Porque una serie adaptada a tantos formatos no podía quedarse afuera del repaso comparativo, es que ahora le toca el turno a Battle Royale. El origen de este universo se remonta a la novela homónima, escrita por Koushun Takami, y que fue publicada originalmente en Japón en abril de 1999, y pronto se convirtió en un verdadero best seller, un poco por su calidad y otro poco por la controversia que generó. Se trata de una historia distópica, es decir, una utopía cuya concreción de algún modo terminó perjudicando a la humanidad. Como ya lo dije en otro post, la distopía es como una utopía perversa, donde las cosas transcurren al revés de como debería ser una sociedad ideal. Suele usarse sobre todo en términos de ficción, ya que la distopía suele llevarse a términos apocalípticos. En el caso de BR, la trama original se ubica en una línea temporal alternativa, donde Japón se ha ido convirtiendo en un estado fascista y autoritario, desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Un estado donde se potencia la competencia y el desarrollo individual, y donde la idea de comunidad es casi inexistente. No hace falta remarcar el tono crítico y caricaturesco que presenta la obra, llevado al extremo, de lo que la sociedad japonesa realmente exige a sus jóvenes.
Volviendo a la trama, en este universo distópico, las cosas están un poco fuera de control, con desempleo masivo y la juventud sin frenos. Es así como el gobierno sale con una solución extrema: crea el juego Battle Royale. Cada año es seleccionado un curso de alguna escuela para que vaya a una isla desierta, donde tendrán que asesinarse entre sí en sólo tres días hasta que uno sólo de ellos sobreviva. Si se rehúsan, todos y cada uno morirán al instante mediante un dispositivo especialmente colocado para ello. Situaciones extremas, generan reacciones extremas, y el instinto de supervivencia despierta las características más ocultas de nuestra personalidad. No diré más para evitar spoilear a quienes no hayan visto ni leído ninguna de las versiones.
La primera adaptación que vio la luz fue el largometraje live action del año 2000. Este primer film fue dirigido por Kinji Fukasaku, con guiones escritos por su hijo Kenta Fukasaku, y las actuaciones de Takeshi Kitano y Tatsuya Fujiwara (Light en el live action de Death Note). Contó con el asesoramiento del propio Takami, autor de la novela original, lo que hace que la película siga básicamente a la trama original. Justamente por la violencia explícita que tiene, hubo intentos por prohibir su salida en Japón. Incluso sufrió censuras en varios países, como Alemania. Luego llegó la segunda película, llamada Battle Royale II: Requiem (abreviada como BRII), estrenada en Japón en Julio de 2003. Contó nuevamente con la dirección de Kinji Fukasaku, y la colaboración de Takeshi Kitano, pero Kinji falleció a los pocos meses de iniciar la filmación. Su hijo Kenta, que hizo los guiones de ambas, tomó la posta y se la dedicó a su papá. Si bien es la secuela directa del primer film, su plot es original y no se basa en la novela de Takami. Los alumnos elegidos para el juego, en lugar de matarse los unos a los otros, deben eliminar a los integrantes del grupo Wild 7, creado por Shuya Nanahara (protagonista de la trama original de la novela, y que aparece tanto en la primera película como en el manga), que le juraron guerra a los adultos de Japón. Además, ahora se juega por parejas: si tu compañero muere, vos también. Esta peli tiene una versión extendida llamada Battle Royale II: Revenge, e incluso una novelización.
A posteriori llegaría la primera versión manga, de la mano de Masayuki Taguchi y del propio Takami. Ambos coescribirían los guiones, con Taguchi aportando sus realistas y grotescos diseños. Claro que este manga adapta y amplía la novela original de Takami. Incluso para su autor original, esta nueva versión de la historia es mejor porque se pudieron desarrollar mucho más los personajes. Habría que ver si opina lo mismo del final a lo “Heal The World” que presenta este manga. Se serializó en la Young Champion Magazine, de Akita Shoten, entre Noviembre de 2000 y Enero de 2006. Se recopiló luego en 15 tomos, que Ivrea publicó de forma completa, en idéntico formato al japonés, es decir, volúmenes de 200 páginas con sobrecubiertas. Pero eso no es todo en lo que a mangas se refiere: queda Battle Royale II: Blitz Royale, inédito en Argentina. Curiosamente, este manga de dos tomos no fue serializado sino que fue directo a tankoubon, publicado por Akita Shoten, aunque sí tuvo una especie de preview en la Young Champion Magazine. Ligeramente inspirado en la segunda película, está guionizado por Koushun Takami, con dibujos de Hitoshi Tomizawa, mucho menos poderosos que los de Taguchi. Sobre la historia, los alumnos de tercero “A” creen estar a salvo del fatídico juego ya que su colegio no fue elegido. Pero no saben que les espera algo mucho peor.
Así, resumiendo, la novela original se adapta (diferencias más, diferencias menos) en la primera película y en el primer manga, que publicó Ivrea. Las demás, son versiones originales. En todas las adaptaciones que siguen a la novela, hay personajes inventados o modificados para la ocasión. Por ejemplo, el “profesor” que dirige el juego desde la isla. Para la novela es Kinpatsu Sakamochi. Para el manga se llama Yonemi Kamon, pero es igual de sádico que Sakamochi y mueren de forma similar. Pero en la peli, Kitano es bastante diferente a los demás. Opten por el formato que más les guste y aprovechen una gran historia.
Qué buen colegio :P
Lei el manga y vi la pelicula, de mi parte me gusto mas el manga, por lejos, la pelicula esta bastante bien, pero manga nos integra mas a los personajes ¡SPOILER!(llore como un puto cuando se murio Suguimura) ¡SPOILER!. Creo que llega mas al lector y genera cierta adiccion.
Una massa como siempre Miki!
La historia de BR me parece increible, es lejos uno de los mejores mangas que lei en mi corta vida y uno de los primeros q compre de ustsd (ahora sigo casi todas sus series xD). Te hace sufrir con la muerte de cada personaje, te los presenta, te hace amarlos y luego los hace morir de una forma horrenda.
Primero lei el manga, luego vi la pelicula y mas tarde consegui la version en ingles del libre. El manga me parece la mejor version, la mas completa y entretenida, el libro tiene lo suyo pero pareciese que al final pasa todo muy rapido, como si no les quedasen mas paginas donde continuar la historia xD.
Ah! Por favor tengan cuidado con lo q comentan sobre la trama, no es difertido saber quiene muere por mas suposiciones que pueda uno tener, asi q de ser posblime seria bueno q “censuren” los nombres de los personajes de post como el de Shingo para no spoilear a nadie.
P.D: Gracias por publicar el manga con sobrecubierta y con tanta calidad! Pero sobre todo por no censurarlo, me encontre con una version yankee y era lamentable lo mutilada q estaban ciertas partes :S
Hace poco terminé de completar el manga, y la verdad que me gustó mas que la peli. La que no vi todavia es la segunda parte.
Che Miki, ojo con los Spoilers de los que postean, porque si entran a tirar nombres de los que son boleta le cagan la historia a los que no leyeron el manga (por mas que sea obvio que no van a sobrevivir todos al menos siempre se le ponen las fichas a uno (ademas de Shuuya), y cuando te lo matan es una bosta).
Hay una muerte que te la re cagan mal en el manga porque 2 tomos antes de que muera ese personaje hay una entrevista al autor (creo), y dice que un momento muy duro es el de la muerte de “X” (leí eso y me quería matar).
Ah, lo ultimo, edita el titulo miki, que da la impresion de que es un nuevo postre: Battle Royal ;)
(((Jajaja, no me di cuenta. Ya lo edito. Y lo de los spoilers es cierto, veré cómo hacer :) – MIKI)))
SHINJI FTW!!!
Pero publiquen BR BLITZ!!!
por favor T-T
JAJA, ¡¡¡SPOILER!!!!! Gran solución :D
Yo leí la primera verción del manga y vi la primera película. En mi opinión, mientras el manga esta cargado de sentimientos, la pelicula solo muestra como se matan unos a otros. Yo no creo que lo mas importante de battle royale sea ver como unos estudiantes se hacen mierda en una isla para sobrevivir, sino los sentimientos que todo eso genera.
PD: Si estas depre, ver a Shuuya con su optimismo te deja con los animos bien arriba XD!!!
Nunca lei este manga y tampoco sabia sobre que se trataba, pero parece muy interesante.
Hola amigos!!!en la feria del libro juvenil tienen tomos de Vagabond, Blood Rain y Slayers: Knight of the Aqualord? avisen por favor ya que iria por que me interesan esos titulos!!! :) SAludos!!!
Va a haber cupones de descuentos?respondan please!!! :!
Aguante Kawada, guachines!! XD
Me gustó más como terminó (Kawada) en el manga que en la peli :P.
Me gustó más la pelicula, va al punto. El manga la caga mucho con la mierda melodramatica (compré el manga completo y tengo derecho a opinar XP)
de los mejores mangas que he leido, la vdd nunka entendi como no hicieron una version anime…
…muy bueno..y si ahora quiero comprar el manga???…hay tomo agotados??…a que predio estan???…
auxilio
¿?
siempre me kise comprar este manga pero x una u otra razon no lo hice :p ahora estaba pensando en comprarlo en la comikeria mas cerca q tengo… todavia sigue esa “promo” (ya c q no era exactamente una promo pero no c como llamarla xD) d los mangas a $10? recuerdo q BB era uno d ellos, ojalá siga y esta comikeria haya adaptado ese cambio -__-
PD: para cuando GANTZ? ^^U
((La promo sigue ad eternum o ad akabarum stokum de momento, GANTZ #11 sale la semana que viene. Saludos – JAVIH))
wow gracias x la rapida respuesta como siempre xD
la semana q viene veo si consigo estos mangas gracias ^^
ayer compre el ND 2, un masa, como van las ventas del ND?, como la esperaban, peor, mejor?
(((Muy bien, afortunadamente. – JUANI)))
perdon x la pregunta, me dio curiosidad… que corno es “ND” o.O??
re colgado pero si no no puedo dormir xD… en serio o.O
gente, alguien más se quedó como yo a lo WTF cuando SPOILER NO LEAN LOS QUE NO VIERON LA PELICULA después de que le dispararan a kitano (el “profesor”) y quedara aparentemente muerto le suena el telefono, atiende lo más bien, habla dos minutos tranquilo y después se muere? jajaja creo que es la muerte más flashera (si, otra palabra no encuentro), :P que vi en muuucho tiempo. CIERRO SPOILER!!!
Por otro lado, he leído también el manga y creo que me quedo más con el manga que con la película, será porque en dos horas no se puede reflejar completamente lo que se da en 15 tomos? creo que es por eso, seguramente existen otras opiniones, nada más estoy dando la mía.
che gente no se peleen para opinar eh! :P
aparte del 1, hay algun otro tomo agotado?
(((Nop. – JUANI)))
reediten el puto tomo 1!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Solo una sugerencia: queda medio descolgado la imagen del tomo español de Battle Royale 2 de uds. ya que en la misma nota dicen que no lo editaron por aca. Ya se que si uno quiere lo puede conseguir importado pero para mi queda mal (Modo Bilardo On) pa`mi, eh? Pa`mi. (Modo Bilardo Off) Jaja.
Saludos.