PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE IVREA! En esta sección especial del blog, podrán preguntarnos TOOOODO acerca de Ivrea. Salidas, títulos, detalles de las ediciones y lo que se les ocurra. También es un excelente lugar para sugerir series a publicar. Share this:TwitterFacebook
Buenas Ivrea. Ya saben cual va a ser el precio definitivo de Tomie?, pregunto ya que si todo va bien sale a fin de este mes segun su cronograma de salidas, y teniendo en cuenta que ya aclararon que al menos por el momento no va a haber aumentos. Al menos confirmenme si va a estar igual que otra serie en tomos b6 dobles para ya ir teniendo una idea. Gracias y saludos.
(((Tomie saldrá 895.- Salvo que haya algún sacudón inesperado no contemplamos aumentar precios todavía por un tiempo largo más. -LEANDRO)))
Buenas, digamos que soy un mercenario mas que un fanatico de lo que hago y no fue hace mas de dos años que volvi a enviciarme con los mangas. Capaz me hizo recordar a esa epoca de la secundaria donde ver los tomos de gantz e ichigo 100% en los kioscos de diarios eran la novedad. Y es aca donde va mi pregunta, porque los tomos que mas estoy leyendo (de Ivrea) actualmente van por el lado de las series de la nostalgia (Dragon Ball Color, Hunter X Hunter, cosillas de antes que voy consiguiendo como Magic Knight Rayearth).
Y ojo me gustan sus novedades, ¿Pero ademas de la llegada de Twenty Century Boys, podrian afirmar que publicaran grandes series para dinosaurios como yo durante este año? ¿O esa es definitivamente la licencia insuperable del año?
Saludos desde el rincon mas Derechito Al Vicio de RDC Cine y buen mes.
(((Lo de insuperable o no dependerá de los gustos de cada uno. Pero sí te puedo decir que habrá tanto edición como reedición de muchos clásicos modernos este 2021, así que deberías encontrar mas cosas que te gustaran. -LEANDRO))
Hola de nuevo, paso a comentarte Leandro que el Local ese que figura como punto de venta NO vende comics realmente, sino merchandising en general y cosas de k-pop, ha traído a veces algunos mangas pero claramente NO se los ha pedido a uds o a su antiguo distribuidor, sino que parecen ser saldos de alguna comiquería o de algún amigo suyo, le pone mucho sobreprecio e incluso le he vendido YO un montón de mangas viejos, que se ponen en venta como si fueran nuevos, al parecer nunca le resultó rentable vender mangas.
(((Sí, anoche estuve hablando de esto con la gente de distribución y al final resultó que ese local de Viedma estaba listado por error. No es cliente nuestro. Entre hoy y mañana vamos a subir una lista actualizada de locales que venden nuestros libros eliminando un par que están listados incorrectamente y sumando aquellos que empezaron en los últimos dos meses. Te agradezco la data, este tipo de contactos nos ayuda mucho. Paralelamente laburaremos a encontrar opciones para tener puntos de venta en Viedma y/o Carmen de Patagones)))
Tema kioscos, durante todo 2019 y pre-pandemia hubo un montón de comics marvel de Ovni en los Kioscos, ahí me compre todo Soul Eater y Sidonia, también de su otro competidor conseguí todo Naruto y el primero de Negima, pero todo se freno cuando arrancó el virus, hoy día casi no se ven comics excepto por alguna cosita suelta de Ovni, algún saldo de ECC, o de editoriales españolas que se venden a precio regalado pero son títulos injunables.
(((Ayer estuve chateando un rato con el dueño de Ovni de este tema y la verdad que ni él recuerda haber mandado esas cosas a kioscos de interior. Solo cosas random en plan saldos. Lo cual hace todo mas extraño. Ambos coincidimos en que hoy por hoy las condiciones financieras y -sobretodo- el pesimo estado semi destruido en que te devuelven lo que mandás a kioscos de interior hacen inviable ese canal de venta. Con respecto a lo de Viedma la única explicación quizas es que habia alguien abasteciendo kioscos de la zona con saldos que compraba por su cuenta en Buenos Aires o algo así.)))
Sobre los envíos, yo compre en La Comiqueria 2 veces, la primera llegó bien pero la segunda estuvo 1 semana parado, tardo 2 en llegar por temas del virus y blabla. Su antiguo distribuidor durante todo 2020 tardaba 3 SEMANAS en llegar los pedidos, luego lo arreglaron y tardo 1, luego en Noviembre/Diciembre tardo 1 MES y la ultima vez que compre tardo 2, pero no te preocupes que a ellos no les compre Ivrea :P. Y finalmente compre a una comiquería muy prestigiosa de capital, pero te manda por Correo Argentino, que históricamente ha sido siempre una mierda. 3 SEMANAS de espera. Yo entiendo que el virus esto, que haya trabas, que justo compre en Noviembre/Diciembre y que la navidad- pero ya fue, toda la vida tuve que ser paciente con sus mangas y hay momentos donde me dan ganas de mandar todo a la mierda por no poder tener la experiencia que tienen los porteños o la gene de la gran ciudad de ir a un lugar, comprar el comic e irme al joraca.
Y bueno eso, saludos.
(((Jaja, bueh, sí te entiendo. Yo pasé la adolescencia en Bariloche en épocas que apenas si había 5 comiquerias en todo Argentina y me daba el mismo tipo de frustración. Lo único que te puedo decir es que con Lacomiqueria.com.ar vamos avanzando muy bien en tiempos. Cada vez son mas infrecuentes los casos donde no llega dentro de la semana de pedido algo, por más que estés en zonas poco pobladas. Igual creo que tarde o temprano se resolverá esa falta de puntos de venta en tu area. Hemos logrado resolver esas cosas en la mayoria de las ciudades ya. -LEANDRO)))
Hola, buenas tardes!!
Una pregunta: Tienen planeado licenciar The Ancient Magus Bride? Es un manga con una historia muy linda ;-; Ojalá puedan traerla acá!
(((En este caso no te voy a decir “gracias por sugerir” porque un boludo salió el año pasado a decir que nosotros teniamos la licencia y en consecuencia ciclicamente nos preguntan. Así que voy a decirte: NO, no está en los planes publicarla hoy por hoy. La serie sale muy lento en Japón, el anime pasó ya de moda hace muchos años y encima es de una editorial japonesa que no suelen funcionar las cosas de ellos que sacamos. No la veo sucediendo nunca. -LEANDRO)))
Leandro, le voy a responder a Fernando.
Querido Fernando, parece que tenes una capacidad de comprensión de textos de un nene de primaria.
¿Alguien acá dijo que si no se pasaba a mensual la gente iba a perder el interés?
Según lo que se lee acá, veo que sugirieron que la serie sea mensual debido a que es muy difícil de entender y mas aún si la serie tiene una salida bimestral. Nadie va a perder el interés y de hecho, se ha dicho que muchos la van a comprar y leer recién en dos años. ¿Eso no te dice que la gente esta muy interesada en leerla pero prefiere ser paciente y esperar a que este completa?
También mencionas que hay gente que no va a poder gastar una luca y media en la serie mensualmente. Te recuerdo que nadie esta obligado a comprarla el día de salida. No hace falta que la compres apenas sale, el stock no se va a terminar y si se termina, vendrá la reedición como pasa con todas las series que venden.
Por otro lado, también te recuerdo que hay mucha gente que compra series completas (largas y caras) de un saque porque este es su hobby y en muchos casos una parte importante de su vida, así que, entendelo, podes comprarla cuando quieras, no veo el problema que se sugiera el cambio de bimestral a mensual.
“Años y años que muchos esperamos pacientemente que terminaran o al menos avanzaran mas con las series que seguiamos”
Acodate que esto es igual para todos y probablemente yo siga las mismas series que seguís vos y viceversa, no tiene nada que ver la sugerencia con las otras series. De hecho, hay series que muy pocas personas siguen (y no voy a dar nombres) que al día de hoy son mensuales. La sugerencia de muchos era ¿por que no pasar dichas series a bimestrales y tratar de que 20th salga cada 45 dias, por lo menos?
No te “saques tanto de quicio”, trata de interpretar textos que no es difícil campeón.
(((Please, que haya paz. Nada mas aburrido y repelente que una sección de preguntas y respuestas con los lectores peleandose entre sí.-LEANDRO)))
Hola querida ivrea otra vez, me gusta la atención que tienen y como sacan las dudas de los clientes mi pregunta ahora para saber las kanzenban o ediciones 2 en 1 venden muy bien ?
(((Obviamente depende de la serie en sí. De la misma forma que nada jamás vende solo por ser de un cierto género, mucho menos vende por el mero hecho de estar en un formato u otro. Las cosas que hemos sacado hasta ahora en esos formatos son todas cosas muy pedidas y populares y están funcionando muy bien.)))
La otra pregunta alguna posibilidad de que reediten en otro formato Macross el manga que lo tenían en formato de 100 páginas ?
(((Actualmente los derechos internacionales de Macross están bloqueados por problemas legales. No se puede editar ni reeditar nada en ningún lugar de occidente.)))
Cuáles serían los rompeventas que tienen en la editorial y cuáles serían los que menos venden?
(((Las que menos venden no te las voy a decir que es bajón hablar de esas cosas. Las que más vendidas de hoy en día son las obvias: Dragon Ball, My Hero Academia, Demon Slayer, SpyXFamily, The Promised Neverland. )))
Y lo último los felicito a por las ediciones que tienen, ya en esta semana me compro 20 Century y de paso monster en que versiones piensa traerla ? Gracias por contestar de antemano y saludos
(((Tal como respondí unos mensajes antes, la opción preferente que manejamos para Monster es la versión Kanzenban, pero depende de detalles del contrato que todavía se están charlando y no sabemos cómo terminarán. -LEANDRO))
Hola. Estuve 2 horas leyendo cada cosa que se mandan en las preguntas que me olvide que queria preguntar algo yo.
¿Es viable que vendan bolsas para mangas? Algo asi como una opcion para que cada tomo tenga una bolsa a medida y se le agregue un plus al precio. Digo porque nunca encuentro bolsas que tenga el tamaño correcto.
Saludos
(((Quizás habría un mercado para gente interesada en bolsas al tamaño exacto de los mangas como hay para los comic-books USA con encuadernación tipo revista. Pero ponernos a fabricar y vender eso ya se va bastante de lo que nos dedicamos nosotros que es publicar libros. A mi, además, nunca me terminó de convencer eso de meterle bolsitas a algo de formato libro. El daño o desgaste de un libro en una biblioteca es muy muy poco. Nada que ver con lo que es coleccionar comics norteamericanos formato revista donde absolutamente necesitás algo así para no dañarlos. O sea, en mi casa lo norteamericano en formato revista lo tengo todo en bolsitas y con cartón detrás, pero ningún manga ni TPB lo tengo en bolsa. -LEANDRO)))
hola gente de ivrea y disculpen las molestias si es que llega a serlo (?, quería saber si en caso de que el manga tonikaku kawaii sea más conocido o algo pueda ser licenciado acá, el anime no salió hace mucho y está pegando fuerte por suerte así que quería ver si pudiese a ver una chance de que lo traigan a Argentina
(((Nada lo impediria, pero obviamente depende principalmente del interés que realmente despierte entre la gente aca. Hoy por hoy creo que es la primera vez que alguien lo menciona. -LEANDRO)))
En mi caso no tengo una biblioteca, así que guardo todo en cajas y con bolsa para que no se lo coman las polillas (Bueh re precaria mi casa XD). Supongo que mejor invierto en una estanteria.
(((Salvajes polillas esas, dejás un pullover y te lo vuelven un colador entonces. Anyway, mientras no te los coman las ratas como en el deposito de nuestro viejo distribuidor todo bien! XD)))
Dejo algunas recomendaciones:
-PLUTO (Ya que tienen las licencias de Urasawa)
-Ookami Shounen Wa Kyou Mo Uso Wo Kasaneru
-Kasane
-The 100 Girlfriends Who Really Really Really Really Really Love You
-Babylon Made Wa Nankounen? (Este es re cortito)
-Giji Harem (No se como se manejaran con un manga no serializado pero ahí lo dejo)
-Ao No Flag
(((Gracias por sugerir! -LEANDRO)))
No te preocupes Leandro,que en el mismo momento que decido plantearles eso en este bolg supe que iba a saltar algun mongui caliente e indignado con lo que comente con mi “comprensión de texto de un nene de primara”, y lo que menos quiero es ser aburrido y repelente para vos ni para nadie. Saludos.
(obviamente estas en todo tu derecho a editar y ni publicar esto,cosa que igual pronostico que va a pasar).
Hola buen día, escribía para decir que 20th century boys está tremendo,y quería agradecer el trato que están teniendo con los del interior,soy de Comodoro y los mangas llegan los martes y a veces los sabados que me parece una locura que lleguen tan rápido,lo de los pósters igual que nos dieron prioridad a los de acá,y nada eso ,sigan así son los mejores chicos.
(((Muchas gracias. Sí, es algo en lo que se hizo mucho esfuerzo cuando empezamos a autodistribuirnos a comienzos de 2019, el tratar de que los lanzamientos salgan más o menos a la vez en todo el país. Dia más dia menos cuando son ciudades lejanas de Buenos Aires, pero bastante a la vez. Parte de ese éxito es también la enorme colaboración de las comiquerías de cada ciudad para lograr acelerar los tiempos. -LEANDRO)))
Hola amigos de Ivrea quería felicitarlos por la calidad de los últimos lanzamientos (Bestiarius,20 Century, etc.). Les confieso que eso me hizo fantasear con que puedan obtener la licencia de “Blue Period” (con anime en puerta) y sacar tomos con esa misma calidad. Es una expresión de deseo que espero se cumpla. ¡Saludos!
(((Gracias por los elogios y por sugerir! -LEANDRO)))
Hola gente de ivrea, queria preguntarles por los puntos de venta (por trabajo debo mudarme a un pueblo perdido en la nada) y no se si lleguen los envios al norte de neuquen.
(((A dónde te mandaron? El norte de Neuquen es una de las zonas más inhospitas de Argentina, pero me lo conozco casi completo de acompañar a mi viejo de chico por temas de laburo. Fuera de Neuquen capital y San Martín de los Andes no tenemos puntos de venta en la provincia lamentablemente. Pero los pedidos a lacomiqueria.com.ar llegan a todas partes sin problemas y con envio gratis.)))
Por otro lado queria saber por la nueva novela de haruhi, quiero saber si a quienes comoramos sus novelas nos la van a traer, ademas de querer leerla, no quiero tener la serie incompleta, no nos abandonen T.T .
Y por otro lado (capaz ya se lo consultaron) saber si tienen pensado traer mashle, detective conan (en alguna version 2 o 3 en 1) o tambien ahiru no sora.
(((Bueh, bueh, bueh… eso de “tener la serie incompleta” porque a un autor años y años despues se le da por sacar una secuela es cualquiera. Es como que me quieras convencer de verme Blade Runner 2049 porque sino me va a quedar incompleta la película que original… Igual nada, ya veremos qué pasa con eso. A lo mejor hay suerte. Respecto a las otras series parecés tener una pasión por lo imposible: ahiru no sora (51 tomos, desconocida, encima en hiatus…), Detective Conan (99 tomos, sin final en puerta…)… Mashle (éxito actual del Shonen Jump) tiene infinitas mas chances. -LEANDRO)))
Buenaaaas ivrea, hace algunos años que no compraba nada de la editorial pero hace algunos meses que retome este hermoso hobby y me gustaría felicitarlos por la gran evolución que tuvieron. Me emociona ver cómo siguen bancandola y trayendo no solo buenas licencias sino que también las editan con un amor y cariño que no se vence con los años ( por no decir también que aumenta por cada uno ). No puedo decir otra cosa que gracias por ser la mejor editorial del país.
(((Muchas gracias! Sí, veo que hay mucha gente volviendo al hobby en estos últimos tiempos y todos sorprendiendose de cómo han ido evolucionando las cosas. Ya llevamos 24 años haciendo esto y recién ahora creo que estamos alcanzado los objetivos que teniamos cuando empezamos. Fue un camino largo. Pero finalmente ahora sucede todo como lo imaginé en un comienzo: 1) Que cada semana salgan una bocha de cosas. 2) Que los libros esten editados igual o mejor que cualquier edición europea. 3) Que haya centenares de comiquerias por todo el país con enormes bibliotecas donde estén bien expuestos los libros. Hay días que cuesta creer que finalmente llegamos a todo eso! -LEANDRO))
Jjajajaj, que gil que soy!, ni cuenta me di de ese chiste tan obvio. Aunque en mi defensa tengo que decir que nunca me banque ese tipo de publicidades,no creo haber visto ni una entera o siquiera hasta la mitad,y hasta las habia olvidado por completo :p.
Me alegra saber que siempre tengan en cuenta los mangas que sugeri. Ojala de todos esos puedan traer lo mas pronto posible al menos el tomo unico de Gunnm Gaiden,asi como para calmar un poco la espera de Last order,que encima ese Gaiden cronologicamente va antes que la secuela. Saludos y gracias por responder con tanta buena onda.
(((Gracias a vos. Y pensá que en el fondo entonces es bueno que no hayas entendido el chiste jajajaja. -LEANDRO)))
Hola Leandro, me preguntaba si no era una buena opción para probar con clasicos intentar con tomos únicos, no se corre el riesgo de clavarse con una serie larga y puede servir como testeo para ver como recibe el público los mangas clasicos, quizá estoy diciendo cualquiera y no estoy teniendo en cuenta otros miles de factores…pero bueno, es una sugerencia nomas
(((Sí, son cosas que consideramos siempre como primera opción, el poder sacar algo todo de una. Así que por supuesto tomamos esa opción en consideración cuando evaluamos la posibilidad de publicar clásicos historicos. -LEANDRO)))
Hola! Paso a comentar igual que muchos lo contento que estoy con la edición de los pibes del siglo 20 <3
(((los pibes de Ivrea del siglo 21 te lo agradecen)))
Por otro lado me parece que poco se habla de la calidad de Yakuza amo de casa, una mantequita el tomo al tacto y lo maleable que es, cada vez que agarraba el tomo 2 me hacia acordar a la primera vez que toque una teta a los 15 años, una maravilla(?
Bueno chau gracias por todo Leandro ;D
(((Jajaja. Igual dejame decirte que todos los mangas que sacamos hoy en día son una manteca y maleables cuan teta natural. -LEANDRO)))
buenas ivrea consulta con respecto a black clover como vende ? y la otra nos estamos acercando a una parte de la historia que es necesario leer una novela para conocer algunos personajes tienen pensado sacarla? ya se que las novelas venden medio mal pero estaria bueno , segundo ven posible publicar yugioh o inuyasha y recomiendo kakkou no iinazuke. saludos
(((Che, please, escribí en minusculas que queda muy poco estetico todo en mayusculas. Te lo pasé minisculas con un programa. Black Clover funciona bastante bastante bien, esperemos se la banque en ventas a lo largo de todos sus números. Pero lo de sacar novelas de la serie no lo veo sucediendo al menos por ahora. Por otra parte nunca jamás suele ser tal ese requerimiento de leer una novela para seguir el manga. Las tres series que sugerís no son imposibles, pero tampoco son cosas por las que ir de cabeza, veremos. Saludos. -LEANDRO)))
Hola, quisiera saber qué diferencias tiene la edición argentina de Saint Seiya Next Dimension con respecto a la edición española, pregunto sobre todo con respecto a la traducción. Muchas gracias.
((( Me estaba preguntando cómo alguien que no compró un manga en su vida como para no saber esa respuesta encuentra este desconocido blog de Ivrea y pregunta… Pero veo por tu IP que sos de Colombia por lo que entonces es mucho más lógico todo. La diferencia es la obvia, una usa el castellano de España y otra el castellano de Argentina. Por tanto donde en España dice “Qué opinais vosotros, os gusta?” en Argentina dirá “Qué opinan ustedes, les gusta?”, y donde en España dice “Tu eres un gillipollas, joder!” en Argentina dirá “Vos sos un pelotudo, carajo!”. Tengo un par de amigos colombianos en Barcelona y me dicen que les suena igual de raro el dialecto español que el argentino, aunque en vocabulario (en lo que es nombres de cosas y eso) tiende a ser mas parecido el argentino. -LEANDRO)))
Buenas! cómo les va?? quería hacer una consulta…
Sabiendo que a los reboots de las obras de Go Nagai (Devilman G y Shin Mazinger) les fue bastante bien en ventas, no podrían considerar traer las series clásicas? Devilman son solo 5 tomos, y Mazinger serían 7/8 depende la edición… creo que no sería algo muy arriesgado.
(((Les fue bastante bien en ventas? Quién dijo eso? No fue nada para descorchar champagne precisamente. Igual no influye en nada a la hora de decidir publicar o no los clásicos originales. Quizas algun día suceda. Pero hoy por hoy hay infinitas cosas más pedidas de clásicos modernos pendientes de ser editados. Eso tiene prioridad.)))
Por otro lado (? me gustaría ver una edición nacional de Shadow Lady, de Katsura. Ya se publicaron muchas obras del autor, por qué no ésta también? son solo 3 tomitos xD
Y última. En cuanto a cómic americano, tienen algo en mente ya o están viendo posibilidades? Yo recomiendo Strangers in Paradise, obra maestra de Terry Moore.
Bueno, eso… solo espero que la respuesta no sea un simple “gracias por sugerir/veremos a futuro” xD Muchas gracias!
(((y…qué querés que te diga…pedís cosas poco pedidas y por tanto relativamente improbables, pero todo puede ser posible a la larga. Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Querida Ivrea. Una pregunta con respecto a 20th CB y Monster (si, otra mas). Y para que no me caguen a puteadas, primero decir que como antes los felicite sin haberlo leído, ahora decir que la traducción también esta acorde a lo que es el tomo, 10/10. A veces nos quejamos mucho de la traducciones, pero cuando están bien no solemos felicitar al traductor/a. Creo que encontraron un par de traductores que son muy buenos.
(((Sí, me gusta el equipo de traductores actual, finalmente está en la linea de lo que queriamos. Pero -y sin desmerecerlos- no es solo un tema de traductores, hay un equipo de correctores detrás muy solido, atajando fallas de continuidad y optimizando las cosas. La interacción y charla continua de los correctores con los traductores es un aspecto igual de importante para lograr un producto final bueno.)))
Ahora la pregunta, dijeron que era complicado hacer mensual 20th CB, (no es que yo pida que sea mensual) pero nombraron en uno de los temas traductores y correctores. Mi pregunta es si una vez que tengan cerrado el contrato de Monster, la idea es esperar que termine 20th CB para seguir con el mismo equipo o pueden hacer que salgan en simultaneo ambas obras, un mes una y un mes otra? Ojala se pudiera hacer aunque tengan que poner un team diferente de 20th CB para hacer Monster.
(((Son todas cosas que vamos a tener que decidir en su momento. El plan original era intercalar ambas series. Pero 20th Century Boys demostró ser mas compleja de producir de lo que esperabamos y el pensar ahora con esa realidad en tener el mismo equipo para ambas es algo que vemos complicado. En cualquier caso lo veremos de verdad cuando suceda.)))
Otra cosa que me quedo dando vueltas, por el tema de la pandemia la ComiCon no se pudo hacer el año pasado, ni calculo que este año se pueda tampoco. Y cuando se pueda llegar a hacer todavía la gente va a quedar susceptible de ir, y mas todavía que vengan invitados, así que calculo que van a pasar un par de años para que podamos ver otro Mangaka de visita. La pregunta es si tenían en planes a alguien ya para traer y que por todo esto se haya pinchado?
(((Sí había planes. En fin…. odio todo esto. Esperemos la vida de las grandes aglomeraciones vuelva pronto.)))
Y por ultimo dejo las sugerencias:
Dorohedoro
To your Eternity
Origin
Dr Slump
GTO (increíble que no haya una versión en español completa todavia)
Green Blood
Haikyuuu!!!
P.D: Tengan en cuenta que estamos ya en febrero, así que se va a venir el aluvión de preguntas de “cuando es el directo?”, salu2 y sigan así.
(((Esperemos confirmar la fecha del live pronto. Estamos preparando las cosas y decidiendo qué series anunciar exactamente. -LEANDRO)))
Como van todos?.
Che, les queria comentar que me sorprendio para bien no solo el lavado de cara que le estan dando a este blog, sino tambien lo tan calido y buena onda que anda Leandro ultimamente, ojito y no me malinterpreten aclaro, pero hasta ahora que lo veo muy seguido por aca, por lo general siempre leia que salia medio caliente a contestarle a algun bardeador, o a algun que otro comentario mas normal pero de una forma tajante. Posta que estas ultimas semanas leyendo este blog me hicieron acordar mucho al mitico Lazer mail y todo su lore y mitologia bizarra jajaa!. Ese es el Oberto que queremos.
(((jajaja, es probable que tengas razón. Es que antes venía solo a responder las cosas que Juani y Maxi no sabían bien cómo responder y en general eran cosas conflictivas y lo hacía en medio del laburo diario interrupiendome, lo cual no me agarraba de buen humor. Ahora me estoy tomando la costumbre de responder cada mañana tranquilo y con tiempo. Y tambien voy aprendiendo de todo lo que van diciendo sobre que a veces sueno muy tajante. Es un defecto mio, por escrito sueno re_antipatico a veces cuando tengo que explicar una opinión. Me pasa en los mails internos de la empresa muchas veces. El cambio de rumbo de Ivreality va bien, pero todavía le falta mucho. La idea era que tuviera más contenido propio como la nota que posteó Agus. Vamos a ver si poco a poco vamos yendo en esa dirección y cuando lo logremos empezar a promocionarlo en nuestras redes que todavía ni siquiera nuestros propios seguidores se enteraron del cambio. Mi objetivo es que sea un lugar donde discutir con más calma y precisión que en la redes sociales las cosas, tratar temas más allá de lo que publicamos y -sobretodo- poder expresarnos sin la censura enfermiza de las redes sociales. Es triste como se han vuelto muy totalitarias e hipercontroladas todas las redes, es algo que me preocupa bastante.)))
Aprovecho para dejarle un par de preguntas a Leandro:
-no pensaron en contratar a algunos de estos “youtubers mangatubers” para que los publiciten en yt?, no me refiero a ese “Polino otaku” que no se bancan, si no a algun otro mas buena onda y menos toxico, les juro que yo no consumo nada de esto, pero mis sobrinos siguen a una banda de estos, practicamente cada segundo del dia sale uno nuevo debajo de las piedras a hacer su contenido de consumismo principalmente mostrando cada cosa que compran y toda esa bola, ya deben saber lo que hace la gran mayoria, solo rescato a Lea Caballero, pero este tambien es mas adulto,y de otro palo como lo es el fancine o manga Argentino. Se los pregunto en serio, ¿no pensaron en llegar a hacer algo parecido a lo que pasa con el español este supermasivo de lolweapon con la editorial Planeta?, debe haber alguno aca que la este rompiendo, pero no al nivel del Europeo este de pelo azul, obviamente jajaa.
(((Eso de pagarle a alguien para que te diga lo maravilloso que es un producto tuyo nunca me terminó de convencer. Aunque te admito que la verdad que hacemos poca publicidad de nuestras cosas y quizas tendriamos que hacer más. El acuerdo del coleccionable de Dragon Ball de La Nacion que hicimos fue principalmente por esa razón, para que nos hiciera publicidad y la gente que no lee comics y mangas normalmente se enterara que existen cosas así publicadas en Argentina. Y dio resultado parece porque amigos que no son del palo me dicen que vieron las publis en el trece, ESPN o el diario en sí.)))
-Mi otra consulta para Leandro ya que estoy con ese tema es: ¿tenes algun Youtuber favorito o que seguis?, independientemente de si esta relacionado a este mundillo o no, sea de cine, musica, humor, comics etc, y cual seria el Argentino, latino, español, norte americano que mas te gusta?. Pregunta bien de niño ejem ejem…mejor dicho, de hombre rata(?).
(((La verdad que no sigo a casi nadie. Las únicas tres excepciones son el argentino Sir Chandler que es uno de viajes, Answers with Joe que es de ciencia y tiene una forma de expresarse similar a las nuestras, y más de vez en cuando a Nerdrotic, un norteamericano que habla de series y peliculas con opiniones que no son las politicamente correctas y van mas en linea de lo que pienso muchas veces.)))
Los felicitaria tambien por su majestuosa edición de 20th century boys…
…pero soy pobre. saluditos
(((ja, bueh, pobre es una condición remediable por lo menos. Saludos! -LEANDRO)))
Buenas, otra vez,
Tengo preguntas sobre el directo de febrero (tengo muchas ansias de verlo y gritar a todo pulmón: LICENCIARON *inserte nombre de manga que me gusta*!!! Porque eso fue lo que pasó cuando anunciaron gokushufudo, tate no yuusha y chainsaw en el directo pasado).
¿Ya tenés algo para contar como cuando contaste la historia del fernet, Leandro?
(((Creo que para empezar deberiamos hacer eso bien, que salió para el orto la vez pasada lo del Fernet y se entendió muy poco. Vamos a ver de hacerlo grabado esta vez esa parte. Y, obviamente, sumar otras notas nuevas así )))
En el directo pasado anunciaron 8 nuevas series. ¿Este directo tendrá también muchas novedades?
(((Es muy posible que sean todavía más que la vez pasada las series que anunciemos. )))
Porfa, para el siguiente directo, silencien el Discord. En el anterior la notificación sonaba todo el tiempo y siempre pensaba que era el mío XD.
(((Todavía no logré identificar al que lo tenía en sonido! grrrr….)))
Y por ultimo una pregunta que no tiene nada que ver con el directo: ¿Por qué algunas series tienen en algunos tomos la E roja en IVREA y en otros tomos tienen la E azul? Se que la roja es de la filial argentina y la azul es de la española. O me explican el porqué o me añaden la E verde de la filial finlandesa así las tengo todas!
(((Empezamos a usar el rojo hace unos años nada más. Antes era azul en todas partes. Igual hoy en día hay bocha de mangas donde los tonos de la E se cambian para mimetizarse con la imagen, ya no es algo tan rigido)))
Vuelvo a felicitarlos por la Kan de 20th Century Boys. Espero con ansias que puedan licenciar Monster. Saludos!
(((Muchas gracias! -LEANDRO)))
Hola ivrea !!! Queria saber como le esta llendo en ventas a shaman king ??? Porqué entiendo que si tiene buena aceptación podría en un futuro traer más material de hiroyuki. Y mi anhelo más grande es tener el “shaman king character book” y el shaman king zero
Pd// si traen el zero como un tomo 2 en 1 porfa que no sea con sobrecubierta reversible, ya que seria quedaría mas lindo en vista con un gemelo asakura en la cubierta y contracubierta del tomo.
Eso igual no busca desacreditar su trabajo. Me encanta shaman king y estoy agradecida con cada tomo que sacan. Y se aprecia el esfuerzo . Muchas gracias!!!
(((Gracias por las sugerencias. Shaman King está andando muy bien y la posibilidad que a la larga lleguen algunos de sus spin off es grande. -LEANDRO)))
Hola Lea antes que nada saludos ídolo, gracias a vos tenemos las bases de nuestro mercado. Te cuento que está es la primera vez que me decido a escribir por este medio buscando una respuesta, a pesar de seguir hace bastante a la empresa, disculpa si no fuera mucha molestia desde que trajeron Go-Toubun no Hanayome se han vuelto a abrir las puertas a las comedias románticas por parte de Ivrea, ¿Podemos llegar a ver otras licencias de este género prontamente?
Ojalá traigás Domestic na Kanojo, no sabés como deseo ese manga. Sin más un abrazo grande y que continuén los éxitos.
(((No hay nada que se haya vuelto a abrir porque simplemente nunca estuvieron cerradas esas puertas que decís. Por un tiempo no habrán surgido series punteras así que nos pidieran y te habrá dado esa impresión, pero nunca fue un plan o una decisión. Así que seguro se verán más cuando surjan cosas pedidas. Por cierto, ademas de Somos Quintillizas actualmente tenemos también en curso de publicación We Never Learn y estamos a punto de largar Rent A Girfriend. Beastars podriamos meterla también en esas categoria quizas jajaja. Gracias por las palabras y por sugerir. Un abrazo. -LEANDRO)))
Alo. Quiero volver a felicitarlos por la edición de los pibes del siglo 20 (?
Los felicite por Manga Argentina pero no se si Juani sigue estando, asi que, vuelvo a hacerlo.
Y ojala la puedan pasar a mensual T.T aunque entiendo si no se puede.
Que ardidos que estan algunos con las sugerencias igual eh *coff coff FERNANDO coff coff*
(((Gracias. No se si Juan sigue en ese grupo pero sí se que lee este blog, jajaja. -LEANDRO)))
No se si alguien ya consulto esto antes, pero me entro curiosidad. En el calendario de salidas figura que el 2 de abril van a salir novedades, pero la duda es, ¿al ser viernes santo, o sea, feriado, no estaran cerradas las comiquerias y demas comercios?
(((Mucho más de la mitad de las comiquerias y librerias abren el viernes santo. Los únicos feriados que no abre nadie son Navidad y Año Nuevo. Igualmente lo que suele pasar cualquier feriado es que las cosas se reparten o antes o despues. Por lo que estarán a la venta según el lugar el jueves o el sabado. -LEANDRO)))
Hola! Primero agradecer por la calidad de los mangas y traducciones.
Les quería sugerir dos mangas: el primero SKET DANCE (Kenta Shinohara), drama, slice of life y comedia, este manga no está licenciado en inglés ni en español y me seria un sueño poder tener su edición argentina. y el otro llamado Digimon V-tamer, el mejor manga de la franquicia de Digimon, un poco viejo, lo sé.
Saludos
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas, quería consultar sino tienen fecha aproximada para el lanzamiento de Last Order. Y también saber si tienen pensado sacar Mars Chronicle. Desde ya, muchas gracias.
(((Cuando haya fecha la podrás ver en nuestra web. Apuntamos a mediados de año. Mars Chronicles no está en los planes inmediatos. -LEANDRO))
Hola Ivrea, desde hace ya un tiempo que tengo esta duda, tengo unos cuantos españoles de Ivrea España que son viejos ya, pero tienen una calidad de 10, por ejemplo Real son re maleables y la calidad es excelente. Por que recién ahora en estos últimos años acá en Argentina poco a poco fue cambiando, ya que obras que eran publicadas en España y en argentina como puede ser hatsukoi limited o mirai nikki, en España tenían sobrecubierta y acá no. Era por obviamente la economía de este pías hermoso? O por las imprentas argentinas no tener la calidad que ustedes buscaban?
No estoy bardeando ni nada por el estilo no quiero que se me malinterprete, pregunto desde mi ignorancia para saber.
PD: 20th century y wonderful world son hermosos, espero que sigan sacando kanzenban así porque re valen la pena, gracias por todo.
(((Hemos publicados mangas con sobrecubierta en Argentina desde 2002 aproximadamente, pasa que nunca en la misma proporción que en España donde fue siempre casi el 100% de lo que publicamos. Esto es porque durante años uno de los canales principales de venta en Argentina era kioscos (y no solo en comiquerias y librerias como en España) y ahí siempre era más dificl hacer ediciones con sobrecubierta. Ya de movida eso te obliga a embolsar todo lo que salga a kioscos. Y encima suelen venir de regreso mas mal tratados que los que no tienen sobrecubierta.Hoy en día el canal principal es comiquerias, seguido de venta online, luego librerias generales y solo en ultima instancia kioscos (a donde van solo algunas series y solo en el Area Metropolitana de Buenos Aires). Desde que la realidad es esta la forma de publicar ha cambiado. Respecto al papel maleable fue algo que nos llevó mucho trabajo poder conseguir en Argentina por falta de papeles adecuados. No fue hasta que tuvimos una producción lo suficientemente grande y estable que logramos poder hacer suficiente presión a las papeleras como para conseguir de forma continua y sin interrupciones papel con la fibra a favor siempre. Contrariamente a lo que algunos que compran poco piensan, no es que todo salia antes a contrafibra y ahora no. Siempre hubo un porcentaje de libros que tenian la fibra a favor y eran re_maleables, sobretodo en el formato B6. Lo que pasó ahora es que finalmente logramos instaurar eso en el 100% de lo que editamos. Gracias por los elogios, habrá MUCHOS mas kanzenban en 2021. -LEANDRO)))
Estoy completamente de acuerdo con “Juancho de la G”: ver que Leandro responde de buena manera (a menos que se arme bardo como el que pasó hace casi 20 días…) y que haya una comunicación “más humana” o “sin censura”, no como la que hay en las redes sociales con esos mensajes típicos de “Hola! Te respondimos por mensaje privado, saludos!”, que son con respeto pero, en mi opinión, medio “robóticos”(? No sé si me explico. Este tipo de comunicación hace que le tome un poco de cariño a Ivrea y a quienes la integran.
P.D: No digo que para que sea una comunicación “más humana” no tenga que haber respeto mutuo, nono, pero me gusta mucho más así como se hace en este blog.
(((Gracias! Como digo, es siempre agradable que no solo te escriban para putearte y además ver que algunos captan lo que estamos tratando de lograr aca paso a paso de a poco. -LEANDRO)))
Amo Oberto por qué no habren sucursales en Chile o Perú como tienen en españa, y por qué terminaron teniendo una rama en finlandia de todos los paises del mundo.
Pd: tienen comiquerias que vendan su catalogo en Monteviedo?
(((Chile debería tener distribución o editoriales, tiene un mercado muy consolidado y mucho fandom, pero desgraciadamente tiene también un IVA salvaje a los libros que tira mucho para atrás; así como el hecho de tener una cantidad de habitantes que no termina de ser lo suficientemente grande como para hacer cosas. Peru va creciendo a buen ritmo por su parte pero no tiene suficiente consumo todavía para siquiera plantearselo. En Montevideo hay un par de buenas comiquerías que importan por su cuenta cosas de España y Argentina y he visto que tienen todo lo nuestro de ambos paises. Buscalas en internet. El Ivrea de Finlandia es para que todo el mundo nos haga esa pregunta… jajaja. No mentira, porque nos gusta el pais y nos pareció un desafio interesante. -LEANDRO)))
Buenas, no encuentro la lista de precios que estaba en la parte de notas en Facebook. La podrían poner de vuelta por favor?
(((Facebook desde que cambió el diseño borró un bocha de secciones. La lista de precios lo más facil es que la veas directamente en http://www.lacomiqueria.com.ar )))
Ya que lo tienen descatalogado a Welcome to the NHK, ¿creen factible en un futuro una nueva edición?
(((No, muy dificil. Ya re fue y no es ningún clásico.)))
Tema aparte, la semana pasada estaba releyendo Sunstone tomo 1 y me encontraba errores tan boludos como que en algunas viñetas se reían en inglés (hahaha) y otras en español (jajaja), y me preguntaba “¿quien mierda tradujo esto?” y me aparece en los créditos un tal Leandro Oberto como traductor. Yo que ustedes lo echaba por no saber traducir(? Que vuelva a la academia de inglés.
(((Qué loco, me había olvidado completamete que traduje unos capítulos de Sunstone vol 1. Fue más que nada para marcar la linea a seguir con el estilo, despues lo siguió Micaela. Me extraña lo que decís, el lineamiento es usar “jajaja” y los correctores y revisores de continuidad cuando ven una risa en inglés la cambian. Salvo que no fuera una risa sino un gemido… -LEANDRO)))
Holi los vengo a felicitar por lo hermoso que les quedo 20tj Century boys. Ademas a consultar por que por lo que estuve viendo se dice que tienen muchas cosas que anunciar en este live, me encantaria saber si hay alguna serie de comedia romántica entre ellas.
Y dejo mis recomendaciones: boku girl, love at fourteen, horimiya, kowloon y agrego jigokuraku
Pd: que no se note que estamos todos manijas por el directo
(((Muchas gracias por el comentario de 20th Century Boys. El Live no te puedo adelantar lo que se anunciará, pero seguro saldrás feliz. Será muy probablemente en la última semana del mes. Ayer comenzamos a laburar en eso. -LEANDRO)))
Hola, buenos días les hago un par de consultas:
1.Junjo y Sekaiichi: con o sin pandemia, de estas series salía aprox un tomo cada 5/6 meses (por temas ajenos a ustedes, lo sé). Ya han dicho muchas veces que si es por ustedes sacarían ambas series más rápido, pero les consulto tienen algún plan para solucionar los problemas de estas series? Cómo van a seguir?
(((No te hagas muchas esperanzas, en vez de ir a mejor las cosas con esa autora van a peor. Lleva ahora casi 1 año sin aprobarnos tapas. Es imposible laburar así y realmente hemos llegado al cansancio total con la situación. Las ventas se han hundido de estas series y no vemos solución posible. Si esperás algún cambio positivo perdé las esperanzas.))))
2. El 2019 la única licencia BL nueva fue el tomo único de You are in the blue summer, el 2020 la única nueva fue el tomo único de Perro que ladra no muerde. Así que les consulto, este año van a traer más BL? Nos van a traer más cantidad que la que nos venían trayendo años anteriores?
(((El tema es que tampoco abundan demasiado las series Yaoi/BL que te pidan mucho y que no tengan autores conflictivos que te ponen mil trabas. Los intereses están muy atomizados en millones de series de editoriales desconocidas y las pocas populares de editoriales japonesas con las que trabajamos casi siempre son de autores hiper problematicos. En cualquier caso de nuestro lado estamos con ganas de publicar más, es simplemente que no encontramos el camino.))))
Y ya que estoy les sugiero Requiem for the rose King y Killing stalking. Disculpen la molestia, muchas gracias. Saludos!
(((Mirá este es el ejemplo de lo que decía arriba. Las dos series que pedís nadie más las pidió recientemente. Requiem for the rose King/Baraou no Souretsu es una serie abierta de 14 tomos que sale a razón de apenas 2 por año. La editorial que la publica en Japón, Akita Shoten, es una con la que sí trabajamos pero que se carateriza por muchas series largas que se vienen abajo en ventas e igual las siguen y siguen eternamente. En ese contexto da un poco de miedo. Killing Stalking, por su parte, es de una editorial coreana completamente desconocida con la que no tenemos trato. Veo que alguna serie suya se ha publicado en occidente por lo que implica que tiene departamento de ventas internacionales, pero nos tendriamos que ver por dónde contactarla y armar una relación (cosa que lleva bastante tiempo) solo por esa serie. Si fuera muy pedida se podria hacer. Pero no siendolo cuesta mucho movilizar todo lo que hay que movilizar para conseguirla. No quiero bajonear a nadie con lo que digo, solo explicar mejor la situación. Sigan pidiendo series especificas de yaoi/BL que nos ayudará a dar con cosas a publicar tarde o temprano. -LEANDRO)))
Leandro, que bajón lo que me decís, lo del BL en general y principalmente lo de Junjo y Sekaiichi, pero te agradezco muchísimo la sinceridad, y me tomo el atrevimiento de repreguntarte un par de cosas…
Decís que las series que sugerí no las pidió casi nadie, pero por lo que pude ver salvo el caso de Given que fue excepcional, después no he visto que mucha gente pida series BL. Quizás la gran mayoría del público fanático de esa demografía no se caracteriza por pedir series en todas las publicaciones que hagan a diferencia de los fanáticos de otro tipo de series. Por ejemplo, You are in the blue summer, no lo pidió nadie, y sin embargo, por lo que tengo entendido vendió recontra bien, se agotó incluso antes que Hideout y que Los dioses mienten. Bueno para cerrar, y prometo que no te molesto más jaja, de verdad perdóname por ser tan molesto. Te consulto, que podemos esperar con respecto a esta demografía en este 2021? La continuación de Blue summer y algún que otro BL como los que sacaron en España? Tipo Love Stage o número 6? Bueno listo, encima que te tomas el tiempo de responderme con lujo de detalles las preguntas que hice primero, yo te vuelvo a joder jaja. Gracias, saludos!
(((Love Stage y N6 no funcionaron bien en España. Al primero incluso llevamos a las autoras a una feria y ni así despegó. No las veo publicandose aca a esas series. Es cierto que muchos fanaticos de yaoi/BL está abiertos a comprar cosas del genero que no conocen. Pero también he visto delante de mis ojos en mil ferias que te pregunten “tenés yaoi?”, le mostrás lo que hay y dicen “de estos no me interesa ninguno”. Entonces te sentís medio a ciegas para seleccionar títulos. Infinitamente más que con el shonen, shojo o seinen. En cualquier caso confio en que podamos publicar nuevas series y tomos únicos en 2021 -LEANDRO)))
Sir Ivrea. Ya me pedí dos tomos de 20th CB (para mas placer), hermosa edición, nunca tuve la oportunidad de tener una edición kanzenban o lujosa (quería la de Slam Dunk, pero esta difícil de conseguir y tmbn un poco carilina(? ) pero muy hermosa la de 20th CB, son unos genios!!
(((Muchas gracias)))
Ahora vamos con las preguntas y sugerencias:
One Piece vende tan mal? :C porque vi que lo están pateando demasiado adelante, sé que hubo un tema con el papel y las imprentas, pero incluso Black Clover (que no me gusta, ahg, pero buena edición) la están sacando como si nada. Se que no vende bien como Demon Slayer o Promised Neverland, pero vende tan mal?
Por lo menos hay tomos agotados de OP, es un consuelo saber que se esta vendiendo un poco mejor, aunque sea stock que salió 2018 y principio del 2019.
(((Las ventas de One Piece están dentro de lo esperado y su salida imperfecta tiene más que ver con retrasos en traducciones y mala suerte (materiales que no llegan, faltas de papel) que otra cosa. Obviamente no tiene chance de vender como Demon Slayer o Promised Neverland porque basicamente a la serie en Argentina la mataron con una mala edición en el momento que estaba en el pico de su popularidad. Pero no podemos decir que sea un fracaso en absoluto, viene muy digno en ventas nuestra edición.)))
Antes de cortar con Juanpis, el vol. 59 va a salir con el “saga guerra de barbablanca” sobre el palo de barbablanca como esta en la pág.?
Para la reedicion del vol 43 de OP, arreglaron el error del logo del vol. 43 que tiene la linea de abajo en color rosa y la de arriba que esta en blanco, creo que tiene que ser celeste para completar el degradé(?
Perdón si les molesta que marque esas cosas, tmbn encontré error de tipeo en el 55, 57 y 58. Eso fue todo con respecto a OP.
(((Se corregiran todas esas imperfecciones.)))
Estoy esperando con ansias el live de febrero, espero nuevas ediciones de clásicos *salmdunkyuyuhakushorurounikenshinranma* pero mas allá de eso, tmbn espero esos ”cortes comerciales” donde Leandro habla de X cosa, el equipo de traductores, diseñadores. Es muy entretenido ver como nos abren un poquito la puerta para mostrarnos como le esta yendo a la editorial, mostrando el nuevo deposito, o la oficina del deposito(? tirando palo a la r*v*st*r**. Como debe ser(?. Se que escribo mal y tengo cero redacción pero espero que hayan entendido mi punto.
(((Jaja. Bueno, trataremos de mostrar mas cosas esta vez como cómo hacemos los mangas.)))
Y tmbn si pueden sacar una caja contenedora para Death Note, larompen!
Bueno, solo eso. Gracias por las ganas y el esfuerzo que le ponen a todas sus ediciones!! Por un mejor 2021!
(((Gracias! -LEANDRO))
(((En este caso no te voy a decir “gracias por sugerir” porque un boludo salió el año pasado a decir que nosotros teniamos la licencia y en consecuencia ciclicamente nos preguntan. Así que voy a decirte: NO, no está en los planes publicarla hoy por hoy. La serie sale muy lento en Japón, el anime pasó ya de moda hace muchos años y encima es de una editorial japonesa que no suelen funcionar las cosas de ellos que sacamos. No la veo sucediendo nunca. -LEANDRO)))
Muchas gracias por responder :D
Tengo muchas preguntas, una de ellas es que, cuando terminen Fruits Basket, van a traer su secuela (Fruits Basket Another) ?
Otra cosa, tienen planeado traer el manga “Horimiya”? El anime está en emisión, y es bastante popular.
Dejo mis sugerencias de manga:
Horimiya
Weathering with You (o Tenki no Ko)
Domestic na Kanojo
Konosuba
Dorohedoro
Eizouken ni wa te wo dasu na (este no creo que lo traigan, no es muy conocido, pero bueno :’D)
PD: muy lindas ediciones se están mandando!!
(((Gracias por las sugerencias y los elogios. Lo de Fruits Basket dependerá de las ventas cuando concluyamos la serie original. -LEANDRO)))
Yo de nuevo. Estoy a nada de completar finalmente Gunnm, y me pregunto ¿hace cuanto que la terminaron de publicar? Recuerdo comprar el primer tomo allá por el 2017 creo. De paso seria un buen detalle saber cuando se inició y terminó de publicar algo en las descripciones de la tienda, soy muy obsesivo con saber las fechas y todo XD. También leí que se acerca Last Order, espero sea pronto.
Más recomendaciones:
– Girigiri Saegiru Katagiri-san (Imposible pero bueno)
(((No parecés tan obsesivo como te describís porque sino harías algo tan simple como mirar la fecha de salida en la página de creditos del manga o hacer un simple y rápido search en este mismo blog… Anyway, Gunnm vol 1 salió en Diciembre 2017 y Gunnm vol 9 en Enero 2019. Gracias por la sugerencia. -LEANDRO)))
Ola unas preguntas:
¿Tiene precio fijo el recargo del interior ?
Soy de pto madryn chubut y aca los tankos me salen 590 y por cierto no todo llega aca.. Fui a biromenes, la unica comiqueria y el manga mas viejo que tienen es el de las quintillizas 5 (todo lo que salio después de eso no llego)
Y tengo que esperar meses para juntar un monto para que sea viable para el comiquero de bs as
(((No hay ningún recargo establecido para los precios fuera de Buenos Aires. Y de hecho en la mayoría de las ciudades del país todo se vende al mismo precio de referencia. Lo que sí sucede es que alguna que otra comiqueria en ciudades chicas o muy alejadas de Buenos Aires a veces vende los libros más caros para compensar los gastos de envio altos a esas zonas (o, en otros casos, simplemente para aprovecharse de que no tienen competencia en la ciudad). La alternativa de la venta online siempre está, y no es como decís de que hay que juntar mucho: En nuestros store de lacomiqueria.com.ar tenemos envio gratis a todo el país desde 2000 pesos, lo cual equivale a 2 a 5 libros apenas (pongo dos a cinco porque depende del precio de cada). Además comprando un poco más tenes 10% de descuento. Hoy en día es todo bastante fácil y no hay razón para sufrir sobreprecios o quedarse sin mangas por vivir en zonas sin comiquerias buenas.))))
Ah y otra cosa: el manga de darling in the franxx fue licenciado en polonia.. Lo que da a entender que los japos ya se pusieron de acuerdo para vender los derechos.. ¿Podrian traerlo? Son solo 8 volumenes (4 si deciden hacerlo en 2 en 1 )
Y dejo unas sugerencias :
Aku no hana
Happynes
Okaeri alice
Tenki no ko (manga)
Boku girl ( ranma de 11 volúmenes )
Fumetsu no anata e
Chi no wadachi
Y por favor hagan chainsaw man mensual
(((Gracias por las sugerencias. Si querés comprar todo eso entonces no me podés decir de ninguna manera que no podés comprar el mínimo para recibir el envio gratis en compra online XD… -LEANDRO))
Hola solo vengo a recomendar boku girl es medio BL y seguro (no se) es mas facil de licenciar ya que es de shueishia
Excelente la edicion de 20 century boys
(((Gracias por sugerir y por el comentario. -LEANDRO))
Hola ivrea, hace un rato llegue de comprar unos mangas, entre esos incluido Chainsaw tomo 2 y recién lo termine de leer, dios que cago de risa que es y que bueno que esta. Por favor creo que no soy el único que lo pedirá pero es una serie que podría salir mensualmente, te deja re enganchado y te dan ganas de seguir, pero cuando te das cuenta tenes que esperar 2 meses y la baja un toque eso.
Pd: la calidad es de 10 y la traducción es una joyita de lujo
(((Gracias por los comentarios. En Japón igual sale cada 2 meses y a nadie parece bajarsela… XD. En cualquier caso la de pasarla un poco a mensual es una opción que estamos evaluando. -LEANDRO)))
De nuevo yo. En esta ocasion si les queria dejar un par de preguntas mas acorde a lo que responden regularmente.
1- Teniendo en cuenta en que formato estan sacando 20th century boys, ¿Monster cuando lo reediten uds va a tener que salir si o si tambien en esa edicion enorme o puede ser que lo saquen en b6 como ya salio antes?. Les soy honesto, yo soy uno de los que siguio toda la edicion de la otra extinta editorial, y la verdad que no estoy en una de esas posiciones tan afortunadas de vender esos tomos para comprar de cero los suyos, pero si la seguiria a partir de donde quedo la anterior, tampoco es que me moleste que cambie de formato como paso con Shamn king, es mas, me encanta eso de los tomos dobles o triples, por que a la larga no solo termina siendo mas barato, sino que tambien te lleva mucho menos tiempo completar una serie, por ejemplo amo su edicion de Uzumaki. Pero por otro lado lo que si me parece que termina encareciendo demasiado y en exceso a los tomos, es eso de los formatos a5, lo puedo llegar a entender en casos como Akira, en donde es sabido que ese manga particularmente pareceria que solo existe en edicion tipo guia teleonica o Shonen jump jaja(me gustaria saber cual es el verdadero nombre tecnico de ese formato, C7?, por que claramente eso un a5 no es xD), y que ni a palos hay una edicion de bolsillo, pero con otros mangas creo que podrian tener un poco mas de libertad con eso de elegir el formato no?. Mi termor mas que nada es que a partir de ahora, toda obra de Urasawa se vuelva un formato tan pero tan fino que no pueda tener ni a palos una edicion mas estandar y acorde al bolsillo de mas gente.
(((Monster lo más probable es que salga en formato Kanzenban. 20th Century Boys arrasó en ventas esta semana y los elogios al formato son másivos, así que salvo pedido de los japoneses esta es la más posible de las opciones.)))
2- ¿Es posible que en el anuncio de febrero por lo menos ya puedan anunciar para mediados de años o despues la salida de Last order?. Se que estan bastante cansados de que les pregunten por esto, pero les juro por lo que mas quiera que si lo hago, es por que estoy mas que interesado en eso, y no es para joderlos. Ademas, mi principal miedo es que lo anuncien recien a mitad de año asi tipo: “la semana que viene sale el primer tomo”, creo que esto ya paso con una par de series que anunciaron, y me preocupa mas que nada por el tema de que sabiendo con tiempo a uno le es mas facil ir ahorrando unos pesos. Aparte les soy sincero, todavia ni sabemos en que formato va a salir al final, y me asusta un poco que los de Kodansha se encaprichen y solo quieran que lo saquen aca tambien en a5 en lugar de b6. Al menos en mi caso, no se el de los demas, yo me quedaria re tranca si pudieran confirmas: -“si, va a salir en agosto(ponele), y en que tamaño de formato”
(((Vamos a tratar de hacer lives cada 2 o 3 meses anunciando cosas que salgan relativamente cerca del live cada vez.No es el caso de lo que decís con el Live de Febrero. Si querés ahorrar va a valer seguramente como Shaman King y salir alrededor de las vacaciones de invierno.)))
Respecto a lo del usuario Fernando, tengo que admitir que lo entiendo bastante, y tambien entiendo lo que uds plantearon respecto a que despues por sacarlo mas seguido las traducciones salen medio como el traste y los mismos que reclamaban esa periodicidad de locos para tantas pags(e imagino que texto tambien), se ponen a patalear si algo sale mal, o si hay erores de impresion de entintado, encuadernado o lo que sea. Y un consejo que les doy si se impacientan mucho con sus lecturas, es que se lean un cap por semana y punto, se que suena muy dificil, pero asi les garantizo que lo van a disfrutar mucho mas, yo siempre lo hice y es increible la diferencia que hay entre leer asi y leerte un tomo o mas de un saque. No pretendan que todos nos adaptemos a sus exigencias en un pais con una economia destruida, por que les guste o no, no todos podemos, aparte por cosas asi, despues las cosas se queman, y no vamos a negar que eso de sacarla mensual a la larga o a la corta haria que la obra se termine descatalogando mas rapido que tarde, a medida de que vayan surgiendo nuevos mangas que publicar, no se es solo un punto de vista mio, pero hay que ser paciente que se yo, espero que nadie se ofenda por esto.
Saluditos, y perdon por el testamento que les deje.
(((Algo se descataloga cuando las ventas se vuelven nulas por mucho tiempo. No por la cantidad de años que hayan pasado de que finalizó. Saludos. -LEANDRO)))
Hola, creo que había leído en alguna pregunta de mas arriba que tenían alguna otra serie con el formato 2 en 1 en camino, hay chance de algún anuncio así para el próximo live? Que opinan las editoriales del formato, les piden algún requisito en particular?
(((Seguramente habrá alguna serie en ese formato entre lo que anunciemos en el LIVE. Las editoriales japonesas en general son abiertas a hacer esto del 2 en 1, pero también a veces te encontrás con casos donde no quieren hacerlo. -LEANDRO)))
Una consulta. El tema de Beastiarius… Es una consecuencia de ver como le iba al autor primero con Hideout?, por ejemplo de Boichi, se podria ver un Hotel primero para ver que onda y despues si va bien publicar Wallman u Origin… y en el mejor de los casos un Sun Ken Rock?
Hay posibilidad que en un futuro veamos mas cosas de Kakizaki como Green Blood o Rainbow?
(((Que Hideout funcionará bien fue un factor a favor pero lejos de ser determinante. Visto la enorme diferencia de temática no fue el autor en común la clave. Son dos títulos que hemos analizado de forma separada. Y si terminamos publicando Green Blood o Rainbow también es algo que analizaremos bastante individualmente, aunque sí empezará ya a pesar algo más el autor si para esa altura tiene 2 títulos que llegan a vender bien en Argentina detrás. Si es por introducir un autor mi opinión es que siempre hay que ir derecho a su obra más popular. No tiene sentido probar con cosas que no son la más pedida porque al final le vas a jugar en contra. Por eso cuando empezamos con Inio Asano decidí largar con Oyasumi Punpun y no con Solanin u otra como se sugeria mucha gente de hacer para ir a un camino teoricamente más seguro. La decisión demostró ser acertada.)))
El tema de las ediciones 2 en 1, hay series que antes se dudaba de editarlas porque no sabían si iban a ser tan populares y teniendo 20 o 20+ tomos no rendia arriesgarse pero ahora con las ediciones 2 en 1 son mas posibles? Digo obras como Dorohedoro (aunque esta me parece que últimamente es muy pedida), Haikyuu (justo vi que en Brasil la van a sacar 2 en 1) o la misma Rainbow.
(((Mirá, lo edites como lo edites la cantidad de páginas a traducir es la misma y lo que la gente va a tener que gastar en tomos para tener la colección completa también es bastante lo mismo. Los formatos 2 en 1 y similes no pueden hacer magia. A lo sumo son una forma de hacer psicologicamente más asumible algo cuando lo empezás mucho despues de su incio en Japón y tenés muchos tomos por publicar para ponerte al día o cuando tenés que reeditar algo y querés que quede más lindo. Luego está el factor que hay gente que piensa que quedan más lindos en las bibliotecas, pero eso es algo que es todavía muy pronto para juzgar si tiene un efecto en las ventas. -LEANDRO)))
Leandro! Buena onda que estes respondiendo todos los mensajes de la gente. Nunca se te paso por la cabeza editar una version, chiquita, baratita, del gato Moncholo? (?
Saludos.
(((Jajaja, me encanta El Gato Moncholo, pero creo que ya tiene edición física. -LEANDRO)))
Hola Gente de Ivrea!!!!!!!!!!!!!!!!! como andan? espero que bien.
Primero que nada, agradecerles por el laburo que hacen en cuanto a edición y traducción, 20CB les quedo hermoso, como Shaman por ejemplo, y eso hace que uno vaya feliz a comprarlo.
(((gracias por los elogios a nuestras ediciones de 20th Century Boys y Shaman King, realmente son dos que nos costaron mucho mucho trabajo tanto hacerlas como negociarlas, pero que estamos muy felices de cómo quedaron también)))
Cosa contraria me pasa cuando patean los lanzamientos, mas precisamente con One piece y las quintillizas, pero bueno tendrán sus motivos, no creo que sea porque quieran realmente, aunque me duela que sean pateadas.
(((Son multiples y diversas las causas cuando hay retrasos y cambios de fechas. Esperemos cada vez sean menos. Poco a poco vamos ganando más y más predictabilidad)))
Les tiro un dato para el vivo, el 18 es mi cumpleaños, seria muuuuuuy lindo recibir la noticia que se hace el vivo ese día guiño guiño guiño
(((Lo más posible es que sea la última semana de Febrero, ya estamos trabajando en eso)))
Después viendo que The Promised Neverland, terminaría en Abril/Mayo mas o menos, piensan agregarle algún extra al tomo final? como una cajita o algo? (tengo el mate y las dos portadas alternativas, pero le falta la cajita a la serie guiño guiño)
y por ultimo, saber si están pensando, analizando, discutiendo, o algo respecto a incluir paginas a color en el Tomo 61 de One piece ( cuando “”spoiler”” empieza el time skip)
Abrazo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(((Gracias por las sugerencias. La de las pags a color de One Piece son semi imposibles porque va contra las siempre rigidas reglas de Shueisha. Solo hizo excepciones en algunos tomos porque nos tocaba la dificil tarea de relanzar la serie en Argentina tras el fracaso del editor anterior. -LEANDRO)))
Volví, una noche más con preguntas que me surgen:
¿Por qué no funcionó la linea import? Pregunto más que nada porque hay series que tiene la filial española que me interesaría leer. Tengo familia allá, que me mandarían mangas sin ningún problema, pero con el cacho aduana que hay en este generoso país no sé si vale la pena hacer fila todo el p*to día en Puerto Madero para eso.
(((Los problemas de logistica son muchos y no compensa el esfuerzo. Además hace años que dejó de tener sentido desde el momento que logró alcanzar Argentina una cantidad de lanzamientos a la par de cualquier pais importante del mundo. De hecho Ivrea Argentina tienen MUCHOS mas lanzamientos al mes que Ivrea España hoy en día. Si tenemos derechos para Argentina de algo nos parece infinitamente mas logico y facil hacerle edición Argentina ahora. De hecho eso de la linea Import nunca me terminó de convencer y lo considero una mala decisión de mi parte haberle dado luz verde en su momento.)))
Hablando de mangas de Ivrea España, acá dejo algunas sugerencias_
– Takagi.san, que somos pocos quienes los pedimos, pero desde hace poco suelo estar presente en este blog, así que espero que cuente(?
– Konosuba
– Gleipnir
(((gracias por sugerir.)))
Y una ultima cosa (casi ultima), para revisar: para hacer esta lista estaba revisando el catálogo español y encuentro que Kaguya-sama está en el apartado shonen, cuando debería estar en seinen. Nada, eso.
(((tenés razón, re-cualquiera, ahora voy y le pego unos latigazos a algunos de los que llevan la web….XD )))
Ya leí un poco de chainsaw man 2, y me obliga a pedir que la hagan mensual, es genial!
También compré el nuevo tomo de jojo y el separa páginas de la sobrecubierta tiene polvo(? o algo parecido a polvo, no sé- Me pasó lo mismo con 20th Century Boys.
(((No termino de entender lo que es “el separa paginas de la sobrecubierta”…la solapa? Raro. Quizás algún efecto del guillotinado que deja como papel hecho polvo flotando en algunos casos según la maquina. -LEANDRO)))
buenas, quería hacerles una consulta.
hace unos años pregunté por acá si había posibilidad de que publiquen World Trigger, y me contestaron de que estaban viendo y tenían dudas ( no me acuerdo si tan literal, pero dieron a entender que existía la posibilidad), porque justo en ese tiempo el manga estaba en hiatus.
por eso vengo a preguntar con el manga ya fuera del hiatus, si es viable publicar esa serie. aunque entiendo que los tiempos cambiaron, no pierdo nada con preguntarles xD
y de paso mis sugerencias:
trigun
yofukashi no uta
chrono crusade
ashita no joe
sólo esas por hoy. gracias y que tengan buen año.
(((Gracias por las sugerencias. Con respecto a World Trigger no te digo ni que sí ni que no sino todo lo contrario. Tengo la sensación que ya le pasó su momento y ahora ya está demasiado avanzado, pero también es cierto que el anime lleva una cantidad enorme de capítulos y sigue, lo cual no es un dato menor. En 2014 nos rechazaron una propuesta para publicarlo en nuestra filial de España diciendo que tenian una propuesta mejor de otro editor. Al final de tan buena que era esa propuesta parece que no existía, porque nadie lo publicó en España nunca y quedó inedito a día de hoy. Si eso no hubiera sucedido quizás la serie hubiese llegado a Argentina en el momento adecuado. -LEANDRO)))
Hola, hace unos dias pregunte si habia una posibilidad de que publiquen yaoi jsjs
Algunas obras serian :
Killing stalking ._.
Koi suru boukun
Hyperventilation uwu
Pintor nocturno ??
(((Gracias por sugerir. Aplica, eso sí, el mismo problema que explicaba unos mensajes antes. Son de editoriales pequeñas con las que no trabajamos ni sabemos cómo contactar, algunas siquiera japonesas sino coreanas. Con esto no digo que sean imposibles, pero sí quiero señalar el problema recurrente que tienen en general los yaoi que nos recomiendan y complica que lleguen en mayor cantidad.)))
Lei por ahi que estaban sugiriendo haikyuu 2 en 1 la verdad no se si estoy muy convencida :(
Al ser una obra muy pedida y querida creo que lo mas comodo para un lector seria una edicion COMUN. (Aclaro la edicion que sea de todos modos es venta asegurada).
(((Con el largo prontuario de fracasos que tienen los mangas de deportes en occidente decir que es “venta asegurada” suena un poco voluntarista. Si llega el día que publiquemos Haikyuu será más bien cruzando todos los dedos que tenemos y rogandole a kamisama no habernos mandando una tremenda cagada de decisión. XD -LEANDRO)))
hola se que no son mucho de los comic pero ven factible,con lo popular que es,traer algunos comic de el avatar?
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Ya que hablan de BL y nombres específicos (no me ignoren por ser de otro país :( que yo les compro de todo lo BL que sacan más que todo de la sucursal de España) quería recomendar “Finder Series” de Ayano Yamane. Creo que su popularidad es similar a la de Junjou, es un manga que salió hace tiempo pero es un título que el fandom aprecia un montón y sigue con emoción los spoilers de los nuevos caps que salen. También quería recomendarles “Caste Heaven” o ‘Gosan no Heart” de Ogawa Chise, una mangaka muy querida y famosa en el fandom (al igual que Nakamura Asumiko con “Doukyusei” y “J no Subete”).
Aparte de esto, quería recomendar este título específico que creo que tienen un toque especial y por lo que podrían funcionar.
– “Shucchou Host Nyu Boy” de Shinou Ryo. No he encontrado un manga BL tan genial en toda mi vida y a lo que vi el fandom también lo recibió con mucho amor porque el dibujo y la historia son muy únicos y armoniosos.
PD. Me encantó el último BL que sacaron, no esperaba nada de él (porque ni conocía a la mangaka) pero lo tuvo todo, muy clásico y con gran dibujo. Gracias <3
(((Gracias y gracias también por las sugerencias. -LEANDRO)))
Hola. ¿Podrían por favor modificar la ficha de One Piece del sitio e incluirle el logo y actualizar el numero de volumenes a 98? Además de incluir las informaciones de las fechas de cada una de las salidas a la venta de los volumenes de todas las series. Muchas gracias. Saludos.
(((. . . ^_^; -LEANDRO)))
Hola de vuelta, ah, más molesta, xd
Me olvide de decirles otras cosas, una de ellas, es que si planean traer más novelas ligeras, aparte de la de Goblin Slayer?
Una sugerencias de mangas que me olvide, es la de Mob Psycho 100, el anime es bastante popular, y lo transmitieron en Cartoon Network xd También el manga de Overlord, el anime también es popular
Saludos uwu
(((Gracias por sugerir. Con respecto a las novelas de Goblin no están andando muy bien hoy por hoy con lo cual nos desincentiva a publicar más novelas de momento. -LEANDRO)))
hola ivrea, ayer vi que la editorial de brasil jbc anunció haikyuu en 23 volúmenes y bueno quería dejarles una sugerencia: haikyuu en formato 2 en 1. saludos! y gracias por todo lo que vienen trabajando y editando!!!
(((Jajaja, más abajo hay un mensaje de uno justo escribiendo para que NO salga en 2 en 1 Haikyuu si un día la publicaramos… qué dificiles son…XD -LEANDRO)))
Buenas! Quiero felicitarlos por la distribución, me encanta que en mardel plata tengamos las novedades el mismo viernes que allá. Ya que estamos, conoces personalmente Rayos y centellas? la primera comiqueria de mardel y una de las primeras en el país.
(((Claro que la conozco y de hace una eternidad…. La visité la primera vez en 1996 cuando yo tenia una comiqueria y le distribuia comic en ingles que importabamos a Rayos. Incluso salimos a comer con el dueño, Claudio, aquella vez. Eramos todos re-jovenes jajaja. Me da animo que se aprecie lo de la llegada simultanea. Es un esfuerzo en conjunto entre las comiquerias y nosotros como distribuidores que viene valiendo la pena. Todas las ciudades grandes de Argentina están ahora recibiendo en simultaneo o casi casi en simultaneo todo. Como tiene que ser.)))
Esperando el live a fines de febrero para ver los datos random bien de la lazer que puedan aparecer. En cuanto a licencias espero pegarle a alguna pero se espera jigokuraku, summer rendering time, Kenshin kanzen (Ranma también es bienvenido) y ya que estoy le tiro mi puchito a haikyuu 2 en 1 como los brazucas (Igual alla el volley es inmensamente mas popular)
Volviendo a Rumiko, lean Mao.
Pd: El que te pidio las cosas de one piece en la web hasta el 98 le falto pedirte que le hagas el café con tostadas.
(((Bueno, alguna pegarás supongo. Igual insisto en que será un live del que todos saldrán felices. -LEANDRO)))
Traigan las novelas ligeras de monogatari, ya si no venden esas no va a vender ninguna novela ligera en el país
Por favor traigan las de monogatari por favooor
(((Eso, qué son 28 novelas despues de todo…. soplar y hacer botellas… XD -LEANDRO)))
Lei el comentario acerca de las novelas de goblin,que triste,lo que hace que mi ilusión de reedición de la de Haruhi sea un 99% fe y 1% posibilidad(?. Bueno ahora la pregunta, Illegals vende más,menos o igual que la serie principal?
(((Obvio que vende menos Ilegals… Nunca un spin off vende más ni igual… En cualquier caso siendo My Hero Academia una de las series mas vendidas estamos hablando de un número MUY bueno de venta. -LEANDRO)))
Hola Leandro! La verdad que es lindo verte responder seguido aca estos ultimos dias ^^
(((Gracias, la idea es responder de aca en mas Ivreality casi todo yo mismo. Igual Juan y Maxi colgaban mucho en responder aca antes y ya hacen un excelente trabajo en las redes sociales contestando casi todo día a día (yo en redes de Ivrea apenas si respondo el 5%).)))
acabo leer lo de las novelas de Goblin y es un bajon que esto desincentive la caida de otras. Personalmente hay una que me encantaria que llegue de la mano de ustedes que es I’m in love with the villainess. Hace poco la licenciaron en Brasil y la viene rompiendo en EEUU. Son poquitos tomos, está a punto de finalizar en el cuarto y es una historia muy buena. Tambien tiene un manga que salió hace poquito y tiene recien un volumen, pero yo soy más team novela. Ojalá la tengan en consideracion en algun momento ♥
(((gracias por sugerir))))
Tambien quisiera preguntarte, hace un tiempo consulté que opinaban sobre las antologias, especificamente las yuri. Juani me dijo que por ahi era complicado porque habia que tratar con cada una de las autoras y entiendo que es un embole, pero he visto que en EEUU por ejemplo ya han licenciado bastantes de estas antologias. Vos que opinas? Lo ves factible? Por ahi seria bueno probar ya que son tomos unicos y con historias variadas pero que se yo jajaja
(((Dame un ejemplo concreto de algo y te digo. Así como concepto abstracto es dificl responderte.))))
En fin, vi que decis que esta tanda de anuncios va a poner feliz a todos, y tengo esperanzas que los que venimos jodiendo con el yuri (yagate kimi ni naru ejemmmm) tambien podamos estarlo! Te mando un abrazo enorme!
P/D: Felicitaciones por la edicion de 20th Century Boys, tantos años de espera valieron la pena!
(((Mejor te lo digo ahora mismo: Salvo milagro de último momento en alguna negociación me temo que no vamos poder anunciar ningún yuri en este live. Lo siento. -LEANDRO)))
Hola,
Hoy, siendo sábado, mientras estaba descansando un toque me puse a pensar: “Che, ¿y si sugiero un servidor de Discord de Ivrea?” Y me quedé con las dudas de si se puede hacer o no. Digo, obviamente no tienen que estar todos conectados 24/7 ya que hay que sacar al país (o a los países) laburando. Pero creo que sería un lugar copado para discutir sobre manga con gente que tiene disponible las mismas licencias que vos. Creo que es mejor eso que estar discutiendo con gente de otros países que no tienen las mismas licencias.
Me gustaría saber la opinión del staff sobre esto. Gracias por todo su laburo.
(((Decís para que estemos conectados todo el tiempo para responder preguntas? Really? Me parece una locura. -LEANDRO)))
Traigan las novelas ligeras de monogatari, ya si no venden esas no va a vender ninguna novela ligera en el país
Por favor traigan las de monogatari por favooor
(((Eso, qué son 28 novelas despues de todo…. soplar y hacer botellas… XD -LEANDRO)))
28 pero terminadas ;-)
Leandro… el otro dia pensaba, algunas intentaron tener marvel o dc o fue algo que nunca les intereso? Ustedes hacen un gran laburo y ya tienen todo aceitado. Marvel no creo porque lo tuvo mucho ovni (creo que en ese momento ustedes hubieran podido manejarlo y estaba en auge con las pelis) y despues paso a otra editorial gigante, pero dc rebotó muchas veces en argentina y acá dc vende bastante, creo que con ustedes venderia aun más.
(((Esto ya lo respondí varias veces en este blog. Ivrea empezó en 1997. Desde entonces las licencias de tanto Marvel como DC cambiaron de manos como 5 veces cada una en nuestro país. Mientras que todas nuestras licencias de manga siempre han permanecido en nuestras manos inalterables. Hay una diferencia muy muy grande de estabilidad entre una cosa y la otra y eso hace infinitamente menos atractivo trabajar Marvel o DC. Los yankees de las grandes corporaciones son muy cortoplacistas y este de Argentina es un mercado demasiado complejo como para hacer cosas que lo más probable es que te duren pocos años; y tengas que estar rogando cada 3 años que te mantengan la licencia. Lo que le acaba de pasar a Ovni con Marvel por ejemplo es muy feo, como los de Panini (dueños de los derechos internacionales para todo el mundo) vieron que le iba bien a Ovni le quitan la licencia y se pusieron ellos mismos a editar. Es algo válido y legal en el mundo de los negocios pero no deja de ser muy de corporación chota. En resumen, no es que no nos gustara, y hasta hemos charlado con ambas empresas a lo largo de los años, pero nunca hemos visto que se dieran las condiciones de estabilidad necesarias. -LEANDRO)))
Buenas gente!
Preguntas:
1) ¿Zelda 5 sale este mes?
2) Gunnm Last Order haran los A5 de 12 tomos como en España o tendremos el tankoubon de 19? Resulta que me debato internamente cuál es mejor. La serie e A5 me quedará más grande que su predecesora en la biblioteca (tamaños distintos) GRRRRR
3) ¿Hay fechas estimativas para la reimpresión de DB? Me da mucha bronca las avivadas que hacen algunos en ML con los precios de algunos tomos faltantes?
4) ¿Realmente no tendremos posibilidad de dar con sobrecubiertas sueltas para la colección previa? 4bis: Soy un enfermo del cuidado de mis tomos… ¿no habría posibilidad de dar con una sobrecubierta X si se me rompe? (entiendo que se les disparan muchas ramificaciones a esta cuestión, por ejemplo qué pasa si un lector X quiere 10 sobrecubiertas ¿por qué tantas? o también el hecho de tener que construir moldes para apoyarlas, con sus correspondientes dobleces tal cual libros)
5) ¿Me van aguantar los trapos con los precios BASTANTES meses más? :)
6) ¿Le tienen ganas a Tezuka?
Les deseo un 2021 enorme. Me acompañan hermosamente por la vida. Thx
((( 1) Está programado para el 26 de Febrero tal como figura en nuestra web (fijarte ahí es siempre mil veces mas rápido que preguntar), aunque viene rengueando la producción y podría retrasarse una semana. 2) 12 tomos 3) No antes del segundo semestre ya que tenemos una pila brutal de cosas a reimprimir y además está saliendo Dragon Ball Full Color. 4) Eso no sucede en ninguna parte del planeta, menos va a suceder en Argentina. 5) Eso es imposible de predecir en Argentina y lo sabés. 6) Sin juzgar los gustos sexuales de nadie, a mi los cadaveres de hombres no me exitan mucho. -LEANDRO)))
Hola quería saber si tienen planeado adaptar el manga de horimiya
(((Publicar, traducir en todo caso…Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola ivrea, mi pregunta es cuando van a empezar las publicaciones de los clasicos como saint seiya, slam dunk, ranma, kenshin, yu yu hakusho mi billetera los esta esperando a todos.
(((paciencia que todo llega)))
Por que patearon shaman king para abril? No iba a ser ménsual?
(((temas internos de producción. La serie sigue mensual)))
Ojala saquen mensual captain tsubasa
Y mi sugerencia es inuyasha que igual la estoy esperando como todos los otros que nombre
Un saludo grande, les compro manga hace 15 años ya
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
jaja me hiciste reír. ¡Gracias! una más: en Majora’s Mask y Minish Cap los lomos no empardan con el color de tapa ¿esto fue deliberado o un error? (es decir, en ambos Zelda 3 y 4 los lomos son amarronados y no acompañan el violeta de Majora’s y el azul de Minish respectivamente) ¿Están todos así?
(((Los lomos de los libros Legend of Zelda están pensados con una textura y un color más oscuro que las portadas y realizadas con un efecto de capas que reaccionan de distintas maneras según el color que lleve debajo. En ciertos color más claros reacciona más notorio como es el caso del OCARINA OF TIME y en otros casos con colores un poco más oscuros se apaga más y pierde el tono original aunque cuando se realiza el diseño en digital en computadora los colores se ven más vívidos y contrastantes. La posterior impresión también afecta ya que la calibración de la máquina offset y el ojo o criterio del maquinista a cargo de la impresión puede virar mucho los colores finales de lo que fue pensado en el diseño original ya que a veces para preservar los colores de la imagen central se deja en un segundo plano fondos y texturas. Tratamos de controlar personalmente las portadas que puedan presentar un desafío al imprentero o del cual tenemos dudas que su criterio pueda ser el correcto pero no siempre nos es posible ver todas las impresiones y en ciertos casos incluso al trabajar con distintas imprentas es mucho más complicado repetir el proceso exacto de un libro a otro lo cual genera estas diferencias que vos aprecias, tratamos de evitarlas pero debido a la naturaleza del este proceso industrial es imposible asegurarse un proceso sin variaciones, incluso en una misma tirada. Gracias por tu comentario y te aseguramos que estamos constantemente trabajando en mejorar nuestra calidad en nuestros libros. -JAVIER)))
Hola gente de Ivrea, viendo que por fin death note esta completa y bakuman tambien desde hace ya bastante(? No es hora de que la hagan completa y publiquen platinum end ? Saludos
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
“Tambien quisiera preguntarte, hace un tiempo consulté que opinaban sobre las antologias, especificamente las yuri. Juani me dijo que por ahi era complicado porque habia que tratar con cada una de las autoras y entiendo que es un embole, pero he visto que en EEUU por ejemplo ya han licenciado bastantes de estas antologias. Vos que opinas? Lo ves factible? Por ahi seria bueno probar ya que son tomos unicos y con historias variadas pero que se yo jajaja
(((Dame un ejemplo concreto de algo y te digo. Así como concepto abstracto es dificl responderte.))))”
En EEUU concretamente tienen Syrup Anthology (que son 3 volumenes independientes entre si) y Eclair (que son 4).
(((Las dos que citás existen en Japón, una es de Futabasha y otra de Media Works, teniendo nosotros ya relación fluida con ambas empresas. Y han sido licenciadas a países como Estados Unidos efectivamente. Así que a nivel derechos no le veo un problema a estos dos casos. Anoto la sugerencia.)))
“(((Mejor te lo digo ahora mismo: Salvo milagro de último momento en alguna negociación me temo que no vamos poder anunciar ningún yuri en este live. Lo siento. -LEANDRO)))”
Bueno al menos no voy a tener grandes ilusiones con respecto al yuri jajaja aunque espero que este sea el año en el que podamos ver algo nuevo además de Citrus ^^ Gracias por la sinceridad y la pronta respuesta! Abrazo Lean!
(((Seguro que algo sale este año, no te preocupes que dentro de Ivrea tengo también muchas fanaticas del yuri insistiendome a diario. -LEANDRO)))
Copado lo de Last order con el mismo formato/tamaño que Shaman king(b6 de 12 vols). Me deja muchisimo mas tranquilo saber que no voy a tener que vender un riñon para comprar la serie, y lo digo en serio aunque suene tan triste, ademas buenisino que va a hacer juego y coincidir con la edición del manga anterior.
Estuve buscando por todos lados(fb suyo y de la comiqueria, y en sus respectivas 2 webs), y no encontre la lista de precios como la tenian hasta ahora ni en sus fb ni aca. Tuve que meterme directamente en Shaman king en la web de su distibuidor para ver el precio. Ojala puedan volverla a poner toda entera como antes, creo que era muchisimo mas facil encontrar los precios de cada manga o comic asi, no se, me da esa impresión, sugerencia nomas.
(((No se dónde te habrás metido a buscar eso, porque no tenemos tal web de distribución. Pero sí que podés ver los precios de todo en lacomiqueria.com.ar y como nuestros precios se repiten siempre los mismos según el formato no es muy dificil mirar basicamente las 3 o 4 opciones que existen. El listado ese que había igual no era lo ideal, estabamos listando series que siquiera estabamos ya vendiendo por estar descatalogadas. No era realista y por tanto generaba confusión.)))
Les dejo una pregunta mas. ¿Hay alguna razon en particular por la que decidieron ponerle un nombre tan generico como “La Comiqueria” a su tienda online?. Conociendolos solo un poquito, y el sarcasmo e ironia que suelen manejar con su tan caracteristico humor puedo ir imaginandome el por que, pero me gustaria que me saquen directamente uds esa duda. Saluditos.
(((Ah, no, no te confundas, si algo somos es muy orgullosos y casi siempre que alguien quiere hacer algo significativo para bardear a otros alguien dentro de Ivrea dice “nah, no les des entidad, que los promocionás si hacés eso” y lo descartamos. El nombre La Comiqueria sale de que el plan fue y es que a la larga se convierta en una web que tenga también merchadising y todo tipo de productos que venden comiquerias.)))
Posdata: ya fue Leandro, que Discord ni que nada, haganse un grupo de whatsapp de Ivrea Argentina, metannos a todos ahi, dejen de tener vida propia y vivan solo para nosotros o_O, seguro la rompen ahi. Imaginate lo hermoso que seria eso.
(((ja… -LEANDRO)))
Les quería preguntar si hay alguna posibilidad de que traigan Kaijuu 8 en unos meses, que se está haciendo bastante popular. También les escribo para agradecer y felicitarlos por el trabajo que están haciendo últimamente, que me parece impecable, no puedo esperar a ver cómo se siguen superando más y más. Ya tengo ganas de ver el live, ¡mucha suerte con todo y gracias!
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola gente, les escribo aca x 1ra vez p/ consultarles algo que me molesta demasiado:
Se que obvio que no debe depender de uds, pero en algun momento se podra sumar algun punto de venta suyo tambien en Hurlingham?, al menos 1?. Toda mi vida vivi y labure aca, y veo que estan habiendo cada vez mas y mas comiquerias, librerias, kioscos de diarios y revistas especializados tambien en comics etcetera qe venden sus productos, y aca seguimos siendo siempre el culo del mundo y no teniendo absolutamente nada, y ya se que tengo Moron, Ramos Mejia, Castelar y anda a saber cuantos lugares en zona oeste o cerca que no son Hurlingham , pero es un bajon que aca nunca haya nada de nada, y mas aun para conseguir las cosas que no salen ni a palos en kioscos de canillitas comunes. Me ilucione un poco al ver su post de fb sobre la actualización y los nuevos puntos de venta, pero en Hurlingham ya pareceria como que ni siquiera estemos dentro de provincia de Bs As y el conurbano, es como si fueramos directamente el interior a esta altura. No es por molestarlos, pero simplemente me gustaria tener la misma facilidad que tiene alguin que viva en el Microcentro, Caballito, Belgrano, Palermo, Moron etcetera para adquirir sus libros. Solo quiero poder ir a un lugar al menos en la zona mas centrica donde vivo y poder entrar, revisar y despues comprar un bendito tomo sin depender solo y exclusivamente de envios.
Espero no haberlos molestado. Solo quiero que alguien se acuerde de nosotros tambien, y se que a uds les deben interesar estos reclamos, y mas dsd que se autodistribuyen, y sabiendo que hay una enorme cantidad de gente a la que les gusta comprar en comiquerias. Salu2.
(((Deagraciadamente no hay mucho que podamos hacer si no existen librerías que quieran trabajar nuestros libros ni gente que quiera poner comiquerías ahí. En cualquier caso dejo aca tu mensaje a ver si lo lee alguien que quiera encarar un tipo de proyecto así. Cuando es el primero que viene de un lugar nuevo solemos ayudarlo todo lo que podemos para que arranque. En cualquier caso recordá que no tiene nada de tan particular la situación de Hurlingam, muchos municipios del Gran Buenos Aires tienen el mismo problema. Cosa que al mismo tiempo es algo que se repite en cualquier gran conglomerado urbano en el mundo. Los negocios especializados tienden a abrirse en las zonas más centricas y faciles de acceder. No te creas que es particularmente más facil encontrar una comiqueria en la periferia de Paris, Berlin o Barcelona. -LEANDRO)))
Hola quería preguntar si hay alguna posibilidad de que traigan “Gakuen alice”. Y ya que algunos estaban recomendando mangas bl, les recomendaré “koi ni mo naranai”, es un manga que me gusto mucho y estaría encantada de poder comprarlo. Gracias.
(((Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Hola Leandro y todo el equipo de ivrea.
Quería consultar que posibilidades hay de que traigan el manga de shuumatsu no harem, aprovechando que este año va a recibir adaptación al anime y que el manga es conocido y pedido, además de que se publica en la jump comics de Shueisha.
También quería felicitarlos por las lindas ediciones de Yakuza Amo de Caza y Chainsaw Man.
(((Muchas gracias por sugerir y por los comentarios de Yakuza amo de casa y Chainsaw Man. -LEANDRO)))
Hola. Soy el mismo de antes. No entendí bien la respuesta que me proveyeron siendo que yo lo tomo como que se lo tomaron para la broma. Es de suma importancia lo que yo estoy proponiendo para la mejora del sitio. Así que vuelvo con lo mismo una vez más. ¿Podrían por favor modificar la ficha de One Piece del sitio e incluirle el logo y actualizar el numero de volumenes a 98? Además de incluir las informaciones de las fechas de cada una de las salidas a la venta de los volumenes de todas las series. Muchas gracias. Saludos.
(((“Es de suma importancia lo que yo estoy proponiendo para la mejora del sitio”. Yo me replantearia la vida si llego a escribir reinteradamente a algún lado creyendome eso y encima no siendo capaz de tomarmelo con humor el pedido de algo así de especifico como si fuera vital. No te lo digo para bardear. Te tomo la crítica y lo cambiaremos, pero la importancia e insistencia que le das no creo que sea buena para tu vida. Te mando un abrazo. -LEANDRO)))
Hola Leandro, viendo la cantidad de novedades que salen al año en España quisiera saber dada su larga trayectoria en ese país, si se debe a que per capita la gente compra mas manga o hay un numero muy importante de lectores a comparación de Argentina, para mi obviamente es la segunda opción y queda preguntarte lo siguiente.
Si en España la cantidad de compradores es un 10, cual es seria la cantidad de Argentina, perdón por comparar pero es casi imposible ya que nuestros mercados están muy unidos.
De paso te dijo mi única sugerencia : Billy Bat
Ultima pregunta, gusto de helado favorito ?
(((No, son dos paises practicamente calcados. Tienen casi la misma cantidad de habitantes y diria que la misma cantidad de lectores. El tema con España es que la economia es infinito (recontra infinito) mas estable y eso ha permitido florecer a una industria editorial probablemente bastante desproporcionadamente grande para el consumo real que hay. Es que al no tener que estar rogando de que no pase una tragedia economica en 2 meses es todo mas facil… Por otra parte muchas de las cosas que se publican en España tienen ayuda en las ventas en lo que se exporta despues a latinoamerica aunque sea de forma ilegal, cosa que nunca pero nunca sucede en el sentido opuesto. La diferencia viene de ahí. No se qué carajo es Kudomangas pero no existe nadie con ese nombre que tenga los derechos de Horomiya en ningún lado del planeta y no termino de entender el chiste que quisiste hacer. La otra pregunta te la borré que me pareció llena de datos cualquier cosa. Helado favorito: Durazno. -LEANDRO)))
Buenas! Primero que nada los felicito por todos los títulos increíbles que han estado sacando estos meses.
Ahora, mi pregunta, que quizá no tiene que ver tanto con los mangas en sí, es… ¿Siguen tomando diseñadores gráficos para laburar?
Eso es todo, saludos!
(((Tal como dice nuestra web en la zona de “trabajar en Ivrea”, SIEMPRE estamos buscando diseñadores. Pensá que hemos pasado de sacar 10 o 15 mangas a sacar como 70 al mes. Estamos muy necesitados de sumar más y más gente. Podés enviar tus datos y hacer las páginas de prueba cuando quieras. Páginas de prueba que son SIEMPRE las mismas para todos, y de mangas ya publicados. Lo aclaro porque nunca falta el pelotudo que piensa que despues esas páginas las usamos… -LEANDRO)))
Saludos, queria saber xq los mangas son publicados en hojas blancas, tengo entendido que en japon son en hojas grises. He visto imagenes y a mi parecer quedan muy bien en hojas grises, es como que resaltan mas el dibujo. Habria posibilidades de que alguna nueva licencia tenga este tipo de hojas?
Gracias por todo el laburo que se toman para respondernos, y por las publicaciones que nos traen. Felicitaciones por todos los tomos de todas las licencias, xq la verdad es que son buenisimos tanto en calidad como traducciones, se nota el esmero y la dedicacion.
(((Eso de cómo son las ediciones en Japón está lleno de mitos y leyendas urbanas. La cosa es así: Por un lado tenés las revistas donde se serializan los mangas, que son editadas en general en papeles reciclados muy muy malos y baratos. Algunos son grises, otros blancos, otros naranjas, hay de todo. Igual las revistas hoy en día están en pleno retroceso en Japón con sus ventas cayendo feo año a año y empezando a haber mangas que salen directamente en tomos o que son serializados solo online y luego salen en tomos por primera vez en fisico. Historicamente la gente leia estas revistas en los trenes. Hoy en día va jugando videojuegos en el telefono, por lo cual es lógico su caida. Vi esa evolución a lo largo de los años y los viajes y me sorprendió mucho. Despues están los tankoubon, que la gente en general cuando habla de cómo son se concentran en los más vendidos de Shueisha, Shogakukan o Kodansha. Esto suelen salir en un papel reciclado notablemente de mejor calidad que el de las revistas y con un color blancuzco o amarillento segun el caso. Pero despues hay también muchos mangas que salen en Japón en papel blanco offset muy similar al de aca. Sobretodo las que son en formatos ligeramente más caros como los B6. Aca en Argentina el tema es que esos papeles reciclados que se usan en Japón ni siquiera se fabrican, así que no es siquiera algo que uno se pueda plantear. Lo logico es producir los mangas con los papeles que sí se consiguen. Además el público occidental en general está acostumbrado a otros standards de papel y dificilmente aceptaria cambiar el papel bueno offset por uno barato reciclado. Los editores que han intentado hacer eso tanto en Argentina como en España se pegaron tremendos palos de bajas ventas por eso que los obligaron a volver al blanco offset. -LEANDRO)))
Solo para sumar: SARPADO lo de 20th CB. Justo estuve pintando así que moví muchas cosas y me encontré los números de Ranma… casi lo mismo.
(((jajaja, los miro y (ademas de nostalgia) casi que me dan verguenza. Eramos como cavernícolas en esa época…)))
Con la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años tuve que volverme súper selectivo al comprar historieta europeo o yanqui, así que casi el único material de origen extranjero que leo son mangas editados por ustedes, y está buenísimo poder disfrutar de que estén cuidando la edición, que busquen que los tomos sean también un objeto bello (sumado al detallecito de que sea de Asano, Urasawa o Itagaki)
(((Muchas gracias! -LEANDRO)))
Buenas! Saben si es posible traer alguno de los extras que salieron en japón de atelier?? Estaría bueno el mini artbook o el calendario (o las dos cosas xd), igual les agradezco por traer el manga, está excelente la edición!
(((Veremos qué se puede hacer. Igual recordemos siempre que no es que salieron todas las ediciones en Japón con eso sino de que meramente existieron ediciones caras con extras (además de las normales) que trajeron eso. En la misma linea de como cuando nosotros hicimos el mate para el Promised Neverland. -LEANDRO))
Buenas, se que las ventas de Goblin Slayer (Novela) no fueron las esperadas, pero…..¿cabría la posibilidad de que se animen con otras novelas aunque sean cortitas, tipo las de Death Note, las de Fullmetal Alchemist, las de Jojo, o las de The Promised Neverland QUE SON POQUITAS Y ADEMÁS BASADAS EN HITS DE VENTAS? Por favor, considérenlo, no quisiera ver morir a las LN otra vez en el país!!!! Gracias.
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola Leandro como estass, piensan traer a Argentina pumpkin night?? Hay algún plan a corto o largo plazo? Si llega en español lo quiero leer de parte de ustedes
(((yo qué se, creo que alguna vez la miramos, pero los derechos los tiene ahora creo que Line, que es como el whatsapp japonés… un quilombete suena. -LEANDRO)))
Hola, me lei todo el bardo que hubo arriba sobre el yaoi y les vengo a dejar algunas sugerencias para ver si pueden activar un poco esto:
Pajaro que trina no vuela, mother’s spirit, cualquier cosa de asumiko nakamura o ranmaru zariya, también umibe no etranger esta buena.
Es un toque difícil estar recomendando uno a uno, ya que en el bl suelen ser series cortas, pero hay muchas que suelo ver que se repiten cuando les recomiendan titulos que podrian prestarle atencion. (Igual estamos en un punto de desesperación que comprariamos cualquier cosa que nos traigan)
(((Gracias por las sugerencias. Igual tené en cuenta que las que se repiten son en general series que tiene autoras problematicas y que por eso no las públicamos. Porque no queremos repetir la situación de Junjo y Sekaichi. -LEANDRO)))
Buenas Ivrea! Primero que nada gracias por las buenas ediciones de Hxh y Chainsaw man, la verdad que son muy buenas en especial las de hxh que estuve esperando todos estos años por su salida. Quería dejarles algunas recomendaciones y preguntas.
1) Es muy complicado traer GetBackers? Y de paso saber como es la relación que tienen con Kodansha que no estoy muy enterada.
2) Estuve leyendo los comentarios sobre los BL, y quería dejar unas recomendaciones, y en especial a la autora Tanaka Ogeretsu, tiene uno que otro tomo único como por ejemplo Neon Sign Amber, Sabita Yoru demo Koi wa Sasayaku y si no series mas largas, de 5 tomos terminada tenes a Escape journey y actualmente Yarichin que esta en emisión y tiene mas revuelo.
Muchas gracias! Un saludo
(((Me alegra que estés disfrutando de HunterxHUnter y Chainsawman! Respecto a tus preguntas: 1) Cero chance, muy pasado de moda. Con Kodansha hace ya muchos años que estamos de nuevo sacando series suyas, muchisimas de hecho. Por ej: Quintillizas, Sakura, Fairy Tail, Seven Deadly Sins, Shaman King, Sailor Moon etc etc. 2) Gracias por las sugerencias. Muchas son de editoriales chicas con las que no tenemos relación hoy por hoy desgraciadamente. Pero que al menos sabemos cómo contactarlas así que no todo está perdido. -LEANDRO)))
Buenas tardes, para el directo de Febrero habrá alguna Love Comedy? Unas ganas de aumentar la variedad.
PD: increible la edición de 20thCB
(((No puedo/quiero adelantar nada tan preciso sobre series a anunciar en el live. Gracias por el comentario de 20th Century Boys. -LEANDRO)))
Hola Leandro soy fanático de saint seiya, ustedes publicaron casi todo solo faltaría la novela ligera de solo dos tomos y los anime comic que son 4. Esos estarían genial aunque sea prueben con el de Abel jajaj. Se que faltan los gaiden de lost canvas y episode g assassin pero las ventas de las series principales no fueron buenas. Ojala algún día saquen los gaiden. Bueno mas que nada queria saber que chances tienen los anime comic y la novela y si tenes que hacer un top five de las series a nivel de ventas cual vendió mas y cual vendió menos (saint seiya clasico, saintia sho, lost canvas, episode g y next dimension). Bueno desde ya muchas gracias por las ediciones geniales que están sacando como los pibes del siglo 20.
(((Los anime books si la memoria no me falla no tienen disponible el material en Japón para producirlos desde hace años y datan de la época predigital lo que hace todo más dificil. Por lo menos era esa la situación cuando preguntamos hace mucho. Lo otro no hemos consultado si es factible a nivel derechos. Tendriamos que ver. Las ventas sería muy dificil de poder decir porque salieron en momentos distintos y algunos arrancaron arrasando y luego terminaron por el piso… Con esa salvedad yo arriesgaria este orden: Saint Seiya clásico, Episode G, Next Dimension, Lost Canvas, Saintia Sho. -LEANDRO)))
Hola Leandro. Te queria preguntar, y medio plantear algo que el otro lei en un lado y genero un debate interesante que me incluyo respecto a lo que uds apuntan actualmente con sus ediciones, te la tiro directamente:
¿Coleccionistas o simples lectores?, otra pregunta medio anexada, ¿cual es su target de clientes y consumidores hoy en dia y a pesar de la economica local actual?.
Me surgio preguntarte esto por lo que viene pasando con la edición de 20CB y el boom de ventas que viene teniendo tan prematura e inmediatamente segun uds a pesar de lo elevado de su valor, yo te soy sincero, me encanta Urasawa, y habia seguido la edicion Argentina de Monster , pero te soy sincero, ni a palos puedo pagar el libro ese de casi luca y media que sacaron este año, en mi humilde opinion, hubiera preferido que sea eso mismo pero en b6, eso le habria bajado entre 4 y 5 gambas facil el precio de tapa, pero puedo llegar a entender que lo que paso con la otra obra mas pupular del autor ameritaba que salga en una edición tan de lujo, digna, premium y sarasa sarasa, pero mi temor es que a partir de ahora cada manga nuevo de autor de renombre o no que saquen(aparte y al margen de las reediciones en formatos gdes de clasicos ya publicados aca por uds como Db, Slam dunk etc que ya se sabe que van a salir), tenga que salir SI O SI en formato de lujo a5 incluso habiendo otros alternativos mas estandar y accesibles para el simple lector, que encima ya lei por ahi, que Monster tambien va a tener que salir asi en a5, y no te miento si te digo que me duele bastante. Y ojo, que no me refiero con lujo a lo de 400 o 600 pags, ni las sobrecubiertas, ni las hojas a color que incluyan, solo al formato a5 que vuelve a los libros algo casi impagables para muchos. Ojala me puedas aclarar este panorama, estoy pendiente igual de futuras cosas suyas como Tomie y Gunnm last order, y tambien me encantan sus ediciones de Super campeones y Shaman king, pero con 20CB me parece que, a pesar de que muchos esten enloquecidos por el libro que se mandaron, otros tantos no van a poder comprarlo ni a palos, y venian esperando hace bocha de tiempo ese manga. Aclaro igual que hace tiempo tambien que se que esto del manga y los comics nunca fue un hobby barato, obviamente, pero hasta hace unos pocos años, al menos los mangas seguian siendo accesibles para cualquiera, o sea gente de incluso clase baja/media, pero ahora ya es casi exclusivo para personas de clase media/alta. Tampoco termino de entender como justamente en estos peores años de la Argentina(economicamente hablando) empiezan a largar cosas asi, no se, espero que puedas explicarmelo mejor por que no termino de caer en esto.
No tomen a mal mi pregunta y planteo, que es con toda la buena onda y el respeto de alguien que les consume mangas desde el 2003 y que vivio la epoca de Lazer, pero me surgio dejarselos ahora que le estan dando un nuevo estilo a este blog. Les mando saludos.
(((Mirá, a lineas generales tampoco es que haya ningún cambio sustancial. Seguimos tratando de sacar los libros lo más parecido a lo que salen en Japón en general. Series puntuales populares de las que ya existen ediciones más de lujo en Japón salen eventualmente directamente en esas versiones más sofisticadas porque es lo que el tipo de lector promedio de ellas prefiere, pero la infinita mayoría de lo que publicamos sale en los formatos tankoubon de toda la vida y dificilmente eso cambie nunca. El lector de hoy y siempre es alguien que colecciona. Que lee, pero que le gusta sobretodo leer en un libro lindo y bien editado y que es por eso por lo que está dispuesto a pagar y no tanto por el mero entretenimiento. Se aplica en la mayoría la logica de que “si quisiera solo leerlo me lo leo pirata en internet gratis, si pago es porque quiero sentirlo en mis manos, que sea bien hecho y quede bonito en la estanteria”. Por otra parte nuestros mangas estan en su momento más barato en mucho muchisimo tiempo. Si tomás de referencia lo que vale una comida afuera, un kg de carne, una docena de empanadas o cosas así que usamos de referencia nunca habiamos estado tan relativamente baratos. Y eso es parte de lo que hace el éxito actual. La otra parte es que la cantidad de gente comprando es mucho más grande que otras épocas y se ha ido generando poco a poco una estructura detrás infinito más solida en lo que es comiquerías por todo el país, venta online, distribución propia etc. Si mirás bien te vas a dar cuenta que no es que hayamos variado a ediciones más caras, sino que estamos publicando MUCHO y mucho mas diverso, cantidades que nunca jamás habíamos tenido. En Diciembre hicimos casi 70 libros entre novedades y reediciones. Historicamente si llegabamos a 15 ya descorchabamos champagne. Ahora con 70 es lógico que nos diversifiquemos y hagamos también algunas cosas mas sofisticadas. Yo entiendo que es un pésimo momento para muchos y que cuando ciertas cosas te parecen demasiado caras sentís que estás perdiendo el tren y que se está publicando solo para gente con más guita. Lo entiendo; y sí, es una garcha. Pero si miramos para atrás podemos ver que ningún momento malo malo duró para siempre. Tarde o temprano las cosas van a levantar y estoy seguro que vas a poder comprar de nuevo lo que querías. Ivrea siempre fue pensada para ser masiva, yo llevo la empresa con eso en mente. No me interesa hacer algo super elitista para unos pocos, quedate tranquilo que no es la idea. -LEANDRO)))
Hola Ivrea-san
Venia a preguntar si Beni Tsubaki es posible que alguna vez llegue al mercado español/argentino…?
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hace meses que no leo mangas y hoy decidí sentarme a leer devuelta. Tengo cientos de tomos por leer que por cosa de la pandemia y estudio no pude hacer y ahora estoy intentando ponerme al día y recordé la emoción con la que iba a comprar allá por el 2000 y decidí escribirles. Este mensaje va para felicitarlos del excelente trabajo que hacen y que hicieron desde hace tantos años, por tantas alegrías y crisis que vivimos en todos estos años ( digo vivimos porque siento que tanto los lectores como ivrea somos una familia, dónde ambos vivimos sorteando todos los problemas pero tanto uds como nosotros seguimos, uds publicando y nosotros comprando). Es hermoso ver en la estantería la santísima Trinidad del manga en Latinoamérica ( Saint Seiya , dragón ball y sailor moon ) publicada en Argentina y gracias por seguir apostando a un país que parece nunca avanzar y durante esta pandemia al contrario de achicarse lograron superarse.
La edición de 20CB es un espectáculo!! Felicitaciones por eso.
Ojalá se vengan reediciones de los clásicos como Ranma,Is, yuyu , saint Seiya y Kenshin.
Saludos de un lector que lo acompañaron casi toda su vida e hicieron de este Otaku un poco más feliz. Que sigan los éxitos.
(((Muchas gracias por las palabras. Las reediciones de esos clasicos llegaran a lo largo de 2021 y 2022 si no se nos cruzan más cisnes negros. Lo de sentirse familia creo que tiene que ver con ese sufrimiento compartido que hemos tenido lectores y editores a lo largo de las décadas de publicar en Argentina contra viento y marea. Nosotros también sentimos que tenemos un enorme vinculo con los que nos apoyaron cuando en esto eramos cuatro gatos locos y nos bancaron a lo largo de los años mas duros de altos y bajos. Argentina sigue igual de para atrás que entonces, pero el mercado de manga no: se ha vuelto super fuerte. Nuestro mercado ha crecido pese a todo el viento en contra económico. La gente que fue creciendo y pudiendo comprar mas, los que crecieron y pusieron comiquerias, los que crecieron y se nos sumaron como traductores y correctores, los que crecieron y ahora trabajan en librerias y kioscos, tooodo eso fue haciendo más y más fuerte la estructura y permitiendo que hoy en día Argentina no tenga demasiado que envidiarle a la mayoría de los paises importantes del mundo en lo que es edición de manga. Es un pequeño milagro podría decirse. Porque Argentina estaba destinada a otra cosa. Estaba destinada a tragar ediciones baratas de Mexico en “neutro” y papel barato; o saldos de España a precios inflados. Juntos pudimos torcer la historia. No es poco. -LEANDRO)))
Hola.Ivrea.
Con 20th Century Boya me cumplieron un sueño. Gracias.
Me pregunto porque un manga tan popular y bueno con 3 temporadas de anime y 1 película, no es casi sugerido por estos pagos. Me resulta extraño. Tiene posibilidades? O es demasiado larga la historia?
(((Me suena que justo te tragaste tipear el nombre de la serie que querias poner. XD -LEANDRO)))
Hola preguntaba si tenían pensado el sacar los mangas de Watashi ga Motete Dōsunda y Hitorijime My hero
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Ola quiero que publiquen todo de oshimi
Aku no hana, happynes, okeri alice y chi no wadachi..
Ah y otra cosa, mas arriba dijeron que en la comiqueria querian tener todo tipo de cosas, ¿podrian vender figuras de anime? Quiero figuras de WAIFUS .. No esas figuras pija del kokum o naturro ¿o que mas tienen planeado vender a futuro en su pagina?
(((Gracias por sugerir. Hay muchas cosas que estamos planeando vender en La Comiqueria, pero como todavía están lejos en el tiempo el que suceda no tiene sentido andar hablado al respecto y adelantandose a los tiempos. -LEANDRO)))
Gracias x contestar Leandro. Y si, por eso deje el comentario mas que nada, para que alguien pueda llegar a tenerlo en cuenta.
Te dejo una pregunta que quiero que me saques por que me esta preocupando bastante, desconozco si ya contestaron esto, y perdon si es asi, pero no me puse a leer todo y no le doy tanta bola a las redes, pero queria saber si Tomie, Last order y Monster van a salir en B6 o en A5 como Veinte century boys. Solo eso. Gracias.
(((hola, La única serie de esas que hemos anunciado es Tomie, que saldrá con las caracteristicas que mencionamos en su momento y que se pueden ver en esta sección de nuestra web: http://www.ivrea.com.ar/news.htm o sea, tomos B6 de 400 pags, basada en una edición japonesa exactamente así. Las otras ya daremos los datos cuandos se confirme realmente su salida, antes no tiene ningún sentido andar haciendo elucubraciones. -LEANDRO)))
Hola Ivrea!! Les había escrito preguntándoles si habrá algún yaoi/shonen ai en el anuncio de este mes pero leí una respuesta más arriba y ya perdí toda esperanza :(. Es un bajón lo que pasa con Shungiku Nakamura, yo sigo Sekaiichi y me pone triste que se haya frenado en el tercer tomo. De acá me surge una duda igual: ¿La aprobación de las portadas es por país? Porque ustedes ya publicaron Sekaiichi 4 en España, no se supone que esa tapa ya la tienen? (Considerando que es igual que la que saldría acá) Igual no tengo idea jajaja, estoy hablando al aire.
(((Es por país y la de aca no la aprobaron por más que va a ser completamente igual. Así de enferma es la situación en este caso y por eso estamos tan hartos y cansados. Parece de locos esto ya.)))
También me gustaría que se devele el misterio de por qué los autores de BL son tan problemáticos. De todas formas aprovecho para sugerirles Dakaretai Otoko y Pájaro que trina no vuela, no sé si será factible que las publiquen pero al menos aporto mi granito de arena. Y obvio The blue summer and you, pero leí en Instagram que se va a publicar en algún momento de 2021 (espero que suceda)
(((No todos son problematicos/as los autores de BL, pero una parte significativa de quienes han hecho obras populares efectivamente lo son. No termino de comprender la razón yo tampoco. Es seguro que la secuela de Blue Summer la publicaremos este año. Y, vale la pena aclarar, ahi tenés un ejemplo de alguien que hace BL y no nos dió ningún problema ni puso ninguna traba.)))
Otras sugerencias que para mi estarían muy buenas: Horimiya, Bloom into you, Ao no flag. Y caja contenedora para las Reinas Quintillizas, se me cae la baba de tan solo imaginarmela, ojalá las ventas acompañen como para que esto sea posible.
Y ya todo el mundo se los dijo pero quería felicitarlos una vez más por la edición magnífica de 20th CB, les juro que cada vez que miro para mi biblioteca y veo esa portada me emociono.
Un abrazo!
(((A lo mejor alguna de las cosas que pedís se concreta! -LEANDRO)))
Ops….si, el manga es Kingdom. XD
La tercer temporada en producción y entiendo que la segunda película también. Épico.
(((Ah, ahora sí jajaja. Kingdom lo hemos charlado mil veces en la editorial, pero sus 59 tomos y el estar abierta desde 2006 nos siguen tirando para atrás hoy por hoy. El tiempo dirá. -LEANDRO)))
Ok gracias por contestarme con tanta buena onda Leandro. Y me alegra saber que el formato b6 va a seguir teniendo lugar en sus futuras novedades. Pasa que con 20CB pense que al ser la primera edición que salia en el pais, iba a ser algo mas tranca viste, que se yo, y que Monster podria volver a salir de parte de uds en una version similar a la anterior, pero con las cosas que los caracterizan en cuanto a su calidad actualmente(las sobrecubiertas, pags a color, los tomos dobles, etc). Pero bueno, duele bastante no solo como fan de Urasawa, sino tambien como alguien que no es tan exigente con la calidad, y mas que nada, el tamaño de los mangas que colecciona. Me alegra tambien saber eso que dijiste de que no pretendes apuntar solo a los coleccionistas mas elitistas. Saludos y gracias de nuevo por responder.
Hola leandro, el chiste venia a que xxx, es una editorial trucha que hace mangas a pedidos, por eso el chiste, pense que sabian que existia xD.
(((Sí, esta mañana me lo comentó Juan. Igual como lo habías redactado casi que parecías preguntar en serio. En cualquier caso ni da poner el nombre de algo así que les terminás haciendo promoción)))
Lo de la otra pregunta eliminada, me referia a que en un futuro podrian re-editar mangas que en el pasado hayan sido editados por otras editoriales pero con estan todavia vivas y no como Larp.
(((Eso solo pasa si el que la editó antes pierde o rechaza mantener los derechos. Si es una editorial estable y solida que mantiene una relación comercial constante con la editorial japonesa que le vendió los derechos es muy muy dificil que suceda algo así.)))
Para preguntarte algo nuevo, ven en un futuro lanzar la kanzenban de FMA?
(((Quizás, pero MUCHO más adelante en el tiempo. Cuando hayamos terminado los de series más viejas nuestras como Saint Seiya, Kenshin, Yu Yu, Dragon Ball etc etc… le falta mucho para su turno.)))
Despues, encarese mucho agregar la hoja “cebolla” o “mantecosa” creo que se llama, a un manga? Como la de que tiene la kanzenban de Slam dunk japo, que esta la hoja transparente y detras hanamichi, o la edicion de Monster en España que es una hoja negra y en el medio se alcanza a ver a Tenma pero este esta en la pagina siguiente.
Saludos a todo el equipo, y exitos con la comiqueria en España, no le hagan caso a los que dicen que van a fundir a todas las librerias españolas
(((Las cosas que decís de papeles más que encarecer a veces es que son peligrosas de hacer porque subís mucho las chances de que la imprenta la cague en el encuadernado y tenés que gastar mucho tiempo en supervisar. Pero imposibles no son. Respecto a lo de LaComiqueria España, realmente son 5 hipocritas boludos en plan Social Justice Warriors, no es representativo en absoluto de lo que piensa la gente en general en España, no te preocupes. -LEANDRO)))
Tienen en consideración traer mas obras de Hiromu Arakawa a corto plazo o por lo menos lo tienen en mente?. Me parece raro que no haya mas obras de esta autora con el éxito de FMA en Argentina. Se que las otras obras no se comparan a lo que fue FMA pero aun así son muy buenas, Hero Tales, Arslan o mi preferida después de FMA, Silver Spoon.
Espero que consideren traer algo mas de Arakawa, por lo menos Silver Spoon ya esta terminada y no son tantos tomos.
Tambien traigan cosas de Shuzo Oshimi, no voy a decir “no puedo creer que no haya obras de este mangaka…” porque Leandro se que se enoja, pero considero que algo de este autor ya tendría que haber caído. Y obviamente se las pido a ustedes porque son la unica editorial que le podria dar el trato digno que se merece tanto en edicion, traduccion y periodicidad (si, un poco de chupamedies para que Leandro no me salte a la yugular).
(((Gracias por las sugerencias. Hiromu Arakawa no ha tenido suerte en el resto del mundo con sus otras obras, es posible que aca pasara lo mismo, por eso vamos con cuidado. Ya se verá. Respecto a Shuzo Oshimi, la verdad que hay muchos mangakas que deberían haber llegado ya a Argentina y no. Es simplemente que no se puede todo a la vez y que estas épocas de mercado grande que permite diversificarse son bastante recientes y todo lo que queda por publicar muy amplio. Tiempo al tiempo. Saludos! -LEANDRO)))
Javier: excelente tu respuesta, quedo más que conforme. Son unos capos totales todos. Añado también, ojeando el estante desde acá, que Ocarina Of Time también es amarronado! la verdad se me había pasado por alto… no sé por qué en mente lo tenía por verde! (y totalmente igual a tapa y contratapa) debe ser que cromáticamente son más “parientes” por decirlo de alguna manera los verdes que los colores de tapa de los otros tomos con el marrón. La colección se ve totalmente uniforme (o al 96% por lo que me explicabas vos) en la biblioteca. Como la respuesta original de Leandro, realmente parecen “libros viejos” desde el lomo. Saludos y hasta la próxima.
(((Gracias! -JAVIER)))
Hola Oberto sama, primero que nada, muchas gracias por traernos tantas licencias a Argentina a diferencia de las otras editoriales que traen poco y nada (obviamente no todas las licencias son de mi estilo pero siempre alguna que otra me termina gustando o conociendo además se aprecia que sean tantas), también quería agradecer la licencia de Rent a Girlfriend que la estaba esperando. Dicho esto, tenia algunas preguntas…
Hay posibilidades que entre este año o el próximo saquen una edición nueva de Ranma o Evangelion?
(((Ambas cosas seguramente sucedan tarde o temprano. Pero seguro que Evangelion sería bastante más tarde ya que la edición que hay actualmente en venta es optima y sigue disponible, a diferencia de lo que pasa con Ranma 1/2 que se encuentra descatalogada y con una edición antidiluviana que hasta estaba en sentido de lectura occidental de lo vieja que es.)))
No se como le estará yendo a las Quintillizas pero hay chances de hacer un caja contenedora con el último tomo?
(((veremos)))
Por último quería preguntar si en un futuro cercano volverían a sacar una nueva novela :)
(((Con las magras ventas de las de Goblin se vuelve mas cuesta arriba, pero nunca digas nunca.)))
También me gustaría dejarle recomendaciones de series para que pudieran traer como Mieruko chan, Elaina Journey, Konosuba, Nagatoro, Blue lock o Hige wo Soru, gracias por todo y saludos!
(((Gracias por sugerir! -LEANDRO)))
Hola me gustaria sugerir que traigan al pais horimiya y boku girl
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hay alguna forma de saber o ver en algún lugar si es primera, segunda , etc edicion el manga que compre? Se que al final del libro dice la fecha en la que fue impreso. EJ: Mi tomo #4 de My hero academia dice 2020 pero se que la primera vez salió allá por el 2018. No sé que reedición será, primera? Segunda?
(((Lo más facil es hacer un search en este mismo blog (ponés MY HERO ACADEMIA #4 en la lupa) y ver así la fecha de todos los posts donde se anunció su salida, sean la original o las reimpresiones. Mirás todas y te podés dar cuenta a cuál corresponde la tuya. Te va a tirar todos los post que hubo al respecto. Scrolleando llegás hasta el de su salida original que fue el 24 de Marzo de 2018. -LEANDRO)))
Buenas!
Teniendo en cuenta algunas respuestas de Lean respecto al formato de edición en Japón y los diferentes papeles, me surgieron unas dudas respecto a decisiones al momento de la edición local:
– El tamaño tanko o B6 en sus diferentes ediciones es siempre el mismo de la edición original o pueden tomarse la libertad de cambiarlo? ej, una serie sale en Japón en tanko, y ustedes deciden pasarlo a B6.
(((Dependiendo de la editorial japonesa y el autor pueden o no pueden autorizarlo. No solemos hacerlo y no suele ser común cambiar el formato, trae muchas complicaciones de incompatibilidades y solo lo hacemos si hay una muy buena razón para eso. La única excepción es quizás con ciertas ediciones especiales como los tomos dobles o los de formato bunko (el hiper chiquito que en occidente casi no existe), donde tendemos a optar por tratar de transformarlos a B6 si ese no es su formato original. Jojo’s, por ejemplo, está basado en una edición recopilatoria japonesa bunko (de esas de hiper bolsillo que decía) que reformateamos a B6))))
– Algo parecido con el papel de las sobrecubiertas que a veces son brillantes, y a veces mate (MHA Vigilante, I am a hero, etc.). Eso es porque así salió en Japón o es decisión suya?. También aplica a las hojas a color, que a veces son papel tipo ilustración y a veces más tipo obra.
Gracias, la radio está re buena!!
(((Lo mismo: por norma lo hacemos en el 99% de los casos igual al japonés. Muy muy de vez en cuando alguno nos parece que saldría mejor con alguna modificación y entonces lo charlamos con los japoneses y vemos de pactar ese cambio en la edición argentina. -LEANDRO))
Hola, como va? Primera vez que comento y primero quería agradecerles por traernos tantas cosas piolas últimamente, me hacen muy feliz.
Quisiera saber si en algún momento será posible una mejor salida por parte de Pandora Hearts, ya que siento que hay gente interesada en la historia y que le tiene ganas pero al ser un historia por ahí un tanto rebuscada, esperan a comprarla cuando ya este cerca de terminar, lo cual genera un círculo vicioso donde no compran porque se retrasa, pero se retrasa porque no compran¿ De todas formas, se que es un manga que quizás ya le paso su minuto de gloria pero es buenísima, siempre que puedo la recomiendo.
(((Pandora Hearts viene bastante flojo en ventas, pero esperamos poder darle mas ritmo este año ya que al tener muchas cosas que nos va bien todo se nos hace más fácil ahora. En cualquier caso seguí recomendandola y quizás suceda el milagro!)))
Por otra parte, les dejo un par de sugerencias respecto al bl: Como ya leí atrás Ogeretsu Tanaka la rompe toda, Usui Iroha, Niyama, y amará una edición de Itoshi no nekokke de Kumota Haruko.
También les tiro un par de shojos que banco mucho como Lovesick Ellie, Kiss me at the stroke of midnight o cualquier cosa de Rin Mikimoto que tiene un dibujo hermoso, mismo con Yamamori Mika, y mi personal favorito del momento Yubisaki to RenRen.
Saludos, gracias y que sigan los éxitos! Espero con ansías el live de este mes :)
(((Muchas gracias por sugerir! -LEANDRO)))
Hola buenas!! primero que nada felicitaciones por sus ultimas ediciones que estan quedando muy buenas! sobretodo las 2en1 y 20th, son hermosas!
Mi pregunta es si puede llegar a existir la posiblidad de que se publique Gintama en edicion Argentina, se que es una obra complicada porque fracaso en diversos mercados, sin embargo yo creo que eso se debe mas que nada a que fue publicada en tiempos donde no la conocia nadie… ahora que esta mas en auge y tiene una gran base de fans seria diferente, ademas una traduccion Argenta como la que ustedes nos acostumbran le vendria grandioso a la serie!!
Muchas gracias por leer! Saludos!
(((y… sus 77 tomos infunden mucho respeto… alias miedo. Y su fracaso mundial también. Y el haber terminado hace ya unos años y su popularidad otaku ir desvaneciendose es otro factor a temer. No se, yo primero creo que tendrían que demostrarse falsos otros tabues como el spokon=fracaso o hasta la viabilidad de Dectective Conan antes de plantearnos Gintama. -LEANDRO)))
Buenas, cómo va? Por ahí me perdí alguna noticia pero como sigue la publicación de next dimension? Gracias
(((Hola! El autor informó hace poco que desde el mes de Junio próximo van a estar saliendo nuevos capítulos del Next Dimension en la Shonen Champion de Akita. Por otro lado, los tomos recopilatorios se mantienen (de momento) hasta el 12, sin fecha para el siguiente. A los retrasos ya usuales en este manga, se le sumó que alegan “staff reducido” por esto del corona y eso hace las cosas aún más lentas parece. Los tomos 11 y 12 versión argentina están programados para la segunda mitad del 2021. -CYNTHIA))))
AAAhhhhhhh Ivreality. No pasaba por este lugar desde hace unos buenos 10 años facil, cuando la zona de preguntas era unas 20 veces mas caotica. Casi como si todas las paginas de preguntas y respuestas de la lazer se hubieran desprendido y mezclado todas en un solo lugar de internet.
Para festejar te dejo 3 consultas para que te explayes como quieras:
1) Cual fue el primer manga que sacaron y como les fue?. Como se sintieron todos desde la editorial cuando por fin arrancaron.
(((Fue Ranma 1/2, con el que nos fue muy bien. La sensación fue la de “bueno, acá estamos, ahora nos van a tener que prestar atención”, porque en aquellos tiempos Ivrea era “esos boluditos que seguro se funden”, se pasaban ignorandonos en la mayoría de las comiquerías y distribuidores en pos de “esas hermosas ediciones españolas que importamos”… Es gracioso e irónico que hoy en día cuando nos critican sea “Ivrea monopolio, demasiado grandes”. jajaja. ))))
2) Si por una de esas bizarras casualidades (o sinsentidos) del universo IVREA y OVNI se unieran en una sola fuerza editorial, se llamarian IVNI u OVREA?. Y que manga inconseguible imaginas que podrian traer?
(((Qué nombres mas feos, che! Igual visto que colaboramos en distribución hoy en día (se consolidan las cajas de ambas distribuidoras para bajarle costos de transporte a las comiquerías) también hemos hecho el chiste internamente y la única combinación que nos sonó agradable al oido es Ivrni.))))
3) Por ultimo. Todos pasan por aca a decir “publiquen esto, publiquen aquello”, pero nadie se detiene dos minutos a preguntar “Señor Oberto, si por usted fuera, que titulo es el que mas le gustaria ver en sus manos en edicion argentina?”. Lo que quieras, desde algo que sabes que no va a salir jamas hasta mangas de los años 60, lo que tu corazon dicte.
(((Te iba a responder, pero como todavía guardo esperanzas de conseguir algunas de esas cosas bizarras que tengo en la cabeza y no he podido sacar todavía por temas de derechos (autores que dejan de trabajar con ciertas editoriales etc) me voy a callar. No sea que después la saque un competidor en un momento que me descuide. )))
Eso es todo. La verdad que un millon de gracias por no aflojarle nunca durante este ultimo tiempo. Jamas voy a poder terminar de agradecerles por traernos toda la saga de JoJo.
Siempre en mi cora.
(((Gracias! -LEANDRO))
Buenas, por las dudas aun esta abierta la posibilidad de publicar algun manga argentino? Y si es asi cuales serian los requisitos?
(((Si te referís a hacer una historieta argentina con dibujos que tengan estilos similares a los mangas más populares, eso está abierto siempre aunque a veces avanzamos muy lentamente con esas cosas. Tenés los datos de contacto y cómo proceder en nuestra web: http://www.ivrea.com.ar/contacto_trabajo.htm -LEANDRO)))
Hola de nuevo,
Qué mejor forma de publicitar su blog que con un anuncio exclusivo de una licencia! Un aplauso para quien pensó esto. Siento que más gente debería usar este blog. Siempre encuentro usuarios que preguntan cosas y nunca son respondidos (ej, instagram), en cambio acá siempre (o la mayoría de las veces) responden, y es genial. Espero que sea un anuncio copado, así subimos las expectativas del vivo. Grande, Ivrea!
(((En realidad respondemos todo en todas las redes. Lo único que hicimos es dejar de responder los pedidos de series, ya que se vuelve medio absurdo decirle a todos y cada uno “gracias por sugerir” en redes. Más cuando ahora hay cardumenes de boluditos que cada vez que saben que un competidor tiene una licencia y está por anunciarla comienza a escribirnos preguntando por ella y luego se van a sus grupitos con el screenshot de nosotros respondiendo “gracias por sugerir” y diciendo lo boludos que somos. Por supuesto si en vez de decir “gracias por sugerir” decimos “lo siento, ya lo tiene un competidor” van con el screenshot y dicen “miren los hijos de puta de Ivrea quemandole las licencias a la competencia, Oberto garca”… Acá los que vienen a preguntar cosas así también los marco como spam y no les respondo. Y sí, al blog este hay que darle más importancia. Porque aca uno puede escribir y debatir con calma todo y porque estamos libres de las censuras enfermizas de las redes. Voy a hacer todo lo que se pueda para que Ivreality se vuelva algo mucho más central de lo que venía siendo. -LEANDRO)))
Hola como andan ? Muchas gracias por 20th Century Boys, hace decadas que lo queria tener y en edicion local.
Queria aprovechar la oportunidad para preguntar sibhay planes de nuevos comics de linea americana.
Estoy viendo mucho muy bueno de Image que nadie publica y termina en manos españolas. Hay chances de algo de eso editado aca por ustedes ?
Abrazo para todos !
(((Estamos viendo lo que decís y analizando posibilidades. -LEANDRO)))
Hola, tienen pensado traer la ultima novela de haruhi suzumiya que sacaron el año pasado?
(((Lo vamos a analizar más adelante. -LEANDRO)))
Buenas noches.
Consulta, habria alguna novedad para este año sobre Saint Seiya (la seria clásica), reimpresión de tomos o la edición Kanzenban.
Asi también aprovecho para sugerir Kemono Jihen y Bungou stray dogs, no sé que opinan sobre estos títulos, pero ojalá consideren interesantes para licenciar.
Gracias.
(((Gracias por sugerir. Respecto a a Saint Seiya esperamos poder hacer algo antes de que termine el año. -LEANDRO)))
Hola, queria saber si tenian pensado sacar el manga de Gleipnir aca en argentina ya que es uno de mis mangas favoritos. Muchas gracias. Saludos Leandro
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola buenas, antes q nada, felicitaciones por el avance q está teniendo ivrea en estos últimos años como editorial, las licencias están muy buenas y con ediciones hermosas.
(((Merci beaucoup)))
Ahora paso a preguntar… Estuve leyendo en el blog q neverland es uno de sus mangas más vendidos, yo creo q si es así, ¿podrían traer el último tomo con algún regalito, caja, etc o traer las novelas de las obra?.
(((Veremos. No lo descartamos pero tampoco te puedo garantizar nada.)))
Y último, últimamente estuve leyendo obras de Masasumi Kakisaki (el autor de hideout y bestiarius) y sus obras son muy buenas, y por lo q ví, están vendiendo muy bien, ¿Consideran traer rainbow o creen blood q es del mismo autor?
(((Veamos cómo le va a a Bestiarius a lo largo de todos sus tomos y vemos. Igual son todas obras muy distintas y por tanto el autor en sí pesa menos. -LEANDRO)))
Warning : se que es mucho texto pero por favor no me ignores Oberto.
Hola querida gente de Ivrea, vi que alguien había consultado sobre futuras licencias yaoi/BL, y que (creo que Leandro) puso que pidamos obras específicas para que puedan ver que camino tomar o algo así, y tienen totalmente la razón, Junjo y Sekaiichi ya pasaron de moda (El futuro es hoy viejos xd) Y como toda buena fujoshit (apodo apropiado) y en representante de todos los amantes de este género (cabe aclarar que cualquier obra que estoy por mencionar se cierran en un volumen o no tienen más de 3) vengo no a recomendar sino a pedir humildemente de rodillas que licencien cualquier obra de Harada, tales como:
Color recipe
Yatamomo
Nii-chan (si bien todas sus obras son fuertecitas,en mi opinión esta es la más)
Yoru to Asa no tura
Entonces eso sería por un lado lo Toxico más tóxico.
Dejando lo tóxico de lado (deja de decir tóxico!), vengo con algo más suave y romántico, con buena trama pero sin dejar de ser hard, el hermoso arte de Zariya Ranmaru (con esta autora la pegan si o si además de que la edición inglesa vende ultra bien por lo que sé). Algunas de sus o ras son:
Void
Liquor and Cigarrete
Coyote (si tuviera que elegir, prefiero esta)
Ahora algunas obras de Ogeretsu Tanaka:
Yarichin bitch club (las ediciones inglesas se agotan)
Neon sign amber
Escape journey
Ahora algunas obras que son auténticas joyitas tanto en dibujo como historia:
Midnight rain
Rain again
Mother’s spirit (tiene 2 vol)
Boy meets María
Doukyuusei
Bokura wa nando mo koi o suru
Dekoboko sugar days
Hatsukoi encounter
Megumi to tsugumi
Kimi to mita houkiboshi o Sagashite
Kimi to oishii ai no kotonoha
Y dos viejitos pero realmente hermosos:
Life senjou no bokura
Mukizu ja Irarenee
(((Gracias. En los próximos dias nos vamos a mirar en detenimiento todas las propuestas que no han hecho a lo largo de estas semanas a ver si podemos tirar para adelante con algo. – LEANDRO)))
Hola capos de ivrea queria preguntar si tendrian planeado traer mas de Junji Ito como sus historias cortas como serie estaria bueno para los amantes de su horror
(((Seguramente podamos ir publicando poco a poco todas sus obras. Esa es la intención. -LEANDRO)))
Buenas tardes, retomando lo que comento Leandro de que en España casi sacan World trigger pero no se dio me dejo pensando, hay algun manga que casi estuvo a punto de publicarse en Argentina, pero no se dio y hoy se le paso el cuarto de hora? Como Kimi no todoke, o algun shonen tipo Reborn.
(((En Argentina hubo INFINITAS series que no nos han vendido con lo de “todavía no es el momento”, “no encuadra en nuestra estrategia actual”, “tenemos que pensarlo”. Al final los momentos se pasaron y nunca se publicaron. Muy típico eso de la gente, esperar un momento perfecto que después nunca llega. Ej: Honey&Clover, MÄr, Hoshin Enge, Black Cat, Gunsmith Cats, etc etc… No voy a ennumerarlas todas que es depresivo si la gente las sabe. Lo que sí puedo decir es que hoy en día casi no pasa más por suerte.)))
Otra pregunta, cual es la condición mas falopa que les puso una editorial para publicar algun titulo? (No hace falta nombrar la editorial ni el titulo)
(((Más falopa? Hay muchas, pero la de publicar Junjo Romantica vol 1 y Seikaichi Hatsukoi vol 1 SIN que pueda leerse vol 1 en la tapa o el lomo y despues que el vol 2 sí que tenga el vol 2 escrito en la tapa y lomo me parece hiper delirante. Es confuso y molesto. No tiene el menor sentido.)))
Antes del último live, Juani tiro que había algo con lo que se iban a caer de culo que nadie imaginaba (Efectivamente lo de Shintaro kago) Se puede decir lo mismo de este proximo live?
Un saludo grande y gracias.
(((La idea es que todos los LIVES la gente flashee y se sorprenda. Que lleguen cosas que nadie esperaba y de todos los generos. Doy por hecho que esté será incluso superior al anterior. -LEANDRO)))
Buenas tardes, quería felicitarlos por lo genial que les quedo 20th CB. Muy cuidada la edición. Espero con ansias la edición kanzenban de Monster (cruzo los dedos). Les quería consultar si el tipo de hoja que tiene la edicion japonesa es como la de planeta (en el caso de que estén familiarizados con ella, porque es tan bonita al tacto) estaría súper que la edición Argentina sea así también.
Quisiera sugerir Pajaro que trina no vuela.
Los sigo desde esa publicación de tomo doble de Ranma (tenía 15 años por entonces), donde regalaban el nro 1. Desde entonces he visto la evolución en la calidad de sus ediciones y me pone muy contenta. Tengo mis bibliotecas repletas de mangas y se que seguiré sumando series. Gracias por el arduo trabajo, y sepan que desde aquí los sigo apoyando desde siempre. Éxitos en este año.
(((Muchas gracias por los elogios a la edición 20th Century Boys y a nuestra trayectoria. Please evitá hacer comparaciones con otros editores que no es simpático. Tampoco es simpatico que te pidan series como Saezuru Tori wa Habatakanai con el nombre que le puso un editor de España. Parecerá una tonteria pero nuestro corazoncito de editor se lastima cuando hacen esas cosas. No tengo ninguna de las dos ediciones de Monster que decís aca como para responderte, pero por lógica te puedo decir que seguramente usaremos el mismo papel usado con 20th Century Boys. Como explicaba en otro comentario, las gamas de papeles disponibles de forma constante y previsible en Argentina son significativamente más limitadas que lo que hay para elegir en Europa o Japón. Porque en Argentina de última en teoria podés importar un cierto papel que es exacto como lo querés, pero despues te cae algun problema (bloqueo pagos exterior, bloqueo importaciones, nuevas burocracias) y a la primera de cambio tenés que reemplazarlo. Entonces lo logico es centrarse en lo que se fabrica localmente para no tener sorpresas desagradables. -LEANDRO)))
Hola Ivrea, tengo una duda de como manejan ustedes el tema de adquirir la licencia de una obra, específicamente mi duda es, los japonés les envían una versión pdf del manga (con los diagolos en la nube de diálogo) y otra versión del manga donde las nubes de diálogos estén en blanco para que así ustedes puedan escribir la traducción? Porque imagino que para hacer ustedes la traducción tengan que borrar lo que está escrito en japonés en la nube debe ser un viaje de ida.
Y otra pregunta, cuando adquieren una licencia, también adquieren el derecho de usar la misma portada que en Japón o el tema portada es algo que se negocia aparte?
(((Ay, qué ternura cuánta inocencia… XD No, lo que nos llega es mil veces más jodido. Las cosas nos llegan en formatos complejos (tiff y similes), nunca iguales, cada página como archivo suelto, todas tal cual salieron en Japón donde tenés que borrarle dialogos, númeracion japonesa de páginas, etc. Todas hay que reprocesarlas con mucho cuidado (que sino despues te salen esos horribles mourees que le pasan a algunos editores de la competencia…) etc. Además hasta te pueden llegar las págnas torcidas por ser un scanneado hecho en Japón salvajemente en vez de un archivo digital posta… más etc etc. Hay paginas color que pueden llegarte como diapositivas.. En fin… es un quilombo! Las traducciones se suelen hacer con el libro físico en la mano, pero tambien hay traductores que prefieren scannearse el tomo japonés o bajarse una versión digital japonesa y traducir de eso. Es muy muy raro e infrecuente el caso en que el contrato de publicación no incluya el derecho a usar el diseño japonés. -LEANDRO)))
Buenas, quería consultar si cabe la posibilidad de traer Vinland Saga al país (no sé si ya hablaron de este tema).
Según tengo entendido hay un lío con la licencia de Vinland, y bueno, me encantaría que publicaran este manga en el país. Y agradecería muchísimo que si es posible, me aclares bien qué pasa con Vinland. Desde ya, muchas gracias.
(((Ya fue explicado muchas veces y no tiene nada de tan dificil ni de ningún lio. En su momento la editorial Kodansha le vendió los derechos a Planeta de España para toda Latinoamerica. Esto se supone fue para compensarlos porque la serie había sido un fracaso y así podían sacarse ejs de encima. En esa época Kodansha vendía poco para Argentina y no pensó que fuera algo que tuviera chance de licenciarse alguna vez. Hoy en día Planeta no distribuye ni eso ni nada en Argentina pero su contrato sigue vigente y seguirá vigente. Así que nadie va a poder publicar Vinland Saga. Es la misma situación de Hokuto no Ken. -LEANDRO)))
Che, les quería avisar que la nota de la portada de Tomie tiene un error al final del tercer párrafo. Dice: “ya que cualquier parte de su cuerpo sirve para generar una nueva Tomie, con perturbadoras habilidades.as, ya que con él ganó el premio Kazuo Umezu en 1987.”
Por ahí es una boludez pero quizás se les escapó y necesitan saberlo. xd
(((fixed. Gracias.)))
Y ya que estoy, me sorprendió muchísimo la respuesta de Kingdom. Cuando les preguntan por Conan y Gintama siempre es un rotundo no (y con toda la razón por más que me duela (?) pero a Kingdom, que al igual que Conan y Gintama es larga y poco popular en Occidente, sí dicen haberlo charlado. No creo que eso le suba las posibilidades, pero sinceramente no me esperaba otra cosa que un no para Kingdom.
PD: Lástima que no pudieron traer Gunsmith Cats en su momento :(
PD2: Dorohedoro… porfa… (?
(((Quizás las multiples respuestas de cada uno, siendo más o menos largas dan a entender cosas distintas. Pero la realidad es que no tiene nada de raro que hayamos analizado Kingdom, como también hemos analizado Detective Conan o Gintama. Nada lo descartamos de una. Y nada lo dejamos descartado para siempre, porque el mercado cambia y es necesario repensar todos los tabues cada año. -LEANDRO)))
Buenas noches, quería saber si hay alguna posibilidad de publicar el comic de Scott Pilgrim?
Y dejo dos sugerencias que son la kanzenban de Yu Yu Hakusho e I”s
Saludos, y gracias
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas! Vi uno que otro comentario pidiendo más BL, así que vengo a dejar mi recomendación que es Doukyuusei, de Asumiko Nakamura. Es una historia hermosa que me encantaría verla en su edición argenta por parte de ustedes. Lo malo creo es que Nakamura entra dentro de las autoras jodidas ;;; pero a no perder la fe.
Están haciendo un gran trabajo así que espero las próximas licencias con ansias!
Saludos.
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Leandro, ves imposible que algo como Gundam The Origin tenga eventualmente edición local? Me da la impresión de que lamentablemente no es muy grande el numero de fans de los mechas en el ambito local.
(((Hoy y ahora lo veo extremadamente improbable. En cualquier caso el futuro nadie lo sabe. Hay muchos fans de mechas en Argentina, fijate que Macross/Robotech es uno de los paises donde pegó mas fuerte y mantiene su base de seguidores. Pero es un género que simplemente no parece funcionar en manga, que se limita a ser atractivo como anime. -LEANDRO)))
Buenas!
Consulta, hace relativamente poco empecé a comprar Bleach, una de mis series favoritas. Tengo hasta el 35 incompletos, es decir faltan varios tomos en el medio. Mi pregunta es, tienen planes de reimprimir/reeditar esos tomos iniciales, capaz aprovechando la salida del anime del ultimo arco? O capaz sacarlo como kanzenban?
Gracias de antemano!
(((No existe edición Kanzenban de Bleach en Japón a día de hoy. Hemos barajado muchas opciones pero creo que lo más probable es que más adelante en el año nos pongamos a reeditar los agotados de Bleach. -LEANDRO)))
Hola! Veo tantos comentarios pidiendo BL, antes había muy pocos, así que vengo a dejar mis sugerencias:
–Dekoboko sugar days
–Ikumen after
–Himitsu ni shiro yo!
–Megumi to Tsugumi
–Oujisama, dochirasama
–Kimi wa boku no ohimesama
–Life senjou no bokura
–Killing Stalking
(((Gracias por sugerir)))
Y tengo una pregunta, por que siendo Haikyuu muy pedido y popular dicen que no lo van a traer¿?
((((Hay muchas series que la gente pide y pide y despues son un fracaso estrepitoso. Nos pasó infinitas veces. Los pedidos no pueden ser nunca el único parametro para decidir qué se publica y qué no. Si fuera así de previsible ser editor sería el trabajo perfecto, super seguro y todos se pondrían editoriales. Con Haikyuu el tema es que a priori es de deportes (género que tiende a andar mal en occidente) y muy muy larga, y priori es probable que la gente deje de comprarla a lo largo de los años que llevaría publicarla entera. Pero también es cierto que la pide mucha gente y pasan los años y no dejan de pedirla, por lo que tampoco podemos tener la certeza absoluta de que fuera un fracaso. En otras palabras, de este lado es todo mucho menos evidente de lo que te puede parecer de ese lado. -LEANDRO)))
Pueden hacer chainsaw mensual??
(((Vemos. En principio solo lograriamos alcanzar a la edición japonesa demasiado rápido si hacemos eso. Pero si su popularidad se mantiene nos lo plantearemos. -LEANDRO)))
BIEN AHÍ CON SAINT SEIYAAAA!!!!! Son lo más ivrea, qué ganas de ver el vivo de este mes!!!!!
GRACIAS POR LA KAZNENBAN DE SEIYA, NO SABEN COMO LA ESPRABA DESDE HACE AÑOS!!!!!!!! :,D
Felicidades por el kansenban de los caballeros!!!
Vamooooo!! gracias por la kanzeban de Seiya!! tenga los tanko pero esta edición es hermosa y sabiendo la calidad con la que editan (Hermoso What a Wonderful, y estoy esperando que me llegue 20th) se que va a ser espectacular!!
Gracias de nuevo, y ahora a esperar por DB, Kenshin, YuYu y Ranma!!
Hola Leandro! Quería saber que onda si tienen en mente sacar Wanted en un futuro, el tomo único que recopila historias cortas de Eiichiro Oda. No tengo idea como vende One Piece acá en Argentina, pero seguramente que a los seguidores de la serie nos encantaría tener de manera oficial este manga en la biblio <3 saludos y gracias por su trabajo! :)
(((No es ningún secreto que One Piece viene remando en dulce de leche en Argentina tras tanta edición erratica, cambio de editor etc. Veremos cómo evoluciona en los próximos años y con eso vemos. Saludos! -LEANDRO)))
Hola tengo una duda existecial alguna posibilidad de que se linsencie no game no life?
Y ademas porque se lisencian tan pocoa isekais se que el 85 por ciento de los isekais son malos pero me refiero a los mas amados como konosuba, re zero overlord, tanya of devil, (el del slime). etc
No puse inuyasha porque estoy 100 por ciento seguro de que va a tener una reedicion
posdata amo junji ito y jojos gracias por traerlo
(((Gracias por las sugerencias. Esperemos este 2021 traer algún isekai que te guste, no lo veo imposible. -LEANDRO)))
Buenos dias, tardes o noches en el momento en que este mensaje sea leido.
(((Ja, mi frase favorita!)))
Quisiera saber que pasaria o va a pasar con la secuela de ikkitousen, shin ikkitousen que va por el 4 tomo y tambien su spin-off shin ikkitousen gaiden magatama retsuden y si tiene chances de editarse algun dia? o su tiempo ya termino y a un cajon? Demas esta decir que las ediciones de sus mangas son de puta madre y de una alta calidad con respecto a todo lo que se publica en argentina.
solo una critica, no me gustan las ediciones “inventadas” 2 en 1 (a excepcion de que sea un kanzenban y hsya sido publicado asi en japon) un saludo y buena vibra para todos los del staff!!!
(((De momento no vamos a seguir Ikkitousen. Cambió de editorial y nos piden de recontratar y reeditar todo lo publicado en su versión. Lo cual vemos completa y totalmente inviable. Gracias por los comentarios. -LEANDRO)))
El manga de Platinum end, tienen pensado traerlo?
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola ivrea primero que nada gracias por Hunter x Hunter, Chainsaw man y bestiarius, espero este año sea mejor para todos, quería dar unas recomendaciones de mangas
Gintama, Sket Dance, kekkai sensen, Jigokuraku, Magi, Devilman(original de Go nagai), si a Shaman King le va bien podrian traer Butsu Zone del mismo autor, Baoh de Araki autor de JoJos y por ultimo Angolmois genkou kassenki.
Ojala me lean, les doy las gracias por tan buen servicio, suerte éste año y cuidense.
(((Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Hola Ivrea-san! Los felicito por la hermosa edición de 20CB, cada vez que agarro el tomo me enamoro más y más.
Aparte, hay alguna posibilidad de traer Haikyuu? o no es viable debido a la cantidad de volúmenes?
((Gracias por los elogios a 20th Century Boys. Si Haikyuuu es viable o no es un gran misterio. A priori es de deportes (género que tiende a andar mal) y muy muy larga. A priori es probable que la gente deje de comprarla a lo largo de los años que llevaría publicarla entera. Es cierto también que la pide mucha gente y pasan los años y no dejan de pedirla…. Así que no se. -LEANDRO)))
Hola ivrea, traduzcan doujins porno, gracias (?
((( . . . ^_^; -LEANDRO)))
Buenisimo lo de Seiya, no puedo esperar! Ya que estamos, considerarian Ring ni kakerou, tambien de Kurumada? Gracias!
(((La popularidad de Ring ni Kakeru está a años luz de Saint Seiya… Habría que editar con éxito B’tx antes que siquiera pensar en algo así… -LEANDRO)))
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaamooooooooooooooooooooooooooooooooooossssss Ivrea loco!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que grande y lo que esperaba Saint Seiya Kanzenban !!!! ahora en el vivo anunciame el de YuYu por favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ah esperar a junio entonces!!! y por favor piensen en hacerla mensual a futuro si se puede porfa!!
un ABRAZO a toda Ivrea!!!!
Felicitaciones por la kanzenban de Saint seiya! Tengo su edición tankoubon que leo una vez al año. Tengo todos los spin off que editaron (incluso en un momento impulsivo me compre el tomo 0 de episode g en japones). Me dije que es un manga que ya tengo, que quiero comprar otras cosas, pero me esta picando y no se si pueda resistirme cuando lo vea. Les compro esta edición si prometen, sacar episode g assassins y requiem, y si se sienten generosos los gaiden de lost canvas….
((( No está completamente descartado lo que decís pero depende completamente de que esta Saint Seiya Kanzenban genere un efecto significativo de revivir la franquicía en Argentina, donde las ventas de sus spin off vienen languidenciendo en los últimos años)))
PD: teniendo 20th century boys en mano, los tengo que felicitar mas. Nunca pensé que se pudiera editar con esa calidad en argentina, nada que envidiar a Europa o USA.
(((Gracias. Sí, esa es la clave. El otro día estaba pensando justo eso. Que finalmente hoy en día habiamos alcanzado ser lo que quería que Ivrea fuera allá en 1997 cuando empezamos. O sea, que pudieramos editar muchisimas cosas cada semana, que se vendieran en comiquerias y librerias donde los tuvieran bien expuestos y con todo saliera igual de bien editado que los países que siempre miramos de referencia. Está buena esa sensación de haber alcanzado eso finalmente! -LEANDRO)))
Hola.
Primero que nada buenos dias, quería agradecer por las ediciones de Shaman King y Chainsaw Man que son increibles.
(((Me alegro te gusten!)))
Quería preguntar si el contrato de una licencia se puede perder tras mucho tiempo sin publicar un tomo de la serie y si es así ver si en algún punto eso permitiría que se liberaran las licencias de los soretes de planeta.
(((En el mundo de los negocios todo es posible si alguien tiene intenciones de que así sea. Pero es raro que las editoriales japonesas hagan cosas profundamente injustas a los 2 o 3 editores principales que tengan en cada país (eso nos incluye a nosotros también hoy en día). Así que lo considero altamente improbable, rozando lo imposible.)))
Fuera de dudas solo me queda hacer la típica pedida de series que queremos en el país.
Crows (sin duda el mejor manga de pandilleros que ha existido)
Katekyo Hitman Reborn (el shonen predilecto a no ser publicado)
Sakamichi no Apollon
Beck
Baki the grappler (ya se que es imposible pero dejenme soñar)
Kengan Ashura
Dorohedoro
Gracias por leer y sigan sacando estas hermosas ediciones.
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas, viendo que la serie original de Saint Seiya se va a reeditar en la edición Kanzenban (y probablemente sea un éxito), se podrían plantear una reedición de la serie de The Lost Canvas en un mejor formato?, saludos.
(((Primero dejemos que sea un éxito realmente Saint Seiya Kanzenban y luego vemos. No el vol 1 que siempre va a bien, sino los números avanzados. No está completamente descartado lo que decís pero depende completamente de que esta reedición genere un efecto significativo de revivir la franquicía en Argentina, donde las ventas de sus spin off vienen languidenciendo en los últimos años. -LEANDRO)))
Hola Ivrea solo un par de cosas. Si la cuestión con Kodansha y Planeta ya no puede volver a suceder por la competencia que hay ahora, como Planeta consiguió Hokuto no Ken??? Y Levius tiene chances de salir en esa edición 2 en 1 o es solo para la filial de España.?
Como recomendación de serie Dorohedoro y tomos únicos de Kazuo Umezz o Suehiro Maruo. Saludos y cuidense!!!
(((Lo que dije es que eso no podía volver a pasar con Kodansha (o cualquier editorial grande japonesa para el caso). Pero Hokuto no Ken es uno de esos casos raros tipo las obras de Inoue, lo maneja directamente el autor. En su momento se abrió la licencia para España tras insistir muchos años, “luego veremos latinoamerica” nos dijeron y nos pidieron entonces de hacer una oferta. Pero terminaron dandosela a Planeta. Les respondimos que entonces nos avisaran cuando podiamos ofertar para Argentina. Nos ignoraron meses y meses. Les insistimos e insistimos hasta que un día a fines del año pasado nos dicen “si ya se la vendimos a Planeta para todo Latinoamerica en su momento que nos ofertó todos esos paises de ahí, no como ustedes”. En fin…. cosas que pasan en este mundo complicado de los negocios…. Gracias por las sugerencias. Una aclaración eso sí: la edición de Levius de España no es 2en1, simplemente sigue el formato de una de las ediciones japonesas que existen.-LEANDRO)))
gracias por el kanzenban oberto!
(((De nada apellido desconocido! -LEANDRO)))
Hola!
Vengo siguiendo varias de sus licencias y todas tienen una calidad excelente.
Espero pronto verlos en otro ivrea live para sacarme unas risas y ver si publican de una vez por todas Dorohedoro, o al menos conocer más sobre el buen fernet y los primeros mangas milenarios.
Saludos!
(((Dale, en la última semana de este mes nos vemos en el LIVE. Igual tenemos tanto para anunciar que creo que haremos un segundo Live en Marzo. <-LEANDRO))))
Hola, vi que en muchos comentarios sobre la nueva edición de Slam Dunk dijeron que muy probablemente sería una edición en formato B6 con las nuevas portados (idea que me encanta porque son fan de los B6)
Mi pregunta es porque eligieron o se plantean más esa edición a la kanzenban? Es por simple gusto personal, para no saturar el mercado con muchas kanzenban al mismo tiempo o por alguna otra razón
(((En su momento hicimos una importación masiva de la Slam Dunk Kanzenban en versión española de Ivrea España. Reeditar eso ahora en versión argentina y habiendo una edición japonesa más reciente distinta no sería demasiado lógico. Si Slam Dunk vuelve a Argentina lo más lógico es que fuera en esa versión más reciente. Pero se deliran en grupos de fans y convierten meros comentarios en redes o el blog en hechos consumados y despues encima se genera un efecto de telefono descompuesto. La unica verdad es cuando anunciamos series. Y hoy por hoy no hemos anunciado ninguna reedición de Slam Dunk.)))
Ah y de pasó quería saber si habrían chances en el futuro de que hicieran una nueva edición a I”s y Paradise Kiss
(((No es para nada imposible. Pero no es la prioridad absoluta)))
Pd: me la re bajaron con lo de Planeta y Hokuto no Ken pero espero que con el live lo pueda olvidar
(((Seguramente entre tanta cosa que anunciemos se te olvidan todas las penas jajaja. y sino siempre está el fernet puro, salud! -LEANDRO)))
Aparte de Hokuto no Ken y Vinland Saga hay otros mangas de los cuales no puedan conseguir las licencias ya que una editorial de otro pais tiene los derechos de distribución en Argentina
(((Me parece recontra desubicada tu pregunta. Basicamente me estás pidiendo que te liste y promocione productos de otras empresas que nosotros nunca vamos a publicar. Cualquiera. No es esa la función de este blog y de esta sección. -LEANDRO)))
Buenos días Ivrea! Por fin me animó a comentar en el blog y es para felicitarlos por las hermosas ediciones que trajeron tanto en tomos doblemente hermosos como Beastars, Jojo y Shaman King y ahora el kanzenban de Century Boys, esos son mis favoritos entre todo lo que colecciono de ustedes. Tanto la edición como la traducción que tienen me encantan y valoro mucho el trabajo que dan el día a día, cada uno en su respectiva tarea para traer las historias que tanto me gustan, ¡mil gracias por el excelente trabajo!
Mi comentario es más para darles mucho animo y aguante en el día a día que pasan y desearles un muy fructífero año 2021.
Saludos!
(((Infinitas gracias! Está bueno recibir mensaje de solo cosas positivas :D -LEANDRO))))
Buenas Lean!
Ahora que ya agradecí por la kanzenban de Seiya, pregunto si Cynthia va a seguir con la traducción y/o las aclas.
Y hablando de aclas, si las hubiera (y si es que los japos dejan ponerlas), en un caso así serían las mismas que las de los tankos o las hacen de nuevo?
Gracias!!
(((Cynthia, como fanática número 1, estará muy involucrada en la edición de Saint Seiya Kanzeban por supuesto. La edición original es muy vieja y hay mil cosas que vemos con los ojos de ahora y no nos cierran… así que lo que hagamos desde la tradu a los complementos será sustancialmente distinto. -LEANDRO)))
Hola, queria felicitarlos por las ediciones de Chainsaw man y 20th century boys que estan impecables, realmente es un lujo tener esto en Argentina.
Deja un par de recomendación haber si salgo feliz del live jsjsj
– Mai Burookun Mariko
– Homunculus
– Ichi the Killer
– Museum
– Dorohedoro pls
– Tekkonkinkreet
– Fire punch (del mismo autor de chainsaw man y 8 tomos cortitos ;)
– Hoshi mamoru inu
(((Muchas gracias por los elogios y las sugerencias. -LEANDRO))
Hola soy de San Luis y quería decirles que solo hay dos “comiquerias”. Por un lado Cúspide y por otro Cero a la Izquierda. La cuestión es que en Cero a la izquierda venden los mangas con mucho sobreprecio y en algunas ocasiones ni si quiera en buen estado… La mejor opción es comprar en Cúspide siempre pero no actualizan mucho el stock…
(((Sí, manejando la distribución nosotros por supuesto lo sabemos. Ademas es lo que dice nuestra web en la zona puntos de venta:http://www.ivrea.com.ar/comiquerias.htm Nos gustaría hubiera más, ojalá suceda a futuro. Cúspide en 2020 estuvo a media máquina porque la obligaron a tener los locales cerrados casi todo el año en la mayoría del país. Ahora está tomando ritmo de nuevo. Igual recordá que también tenés la opción de compra online con envio gratis en http://www.lacomiqueria.com.ar -LEANDRO)))
Hola! sigo contento con el anuncio de Saint Seiya, y estaba pensando, no podrian hacer lo mismo que hicieron con la full color de Dragon Ball? me refiero a sacarlo en conjunto con la Nacion. Ya se que nada se equipara a Dragon Ball en ventas, pero al ser un clasico de los 90 para nosotros que lo veiamos en la tele de chicos, quizas se puede hacer sobretodo lo pense al leer en el post como se dividen las sagas y me recordo al anuncio de la full color, obviamente cambiaria las diferencias que tiene la edicion de DBFC de la Nacion y la de ustedes y les diria que hagan una sola. No se creo que benefiaria a todos, tanto ustedes, como nosotros. Si no se puede perdon por hacer perder el tiempo leyendo todo esto.
Un Abrazo y PD: anuncien el de Samurai X y Yu Yu por favor (terminen TPN, las quinti y alguna serie mas, asi respira la billetera)
(((Si hacemos un coleccionable para un diario es algo aislado. No hay en absoluto el objetivo de generalizarlo a multiples series. Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Hola ivrea! Hay posiblidades de que en algun momento publiquen Ashita no Joe? Saludos.
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola como estan, cuando sale el prozimo tomo de captain tsubasa??
(((Sale el 26 de Febrero. Podés siempre consultar el cronograma salidas en nuestra web: http://www.ivrea.com.ar/proximas.htm Si tenés miedo que se retrase te comento que no debería suceder, ya está en imprenta y -salvo algún improbable desastre en el proceso de encuadernado- saldrá en esa fecha seguro. -LEANDRO)))
hola queria preguntar si estan pensando en un futuro traer algun manga en tapa dura (un tomo unico o por ej un integral como se hizo con All You Need Is Kill en algunos paises) o consideran que es algo imposible debido a nuestra economia?
(((No creo que sea imposible en absoluto, pero al mismo tiempo no le veo mayor sentido a sacar en Argentina en tapa dura cosas que en Japón nunca salieron en tapa dura…)))
Estoy super intrigado por lo que van a anunciar en el live, en lo personal rezo porque sea Innocent, Ballroom e Youkoso, Horimiya o City Hunter (y no estaria mal Nijiiro Days pero lo veo imposible la verdad)
Los super felicito por todo lo que estan haciendo y me alegra mucho saber que aún con pandemia y todo sigue creciendo y apostando cada dia mas por el manga en este pais del horror
(((Muchas gracias. -LEANDRO)))
Buenas tardes primero los felicito por el anuncio de la kanzen de Saint Seiya! Aunque eso no significa que vaya a facilitarles los trámites con las portadas. En los últimos comentarios dijiste que hoy están donde querían cuando arrancaron con la editorial así que mo pregunta es cuales son los objetivos de Ivrea para el futuro? (Al margen de las situaciones económicas)
(((Tomar el control del mundo obviamente… -LEANDRO)))
Hola,
¿Cómo llegaron a decidir la distribución de capítulos en Jojo? Porque yo suelo usar MAL (My Anime List) para anotar qué mangas tengo y el puntaje que les doy y, por ejemplo, con sus ediciones 2 en 1 como Shaman King o Beastars (que son impecables por su calidad) puedo anotar que tengo el doble de lo que en verdad tengo, por razones obvias. Pero con jojo no puedo. En Japón son (tomemos de ejemplo a la parte 4) 18 tomos, mientras acá serán 12. ¿Podrían explicarme?
Gracias.
P.D: Releyendo mi comentario me doy cuenta de que creo que sueno medio violento y enojado con esto, y eso no es verdad. Jojo tiene una muy linda edición. Gracias por traerlo.
(((Nuestros tomos reproducen exactamente tomo a tomo lo que es la edición Bunko japonesa. Vos lo que estás hablando es de la edición tankoubon japonesa que es mucho más vieja. En Ivrea no hemos aplicado ningún criterio en particular propio para lo que decís, nos limitamos a reproducir lo que es la edición bunko japonesa. En nuestra web tenés más info de todo esto: http://www.ivrea.com.ar/jojosbizarreadventure/index.htm -LEANDRO)))
Gracias por la edición de 20th Century Boys! Posta que es hermosa, la más linda que tengo al menos.
Una consulta… Hay alguna chance de publicar la nueva edición de Evangelion que salió hace poco en Japón?
Saludos!
(((Me alegro te gustara la edición de 20th Centurt Boys. La Kanzenban de Evangelion que decís lo más probable es que la publiquemos tarde o temprano, pero seguro no será este año. -LEANDRO)))
No estoy muy seguro de si esta bien preguntar sobre una edicion de la competencia pero me da mucha curiosidad la verdad, asi que me bancare la puteada de ultima.
Viendo el poco cariño que le da Panini a la ediccion de Berserk no puedo dejar de preguntarme porque un manga del nivel de Berserk no esta siendo publicado por la editorial mas grande del pais, hubo problemas con la editorial japonesa o simplemente ustedes no tenian tanto interes en publicarla?
Dudo que Panini vaya a quebrar (y ojala que no porque cuando mas competencia mejor para el comprador) asi que solo queda lamentarme supongo
(((Esto está respondido muchas veces y francamente me parece profundamente antipático venir aca a hablar de libros de la competencia unicamente. Aun si es solo para criticar algo, ya que es siempre publicidad en la práctica y habiendo tanto troll en internet se hace dificl distinguir quien lo hace inocentemente y quien lo hace con maldad. En general borro o marco como spam comentarios así. Con este voy a hacer una última excepción. Yo no se qué esperás vos del mundo francamente. ¿Qué los japoneses crean que solo deben venderle a una única editorial? Es tan absurdo como que vos te pusieras un restaurant pero solo le quisieras vender al que consideres tu mejor cliente. ¿Qué te pensás, que nosotros no queríamos publicar Berserk, Dr Stone o One Punch Man en Argentina? ¿Que Panini no queria publicar Demon Slayer, Chainsawman, Promised Neverland, Sakura, Quintillizas, Shaman King etc etc y no peleó por ellas? Que la inocencia te valga si crees semejante cosa. Todos peleamos por todo lo popular, luego los japoneses deciden basados en parte en el dinero y la calidad del libro pero no únicamente, muchas veces les interesa mantener activos a todos su licenciatarios y por eso reparten las cosas de cierta forma. El caso de Berserk igual es muy particular: obviamente lo intentamos (Ovni también para el caso), pero como nos había ido mal con Fruits Basket y Karekano (lo unico que habiamos publicado de esa editorial japonesa); y como encima Larp habia cancelado Houran Host Club y Vampire Knight que también era de esa editorial japonesa llamada Hakusensha, la persona a cargo de esta editorial se emperró en “no más tratos con editoriales de origen argentino”. Ni siquiera tuvo la delicadesa de avisarnos que habia decido vender la licencia tras años de insistirle. Un destrato y falta de profesionalismo que nunca habiamos tenido con ningún editor japonés. Hasta que no cambien el equipo internacional de gente de Hakusensha dificilmente volvamos a publicar nada de ellos. Y no confundir está bronca hacia los modos poco elegantes Hakusensha que expreso con bronca hacia Panini, no tiene nada que ver. -LEANDRO)))
Hola soy Fabricio Pérez Castillo soy nuevo en esto de los mangas de Ivrea peroles quería preguntar si va a salir un manga que se llama nazo no kanojo x
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas, hoy empece a comprar Oyasumi Punpun de una vez por todas y es increible. Tambien compre Chainsaw Man 2 y no consegui en ningun lado Chainsaw Man 1 asi que no se si tengo mucha mala suerte o hay mucha demanda, pase por 3 yenny y 2 estacion del libro ademas de kiosco y revisterias, me sorprendio la verdad. Y viendo en el blog la salida de CSM 3 es 19 de marzo, y viendo q la anterior salida fue en Febrero me puedo ilusionar de que va a salir mensualmente? o que van a intentar hacerlo mensual?. La calidad sigue siendo increible, gracias !!!
(((Chainsaw-man manga vende hiper bien, pero la causa de que no consiguieras el vol 1 es simplemente que te fijaste en lugares que no lo tienen. O sea, en kioscos solo está siempre el número nuevo, jamás el viejo, así que ahí cero chances. Despues Yenny y Estación del Libro se vinieron abajo con el tema recepción de novedades durante 2020. Como les obligaron a cerrar la mayoría de sus sucursales durante meses y meses entonces decidieron no pedir más novedades de nada. Y recien ahora se están poniendo al día, pero con extrema lentitud. No, las librerías de cadena de momento no son una buena opción para lo que es novedades reciente. Y si por “revisterias” hablás de las comiquerias con ese nombre, te recuerdo que hace más de un año que no laburamos con ellos. Lo poco nuestro que tienen son cosas de 2019 para atrás y si te venden algo fallado no te lo cambian. Lo que tenés que hacer es ir a comiquerías las que sí trabajamos (basicamente todas las demas, podés ver la lista de puntos de venta aca: http://www.ivrea.com.ar/comiquerias.htm o comprar online con envío gratis en http://www.lacomiqueria.com.ar Lo de sacar Chainsawman mensual hasta alcanzar a los japoneses es algo que estamos analizando. -LEANDRO)))
Holaaa quería saber si es muy complicado conseguir las licencias de los mangas?? Osea si los japoneses en general son jodidos para dar las licencias.
Muchas gracias
(((Depende mucho de la editorial. Y, sobretodo, de cuán fluida sea tu relación con esa editorial japonesa. Establecer nuevas relaciones y conseguir un primer contrato es lo que suele ser más largo y complejo. Te sorprenderías la cantidad de intentos de editores de cerrar acuerdos con editoriales japonesas que nunca llegan a conseguirse. -LEANDRO)))
Hola que tal, estaría copado que traigan mangas tranquis de la shonen sunday, revoleo algunos ejemplos:
Komi-san wa Komyusho desu
Hayate no Gotoku
Tonikaku Kawaii
Maoujou de Oyasumi
Amano Megumi wa Sukidarake
Un saludo, y ojala que puedan volver a editar Vagabond y Slam Dunk!
(((Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Enhorabuena por la Kanzenban de Saint Seiya. Buen momento para ser comprador/coleccionista de mangas en estos momentos en Argentina (sacando lo económico, claro). Recuerdo cuando salió Nekomajin que dije “Opa! esta edición es digna de decir que es de lujo, ojala saquen muchas series de esta calidad”, y la verdad que cada vez se superan mas con cada edición que sacan.
(((Sí, y es una alegría finalmente poder hacer ediciones de todo tipo. Comunes, kanzenban, con cosas especiales…etc)))
Considero que en cuanto a anuncios en cantidad/calidad 2020 fue el mejor año de mangas, hubo muchisima cantidad pero a su vez de una gran calidad, 20th CB, Dragon Ball Full Color, HunterxHunter, Captain Tsubasa, sumado a series punteras de hoy en día. Piensan lo mismo? como ven el 2021? ya con Saint Seiya arrancaron bien…
(((Pensamos lo mismo, aunque obviamente el tema “calidad” es algo que en última instancia siempre estará sujeto a los ojos de cada uno. Pero es indudable que tenemos una varidad de libros que nunca ha habido y espero que esto vaya a más todavía en los años siguientes.)))
Otra consulta, me encanta la edición Full Color de Dragon Ball, la compro religiosamente cada vez que sale tanto la Origen como la de la Nacion. Pero como buen coleccionista de Manga, obvio que mi gran anhelo es poder tener en algún momento la Kanzenban con la calidad que están sacando las cosas ahora, la pregunta es, que cosas se tendrian que ver primero para podes sacar dicha edición? digo, por ejemplo, terminar la full color y editar los tankos de nuevo con sobrecubiertas primero?, para hacerla mas corta, 2021 podria ser el año o todavía no?
(((Evidentemente no vamos a sacar ahora Dragon Ball Kanzenban mientras está saliendo la versión color. Y de la versión color recordemos que por más que termine como coleccionable de La Nación dentro de poco, todavía resta nuestra edición. Actualmente vamos por el final de Origen. Luego sigue la saga Piccolo y tras ello la reedición mensual de las salgas de Saiyajin, Freezer, Cell y Majinboo. Hay para un tiempo todavía… claramente este año no hay chances de la kanzenban)))
Saludos y sigan así, gracias a sus ediciones fue que volví a coleccionar mangas, había hecho una breve incursión haya por el año que salía Welcome to the NHK (muy buen manga), Hellsing, y no me acuerdo que mas compraba… pero deje la verdad no recuerdo bien el motivo… tuve lapsus que intente volver, reedicion de Kenshin recuerdo o cuando sacaron Erased (otro gran manga), pero mi vuelta definitiva fue cuando sacaron One Piece, la verdad que no estaba muy emocionado con su salida, pero cuando vi la edición con todas esas paginas a color, el desplegable, etc… dije “tengo que coleccionar esto” y ahora van ya casi 3 años de ese momento. Nada, quería hacerle saber eso no mas, que sigan así y esperando ver la kanzenban tanto de Dragon Ball como de Kenshin en algún momento cercano, saludos.
(((Boh, una alegría lo que decís. Nunca pensamos que se conseguiría alguien nuevo o de regreso gracias a la reedición de One Piece. Pero esto me recuerda que hay muchas historias distintas y a veces se consiguen cosas de las formas más impensadas. Las Kanzenban que decís van a llegar, pero tiempo al tiempo. -LEANDRO)))
¿Por que hay poco novela ligera?
¿Se tendra cuante de publicar la serie de konosuba como re zero, si van sali en formato manga o novel ligera?
(((Por una parte no es lo mismo editar novelas que editar mangas. Son procesos diferentes que requieren equipos de trabajo muy distintos. Por otro lado las ventas que han tenido las que hemos editado siempre han sido bastante flojas, lo cual nos tira para atrás a meternos a sacar más. Por cierto, lo de llamar “ligeras” a las novelas japonesas dificilmente les hace un favor a la hora de que la gente se sienta atraída por ellas…Es como que al manga en vez de decirle manga o comic o historieta le llamaramos “dibujitos caprichosos/improvisados” haciendo una traducción hiper literal y forzada de la palabra japonesa. -LEANDRO)))
Buenas, les queria consultar algo, ¿para el sabado 27 de febrero creen que ya tengan Tomie 1 en el Entelequia de juramento?, tengo que hacer unos tramites por ahi ese dia y ya que sale el viernes 26 quiero ir sabiendo si al otro dia ya estara en esa comiqueria o con esto de la pandemia se puede retrasar la distribución incluso en zonas bien centricas de capital. Perdon x mi pregunta media obvia, pero es la primera vez que voy a comprar algo desde que esta todo asi. Gracias y saludos.
(((Casi todas las comiquerias de CABA y GBA tienen las novedades el día de salida siempre. Si ni esas lo tuvieran el día de salida la fecha entonces no tendría ningún sentido. Entelequia no falla nunca en ese sentido. De hecho aprovecho para recordar que hoy en día las comiquerías de las otras ciudades grandes del país (Rosario, Cordoba, Mar del Plata etc etc) también suelen tener nuestros lanzamientos en el mismo día de su salida o a lo sumo el Sábado. -LEANDRO)))
Tienen pensado sacar el manga de horimiya? Y
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas noches gente de Ivrea, y mas que nada a Leandro quien responde casi todo en el blog, antes de pasar a mi pregunta quiero felicitarlos por todo el esfuerzo que vienen haciendo con la editorial, realmente es digno de miles, por no decir millones, de aplausos.
Ahora la pregunta, aunque es mas duda que otra cosa; estoy muy tentado a coleccionar Bleach porque es una de las series que mas me gustan, pese a su tragico final, la cosa que me detiene son los tomos agotados. ¿Estos serian reeditados en el futuro, o hay alguna idea distinta en mente?
(((Muchas gracias por los elogios. Respecto a lo que preguntás, esto lo respondí hace apenas un par de días, hubieras pegado una leída o hecho un search rapido y conseguías respuesta en el momento. La idea es reeditar los agotados de Bleach en la segunda mitad del año. -LEANDRO))))
Hola! ¿Hay alguna posiblidad que hunter x hunter pase a ser mensual? Al ser 36 tomos a bimestral se haria eterno. 6 tomos por año, unos 6 años. Estaria genial si salieran 1 al mes. Gracias.
(((Ahora mismo con este tomo empieza a ser mensual tal como anunciamos desde el principio que sucedería. -LEANDRO)))
Hola, tengo una duda
¿Cabe la posibilidad de que se publique algo de Gundam? ¿O alguna otra serie de mechas?
PD: Amo todo lo que estan sacando y los buenos precios que mantienen mucha suerte!
(((Muchas gracias por los elogios. La de Gundam y los mechas la respondí hace apenás un par de días, hubieras pegado una leída o hecho un search rapido y conseguías respuesta en el momento. Te copio lo que puse: Hoy y ahora lo veo extremadamente improbable. En cualquier caso el futuro nadie lo sabe. Hay muchos fans de mechas en Argentina, fijate que Macross/Robotech es uno de los paises donde pegó mas fuerte y mantiene su base de seguidores. Pero es un género que simplemente no parece funcionar en manga a nivel ventas, que se limita a ser atractivo como anime. -LEANDRO)))
Hola como estan. Hace mucho que no miraba tantas buenas licencias. Durante estos años que estuve estudiando para cine, me dí cuenta de muchas cosas que consumia eran una porquería. Con el tiempo me volví más critico con lo que veo . Lo malo es que vos llegas a decír las falencias y errores que cometen obras que todos aman, y queres recomendarles obras increibles o que no insultan al espectador; ellos te empiezan a insultar o a decír la boludes de “si no te gusta no lo veas”. Yo no critico sus gustos porque quiero joder, lo hago para que los demás, sin parecer una especie de mesías, habran los ojos y sus mentes y vea cosas mejores, que se vuelvan más exigentes con lo que miran. El único problema es que hay muchos mangas que lamentablemente son más populares que otros y venden más. Pero bueno, al menos ví varios comentarios que pedían muy buenas obras y con el tiempo algunas llegando de apoco. La persona que pidio welcome to nhk me da lastima, porque esta pidiendo un muy buen manga que por no ser tan bueno en ventas, no va a llegar a reeditarse. En fin, poco a poco llegaran nuevas obras que en todas esas otras populares, llegaran pocas que valgan la pena. Muchas gracias una vez más por 20th century boys y espero que sigan sacando obras de Urasawa.
(((Gracias por los elogios y las reflexiones. Aprovecho para decir mi opinion de todo eso. Es muy loable lo de recomendarle uno a los demás lo que uno cree que es bueno y no es mediocre. Pero hay dos realidades que no podemos dejar de lado: 1) que la gente no siempre quiere ver algo inteligente y original, muchas veces solo quiere sacar la cabeza de toda la mierda que tuvo en el día. Si algo cumple esa función y logra el objetivo que la gente busca en esa obra entonces no hay nada para criticarle. Ha logrado ampliamente su objetivo. Los mayores exitos en general suelen ser cosas que no son para nada profundas ni originales pero que están hechas con ganas, bien desarrolladas y no insultan al lector. 2) Lo que es bueno o malo depende mucho de la visión particular de cada uno. Aun aquello que está hecho con ganas y es mas sofisticado puede ser devisivo. La semana pasada estaba hablando con Agus de una serie tv que me recomendó. A él le pareció brillante y profunda, a mi me dejó sabor a pretensiosa al pedo, poco pensada y mal ejecutada. Lo mismo nos sucedió a la inversa en otras. La verdad definitiva sobre si algo es bueno, malo, profundo o intrascendente es mucho menos clara de lo que nos puede parecer a veces. -LEANDRO)))
Buenas, tengo una pregunta. ¿Es posible que traigan Vagabond en la version argentina?. Sugerencias:
-Planetes
-Black Jack
-Homunculus
-Gurren laggan
Y obviamente como todos Dorohedoro. Saludos.
(((Vagabond si un día el autor la continua y termina seguramente la volvamos a editar nosotros también. Hoy con el hiatus de muchos años encima no nos parece la mejor opción. Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Jajaja curioseando la shonen sunday por el comentario de mas arriba, se llama sunday aunque sale los miercoles y yo que pense que el gran Eber era pionero en hacer super martes y pasarlo los jueves (?)
(((La revista de miercoles que se llama Domingo… XD -LEANDRO)))
Hola! ¿Hay alguna posiblidad que hunter x hunter pase a ser mensual? Al ser 36 tomos a bimestral se haria eterno. 6 tomos por año, unos 6 años. Estaria genial si salieran 1 al mes. Gracias.
(((Ahora mismo con este tomo empieza a ser mensual tal como anunciamos desde el principio que sucedería. -LEANDRO)))
no sea hace eterno tambien con one piece?
ahh que tristeza :(
¿Que diferencia ven entre los consumidores de manga en España a comparación con los de Argentina?.
Saludos!
(((Unos hablan de “vos” y otros de “tu”. -LEANDRO)))
Buen día quería preguntarles si tienen pensado traer algo de Suehiro Maruo?
Se que son algo viejos pero son muyyyy buenos
(((En su momento lo intentamos, pero se nos hizo dificil porque editoriales japonesas y autor no están muy en contacto hoy en día. Veremos qué depara el futuro. -LEANDRO)))
Hola buenas tardes, ¿quisiera saber si hay posibilidades de que chainsawman se vuelva mensual?
(((Lo estamos analizando. Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola Leandro, lamentablemente estoy con bastante tiempo al pedo y pienso un montón de cosas, lo cual por cierto tendría que tener prohibido XD
(((Nada peor que estar con tiempo libre y ponerse a maquinar sin duda. Te hace recordar que al final no somos más que un mono sin pelo y con ansiedad… la conciencia claramente fue un grave error evolutivo…XD)))
Una de esas cosas es..como se manejan con la expectativa/incertidumbre de la gente? me explico, yo ahora de Ivrea estoy comprando 5 series, estoy interesado en otras? si, las compro? no, porque? porque no sé si dentro de dos días (o lo que sea) anuncian 4 o 5 series que me interesan mucho más que las series que me compraría ahora, lo cual es MUY probable que pase, y hablando con gente me doy cuenta que ni de lejos soy el único que lo piensa; Nada, pensé que sería un tema complejo de manejar, por cosas como cuando hacer los anuncios, como hacerlos, si conviene hacerlos lo antes posible o por el contrario, esperar.
(((Esas son cosas que ni vale la pena tenerlas demasiado en consideración. Más cuando siquiera sos el único en el mercado y no podés por tanto regular los tiempos de anuncios de tus competidores. Por regla lo que tratamos de hacer es anunciar las cosas mas o menos cerca de su salida pero simplemente para no confundir a la gente anunciando cosas que van a salir demasiado lejos en el tiempo.)))
Oootro tema: No se si los 2 en 1 son tan buena idea, si bien a la larga termina saliendo mas barato te limita la cantidad de series que podés seguir, para el que le gusta mucho algo muy puntual esta re bien, para el que compra varios mangas mensualmente….es jodido.
Oootro tema: porque lo Shintaro Kago en A5, fue una exigencia de la editorial japonesa o de ustedes, personalmente creo que lo mejor para el manga más “alternativo” es el B6, no es ni muy chiquito (cosa que se aprecie bien el dibujo) ni tan caro, lo cual lo convierte en un producto más atractivo para el no-fan, pero bueno, las opiniones son como los culos….
(((Eso es meramente producto de nuestra política editorial que es mayoritariamente editar los mangas al mismo tamaño que salieron en Japón los tomos recopilatorios. Porque sino tenés que perder mucho tiempo negociando con el autor el cambio, te arriesgás a incompatibilidades de formatos con las imagenes, vas a molestar a muchos fans que quieren todo igual a lo japonés etc. O sea, para cambiar el tamaño tiene que haber alguna muy buena razón detrás. Acá no creo que la haya. Si nos guiamos por las obras de Junji Ito a estas le ha ido igual de bien las que son B6 (Uzumaki, Gyo) que las que son A5 (Remina). Por lo que no hay datos que indiquen que haya un camino valido y otro no. )))
Oootro: no sé si se puede, pero se les ocurrió hacer esta web mas completa añadiendo reseñas de los mangas que publican, información, alguna página del manga para atraer gente; Ya sé que internet está PLAGADO de eso, pero que lo tengan acá les podría resultar más práctico, una especie de “Lazer virtual”
(((Nuestra web está bastante completa y didactica con todos los datos especificos de nuestras ediciones que realmente solo nosotros podemos aportar. Para lo que es páginas interiores, reviews etc es absurdo ponerlo cuando te toma 1 segundo buscar en google todo eso.)))
Ultimo tema: que les parece la idea de, para las series muuuuyy largas en Japon y que por eso acá son impublicables, publicar tomos de “lo mejor de…”, recuerdo un extinto editor español haciéndolo con Golgo 13, pero me imagino que eso solo puede negociarse si tal edición existe en Japon, no se si se hará mucho en Japon estas ediciones, en esto sabrás informarme vos mucho mejor.
(((Sobretodo tendría que ser algo que la gente pida. Editar por editar; por decir “mirá qué grosso que soy, edité tal clásico aunque después me lo metí en el culo” a mi no me cuadra. Lo divertido de editar es hacer feliz a una cantidad de gente sustancial o ganar dinero, pero si no conseguís ninguna de las dos cosas… dónde está el sentido? Te pasa como ese chabón de Glenat España que decís que se recontra deliró con mil cosas y terminó refundido.)))
Bueno me dejo de joder, esto me sirve un poco como terapia porque al final la pandemia esta del orto me hizo volver a momentos de profunda depresión que pensé que nunca volvería a pasar, al principio se aguantó bien, ahora desde hace un tiempo que estoy hecho pelota, como dije un en un estado que creía superado e imposible de volver, pero bueno, ahora se va a tener que lidiar con eso, la pandemia de gente afectada en el bocho por esta mierda, un saludo Leandro.
(((El daño psicologico que se ha hecho a la población mundial es gigante y todo me resulta de un cinísmo infinito. No quiero hablar mucho del tema porque se que la gente está hasta las pelotas de oir hablar de todo esto y viene aca en busca de olvidar. Pero realmente tengo mucha mucha bronca con lo que han hecho la mayoría de los gobiernos con la forma de gestionar la aparición de este virus no importandoles en absoluto la salud mental de la gente joven que tendrá luego que mantener y construir la sociedad que vendrá. Yo tuve que volverme a España porque a mi esposa que es rumana no la dejaban entrar en Argentina (solemos vivir 6 meses en cada país). Y en España a mediados del año pasado también llegué al limite cuando fui a una playa nudista en las afueras de Barcelona y me encontré con gente que llevaba tapabocas. O cuando llegando a mi casa de las montañas a las 5am (tambien en España) me encontré con un tipo paseando el perro solo por la montaña llevando tapabocas él y el perro… Me dije “si sigo así me voy a volver loco yo también” y me fui a vivir a Francia hasta que la locura pase. Aca la gente no está psicotizada y salvo en los comercios y los centros de las grandes ciudades nadie usa tapabocas, se vive en general de forma muy muy relajada y sin problemas para moverse por el país. Están igual de afectado en Francia que en España o Argentina, ni mejor ni peor, pero la gente tiene otra actitud completamente distinta y eso hace todo infinito más llevadero. Nada, ya pasará toda está época de mierda. Siempre digo que la vida basicamente se trata de aguantar hasta la siguiente estapa buena. Llegará ese momento. -LEANDRO)))
Quizas ya lo han explicado alguna vez pero me da mucha curiosidad y si se puede saber porque patearon tanto mirai nikki redial se que una de las razones fue la pandemia pero hubo otros factores?
(((Es bastante lineal: había muchos agotados y no tenía sentido sacar Redial si la serie tenía 6 agotados y no teníamos capacidad económica de reeditarlos. Cuando la tuvimos sacamos al mismo tiempo los agostados y Redial. -LEANDRO)))
Espero que un dia puedan traer gintama o steins gate 0
(((Gracias por suegerir. -LEANDRO)))
Amo como trabajan, amo leer manga, me encantan todas las ediciones que están sacando, es felicidad infinita, de verdad GRACIAS. Se que hacen todo lo posible por mantener un precio accesible para que todos podamos comprar, cosa muy difícil en este país la verdad. Pero hay posibilidad de que haya algún tipo de promociones, descuentos, de alguna manera que esas personas (en la que me incluyo) puedan acceder mas a comprar los mangas? En particular a mi, se me hace muy difícil e incomodo leer en la computadora, además de que no hay nada mas hermoso que tener el libro en las manos al leerlo y disfrutar cada pagina hasta el final. Bueno solo esa idea o sugerencia para que la tengan en cuenta, como estrategia de venta puede haber buenos resultados para vender mas cantidad de mangas. AMO IVREA, muchísimas gracias Oberto, Leandro y todos los que ayudan y están detrás de este hermoso trabajo que hacen. Saludos!
(((Gracias por los elogios. En nuestra tienda online http://www.lacomiqueria.com.ar hay descuentos por compras de de más de 3500 pesos. Y en las comiquerías fisicas (podes ver el listado en http://www.ivrea.com.ar/comiquerias.htm ) también seguro te hacen descuento si comprás varias cosas. Precios más baratos que eso dificil. Va a hacer un año que no aumentamos. Eso es basicamente como haber ido rebajando sustancialmente el precio a lo largo del tiempo. -LEANDRO)))
Hola buenas, tienen pensado sacar el volumen Gaiden de Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) y su libro de arte? Estaría bastante bueno poder traer ese tipo de cosas al mercado Argentino, desde ya les mando un saludo y un fuerte abrazo..!
(((Todas las opciones están abiertas para Kimetsu no Yaiba – Demon Slayer. Veremos qué depara el destindo. -LEANDRO))
hola les quería hacer una pregunta ya esta muy claro que kny vende a full un rompe ventas total,
tienen pensado en algun momento publicar sus spin-off [manga claramente] estaría bueno que se puedan publicar y tal vez algun fanbook [soñar es gratis señor oberto]
bueno novelas veremos a futuro[? jajaja
PD: espero con ansias el directo saludos :]
(((Todas las opciones están abiertas para Kimetsu no Yaiba – Demon Slayer. Veremos qué depara el destindo. -LEANDRO))
Hola Leandro, primero que nada, como andas? Es muy bueno verte por acá, queria preguntar algunas cosas aparte de agradecerles que hayan traido Rent a Girlfriend y Shield hero, además de felicitarlos por la excelente edición de la full color de DB, la verdad se pasaron, y me dieron la oportunidad de por fin coleccionar del comienzo esta gran historia (se que estaba la otra edición pero eran bastantes tomos y se me complicaba)
Una de las dudas que siempre tuve fue por que no trajeron To love ru ya que es una serie popular, y ahi surge otra duda, al día de hoy hay 0 chances de traerla? También me preguntaba, es posible que en un futuro cercano traigan algún ecchi?
(((To Love Ru es una serie de hace ya 15 años. Hubiera estado bien publicarla en su momento de popularidad como sucedió en Ivrea España pero en esa época los de Shueisha no querían vender nada nuevo para Argentina por los problemas con Larp y los vaivenes de la economía. Luego simplemente ya era muy tarde y había otras cosas más pedidas y actuales. Sacarla ahora implicaría meterse en la edición de una serie pasada de moda de 36 tomos (entre serie principal y sequela). Antes que hacer una locura así hasta preferiria publicar Haikyuu. En los últimos meses hay gente pidiendola en redes pero es meramente porque la contrató un competidor y tienen todo este grupito de laburantes ratas haciendo ese jueguito enfermizo de venir a preguntarnos por ese tipo de cosas que va a anunciar. Espero no seas parte de eso. Respecto a los Ecchi, digo lo de siempre: no es un tema de géneros es un tema se series. Si hay una serie popular actual ecchi/harem y nos la piden seguramente la saquemos.)))
Esta es más personal y una pregunta muy boluda pero tenes alguna Quintilliza favorita? O si tuvieras que elegir alguna de las 5, cual elegirias?
(((Ninguna me parece atractiva francamente.)))
Todos andamos esperando con ansias el live, pero se sabe más o menos la cantidad de licencias que anunciaran ese día? Serán 8 como la última vez?
(((Seguramente más. Esta semana lo definiremos con más precisión. Lo más probable es que haya un segundo LIVE más o menos pronto también. Tenemos en cola pendientes de anuncio más de 25 series.)))
Dicho todo esto, me gustaría que puedan traer series que recientemente tienen anime como Horimiya, Elaina journey o Nagatoro, también decirles que si es posible traigan otro isekai como Konosuba o Tensei Slime, dos mangas que son bastantes buenos que aun no tienen anime como Oshi no ko y Mieruko chan, y ya que estamos que traigan Gleipnir, Hige wo Soru, Darwin game o Sora no otoshimono
Muchas gracias, espero que tengan un muy buen 2021! Saludos!!
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola Leandro, veo que todo el mundo publica “Oberto trae esta serie” “Oberto porque no publican tal serie?” Pero nadie pregunta “Oberto cómo estás?”.
Así que lo hago yo, Cómo estás Leandro? Como ves el panorama actual de Ivrea? Contento con la cantidad de series y ventas teniendo en cuenta la situación del país? Como pensas que va a ser el 2021? Igual que el 2020?
Saludos y ansioso por el Live.
(((Veo a Ivrea de 2021 siendo lo que quería que llegara a ser cuando largamos en 1997. Llevó más de 20 años, pero aca estamos en ese punto. Creo que el futuro inmediato es más y mejor de esto mismo. Espero no errarle y que nos caiga algún cisne negro más…. que ya tuvimos demasiados. ))))
Pd: todavía no llego a mi ciudad el de los pibes del siglo 20, pero por lo que vi la edición está hermosa, nas ganas de tenerlo ya.
(((Dónde vivís? Según tu IP parece que sos de Tres Arroyos, ahí más que “no llegar todavía” es que directamente no hay puntos de venta… Pero recordá que podés pedir en http://www.lacomiqueria.com.ar con envío gratuito. -LEANDRO)))
Cómo andan?? Estoy viendo mí biblioteca vieja en la casa donde crecí, con la colección de Kenshin, Clover, Haruhi y los tomos de 100 páginas de i”s, evangelion y episodio G, y las lazer y lo comparo con las ediciones nuevas como what a wonderful world y no puedo más de alegría al ver cómo crecio la editorial y mejoro todo. Aunque la edición de clover también es hermosa
Después les digo que estoy esperando el live de febrero viendo que van a anunciar, y rogando que alguno de los anuncios ojalá sea
Houseki no Kuni
Otoyomegatari
Dead dead demons dededede destruction
Saludos y gracias
Pd: Leandro te gustaría volver a hacer algún programa como era el club del anime? Debo decir que un poco a veces me traumaba, pero lo disfruté mucho
(((Gracias por los elogios y sugerencias. No me veo haciendo un programa netamente sobre anime hoy en día la verdad. Sí quizas algo que incluyera anime entre una gama de otras cosas. Cómo lo que estamos desarrollando en los libros de Lazer (que sí, algún reputisimo día saldrán de una conchudisima vez…). -LEANDRO)))
Buenas equipo de Ivrea, me gusta mucho su trabajo y lo agradezco.
Mi pregunta es, ¿Traerían la licencia de Akatsuki no Yona? Es un excelente Shoujo, el cual tiene excelentes reseñas y vi que lo pidieron muchas veces.
Saludos!
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola buenas, tienen pensado en licenciar the Dusk Maiden of Amnesia? Es un lindo shojo mezclado con terror(?
Mienta me aunque sea, pero díganme qué si(?)
(((Te voy a romper el corazón: Ese lo editamos en España y le fue bastante mal la verdad… Lo veo improbable. -LEANDRO)))
Holaa, ¿Cómo es el tema webtoon/manhwas? Tipo killing stalking o sweet home. ¿Lo consideran o directamente no se puede?
(((Todo en última instancia es posible si se quiere y hay demanda. Pero seamos concientes que editar manwha coreano es otra cosa distinta. Tenés que tratar con otras empresas, tenés que conseguir otros grupos de traductores y correctores etc. En su momento editamos cosas coreanas y no nos fue muy bien. Pero es cierto que los tiempos cambian. En fin, ya se verá. -LEANDRO)))
Hola Leandro, che una pregunta, hay posibilidades de que vuelvan a editar Slam Dunk? Y si lo reeditando como será esa reedición?
(((Es algo que estamos evaluando. Si se concreta realmente, entonces anunciaremos sus características. Las conjeturas antes de tiempo aportan muy poco -LEANDRO))
Hola Leandro, una pregunta, de donde se les ocurrió traducir todo en Argentino y no en algo más neutro
(((Hummm… creo que nunca ni se me pasó por la cabeza hacer otra cosa. Sé unos cuantos idiomas y me ha tocado vivir en muchos paises. Leyendo comics en cada uno de esos lugares lo que sentía que más chispa le daba a todo eran los giros idiomáticos locales en los textos. Incluso España tenía eso con su dialecto. Pero despues agarrabas algo de latinoamérica y era plano y sin gracia. En los comics USA yo de chico llegaba a comprar el mismo comic en diversas ediciones y poder comparar así la edición mexicana, la italiana, la francesa, la brasilera y la española con la original norteamericana… y siempre terminaba horrizado de cómo habían aplanado todo en la traducción mexicana en comparación a las demás! No veía razón lógica para semejante masacre. Así que cuando empezamos a editar en Ivrea la orden fue hacer todo en argentino. ¿Por qué ser menos que España? ¿No valemos en Argentina para tener una edición en nuestro propio dialecto, especialmente al estar ya tan alejado del castellano genérico y ya de movida decir nosotros “vos podés” en vez de “tu puedes”?. No sé, en resumen nunca me pareció ni que valiera la pena plantearse hacer otra cosa. Era el camino obvio, lo otro es lo raro y anormal. Que por inercia mucha gente haga algo no lo convierte en algo lógico. Sigue siendo igual de anormal y disparatado. El habernos convertido en la primer editorial de comic extranjero en la historia de Argentina que entra en la tercer década de existencia ininterrumpida indica a las claras que tomamos la decisión acertada. -LEANDRO)))
Heya (saludos)Leadro de Ivrea:
Es la primera vez que les dejo un comentario.
Quería expresarles mi agradecimiento por la calidad de sus ediciones.
Además el ritmo con el que las lanzan es impresionante, se nota el gran esfuerzo.
Algún día espero saber la historia de la editorial.
Por ahora no tengo ninguna consulta o queja, tal vez la tenga algún día y vuelva a escribir.
Saludos desde La Plata.
RiniSaki
(((Muchas gracias! Saludos a La Plata cuyo museo de ciencias naturales era de chico una de mis salidas preferidas! Respecto a la “historia de la editorial”… no se, contamos lo que te gustaría saber y quizas puedo decirte. – LEANDRO)))
Hola gente de ivrea, mi consulta es si este año tienen pensado sacar No Longer Human de Junji-ito, perdón si ya alguien lo pregunto son muchas preguntas y me da paja leer tanto, porque no soy muy fan de leerlo en gallego y lei 1 cap de casualidad en la web y quede manija.
Gracias x hacer feliz a tantos, me incluyo.
(((La idea es ir publicando todo lo de Junji Ito a lo largo del tiempo. Pero obviamente no puedo decirte más que eso en este momento.-LEANDRO))
De todos los mangas que publicaron cual fue el que mas gusto les dio al tenerlos en sus manos? (ya sea por la calidad, lo lindo que les quedo o la obra en sí) -en mi caso como comprador fue la 2 en 1 de Shamang King ya que lograron conseguir una calidad digna de cualquier lugar del mundo (esta a la par y por encima de muchos de los mangas extrangeros que tengo, simplemente PERFECTA)
Ojala se vengan mas 2 en 1 con ese nivel de calidad en el futuro
(((Esa respuesta es distinta según a cada uno de los que le preguntes en Ivrea. Lo se porque lo hablamos de vez en cuando. A mi hay dos que me gustan porque nos quedaron tanto muy muy bien como además mejor que en la versión de Ivrea España: Made in Abyss y Shaman King. Y cómo ediciones solo de acá pero que difieren de la japonesa y nos quedaron mucho más lindas que la japonesa: Captain Tsubasa y Dragon Ball Color.)))
Ah y cual manga se arrepienten de haber traido (ya sea por que fue un clavo o porque consideran que en su epoca le dieron una edicción que no le hizo justicia)
(((Los clavos han sido muchos pero no quiero hablar de ellos. Sí te puedo decir que una serie que no me gustó nada cómo nos quedó es Saint Seiya original. La traducción, el letreado, el diseño grafico, el color del logo, la forma de poner los ataques, fallas varias…sucedió en unos años que no le estuve encima demasiado a la producción argentina en el día a día y al final me amargué infinito viendo cómo nos había quedado. Le había tirado al equipo una serie de lineamientos sobre cómo hacerlo, pero no me interpretaron bien y no me di cuenta hasta que era muy tarde. Siento que la salida de la kanzenban es la oportunidad de redimirse con este manga. Otro tanto siento sobre la edición tankoubon de Dragon Ball con respecto a la full color que estamos haciendo ahora y la Kanzenban el día que salga.)))
Sigan asi que la estan rompiendo toda gente
(((Muchas gracias! -LEANDRO)))
25 anuncios? me imagino que habrá 1 manga yuri entre esos 25. Solo con 1 me conformo.
(((posta? te daría lo mismo cualquier solo por ser de ese género?)))
Con respecto a Kimetsu, que bueno que siga vendiendo bien (y lo que queda ahora con el anuncio de la season 2 en anime). Ojala se de que puedan traer los fanbooks que me interesan muchisimo.
(((Veremos qué depara el futuro. Gracias por sugerir.-LEANDRO)))
Buenas! Solo quería escribir por acá para agradecerle Sr. Oberto. ¿Por dónde empiezo? Los quiero felicitar por toda la trayectoria, la calidad con la que están publicando es de lujo y los títulos que traen conforman hasta el consumidor más exigente. Todavía me acuerdo cuando mi tío me compraba tomos de ustedes, eran de 100 pág y con publicidad de una extinta comiquería al final del tomo, mirando atrás es impresionante como se sacrificaron para inovarse y mantenerse en el mercado. Sin mencionar que en una época jodida pudieron llevar la editorial afuera de Argentina.
Debería hacer una pregunta para no quedar como un adulador empedernido jaja, haber… ¿Tienen pensado expandir a más países los envíos de su página web (España)?
(((No. Pero en http://www.amazon.es podés comprar para envios internacionales si te interesa. También bocha de comiquerias españolas hacen envíos internacionales)))
Sin más que decir, gracias por todo y que tengan un excelente 2021!
P.D.: En el caso de que vuelva Magic Kids, ¿volvería el Oberto conductor para un programa?
Saludos!
(((Convidá de lo que fumes. -LEANDRO)))
Hace no mucho preguntaron por la disponibilidad de Blue Lock, hay algunas chances de que la puedan traer? De momento tiene pocos tomos y aún no tiene anime, es una buena opción para demostrar que el spokon puede llegar a vender muy bien
(((La serie no es mala y no es completamente imposible, pero lo que planteás como positivo en realidad es más bien lo negativo. Sin anime la serie se la conoce poco. Los spokon no han demostrado vender bien. Y encima de todo al estar abierta podría ser una serie que termine siendo de 60 tomos o algo así… -LEANDRO)))
Hola, ¿tienen pensado reeditar la coleccion de manga de “Paradise kiss”?
(((Es una de las tantas series clásicas que están sobre la mesa plantearse una nueva edición. Pasa que no se puede todo al mismo tiempo. -LEANDRO)))
Buenas, les dejo mis dudas:
– van a seguir publicando D.N.Angel? Leí que la autora al fin la retomó, y si no me equivoco van a ser entre 18, 19 tomos en total.
(((Visto el historial de la autora en dejar colgadas series, para plantearnoslo por lo minimo tendríamos que ver eso sucediendo realmente (y no una mera promesa de palabra). O sea, ver el tomo final editado en Japón y disponible para contratación internacional. Si eso realmente ocurre un día genuinamente entonces lo que habría que plantearse es relanzar la serie desde cero completa ya que nuestros tomos de entonces están descatalogados hace años y dificilmente queden suficientes lectores de aquellas lejanas épocas con voluntad de simplemente comprar los nuevos tomos que salgan ahora.)))
– Cuándo sale la segunda parte de Magic Knight Rayearth?
(((alrededor de las vacaciones de invierno)))
– Piensan publicar más obras de CLAMP?
(((qué te gustaría que publicaramos?)))
– Considerarían traer algo de Boichi y Shūzō Oshimi?
(((Gracias por sugerir)))
– Ahora que Ajin le falta poco para terminar, sería posible una caja contenedora para todos los tomos? es uno de mis mangas favoritos…
(((Lo analizaremos.)))
– Tienen fecha para el próximo vivo?
(((Debería suceder la semana que viene, pero mejor esperar a que hagamos el anuncio de la fecha exacta.)))
Creo que es todo, gracias por su atención.
Por cierto, hermosa la edición de 20th Century Boys, ansiosa por tener los que siguen ^_^
(((Muchas gracias! -LEANDRO)))
Buenas Ivrea! Quería consultarles si existe la posibilidad de que en algún futuro (cercano o no) licencien mahnwas… Hay unos pares que son bastantes buenos (por quedarme corto) y la verdad estaría bueno que se vean en Argentina. Desde ya gracias por leerme
(((En el pasado hemos publicado manhwas coreanos y no nos fue muy bien. Los traductores eran gente dificil, las empresas de allá muy colgadas y las ventas fueron muy flojas. Es cierto que ha pasado mucho tiempo desde entonces y quizás las cosas cambiaron. Pero hay que ser concientes que no es lo mismo editar libros de Japón que de Korea. Basicamente tenés que armar una estructura distinta. El hacer un nuevo intento es algo que analizaremos con calma y paciencia en los próximos tiempos. -LEANDRO)))