novio se llama igual que vos, tampoco creo que me ande compartiendo con “tocayos”…:P – MIKI)))
jojojo, yo miraba yomiraba :P
me gustaba y jean gray porque nunca hacia nada. XD jaja , hasta la saga del fenix claro :P
tengo vertigo en la cola(?), naa, la espera no fue en vano, un clasico que veiamos mucho y nos alegraba la vida, todo revivido por una 20-30tona y su fetiche wordpress…
Linda la nota, pero como no aprovechaste para poner sobre la peliculas anime que va a salir de wolverine??(y de paso la de ironman)
(((Era exclusivamente sobre la serie de los 90. Muy largo sinó – MIKI)))
la verdad que las series basadas en comics de los 90 fueron las mejores de todas, esta, batman, Spiderman, 4 fantasticos, Hulk, Superman, Iron Man.
Si bien tenian una censura media obvia (Pistolas d elaser en Spiderman y no daba piñas en la cara), pasaba desapercibida por lo bueno d ela historia y los personajes.
Que fue lo que paso en esta decada que termino? porque decayeron tanto las series? las nuevas serie de Batman dan asco, Spiderman esta bien basada en el comic pero la animacion es muy fea, Iron man adolescente WTF?
Por lo menos Planet Hulk me hizo recuperar un poco la fe, pero es distinto una pelicula a una serie…
yo sreo que vi un cameo de spidrman en la vieja serie creo que era en la saga de fenix no recuerdo bien corregime mika si me equivoco
Todavia lo pasan a la mañana por Canal Trece jaja
Para la proxima hagan un repaso de Las Tortugas Ninja por el capitulo crossover “Turtles Forever” en que aparecen las tortugas de los 80,las del 2003 y del comic
jojo!! que epocas!!!!
X-men de los 90 fue lo mas en mi infancia!!!
me encantaba la dupla humoristica que hacia wolverine con gambito, jajaja, eran muy graciosos, y el franchote del gambito es lo mas!!
Nunca me voy a olvidar del capitulo que van a pelear con siniestro en una isla para rescatar a jane y cuclope, y wolvi pelea con uno que se llama peluche y lo re gasta mal XD
yo los veia de chiquito ,con mi hermano mayor, y despues jugando a los x-men ,casi apuñalo a mi hermano con 3 tramontina entre los dedos (como wolverin).jejeje re loco
Que recuerdos T_T
Tara Rarán Rarám Tara Rarán Rarán Puij (cuando Guepardo saca sus garras) Tara Rarán Rarááááánnnnn!
Que Temaso el de la Apertura… Estos dibujos no me los perdía por nada…
Con respecto a los Opening Japoneses… mmm… mmm… me gustaron bastante, en especial el primero… Pero no se comparan con la Apertura Yanqui Original…
© cristian_rb003 – Burning Blood
Esta serie me hizo detestar a Cyclops por muchos años, y no se lo voy a perdonar nunca(el traje con el pelo descubierto, blegh!).
Pero igual la llevare en el recuerdo.
Miki dijo: “Hernán López (Otto en Los Simpsons) interpretaba a Guepardo, Gerardo Reyero (Darien en Sailor Moon) era Cíclope y Rocío Prado (Kodachi Kuno en Ranma ½) era Titania, entre muchos otros actores de doblaje.”
——————————————–
:O My Spider sense is Tingling! Primero que nada, es Herman y no Hernàn, quien tambien hizo a Cassios en Saint Seiya. Segundo, solo 3? Por lo menos el grupo principal debe ser mencionado! Tormenta por Magda Giner (Cologne, la abuela de Shampoo, en Ranma 1/2), Bestia por el capo de Bardo Miranda (Soun Tendo en Ranma 1/2, Ganju Shiba en Bleach), Gambito por Roberto Carrillo (Hefer en la Vida Moderna de Rocko, Marty McFly en Volver al Futuro), Jubilo por Pilar Escandon (Dot en Reboot, Tsubasa Kurenai en Ranma 1/2), Jean por Gisela Casillas (Jun Tao en Shaman King, Emi Ogasawara en Ghost Sweeper Mikami), El profesor Xavier/ X por el capo de Cesar Arias (Alberich de Megrez en Saint Seiya, Zaraki Kenpachi en Bleach) y Apocalipsis que fue echo por Alvaro Tarcicio (QEPD) (Tigreton en Beast Wars, Skeletor y Cringer en He-Man, J.J. Jameson en Spider-Man).
Y me detengo ahi porque sino es muy largo :P
(((Ajaja…lo suyo es impresionante. Mis más altos respetos hacia usted – MIKI)))
Guardian Garrland.
Satoshi, la animación de la nueva serie de spiderman es muy superior a la de los 90’s, el estilo de dibujo buscó ser más simple incluso que lo que hizo Bruce Timm en batman y tal vez eso sea lo peor… porque no se logró algo tan icónico esta vez.
Cuanta nostalgia junta uff che aca un link a IMDB donde sale que joraca hizo Frank Squillance.
http://www.imdb.com/name/nm0820065/
Che cuanta magia que tenia el primer opening, pero los ponjas tienen mas onda, osea, ami me reventaba los huevos que me dijeran todos los dias quienes eran los protagonistas.
Saludos!
Que recuerdos, esta serie me re copaba, junto con la de spiderman.
Pero nada le gana a la serie animada de Batman de los 90. Estoy tratando de conseguirla completa y no la encuentro :( , la unica que pude conseguir fue la de Superman.
cEg, si, me exprese mal, la animacion e smucho mas fluida, lo horrible es el diseño, el dibujante.
El punto es que parece que ahora dirigen las series de superheroes a un publico 10 años menor que en los ’90, la serie de Spiderman solo le gusta a niños o a fanaticos del comic porque adaptan bien las historias, pero cualquier mayor de 12 años que nunca leyo el comic le parece malo.
Qué lindos recuerdos!!! me encantaba cuando era chiquita,hace poco la vi en canal trece (lastima el horario) me emocionaba cuando en el opening decian el nombre de cada uno xD Gambito te amo :D
Hola Miki-chan!
Para mi ese opening de los japos fue una venganza…
Ya que los Yankis… Destruyen sus opening de Anime Ej: One Piece, Naruto, Etc…XD
Muy buena serie!! La segui de principio a fin!! al igual que Hulk y spiderman!!
Muy buena tu nota!
Saludos de RG
Ash!
Ayer quise entrar a la página y estaba caída.. ¡qué susto que me pegué! XDD
Dios, ¡Cuántos recuerdos!… Me encanta porque el video del OP dice “In Stereo”… tiempos donde el Stereo en tv era novedad ¡¡OMG!!
¿Jetix lo sigue pasando? Porque ahora me pegó el viejazo.
¡Aguante Wolverine! Siempre les pateaba el culo a todos.
Me acuerdo que la saga de la “Falange” siempre me pareció re flashera… hasta tuve que ir a un diccionario para buscar qué mierda era “falange” (media pila para traducir, por favor!), y aún así nunca lo entendí =P
La saga del Fénix (y la anterior) siempre me coparon mucho, era interesante ver al Profesor Xavier enamorado de una mina mucho más joven (ojo, capaz que la mina era más vieja, quién sabe)
En fin, de todas las series yankis que consumí a esa edad (que era la mitad de la tv que miraba, la otra mitad era fue y será el Discovery Channel) me parece que es la más realista de todas.
En fin, vuelvo a sumergirme en los apuntes.
¡Saludos!
Muy buena nota, m trajo muchos recuerdos (cuando me amanecía viendo fox kids ^_^).
Esteee, que onda con los X – Men Evolution? Sería interesante una comparación, pues aunque cada serie tiene lo suyo, me parece que esta tenía una historia más madura y entretenida (la otra parece una típica serie “teen” contemporánea).
Ponete las pilas Miki, acá tenés un buen tema!!
(((Ponete las pilas, me dice…¬¬ – MIKI)))
(Aparte parece que Jetix o Disney XD o como coño se llame, está pasando otra serie de los X man, que tipo de continuidad aplica para esa serie?)
la verdad que las series basadas en comics de los 90 fueron las mejores de todas, esta, batman, Spiderman, 4 fantasticos, Hulk, Superman, Iron Man.
_______________
^ es verdad.
esto fue la revancha de los japos en cuanto al opening, cansados de q a sus series los yanqios le pongan cualquier mierda de musica, ellos hicieron lo mismo jajaja
pd: hace nota de la serie de los 90 de spiderman
pd2: colgado pero aguante los post de los fichines, no comento porque no se me ocurre nada, pero los leo simepre
Qué nostalgia!! La veía cuando la pasaban por Magic, junto con tantas otras cosas buenísimas que tenía ese canal!!!
Me encantaba Gambito; destruir cosas con CARTAS simplemente me fascinaba =D Nunca más miré un mazo de baraja francesa de la misma manera o.O jajaja
Ahora no me puedo sacar la musiquita del opening de la cabeza! >__< Y los openings japoneses… sin comentarios u.u'
Ah… una pregunta: se sabe qué los llevó a "traducir" Rogue por Titania? Hubo algún criterio, o es totalmente inmotivado, como cuando rebautizaron, por ejemplo, a Wiggum como Gorgory en Los Simpson?
Medio descolgado, pero re buena tu nota, Miki =P Entre esto y los Thundercats, estoy volviendo mucho a mi infancia n__n Ahora falta una nota de Sailor Moon y estoy completa =P Por no contar las series no animé ni derivadas de los cómics, como Tom y Jerry, Bugs Bunny, Los picapiedras, Los supersónicos, Garfield… y un largo etcétera jejeje
random_username
PD: Otra pregunta: en las notas de los fichines, van a tratar, cuando lleguen, de ese juego en el que le tenés que pegar a cocodrilos o cucarachas? XD No sé si califique como fichín, pero era re viciante XP
Che me re cabieron los opening de X-Men de los japos, los hicieron muy anime japones en vez de yanqui… estan buenos…. jejejeje sigan asi con estas notas, que asi cada vez mas esta pagina se parece a nuestra querida revista Lazer!!!… Saludos…..
tengo que admitir que la nostalgia es inevitable al leer esta nota ya que los x-men fueron mi primer dibujo animado favorito, luego saint seiya.a pesar de los años que pasaron me sigue gustando,asi que, aguanten los x-men!!y por sierto mi preferida es titania.
Hola miki, ¿sabes si Knight Rider va a tener una segunda temporada?
Saludos
(((Hola!. Nop, la serie fue cancelada finalmente – MIKI)))
Jaja que recuerdos!
La verdad Miki muy buenos tus resumenes, tan buenos que me tome la molestia de chamuyar! XD
Pregunta: ¿Que serie animada se superheroes preferis? ¿X-men, Batman, Spiderman, o Teen Titans(?)?
Respondeme, me lo merezco, entro todos los dias a ivreality :P
(((Qué pregunta….depende la época. Pero debería decir la de los X-Men porque me gustan en general – MIKI)))
¡¡¡NO!!!, ¡¡¡Los opening nipones!!! Jajaja.
El 2º parece muy Dragon Ballesco…
Eso si, Spiderman y X-Men fueron mis series favoritas de mi infancia y de esa época (hablo como viejo y eso que tengo 23 años).
Por cierto te falto mencionar a Psylocke (Mariposa Mental) que aparece en unos capitulos robándole a Ángel y es secuestrada por los esbirros Apocalipsis y Lucas Bishop, que aparece haciendo conexión con la parte del traidor a los X-Men y la culpa cae en Gambito… Y… ea que me puse pesado.
Por cierto X-Men Evolution pudo ser bueno, pero la cagaron haciendola muy para pendejos dejando de lado la temática original, pero lo único rescatable es la aparición de X-23 la ‘hija’ clon de Wolverine y la última… dejate de joder Wolverine and the X-Men… Como si Logan fuera el único que vale la pena.
Por cierto ‘Dark Temari’ Jean ya palmo, muere en la saga ‘Planet X’ y quedo completamente muerta.
Frase celebre de Wolverine contra Mr. Sinister, cuando fueron ‘anulados’ sus poderes mutantes: ‘ay dolor’.
Que va!. Mucho mejor los ops japas le dan mas sentimiento. Me imagino que la animacion de estos corrio a cargo de los ponjas, x que se nota una calidad de animacion mucho mayor.
Con todo me trae muchos recuerdos de mi niñez ya que fue una de mis series preferidas.
posta q parecian anime los x men en esos opening! re copadas las escenas q curiosidad! ajja saludos, nunca me los banque mucho a los x-men, pero ahora q veo la sarta de porqueria q miran los pibes ( por q no hay otra cosa), los aprecio. saludos
Jaaaa, q recuedos!!! xDD Como me encantaban Spider-man y los X-men!!
Wolverine es el mejor personaje, lejos!
es verdad, los miraba en fox kids me mataba viendo Spider-man de los 90 (muy buena, vale decir ^_^) junto con X-men
Que otra serie ” de nostalguia” sigue la semana que viene?
esta serie refleja la epoca en que se discriminaba abiertamente a los negros en EEUU negros y blancos tenian escuelas separadas todo estaba separado basta con cambiar la palabra mutantes por negros para que alquiera una terrible realidad el acta de de registro de mutantes tiene su contraparte en la realidad de que querian registrar a todo la comunidad para saber quien tenia ancestros negros no querian que un blanco con ancestros negros se mezclara con los blancos por que los americanos si tenias un antepasado negro no eras blanco y eras un peligro para la integridad de la raza blanca
Ahhh dios! Yo también la veia y me encantaba! Es más, con unos amigos estábamos hablando de eso hace unos días jaja.
Yo amaba la Saga de Fénix *-* Y xq no? Me gustaba mucho Jean y Júbilo, no sé porq xD Aunq Titania me parecía una grosa con su forma de ser jaja. Y de los chicos amé toda mi vida a Wolverine (L), aunq no me gustaba qe lo metieran en tipo trío con Jean y Cyclops e_eU
Miki! Podrías hacer una nota sobre Fantastics 4? Cuando lo pasaban ahí por el 90 y aaalgo xD Plz~!
jajjajaja aguante los 2 openings. tan barbaros
alguien me puede decir que poder tenia jubilo??? x q nunca entendi q acia
Que lindos recuerdos, era la epoca de las series Marvel con el logito de Saban al final: Spiderman, Ironman, X-men, Hulk y los 4 fantasticos.
Lo mejor de todo eran los crossovers obvio, ahora que lo pienso hubo tantos que me mal acostumbraron.
Una lastima que Sony tenga los derechos sobre Spiderman en lo a que peliculas se refiere porque debido a eso no podré ver al aracnido en The Avengers…
Por cierto, Morph era aquel que Siniestro lo convertia en malo y aparecia mas adelante? Porque si es asi era mi favorito.
@Sato, las series nuevas de Batman y Spiderman no son malas ni ahi man.
The Bat-man aunque no respeta cronologias (Batgirl se une a Bruce antes que Robin) estuvo muy bien hecha.
The Bat-man the brave and the bold aunque no es de mi agrado tiene buenas criticas.
Y Spectacular Spider-man es un lindo popurri de lo mejor del aracnido, con guiños para los comiqueros y para los que vieron las 3 pelis.
Che, estan buenisimos los opening japonese loco, biamente al estilo ponja, pero estan joya. Aparte en uno de los primeros numeros de la revista Lazer si no me equivoco el 1 y si no me equivoco de vuelta fue Leandro el que hablo de esos openings y los alabó con todas las flores. Ahora no estoy en casa con las revistas a mano asi que no puedo proporcionar la exactitud de los datos historicos.
>Nacho_aldope: Jubilee tenía como poder fuegos artificiales XP (posta).
>yt67: Eso no lo sabía, info interesante.
>Matias Moran: Me parece que era la Lazer 2.
Espero un sobre Spiderman, mi personaje favorito de Marvel, o de las Teenage Mutant Ninja Turtles.
Mierda 50 chamuyos si que es interesante el tema.
TANANANAN NANAN TANANANANA CONN CICLOPE SUIIINNNNNN(GARRAS) GUEPARDO….DIOS COMOME GUSTA ESA SERIE LA MIRE TANTAS VECES KE KEDE VISCO…. RESULTA SER KE LOS ULTIMOS 6 CAPITULOS DABAN LASTIMA PARECIAN DIBUJADOS POR NICKELONDEON ONDA UN BOB ESPPONJA Y ENSIAM ERA BIZZARRAS LAS HISTORIAS Y SE CANCELO LA SERIE :( PERO PORLOMENSO SE VIO UN FINAL NORMAL ANTES DE ESO ;)
oh,si la lazer dos. que dio a entender que habia un ANIMEEEEEEEE de XMEN.
el cual estuve buscando como loco.
cuando termine descubriendo descepcionado que era solo un opening…
pero la vida te da revancha,con los nuevos animes ke van a salir dentro de poco.
hay que ver si cumplen.
(((Cualllllquiera… Releé esa nota y decime dónde te hablan de un anime de X-Men. Sólo mencionan la presentación japonesa. – JUANI)))
Che, una pavada, pero siempre me jodio que a Wolverine (lobezno…un canino) lo tradujeran como Guepardo…un felino…eso nomas :P
Que excelente serie, todo el drama tenía (se me hacia inbancable los episodios de Jubilee escapando de los padres y los Centinelas), pero era muy buena.
Estuve buscando para descargarla y no la encontre nunca D:
Che che hagan algo sobre la serie de Spiderman que tambien daban en Fox (creo que antes que X-Men estaba), la que tenia los edificios hechos en 3D, esa tambien era buenisima.
Mortal!!!! que buena serie por dios!!! si le abre jugado a los videojuegos de esta serie T.T
Muy buena animación la de los opening japoneses… pero como que le sacaron lo yanqui y le metieron dragon ball jaja (jubilo parece que tira un kame-hame-ha XD)
Ahora habra que esperar que hacen los japos con la ultima animacion de “Wolverine”
Gambit *babas~~*
Fatiga, ese trailer es falso
Y si es verdad que es el amigo Logan…que hijo de puta los japoneses…ya estan igual que los gringos: no perdonan nada…
carlos: tengo entendido que es verdadero, es mas no es el unico tambien van a sacar Iron Man (http://www.youtube.com/watch?v=L4Q7xgxDJh4&feature=channel) y ambos a cargo de Mad House que ees una de las mas reconocidas empresas japos de animes.
la idea es replantear ambos personajes dentro de la cultura japonesa (por eso Guepardo lucha con esos “guardianes de templos”) y con la animacion mas japonesa posible XD
saludos :D
PD: fijate que hasta en la wikipedia aparece http://es.wikipedia.org/wiki/Madhouse_(animaci%C3%B3n)#Colaboraciones
Que groso XMEN…….Yo lo miraba por Fox Kids cuando pendejo……..el opening estaba buenisimo.
Los japonees son horribles!!!!! Que le hicieron????…..por que no los hicieron bailar el Hare-Hare tambien!!!
Yo tambien quiero una novia como Mika…..no queres cambiar un Fede por un Ger?
Nooooo, apenas vi el segundo opening japones me di cuenta de que afanan terriblemente con otros openings de anime conocidos. Me extraña la falta de creatividad de los japos, pero igual estan buenos
http://www.imdb.com/name/nm0820065/