PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE IVREA! En esta sección especial del blog, podrán preguntarnos TOOOODO acerca de Ivrea. Salidas, títulos, detalles de las ediciones y lo que se les ocurra. También es un excelente lugar para sugerir series a publicar. Share this:TwitterFacebook
Hola Ivrea, solo escribía para recomendarles un manga que saca ECC en España y está terminado con 7 tomos en Japón. Ulna en su Torreta de Izu Toru.. Muy buenas críticas y el arte es genial. No se guíen por la malisima periodicidad que le dió ECC xd.. Gracias a ustedes por todo el esfuerzo que le vienen metiendo desde que existen en este pais bendito y esperando anuncios zarpados en el live de este mes. Saludos al staff!!!
(((Como decía en otro mensaje. Por favor NO nos escriban las series con nombres que le han puesto en otros paises otros editores. Y menos nos hablen y publiciten gente como ECC que se dedica a exportar saldos a Argentina piratas sin licencia. Pensá que es gente que si te atrevieras a ponerle un libro argentino de DC o de sus mangas a la venta en España pondría el grito en el cielo y no pararía hasta derribarte. Mientras tanto acá en Argentina se acepta algo así como si no pasara nada. Llegar a la situación actual de abanico amplio de publicaciones argentinas y muchisima variedad facil de conseguir nos llevó muchos pero muchos más años de lo que hubiera llevado si no se habría tenido que luchar con importaciones de saldos españoles. Más allá de lo que cada uno despues decida hacer y compre o no compre algo pirata, es bueno que seamos concientes de esas cosas. Dicho todo este aburrido pataleo de viejo gruñón paso a agradecerte la sugerencia del manga Juuza no Uruna y los elogios. Saludos! -LEANDRO)))
Hola buenas, me pico al curiosisad…
1.¿Del 1 al 10, q tan bien vende black clover?
2.¿Cuántas licencias tienen pensado anunciar en el live aprox?
3.¿Tienen pensado sacar las novelas de death note o el volumen 13?
(((1-Es un dato demasiado especifico lo que me pedís. No damos datos de venta. Sí te puedo decir que está vendiendo más de lo que esperabamos. 2- Seguramente unas 10. 3- Ambas cosas en analisis. Más chances el databook, alias vol 13 (aunque no tenga logica llamarlo así). -LEANDRO)))
Hola Leandro y gente de Ivrea! espero que esten bien!
Primero que nada como siempre agradecer el laburo que hacen para traernos series con la edicion que ya nos tienen acostubrados (Shaman King, 20TCB, Black Clover con la carta, etc, todo eso se agracede y mucho)
Segundo si existe la posibilidad de sacar 1 o 2 cajas contenedoras para por ejemplo Kimetsu no Yaiba y dividir 12 tomos en una y 11 en otra (lei en una respuesta que mas de 12 o 14 no recuerdo ya era complicado de hacer)
(((Series que necesitan más de una caja para meterlas la verdad que se hace medio dificil. Veremos.)))
Tercero lei en Instagram que la semana que viene sale One piece 19 (me alegra y mucho) y la siguiente o otra One piece 59 ( lo espero desde diciembre), ahora tambien dice que ya se van a poner a Tiro, que quiero decir esto? que van a buscar la forma de sacar 2 tomos por mes denuevo (sin matar a AGS en el intento jajajaja) o incluso mas? o a que se refiere? (como fan de la serie entiendo todo lo que paso con la otra ex “””editorial”””, pero me choca un poco ir taan atras de la serie original, en el sentido que veo como se retrasa semana a semana la salida del 59 y el 19 (por suerte sale la semana que viene) y me da un poco de miedo.
(((Hubo bastante mala suerte con One Piece estos meses (retraso materiales, falta de papel, retraso traducciones), pero de aca en más va a tomar ritmo de nuevo. Confio en poder sacar unos 10 tomos de cada númeración al año como minimo. )))
cuarto ¡Vamos las Quintis !, el siguiente tomo saldra en marzo? o sera finalmente bimestral? y podrian plantearle la salida de una caja si las ventas acompañan? idem para TPN.
(((El próximo tomo de Somos Quintillizas, el vol 9, está programado para finales de Marzo. Debería ir rápido lo que queda de esta serie. Nos plantearemos las cajas que decís. Veremos qué sucede)))
Si este mercado necesita mas cajas y extras ?)
Un Abrazo para todo Ivrea y a esperar el Live!!!!!!!!!!!!!!
(((Gracias! -LEANDRO)))
Buenas tardes, primero que nada me gustaría agradecerles por traer grandes obras al país en especial jojos que sin lugar a duda es mi manga favorito y que sigo mes a mes religiosamente como muchas de sus otras series, quería pregúntales, entre los próximos anuncios estará la posibilidad de traer Last order ? Tengo todo el manga de gunnm y realmente me parece una excelente obra y me mata no tener la continuación :(((
Otro manga que me encantaría que licencien es innocent, son dentro de todo pocos tomos y el arte e historia son hermosos… desee ya gracias!!!
(((Gracias por las sugerencias. Tal como se dijo infinitas veces en este blog, Last Order seguramente sea publicada en la segunda mitad del año. -LEANDRO)))
Wenas, buenas tardes, quería preguntar por quintidiosas, habrá caja contenedora???(cofre como le digan ustedes), tomos con portada alternativa, tomos a color,etc… porque se agradecería bastante.
Por otro lado también agradecer las comedias romanticas (kanojo), comedias en general la verdad.
Aprovecho de sugerir “Grand Blue Dreaming”. Saludos del otro lado de la cordillera!
(((“Cofre” es un nombre que se inventó la editorial española Norma para decirle a las cajas. Yo personalmente lo odio y lo encuentro absurdo. Cofre es un cofre del tesoro… qué carajo tiene que ver con una caja contenedora? La de Quintillizas es algo que se está evaluando, quizás hay suerte. Gracias por las sugerecias y saludos a vos y todos los que nos siguen del lado del oceano pacífico! -LEANDRO)))
no es para que respondan, solo para info. Aca en Tres Arroyos compro en Libreria Los 7 Locos, traen algunas novedades y mangas a pedido, creo que ya hace dos años que venden mangas.
(((Sí, recien estuve hablando con la gente de distribución y sí, esa librería son clientes nuestros y hasta ahora está listada en nuestra web. Pasa que efectivamente como decís es chiquita y piden una vez al mes aprox. El pedido más reciente es del 20 de Enero… Ojalá puedan empezar a pedir más seguido. Vamos a tratar de convencerlos! -LEANDRO)))
Que tal ivrea? todo bien? primero que todo gracias por los titulos y las licencias que sacan cada año siempre se agradece el esfuerzo y las ganas que le ponen en la editorial.
Mi pregunta es la siguiente: se que van a sacar kanzenbans tanto de yuyu, kenshin, saint saiya y de dragon ball; la de i”s esta en planes a futuro? o es una idea que ronda y tal vez pueda ser aceptada? al imsmo tiempo cuando planean sacar las reediciones de los tomos de zetman con sus respectivas paginas a color :3? (si soy un fan antiguo del sensei katzura) muchas gracias y saludos
(((No este año porque ya va a haber demasiadas reediciones de clásicos, pero la Kanzenban de I”s es algo que tenemos en evaluación y yo confio en que llegue mas temprano que tarde. Quizas 2022 es su momento. Reeditar Zetman acabamos de reeditar el 1 y el 2. Pero las ventas no fueron gran cosa, lo cual desalienta. Pero ya veremos.. -LEANDRO)))
Fuaa 25 series x anunciar ?!!!
El crecimiento que esta teniendo el mercado argentino( y ustedes sobre todo) es increible, sabiendo todo lo que pasaron históricamente y recientemente(cepo,empezar a autodistribuirse,pandemia).Son un ej de perseverancia, por muchos años más y a esperar ese live.Saludos
(((Muchas gracias! Igual no creo que anunciemos las 25 de un saque en un solo LIVE, mas probable que las dividamos en 2 programas más o menos cerca uno de otro. -LEANDRO)))
25 anuncios? me imagino que habrá 1 manga yuri entre esos 25. Solo con 1 me conformo.
(((posta? te daría lo mismo cualquier solo por ser de ese género?)))
Francamente hablando…si. Pero entiendo que no todo el mundo piense de la misma forma y no se lanzarían a comprar “cualquiera”. Sere yo nomás que ando con muchas ganas de un nuevo título jaja
Almenos en mi caso, llevo esperando desde que terminó Citrus que anunciaran algun otro manga del mismo género. Lo último que tuvimos fue Citrus+ que salió a fines de 2019 creo, y ya en 2020 no hubo mas noticias. Por eso espero que en 2021 podamos tener alguna nueva serie de su parte. Sea el yuri que sea, seguramente lo termine comprando.
——-
Lo bueno es que no suelen ser demasiado largos los yuri (no son monstruos de 40-50 tomos totalmente inviables xD)
Dejo aca abajo mis recomendaciones:
-Kiss & White Lily for My Dearest Girl (10 tomos y finalizado)
-Sasameki Koto (9 tomos y finalizado)
-Girl Friends (5 tomos y finalizado)
-Fragtime (2 tomos y finalizado)
-Nettaigyo wa Yuki no Kogareru (8 tomos y finalizara con 9)
-Hana ni Arashi (8 tomos en publicación)
-Whisper Me a Love Song (4 tomos en publicación)
-Vampeerz (4 tomos en publicación)
-Adachi to Shimamura 2019 (2 tomos en publicación)
Y el siempre pedido “Bloom into You/Yagate Kimi ni Naru” claro, que está finalizado con 8 tomitos.
(((Gracias por sugerir! En este live no habrá anuncio de yuri. Esperemos poder anunciar no dentro de mucho alguno más. -LEANDRO)))
Buenas, quería agradecer por la edición de Your Lie in April, en mi opinión es 10 veces más hermosa que la de España.
Saludos!
(((Bueno gracias. No es nada particularmente extraño que ediciones argentinas sean mejores que españolas hoy en día. Está muy pareja la calidad entre los editores que hay en cada uno de esos dos paises. -LEANDRO)))
Hola! ¿Existen licencias que sean incontratables para todos los mercados de mangas? Ya sea Francia o EEUU que son de los mas grandes. Y si es así ¿Qué mangas conocidos son imposibles de traer? No me refiero a viabilidad en los mercados, sino que por temas burocráticos estas licencias se vuelven imposibles por mas que se intente.
(((Muchisimas, infinitas. En general aquellas que tienen más de un dueño y estos no se ponen deacuerdo para firmar contratos o cuando un autor fallece y a sus herederos no les interesa seguir comercializando la obra. Casos emblematicos así son el de Candy Candy (autoras peleadas) o Macross (conlficto judicial con una empresa americana a la que le habian vendido los derechos para occidente). -LEANDRO)))
Buenas, empiezo por comentar que banco mucho la iniciativa de traer obras sorpresa inesperadas, me caí de culo cuando ví lo de Shintaro Kago y espero poder decir lo mismo en este live, más que nada porque lo muy popular llega un punto que medio me satura y me gusta descubrir cosas nuevas (y también para hacerme el distinto (?). Como sugerencia me gustaría ver algún Gekiga, alguna obra de Jiro Taniguchi o Taiyo Matsumoto como Tekkon Kinkreet. Y por último, no me había animado a tirarla porque es re imposible, pero viendo que está de moda la serie y se están empezando a ver más los libros originales me encantaria ver algo de Lupin III. Gracias y saludos a la flia.
(((Muchas gracias por las sugerencias. Más cosas “raras” iran llegando a lo largo del año, sí. -LEANDRO)))
Hola Leandro. Lei mas arriba una respuesta tuya medio como refiriendote a que no te gusto mucho la edición tankoubon de Dragon ball. ¿Esto significa que no van a reeditar la primera edición de Db que sacaron?, espero que no sea el caso por que me faltan un par, y ni a palos me da el cuero para andar comprando ediciones full color, kanzenban o como se llamen. Espero que no dejen de lado esas ediciones mas humildes y amigables con los bolsillos mas trancas. Veo que ultimamente se habla mucho de ediciones “dignas”, que tal manga merece salir asi, y todo este tema de los consumidores mas exigentes y premium que parece que solo interesarles que los tomos sean cada vez mas enormes y caros, pero por favor, al menos con los clasicos que saben que van a vender excelente tenga la versión de libro que tenga(como obviamente es el caso de Db), no las maten y entierren asi. Todo bien con los libros lujosos, pero me parece que ya tendriamos que agradecer que en este pais tan tercer mundista se siga editando tantos manga en lugar de ponernos cada dia mas y mas y mas pretenciosos con la calidad y esas cosas.
Espero encaresidamente que no les moleste mi pregunta y lo que escribi, pero soy un cliente suyo hace casi 20 años, y sinceramente preocupa un poco el target de publico al que apuntan ultimamente. Y creo que muchos nos estamos sintiendo que nos e$tan dejando afuera.
Saludos a todos.
(((Sacás muchas conclusiones de muy poco… Por un lado, como dije ya en otros mensajes, nunca publicamos tanto en Argentina. Sacá todas las ediciones caras e igual seguimos publicando muchos mas tankoubon cada mes que nunca en nuestra historia. Así que ni remotamente hay un reemplazo de una cosa por la otra, hay una expansión de opciones. Dragon Ball es una serie hiper masiva, al nivel de Simpsons y cosas así. Esa particularmente no le veo problema a tener simultaneamente la tankoubon, la color y la Kanzenban a la venta. Pero bueno, ahora estamos centrados en la color. Luego iremos lanzando y relanzando las otras. Cuando hablo de no gustarme una edición me suelo referis exclusivamente a nuestro trabajo interno (traducción, letreado, diseño, calidad del papel etc). Nunca tengo en mente si un libro es mas grande o más chico o una serie tiene más detalles que lujo o no. jajaa, es que así pensamos los editores y esperamos que todo el mundo nos lea la mente. -LEANDRO)))
“(((La popularidad de Ring ni Kakeru está a años luz de Saint Seiya… Habría que editar con éxito B’tx antes que siquiera pensar en algo así… -LEANDRO)))”
Pero… yo tenía entendido que B’tx estaba descatalogada en Japón. ¿Qué no era así?
(aunque si algún día llegara a salir una edición local de B’tx, me la compraría de cabeza).
(((La original de Kadokawa está efectivamente descatalogada así como otras reediciones fisicas posteriores de otras editoriales. Eso dificulta las cosas. Pero el autor sigue siendo Kurumada, que tiene contacto fluido con empresas que trabajamos mucho como Shueisha y Akita. No suena descabellado pensar en que es posible negociar eso si realmente se quiere. Pero realmente leiste demasiado en mi mensaje. Era una mera opinión para ejemplificar algo. -LEANDRO)))
buenas chicos, quisiera saber cuando saldrían los tomos faltantes de deadman wonderland y los 2 últimos de seikon? También paso a agradecerles por Tomie, ya que era un manga que esperaba hace mucho :D
(((En algún punto de los próximos 4-5 meses aprox. -LEANDRO)))
Buenas! Leyendo el comentario sobre que la edición y traducción de Saint Seiya es algo con lo que no estás conforme, que opinión te merece la traducción de Kenshin? En mi memoria hay un laburando en cuanto a las aclas y al inicio de los tonos explicando el contexto histórico, en cuanto a la traducción per se no había modismos fuera de lugar y los más barderos eran personajes como Sanosuke donde quedaban muy bien. Aprovecho las aclas van a volver en las kanzenban o va a quedar como contenido vintage de los tantos? Pd: veo muchos pedidos por el databook de death note pero no tendría más sentido editar el tomo de short stories que acaba de salir en Japón? (Si se editan las cosas y el último con caja para los 14 tomos sería lo mejor de ambos mundos jaja)
(((Rurouni Kenshin en general quedó bastante bien en mi opinión. Hablar de cómo sería una Kanzenban es algo que no tiene sentido hasta cuando se anuncie efectivamente algo así y podamos charlar con los japoneses lo que pueden ser o no los contenidos extras. Death Note Short Stories acaba de salir hace 2 semanas en Japón asumo que será posible contratarlo en el futuro cercano. -LEANDRO)))
Leyendo en este blog me entero de que la novela de Goblin Slayer vende re mal, yo la verdad que no me sorprende, voy por el tomo 3 y el protagonista sigue teniendo el mismo carisma que una piedra.
Repetidas veces les vi decir que no les gusta licenciar series largas, sin terminar y modas pasajeras. Bueno, esta novela tiene todo eso y no sé quién habrá pensado que sería buena idea traerla.
Lo digo medio enojado porque culpa a esto seguro se frene bastante las ganas que tengan ustedes de traer más novelas.
La próxima vez traigan novelas cortas y en lo posible terminadas, como la novela de Another que ese si fue un best seller histórico de Ivrea, o la novela de Death Note.
(((Seh, bueh, siempre lo mismo… resulta que nunca se publica la novela justa justa adecuada adecuada que sea la que venda. Uno y competidores prueban y prueban y no la encuentran nunca, pero el error es solo nuestro y nada más que nuestro. Ya conozco ese razonamiento y me parece que hace agua por muchos lados. -LEANDRO)))
Buenas ivrea, escribo para felicitarlos por la edición de captain tsubasa, es un lujo, al igual que la edición de chainsawman y la dragón ball full color, además agradezco la decisión de reeditar saint seiya. Ahora viene la pregunta, esta en sus planes la publicación de bt’x en algún momento o esta atado al éxito que pueda llegar a tener saint seiya?, espero su respuesta, y les deseo un gran año!!
(((Es algo que ni nos vamos a plantear hasta ver qué pasa genuinamente con el kanzenban de Saint Seiya. Y por ver “qué´pasa” no me refiero al vol 1 que seguro se agota, Me refiero a ver cómo están las ventas en tomos avanzados como los de la saga de Poseidon. -LEANDRO)))
Alguna posibilidad de que traigan Ouran high School Host Club?
(((Gracias por sugerir (republicar algo que dejó colgado otro editor en nuestro país XD) . -LEANDRO)))
Hola Leandro! Como estas ?
Mi pregunta es, porque decidieron volver a las novelas con Goblin Slayer, que tiene por lo menos 19 volumenes y saliendo en la actualidad ( creo )siendo tan arriesgado sabiendo que acá no se consume tanto las novelas ligeras, en vez de probar con cosas mas cortas y de series que tienen mas popularidad, como las novelas de Jojo´s como Jorge Joestar, Over Heaven ( de paso recomiendo el One Shot de Rohan como spin off) o las novelas de Konosuba, aunque entiendo que deberían tener el manga primero para tener algo de que agarrarse, así que descarto también la obra mas conocida (monogatari ) de Nishio Ishin aunque estaría bueno que la saquen igual.
Les deseo lo mejor en esto de las novelas y valoro todo su esfuerzo y dedicación en sus ediciones que en cuanto a diseño, me parece que son las mejores de Argentina, España y también que las yankees que hacen lo que se les canta el orto ((*que asco norma y sus lomos por dios!, esto borralo jaja*)).
Espero con ansias el vivo y los sketches y monólogos que van a hacer, que en el anterior directo me hicieron cagar de risa, que salgan algunas cosas de-sincronizadas le da mas gracia xD.
Dejo mis sugerencias
Dorohedoro
Master Keaton
Billy Bat
Saludos gente de Ivrea, y existo en este año y los que tengan que venir
Besitos besitos chau chau *insertar imagen de xuxa >//<
(((Gracias por las sugerencias. Las novelas de Goblin son consecuencia de un pacto global para poder tener manga y novelas en Argentina y España. Tampoco es que lo hayamos planificado como “el lanzamiento de novelas japonesas”. Nos desalienta que no vendan estas, pero tampoco es algo concluyente y que se pueda generalizar por todas las razones que decís. Aunque sí es cierto que al final es algo que a pocos editores parece funcionarle esto de editar novelas japonesas. La experiencia personal que sienten muchos editores con las novelas japonesas es que tienen mucho publico listo a criticarte y poco dispuesto a comprarte. Lo cual es una mala combinación. -LEANDRO)))
Buenas!
Sé que ya deben estar cansados de este comentario que les haré, pero qué maravilla la edición de 20th Century Boys. No creo que ningún país del mundo haya realizado una edición más cuidada que la de ustedes. Y no creo que ninguna editorial en Argentina haga siquiera ediciones como ésta (y trabajo como librero hace 15 años, así que he tenido en mis manos miles de libros de decenas de editoriales nacionales, y nada se compara).
Una cosa es verlo algún unboxing, pero tenerlo en la mano, la calidad de la cubierta, del papel, es sobresaliente. Creo que es la edición más bella que han sacado (y semejante título no merecía menos).
No sé cómo harán para superarse. Pero lo mismo dije en su momento con Remina, y ahora sacan esto y me trago mis palabras.
Leí varios comentarios de Leandro diciendo que actualmente están en el lugar donde soñaron estar cuando arrancaron allá por los 90s, y celebro que así lo sientan y así sea.
Un saludo cordial a todos los que hacen que esto sea posible.
(((Muchas gracias por todos los comentarios! -LEANDRO)))
Nunca les agarro un ataque de locura y estuvieron a punto de traer una licencia que les gustase pero que hubiera sido un fracaso seguro o siempre piensa mucho antes de ir por una licencia?
(((Como decia en otro comentario no hace mucho: publicar algo que solo te gusta a vos y que no lo compre nadie es muy aburrido. No le veo el sentido. Lo interesante es lograr llegar a la gente. Si hay algo raro que te gusta y querés publicar sí o sí lo que tenés que hacer es publicitarlo y divulgarlo hasta que logres al menos atraer un puñado de gente significativo. Comics como Oink o mangas como Sundome han sido publicados por nosotros con esa filosofia y no les fue mal.)))
y cual fue el exito en ventas que mas les sorprendio ?
(((A lo largo de los año ha habido muchos fenomenos fuertes inesperados. Como la autora de shojo picante Mayu Shinjo, el autor de terror Junji Ito consiguiendo una popularidad y ventas similar a la de autores shonen de primera linea, el fenomeno Mirai Nikki que es semi eterno. No se, hay mil cosas. -LEANDRO)))
Hola gente, hace muchooooo… Pero muchooooo que no me pasaba por el blog y quería hacerle unas preguntas (?
No ven posible un relanzamiento del manga Nana? Es decir… Relanzarlo del tomo uno con sobrecubierta. Más o menos como hicieron con Hellsing.
(((No, porque es de una editorial japonesa que no es nada abierta a ese tipo de relanzamientos. Lo que sí pensamos hacer es reeditar los agotados cuando hayamos publicado completado todos los tomos que existen)))
Tienen planeado traer el manga de Ultraman ? O es algo imposible para estos lares.
Un abrazo desde el sur !! Y que siga creciendo ese catálogo.
(((Por norma solo te puedo responder que Gracias por sugerir. Abrazo. -LEANDRO)))
Muy buenas equipo Ivrea, primero felicitarlos por todo el laburo que vienen haciendo. Y por otra parte quería ver qué tan posible es que se traiga Innocent a Argentina, ya que me encantan los mangas con un gran arte, de hecho tengo al día todo lo de Inoue publicado por ustedes Slam Dunk, de la cual estoy esperando una nueva edición para tirarme de cabeza mes a mes. Abrazo grande a todos!
((Por norma solo te puedo responder que Gracias por sugerir. En cualquier caso hoy en día nada es completamente imposible ya. -LEANDRO)))
Qué posibilidades hay de hacer otro concurso como hicieron con el de las Quintillizas para que los lectores elijan el título traducido de un manga?
Estuvo muy buena esa idea
(((Nah, cero. Recibió infinitas más críticas que aprobaciones el concurso ese. No creo lo repitamos. -LEANDRO)))
“”Tercero lei en Instagram que la semana que viene sale One piece 19 (me alegra y mucho) y la siguiente o otra One piece 59 ( lo espero desde diciembre), ahora tambien dice que ya se van a poner a Tiro, que quiero decir esto? que van a buscar la forma de sacar 2 tomos por mes denuevo (sin matar a AGS en el intento jajajaja) o incluso mas? o a que se refiere? (como fan de la serie entiendo todo lo que paso con la otra ex “””editorial”””, pero me choca un poco ir taan atras de la serie original, en el sentido que veo como se retrasa semana a semana la salida del 59 y el 19 (por suerte sale la semana que viene) y me da un poco de miedo.
(((Hubo bastante mala suerte con One Piece estos meses (retraso materiales, falta de papel, retraso traducciones), pero de aca en más va a tomar ritmo de nuevo. Confio en poder sacar unos 10 tomos de cada númeración al año como minimo. )))”””
Hola, primero gracias por las respuesta de antes, y segundo quiero decir que me emociono tanto el que esten pensando lo de las cajas como lo de One piece a futuro, sobretodo lo de sacar 10 tomos de cada numeracion al año como minimo, nada simplemente queria expresar mi emocion.
Gracias por todo como siempre
Abrazo a toda Ivrea!
(((Merci! -LEANDRO)))
Hola, Leandro. ¿Cómo andas?
Tengo una pregunta media boluda, sólo por curiosidad. Cuando contactan a los japoneses por una licencia, ¿por cuál medio lo hacen, es de forma virtual?
Y bueno, ya que estoy quiero felicitarlos y agradecerles por las tremendas ediciones que se vienen mandando; es como que digo “Imposible que haya algo mejor” y a la semana muestran una al mismo nivel o mejor, son uno genios
(((Sonás a querer poner una editorial… ^_^, El día a día con las editoriales japonesas con las que ya trabajás (aun para series nuevas) se hace como en cualquier trato entre empresas: mails, llamadas por telefono, skype, zoom etc. Iniciar la relación con una editorial japonesa para comprarle licencias en cambio es lo que sí requiere mucho más trabajo y tiempo. Reuniones en ferias, visitas a las las oficinas, explicación detallada de quién es uno y su trayectoria, los planes de largo plazo etc. Generar la confianza suficiente para iniciar la relación es siempre lo más lento y complejo. Gracias por los elogios. -LEANDRO)))
Hola Leandro! (Asumo que vos vas a responder XD)
Quería preguntar si las novelas ligeras de The Promised Neverland tienen posibilidades de ser publicadas acá, o si lo están evaluando (teniendo en cuenta que, según sé, a la serie le va muy bien). Un saludo!
(((No son imposibles, pero veremos. No te digo ni que si ni que no, sino todo lo contrario -LEANDRO)))
Buenas Leandro, tengo una pregunta, porque el diseño de la edicion de JoJo’s argentina/española es tan diferente a la edición bunko japonesa? Publicarían la edicion jojonium? Publicarían en Argentina Baoh the visitor?
(((Es bastante feo el diseño de la bunko japonesa, vimos siempre completamente inviable usar eso. La única forma de poder sacar Jojo’s era encontrar un tipo de edición que fuera atractiva. Y los japoneses de Shueisha solo estaban dispuestos a dejarnos publicar versiones basadas o en la tankoubon o la bunko. La Jojonium no querian a menos que antes salieran las otras. Así que trabajamos en base a esas limitaciones y creamos esta versión. Parece que la idea fue muy buena porque luego muchisimos editores alrededor del mundo la fueron copiando y les sirvió para sacar Jojo’s en sus paises finalmente. Jojonium es como un kanzenban, solo podrá salir pasados muchos años de la finalización de esta edición. Baoh seguramente preguntás porque viste edición española. Tenés que tener en cuenta que en España se había publicado ya hace muchisimos años y esto nuestro era una reedición bien hecha para los nostalgicos. En cualquier caso no está descartado para Argentina pero lo que quiero es explicarte que no es la misma situación que en España. -LEANDRO)))
Buenas noches. Consulta, ¿habrá noticias de Citrus+ 2 este año? La verdad que me muero de ganas de continuar la historia.
(((Citrus+ vol 2 calculamos que salga en Mayo o Junio y el vol 3 en la segunda mitad del año. Este manga sale muy lento en Japón y el haber sacado el vol 1 en simultaneo a sus salida allá hizo más grande aún la espera con el vol 2 ya que eso es una esfuerzo de coordinación con la editorial japonesa que no se puede hacer con todos los tomos. -LEANDRO)))
25 series?! No te la puedo creer.
Ivrea, vos todos los días te sobrepasás, no saben lo bien que lo hacen. Los vuelvo a felicitar por todo. Y también dejo mis sugerencias:
– Caja contenedora para las quintis.
– Que KanoKari venga con algo…
– Más isekais (konosuba, rezero, slime)
P.D: Hace unas semanas les dije que erróneamente habían puesto a Kaguya (en Ivrea España) en Shonen y que era seinen. Bueno, ahora no está ni en shonen ni en seinen XD. No es muy importante igual, no me gusta criticar cosas (y menos a Ivrea). Saludos!
(((La caja de Quintillizas podría suceder, Rent a Girlfriend tendrá un par de cosas especiales el vol 1, isekais llegarán entre los anuncios. Respecto a la web de España que mencionás, yo no veo el error que decís, está ahi en los seinen. Y de hecho está listado dos veces por alguna razón inexplicable. -LEANDRO)))
Buenas! Quería escribirles para agradecerles la publicación tanto de la novela y manga de goblin slayer. Soy compradora fiel de ambas aunque confieso encuentro muy desalentador por partida doble como hay gente que bardea gratis y para colmo no tiene buenas ventas; desalentador en principio porque nadie los culparía si en el futuro se arriesguen cada vez menos y van estrictamente a lo seguro (re-edición nro 40 de saint seiya o dragon ball, todo bien con ambas pero mierda que la gente es nostálgica); desalentador también porque ahora las compraré con la incertidumbre de no saber si saldrán todas o lo harán con un espacio entre cada número tan extenso que para cuando terminen estoy ya usando bastón. Soy fan del manga y anime desde hace muchos años ya y siempre quise variedad, me resultaba frustrante entrar a un comiqueria o ir a una convención y que todo fuera Dragon Ball. O tener que entrar a foros internacionales para hablar de series que no sean del momento. Me fui por las ramas pero queria, en definitiva, agradecer que cada tanto se arriesguen a algo más “único” para algunas personas como yo aunque tarden en completarlo. Hablando de eso, aún miro mi colección incompleta de Linebarrels con profunda tristeza… Alguna posibilidad de traer los tomos restantes de la edición española?. Por último queria preguntarles si van a reeditar los tomos 3 y 4 de Zetman que me cuesta conseguirlos (si si, empecé tarde.. pero apenas tengo lugar en mi SEGUNDO estante de mangas/comics/libros con todos los titulos que vengo coleccionado. Bueno, no molesto más…bueno mejor si, el protagonista de Goblin no hablara mucho pero es sumamente disfrutarle de ver y también como su “party” se mueve y actua a su alrrededor, de vuelta gracias por publicar el manga y la novela! y ojalá más gente pueda darle una oportunidad! saludos gente
(((Gracias por los comentarios. Igual hoy en día hay mas variedad que nunca de cosas y seguirá subiendo un montón esa variedad y la llegada de cosas “raras” a lo largo del año. Linebarrels quedó interrumpida en ambos paises lamentablemnete a causa de desacuerdo entre el autor y la editorial japonesa sobre los contratos en occidente. Zetman 3 y 4 es factible que se reediten en algun momento del año. Saludos! -LEANDRO)))
Gracias por aclararme lo de Entelequia Leandro, me vino muy bien. Y ya que estoy, aprovecho para preguntarte lo mismo pero con las 2 sucursales de El Atril en Moron, ya que estan bien al tanto del tema distribución en comiquerias y librerias, ¿al menos las novedades crees que tambien lleguen con la misma rapides a esa libreria de zona Oeste o este punto no entraria en ese CASI TODOS?, me refiero solo al atril eh. Saludos a todos
(((Atril es una librería general. Si quisieran podrían recibir las cosas todas las semanas y a tiempo porque el esquema de pedido y entrega que tienen es sencillo (nada que ver con cadenas como Yenny o Cúspide y su gran burocracia). Pero no lo hacen y terminan teniendo las novedades por tandas y fuera de sus fechas. Si vivís en zona oeste decime dónde y te puedo especificar las comiquerías que tengas cerca que sí reciben siempre el día de la salida todo. Tené en cuenta que lo que es distribución de libros no se maneja como la de diarios y revistas que sale un camión en un recorrido kiosco por kiosco tal día. Con los libros distribuir es basicamente entregas individualizadas a cada punto de venta segun el pacto especifico que se tenga con cada uno de ellos. Dentro de ese esquema da lo mismo si se habla de Buenos Aires centro o Mendoza. -LEANDRO)))
Hola!, 2 preguntas
PRIMERA: En qué año se cambió la E azul de Ivrea por la E roja de ahora?
SEGUNDA: Cuál fue el primer manga con sobrecubierta que sacaron?
(((1- a comienzos de 2016. 2- Clover en el año 2001. -LEANDRO)))
Hola! Como creen que ha evolucionado el mercado de Manga en Argentina desde que comenzaron hasta ahora?
(((Bien. -LEANDRO)))
pregunta, por curiosidad podrían publicar Kengan Ashura? sé que es como un web-manga ¿no? pero como veo que tiene volúmenes podría ser que puedan traerlo a aca? ademas que si no me falla One Punch Man también es Web-manga o algo así y sale en físico.
nada eso para que me saquen las dudas
(((Que yo sepa Kengan Ashura es una serie de 27 tomos completa publicada por Shogakukan, proveniente de serialización en la revista Ura Sunday. Tiene tambien una secuela en curso. No tiene nada raro, pero sos el primero que la pida que tenga constancia. Respecto a web mangas, hoy en día efectivamente hay muchos mangas que salen serializados como web mangas y luego pasan a ser publicados como tomos. El paso de la serialización en revista ya no es una necesidad absoluta hoy en día, aunque todavía sigue siendo mayoritario. Igual a la mayoria de los que salen solo online le pegan redibujados intensos para la hora de la edición fisica. -LEANDRO)))
Hola, gente de Ivrea. Leyendo respuestas del blog me encontré con la de Leandro que mencionaba el bajón de ventas que vienen experimentando las revistas de manga en Japón y que algo tan común en otras épocas como gente leyendo en los trenes dejó de verse. Eso ha repercutido o repercutirá de alguna manera en el mercado del manga en Japón (y de rebote en el mundo)? Porque imagino que si algo no tiene demanda termina por desaparecer, aunque desconozco muchos otros factores que seguro influyen también. Un saludo!
(((La venta de revistas de manga se vino abajo en picada en Japón en la última década. Es un fenomeno que igual está sucediendo con todas las revistas y diarios en el mundo. Pero los tomos de manga, al igual que pasa con las novelas, es otro mundo completamente. No han experimentado ninguna gran caida ni parece haber peligro de que dejen de existir. Supongo que a los tomos la gente les gusta leerlos en la casa comodos y no en el tren o el subte sacudiendose. De hecho cuando se veia a mucha gente leyendo en los trenes japoneses recuerdo que eran mayoritariamente las revistas. Tomos se veian bastante pocos. Yo lo que veo como tendencia es muchas más cosas que salen directo como tomo y más bola al mercado internacional por parte de los japoneses. Pero peligro no veo el menor peligro. El manga impreso en tomos está muy saludable.-LEANDRO)))
Hola cómo están?
Vieron que Netflix sacó “Así hablo Kishibe Rohan” bueno vengo por eso. Me gustó la estética que tiene entonces googleé un poco y por lo que entendí el protagonista también aparece en Jojos pero como no sé mucho de ese manga no entiendo si es el un personaje secundario o protagonista de alguna de sus partes.
Por otro lado, por lo que entendí la serie se basa en unos oneshot, esos están recopilados en algún Tomo? Piensan editarlo acá?
Para mí que no conozco sería medio un golazo para ver qué onda el autor. Pensé en arrancar la séptima parte que dice que es como un reinicio pero todavía falta.
Sorry que venga con esto pero no entiendo mucho de Jojos pero esto que tiro Netflix me llamó la atención
Gracias, buen jueves!
(((Rohan es un personaje de Diamond is Unbreakable, la cuarta saga de JoJo’s que es la que estamos publicando actualmente. Las historias del anime que está en Netflix son adaptadas de su equivalente manga, y están recopiladas en una serie de dos tomos. De momento no está en planes de ser publicada, pero es muy probable que sí lo hagamos más adelante. Por cierto, si te gustó Rohan te recomendamos fuertemente comprar la serie desde el principio de la primera saga. Son muchos tomos quizás, pero re valen la pena. Además, al resetear numeración por saga cualquier cosa podés ir juntándolas de a poco sin temor a que te quede algo incompleto. Dale chance. – JUANI)))
buen dia, yo compraba mangas hace muuucho tiempo de las primeras series que salieron, en fin deje de comprar unos años y al volver me encuentro con que hay muchas series nuevas y series que tienen tomos agotadisimos, buscando en muchas partes (y pagando varios envíos) pude completar deadman wonderland, la que no puedo conseguir en ningún lado es el ikkitousen 24, tengo del 1 al 23 y me falta el final que garron, hay alguna forma de conseguirlo ? como recién estoy volviendo al mundo del manga estoy un poco perdido.
(((No se me ocurre la verdad. Pedirlo a Amazon España que te lo mandan aca?: https://www.amazon.es/Ikkitousen-24-Shiozaki-Yuji/dp/8416905541/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=ikkitousen+24&qid=1613705388&sr=8-1 -LEANDRO)))
Hola! Queria dejarles unas recomendaciones (ya que hace mucho no lo hago):
1) Dorohedoro
2) Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu (Novela)
3) Konosuba (Novela/Manga)
4) Alguna obra de Asumiko Nakamura
5) Alguna obra de Shuzo Oshimi
6) Alguna obra de Usumaru Furuya
Muy buen laburo hacen, sigan así!
(((Muchas gracias. Y gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola, nose si lo tengo que preguntar por aca pero ¿Me desbloquean de Instagram? Mi usuario es @lu.ana2.0
Saludos
(((Cuando se bloquea a alguien en Instagram es porque promociona a la competencia, tira info errada o ataca a otros lectores. Te parece hiciste algo de eso? Estaba viendo la cuenta que decis y parece re_fake, con cero gente a la que seguis o que te siga… Así es obvio que te bloqueen ante la menor duda. -LEANDRO)))
Hola, tengo una duda
No se puede hacer algo con las comiquerias o librerias que venden manga y aumentan sus precios?
Por ejemplo en mi caso es con Biromones (Puerto Madryn-Chubut) siempre te cobraba 20 pesos extras por el “Flete” pero ahora te cobran 100 pesos mas y ya me parece demasiado. Entiendo la situacion del pais y que capaz no estan en la mejor situacion pero creo que aumentarle 100 pesos extras y teniendo en cuenta que ustedes estan haciendo lo posible para no aumentar , me parece que no estan siendo considerados y que esta mal
Si me equivoco o me saltee algo por favor corrijanme
Gracias
(((La suba de precios en ciudades o zonas donde no hay competencia es desgraciadamente algo muy común. No es que pase solo en los mangas, pasa en todos los rubros. Desde este lado es muy dificil juzgar si hay un animo de lucro claro o realmente tal o cual comercio tienen una necesidad ineludible de hacer eso por su estructura de costos. Por lo que tratamos de no agobiarlos reclamandole sobre temas así. En cualquier caso en el mundo de hoy uno siempre tiene la opción de comprar online y así conseguir los precios de referencia. Nuestro store oficial te ofrece envio gratis, probá comprar ahí si no te cierran los precios a los que te quieren vender en la comiquería de tu ciudad: http://www.lacomiqueria.com.ar -LEANDRO)))
Complicadísimo traer Detective Conan, no?
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola Ivrea, felicitaciones por todo lo que han logrado en estos tantos años. Entiendo que ha sido sumamente difícil por el echo de las problemáticas económicas de nuestro país, que además son cíclicas y siempre existe una nueva (aunque eso último ayuda si uno aprende de la experiencia), y ni imagino las cuestiones de derechos, trato y destrato con editoriales y/o mangakas etc. Les aseguro que es muy interesante cuando cuentan esas trabas que han tenido, y alegra saber que han vencido todas esas cosas.
La calidad de sus publicaciones es muy buena, no tengo como comparar con ediciones de otros países, pero puedo decir que, no importa si uno a leído toda una serie completa, dan ganas de tener esa edición de colección impresa por el gran nivel de calidad y cuidado que se nota que le ponen, se siente su pasión, no solo lo meramente económico.
(((Domo Merci chabón!)))
20th es genial! Quedó increíble, no entiendo bien eso de las cajas contenedoras, pero ésta serie podría tenerla?
(((No, cero chance. El autor es super recontra control-freak y no acepta que se haga nada nuevo que no exista en Japón)))
Mí pareja compra Dragon Ball color origen, mis dos hijas mayores Boku no hero, pero después mí hija de 6, mira todo pero le llama la atención ahí nomás, Alguna vez pensaron en editar algo infantil? Ahora que sus lectores más veteranos tal vez ya tengan hijes con edad de leer manga tal vez?
Y por último, leer que tan mal le fue a SlamDunk en su momento duele jajajaja, lo compre desde el 8 en adelante, y para rematarla lo compré por accidente, en un puesto de diarios del centro, no podía creer que estaba leyendo un manga, fue increíble.
Ojalá puedan sacar la nueva edición!
(((La verdad que nos dan medio cagazo los mangas infatiles, son modas todavía más pasajeras la mayoria. Somos concientes que una buena parte de nuestros lectores tiene hijos/as con quienes les gustaria compartir la pasión más y a veces no encuentran la serie adecuada. Pero tambien notamos que ese lapso es muy muy corto. Entre que alguien aprende a leer y el momento que se empieza a interesar por un Dragon Ball no pasan más de 2 o a lo sumo 3 años máximo. A Slam Dunk en su momento le fue bastante flojo. Pero creo que fue simplemente que se adelantó a su tiempo, como muchas cosas que hemos publicado a comienzo de siglo. -LEANDRO)))
Hola staff de ivrea! Los vengo a molestar de vuelta:
1- Hay alguna razon detras por la cual los tomos del 29 al 31 de la edicion argentina de slam dunk sean los mas dificiles de conseguir de esa coleccion?
2- Hablando de Takehiko Inoue, hay posibilidades de editar real para argentina?
3- Por ultimo, para la edicion kanzenban de saint seiya piensan poner las aclas y las cloth de los personajes como en la edicion vieja?
Saludos!!
(((1-Es así posta? Ni enterado. No recuerdo ninguna razón en particular que pudiera causar ese efecto. 2- Si sacamos de nuevo Slam Dunk y Vagabond y les va bien podría ser. 3- En cuanto podamos anunciaremos todos los detalles del interior. Son cosas que se están acordando con los japoneses ahora mismo. -LEANDRO)))
Hola chicos, saludos a todos. Primero que nada les comento que empecé a comprar mangas hace muy poco en argentina y verdaderamente no es de lame botas pero tienen una calidad excepcional comparado con las demás editoriales que trabajan en el pais(sumado a la cantidad de licencias que tienen y que van a traer a futuro), así que se agradece mucho.
El tema por el cual les escribo es para saber si tienen pensado publicar algún manhwa o manhua (comics coreanos y chinos) ya que últimamente, todo lo coreano principalmente, es furor en argentina. Hay muchos que son muy conocidos como solo leveling o tower of god (que recibió una animación por parte de crunchyroll). Bueno principalmente eso, saber que opinión tienen sobre estos comics coreanos y chinos y si tienen pensado publicar alguno en un futuro. Saludos
(((Chinos no creo que no nos consta que haya nada que nos pidan nunca. Coreanos ya hemos publicado en el pasado sin mucho éxito. Pero quizás ahora les fuera algo mejor. Igual es dificil laburar con esas empresas porque son medio desboladas. Tower of God los contactamos el año pasado y nos dijeron que no querian vender ediciones internacionales. Ahora la semana pasada vimos que lo habian sacado en Italia. No entiendo nada. Pero deja a las claras que sigue esa tonica de confusión que ya sufrimos cuando editamos manwhas coreanos hace unos 15 años atras. -LEANDRO)))
Si Leandro,te cuento. Actualmente estoy laburando en Moron, por eso pregunte, igual se que hay otro punto de venta por la zona, que es un kiosco de diarios que vende todo lo de comiquerias si la memoria no me falla, ahora mismo no recuerdo el nombre ni la dirección, aunque no se si estara lejos o cerca de los Atril que es por donde trabajo. Supongo que me quedara ese mas cerca. Saludos.
(((Andá a Magicstore en Haedo, por la zona de la curva de Rivadavia: Av. Rivadavia 16150 local 22. o sino el kiosco convertido en comiqueria El tunel del comic en Ramos: Av. Rivadavia 14020. Otra alternativa es Polybius en Merlo: Chacabuco 579. -LEANDRO)))
Como les fue con las ventas de Danganronpa? Hay posibidad de sacar la continuacion de Goodbye Despair?
(((Danganronpa le fue rebien. Pero la mayoría de sus otras series tienen problemas de derechos y no se pueden publicar aca hoy por hoy. -LEANDRO))
Buenas ivrea!
Al ver que están reeditando los mangas de Puella magi madoka mágica/rebelión/diferent story me surgió la duda de si tienen planeado traer más mangas de la franquicia de madoka mágica o sería solo para tener las series ya publicadas disponibles en stock?
Gracias por su trabajo ya sea con reediciones o series nuevas
Mis recomendaciones serían:
-horimiya
-The 100 Girlfriends Who Really, Really, Really, Really, Really Love You
-Asagao to Kase san
-Yagate Kimi ni Natu
(((Gracias por sugerir. Respecto a Madoka Magica, ahora que vamos a reimprimir todo lo existente podremos juzgar si hay demanda suficiente como para aventurarnos con alguna otra saga o no. Así que basicamente dependerá de las ventas de las reediciones que salen ahora. -LEANDRO)))
“Tower of God los contactamos el año pasado y nos dijeron que no querian vender ediciones internacionales. Ahora la semana pasada vimos que lo habian sacado en Italia. No entiendo nada.”
¿Entonces hay chances de que contacten de vuelta a Webtoon en el futuro a ver si cambiaron de opinión? ¿Quizás el año pasado no veían apropiado el momento para vender licencias internacionalmente?
(((No sé. En su momento preguntamos porque había una explosión de pedidos de la serie, sobretodo en España. Pero se recontra murió despues. Ahora no nos la está pidiendo ya más casi nadie. Y la verdad es medio patada en los huevos el trato con las empresas coreanas. Siguen siendo muy despelotadas por lo que hemos visto. Lo mismos para yuris coreanos que a veces nos recomiendan y que despues ni te dan bola cuando contactás a las editoriales coreanas)))
PD: Para el pibe que dijo hace varios días que anota los mangas comprados en MyAnimeList, le recomiendo que use Whakoom que es específicamente para colecciones.
PD2: Les sugiero Sabishisugite Rezu Fūzoku ni Ikimashita Repo (para saber la próxima, ¿Les molesta si decimos los títulos en inglés? ¿O el problema es sólo con los nombres en español de otras editoriales?).
(((En inglés no molesta porque no estás viendo esas ediciones llegando piratas a las comiquerías de aca. Pero como útil siempre lo más útil es el nombre japonés que es como vas a tener que negociar la serie si llegás intentar conseguir los derechos. -LEANDRO)))
Ah, sí, ahora que recuerdo, quería preguntar también: ¿Las portadas interiores esas bicromáticas y minimalistas de los tomos de Hunter x Hunter son obra de ustedes o vienen en la edición japonesa?
Y si es invento de ustedes, les quiero decir que me parecen maravillosas y hasta me tienta un poco guardar los tomos sin las sobrecubiertas (? felicitaciones a quien sea que diseña esas portadas. Me gusta que tienen esa onda minimalista e impactante de las ediciones kanzenban.
((((Cuando conseguimos Hunter×Hunter mi único propósito era tener una de las mejores ediciones del mundo (Hunter fue una serie maltratada en todos lados). Para eso empecé a investigar y encontré que en japón se hizo una edición llamada “Hunter×Hunter Sōshūhen Treasure”, para la cual hicieron unas 11 sobrecubiertas realmente hermosas, trabajadas a 3 colores, y realmente increíbles. La idea era replicar algo así, pero los japoneses no siempre están dispuestos a eso, así que decidimos ser un poco menos ambiciosos y simplemente nos limitamos a hacer algo que sí nos aprobaran. Así que se puede decir: Sí, son obras de nosotros, ya que las imagenes son seleccionadas y el juego que buscamos generar con los personajes que salgan es algo único que no salió en ningún lado; pero fue inspirado por una muy linda edición imposible de replicar porque rompe reglas que los mismos dueños de los derechos imponen al resto del mundo. -NICO))))
Mira como ejemplo, cuando mí hija mayor tenia 4/5 años le compré una obra de Tezuka, Shin Takarajima, era una edición española, aunque le gustó mucho ver el libro, porque era más grande de lo que son los demás libros infantiles de 10 páginas ponele, la verdad que ni se lo terminé de leer y se perdió en mudanzas supongo.
Imagino que lo efímero de las modas del mundo infantil complica todo.
No les pido que editen Takarajin ni mucho menos, aunque estoy seguro que lo compraría.
(((Ja, sí, es así… Buena anecdota de todas formas. Si alguien tiene otras así para contar digala que son interesantes para aprender. Yo recuerdo que hace poco le regalé una colección completa de Sailor Moon a la hija de un amigo que tiene unos 10 años y la nena nunca había visto un manga. Me dijo “ah, se parece a socondonga (no recuerdo, algún anime de magical girls que había visto) y se puso a leerlo comprendiendo de inmediato que “Se lee al revés” y no teniendo drama con eso. -LEANDRO)))
Buenas! Lo primero que voy a decir es felicitarlos por la novela de goblin, esta muy buena la edicion y me sorprende que no venda bien. Yo me tome mi tiempito pero al fin la tengo en mis manos jajaja.
Ahora me gustaria preguntar algunas cosas.
Primero queria saber porque se estan retrasando con los titulos? Me sorprende porque no son los unicos que estan pateando titulos.
(((Desde comienzos de año hubo mucha escasez de papel en Argentina. Para empeorar las cosas debimos destinar mucho papel a reimpresiones que si no hacíamos cortan las ventas de las series. Ahora ya comienza a solucionarse la situación y se irá terminando de encaminar en las próximas semanas)))
Desp queria saber cuando seria el live? Estoy con muchas ganas que anuncien slam dunk jajajajaja
(((Todo apunta a que finalmente será el miercoles 3 de Marzo. En los próximos dias cuando lo tengamos confirmados hacemos un post.)))
Y por ultimo, queria saber en estos momentos cual es el rango de edad que mas compra y si eso influye en la toma de decisiones?
(((El grupo de 25 a 35 forma el 50% de los que compran. Junto al de 15 a 25 forman el 80%. Obviamente esto influye en lo que piden para publicar. Con cada año que pasa el publico mayor de 35 va creciendo.)))
Y de paso pido que traigan solo leveling, es una joyita ese manhwa y es dibujo esta muy bueno
(((Gracias por la sugerencia. -LEANDRO)))
Hola ya tienen fecha para el live? Van a aparecer series nuevas o solo seran unitario o nuevas ediciones en Kanzenban? Desde ya gracias por todo!
(((Todo apunta a que finalmente será el miercoles 3 de Marzo. En los próximos dias cuando lo tengamos confirmado hacemos un post. La inmensa mayoría serán series nuevas, aunque habrá también algún tomo único y alguna nueva edición de clásicos modernos. -LEANDRO)))
Buenas!
Aca les dejo mis consultas sobre algo que no me deja dormir tranquilo por las noches.
1- Que pasa con el vol. 59 de one piece? Es posible que lo lleguen a sacar para antes de mitad de año? Ya hace meses que aparece en las salidas de semana y lo siguen pateando semana tras semana.
Es algo que me da bastante por las bolas esto de esperar meses para que salga un tomo de one piece, mas que nada por los malos recuerdos de como se trato la serie aca, pero ahora no vale la pena mencionar eso.
2- Es posible que vuelva a ser mensual one piece, en este caso, la tanda del 59 en adelante? Por que hace bastante que esa tanda no es mensual y no estoy seguro de su situacion o el por que tanto retraso.
En fin, saludos y gracias por la atencion.
(((One Piece 59 sale el 5 de Marzo y el vol 60 la segunda semana de Abril. Lo que pasó en estos meses fue una suceción de problemas inesperados que tendríamos que tener mucha mala suerte -toco madera- para que se repitan todos juntos de nuevo (falta de papel, retraso traducción, retraso envio materiales en Japón por cuarentena allá etc). Una vez terminemos la reedición de los números bajos los números altos podrán salir todavía más seguido. -LEANDRO)))
Una duda y perdón de antemano si esto ya fue respondido. Junto con sus reediciones de clásicos, tienen pensado reeditar los tankoubon de Dragon ball? Serian los 42 tomos desde cero o solo los agotados?
(((En la segunda mitad del año reeditaremos los agotados de la edición tankoubon de Dragon Ball. -LEANDRO)))
Es normal entre las editoriales (que conocen) tener el tipo de comunicación que tienen ustedes con su público? No se si me explico pero en Argentina nunca vi que las otras editoriales tuvieran este nivel de comunicación con sus compradores y ni idea de como sea en España (en lo personal es lo que más banco de ustedes, ojalá que eso no cambie)
(((No, es bastante raro la verdad. Lo he visto solo en alguna editorial italiana como Star Comics. Es que tiene que darse al mismo tiempo que la empresa tenga de dueños gente con pasión por lo que hace y facilidad para escribir (además de constancia). Y que el staff de la editorial tenga esas mismas caracteristicas. Parece facil de conseguir pero en realidad es bastante raro e infrecuente.)))
Y otra pregunta: Respecto al tema de las licencias, siempre son ustedes los que se comunican con los japoneses para conseguirlas o hay casos en las que ellos se las ofrezcan?
(((Suelen presentarte la lista de cosas de segunda linea que ofrecen. Las de primera linea casi nunca.)))
Y una última pregunta porque necesitan aprobación para cosas como diseño de la portada o escuche que aveces les imponen cierto tipo de portadas y eso, osea que necesidad tienen los japoneses de controlar eso? (es una boludez la pregunta pero posta no lo entiendo)
(((Que el dueño de la marca decida cómo es gran parte de las caracteristicas de lo que licencia es bastante común en el mundo. Desde juguetes a remeras pasan por ese proceso de aprobación. Esto quiere decir que el dueño de la marca tiene la última palabra. Pero no que sea necesariamente el que decida. Más o menos el 50% de las veces nos aceptan lo que proponemos tal cual. Un 40% es un ida y vuelta hasta que ambas partes nos ponemos deacuerdo en algo. Y luego hay un lamentable 10% donde terminamos haciendo aquello que nos piden y con lo que no terminamos de estar convencidos. -LEANDRO)))
Otra pregunta, vos dijiste en el directo pasado que ustedes “inventaron” la edición de JoJo’s. Pero no entiendo eso de que la inventaron si es la edición bunko japonesa, el tamaño es el mismo, quizá te referías al diseño?
(((A nivel contractual es la edición bunko ya que se basa en sus contenidos (capítulos de cada tomo y portada) y recibimos los materiales de cada tomo de la bunko japonesa para cada tomo de la edición nuestra. Pero está tan modificada que ya no se parece en mucho al edición original. El tamaño pasó del ultra bolsillo bunko (10.5×15 cms aprox) a B6 (13×18 cms aprox), se le agregó un diseño especial de cubiertas interiores con quintos colores y diseño especifico. Se le creó un diseño de portadas y colección radicalmente distinto, se le hizo la divusión por sagas con colores etc. Si ves la bunko japonesa y nuestra edición en la practica se parecen muy poco fuera de los capitulos que contienen. Es lo mismo que sucede con la edición de Captain Tsubasa. -LEANDRO))
No es necesario publicar este mensaje, me puse re pesado me parece jaja.
Pensé y pensé y me vino a la mente que había un manga de Kirby del cual hace tiempo leí online un capítulo y me pareció divertido y a mis hijas les gustó, e iba a pedirles Hoshi no Kirby – Dedede de Pupupu na Monogatari, porque creía que sería un tomo único y que podrían hacer una linda edición! Sumado al empuje de los gamers jóvenes o de mediana edad que conocen a Kirby, aunque no consuman manga.
Después investigué un poco y son 25 tomos!! Tal vez no es algo posible pero no sé pierde nada intentando.
(((jajaja. Sí, la conozco. Es de Shogakukan, son 25 tomos y tiene sus añitos detrás. Difffficil… ^_^; -LEANDRO))
Hola Leandro, un poco tarde pero felicidades por la edición kanzeban de Saint seiya!!
Pasó a preguntarte un par de cosas:
1)Estuve leyendo algunas respuestas y ya es más que sabido que la novela acá no vende pero no se si es por la serie (no se que tan bien esta en ventas el manga de goblin slayer) o porque el publico no consume tanto novela . Pero por si las dudas paso a preguntar de si hay chances de que salgan, a futuro, las novelas de the promised neverland. Es una serie que en la comiquería suele aparecer en los más vendidos del mes así que tal vez le vaya mejor. O también novelas como las oregairu o las de seishun buta yaro (y ya que estoy, preguntar si hay chances de que se traiga su versión manga de ambos)?
2)Han pensado en sacar artbooks? Si es el caso dejo mis sugerencias: el artbook de the promised neverland y el de sao.
3)Habrá novedades de algo nuevo de sao este año?
4)La última, estuve viendo que el yuri está medio difícil traer pero si se animan, creo que la obra más pedida es bloom into you, pero si la llegasen a traer algún día podrían ponerle el nombre japonés (yagate kimi ni naru). Se me hace mil veces mejor ese nombre que su versión en inglés. Y ya que estoy, y esta medio difícil comparar porque yuri solo esta citrus y de yaoi hay bastantes más títulos, pero hay mucha diferencia en venta entre ambos?
Y bueno, eso era todo. Perdón por la densidad de preguntas
(((1-Ni si ni no sino todo lo contrario. Veremos… 2- Hemos sacado en España alguno pero no nos terminó de ir bien. No sé, veremos cómo evoluciona todo. 3- Sí, tal como hemos dicho varias veces este año habrá nuevas sagas de SAO publicadas. 3- Gracias por las sugerencias. Algo que mucha gente no tiene conciencia es que el Yuri y el yaoi tienen públicos potenciales super distintos y en consecuencia su cantidad de público potencial varía enormemente haciendole al yuri infinitamente más dificil conseguir las ventas adecuadas. El yaoi/BL lo compran un 70% chicas que les encanta ver relaciones entre hombres, un 20% de hombres homosexuales o bisexuales y el 10% restante son fanaticos del manga en general de esos que aman este mundo otaku y compran de todo. El yuri, en cambio, no tiene publico masculino practicamente comprandolo salvo ese grupo reducido de fanaticos que compran de todo. Y las chicas hetero mayoritariamente no lo compran tampoco. Por lo que al final le queda al yuri un público potencial sustancialmente más reducido que el yaoi/BL. Si el yuri fuera más explicito y grafico en el sexo entonces quizás captara público masculino como sucede con el yaoi y las chicas. Pero no es así y entonces juega en desventaja. De nuestro staff siempre la tengo a Cynthia puteando que “en los mangas yuri nunca garchan!!” jajaja. -LEANDRO)))
((Era una mera opinión para ejemplificar algo.))
Sí, lo sé. No crean que me hago ilusiones. Sé muy bien que es más probable que vaya a ver un cerdo volando antes que una edición argentina de B’tx.
Por otro lado, aprovecho para felicitarlos por la excelente edición local de Beastars. Me encantan estos tomos dobles que hicieron. Me pregunto si después de eso seguirán con su antecesor, Beast Complex…
(((Tiene alguna que otra chance Beast Complex. Veamos cómo termina en ventas Beastars antes. -LEANDRO))
Eh yo tambien quiero Tower of God en Argentina! Solo que bueno, sabiendo lo jodido que debe ser para conseguir la licencia ya no les jodo tanto pidiendola como antes xD
Igual me surgió una duda con todo eso, ustedes tienen en su equipo a alguien que hable coreano? digo para intentar entablar comunicacion con webtoon o la editorial coreana que fuera. O tal vez se comunican full en ingles?
(((Siempre nos comunicamos en inglés. Además yo he estado en Seoul y en todo lo que es empresas la gente habla un inglés super decente. Pero los coreanos son como los argentinos dentro de los asiaticos… desbolados, exaltados, cortoplacistas…. Y eso complica las relaciones. -LEANDRO)))
¿Y si los pedidos de Tower of God desaparecieron justamente porque ustedes nos explicaron que era imposible de contratar en ese momento?
((No, esta fue la primera vez que mencionamos el tema en público.)))
Quizás podrían hacer encuestas o una cosa del estilo, a ver si sigue habiendo interés en la serie. Yo y varios otros la dejamos de pedir cuando dijeron que no había chances porque Webtoon no les quiso negociar la licencia (obviamente no lo digo de forma que se pueda aplicar a todo el mundo que haya dejado de pedirla, pero nomás lo menciono para que se sepa que hay más de uno que la dejó de pedir no por desinterés sino por la falta de chances). Por lo mismo que nadie pide Parasyte, por ejemplo.
(((las encuestas sirven de nada en absoluto. La mitad te las responde gente de paises que ni siquiera son los que vendés y via campañas en internet en grupos de fans. Por eso es mas importante el pedido espontaneo y prolongado y parejo en todos los medios (todas las redes, comentarios en comiquerias, blog, mail etc) para darte cuenta si algo tienen potencial )))
Y ya que estoy: ¿Alguna noticia de la serie de TMNT?
(((No. Si las hay las comunicaremos de inmediato. -LEANDRO)))
Buenas tardes, seguro están cansados de esta petición pero, ¿tienen en planes alguna caja contenedora de Somos Quintillizas? Y si no es así, espero que consideren traer los Character Books que se ven geniales y estarían copados.
Otra cosita y no los molestos más. Estuve viendo que muchas editoriales del mundo están sacando Burn the Witch para este año. ¿Me dará Ivrea un rayo de esperanza de verlo acá?
Saludos!
(((Gracias por las sugerencias.-LEANDRO)))
Una pregunta, esta semana habían prometido un anuncio, se paso para otro día o lo van a hacer directamente en el live? saludos.
((( Como verás cumplimos y salió el anuncio. Pasa que no quisimos volver a generar hype con este segundo anuncio porque siendo un tomo único termina siendo contraproducente. La gente se termina imaginando otras cosas. -LEANDRO))
Después de leer el comentario sobre nuestra versión de hxh publique fotos de como se ven por debajo de la sobrecubierta en la subreddit de coleccionanistas del manga y todo el mundo comento hermosa que es la edición y como manejaron los colores (mientras se quejaban que en inglés ni sobrecubiertas tienen jaja)
Ya que nos chafaron el anuncio del segundo viernes ¿Hay algun seinen en la tanda de anuncios de febrero?
(((Jajaj, ahi le digo a Nico que se pondrá feliz de lo que contás. Respecto a seinens: Sí, habrá anuncios en el Live. -LEANDRO)))
Hola Ivrea,
Esto creo que se lo deberían preguntar más a Pablo Tschopp ya que él es quien hace la traducción de JoJo’s (y muchas obras más que leo y que me encantan. De paso le dejo mi felicitación por la traducción).
A lo que voy: Estaba leyendo su ultimo tomo publicado de JoJo (7 parte 4) y en el capítulo 2 de Atom Heart Father, en una viñeta luego de que Josuke es golpeado por un teléfono de línea, este mismo dice: “¡Me cago en todo!”. Y me pareció un poco raro ya que ustedes traducen todo al español rioplatense y esto lo suelen decir los españoles. ¿Ustedes para volver a traducirlo agarran las traducciones ya hechas de la bunko española y le dan los retoques “argentos”?
P.D: Gracias a “Psycho Soldier” por la recomendación de Whakoom. Lo empezaré a usar.
(((Pero, me cago en todo con estos lectores que cuestionan cualquier boludés! jajaja, no sé, yo siempre usé esa frase no le veo nada de española como decís. Una frase netamente española sería “me cago en tus muertos” o “me cago en la leche”… Al menos esa es mi experiencia de vivir en Barcelona una buena parte del año. Pablo Tschopp es un argentino que vive en Tokyo. Nos manda las tradus en argentino (aunque a veces algo planas por no tener ya tanto contacto con el día a día del país) y los equipos de correctores de Buenos Aires y Barcelona charlan con él y las optimizan y adaptan respectivamente en la revisión final de cada edición. -LEANDRO)))
Perdon, recien ahora anunciaron NIJIGAHARA HOLOGRAPH. No es de desesperado pero en el instagram lei que no iban a anunciar nada hoy y me entro la duda. Bueno ya que esta los felicito, toda obra de Asano es bienvenida, y con la calidad de ustedes mas todavia… Ya voy a tener que hacer la estanteria Asano en la biblio… saludos.
(((Gracias! :D -LEANDRO))
Buenas, tienen chances GTO o haikyuu? De Hajime no Ippo ni pregunto porque es importante la cantidad de tomos que lleva la obra.
(((Te faltó preguntar por Detective Conan. -LEANDRO))
Considerando que estan editando varias obras de Inio Asano les recomiendo que traigan a futuro “Una chica a la orilla del mar” o “Umibe no Onnanoko”.Es una historia muy buena y que se recopila en solo 2 tomos.
(((Sí, la tenemos en el radar. Tiene chances. -LEANDRO))
Hola LEANDRO, me surgieron algunas dudas viendo one piece en la comiqueria. Antes el #2 de OP estaba agotado pero ahora no aparece que este agotado, y recien en la primera semana de marzo sale la reedicion, ustedes ya lo tienen impreso y listo? o todavia no esta impreso?
(((Me intrigó lo que decías y me puse a ver qué había pasado ya que nunca sucede lo que decís. Si nos llega una reimpresión se habilita su venta de inmediato en todos los canales. Lo que pasó aca es una tontería de esas de informatica. Nos entró una devolución de 5 ejs provenientes de un Yenny y entonces el sistema de La Comiqueria tomó como que el libro tenía stock de nuevo.)))
Otra cosa, cuando fui a comprar la reedicion del #1 de One Piece note que el lomo de la sobrecubierta estaba re pegado al lomo del manga, es decir que no hacia la curvita. Me fije y todos de ese numero estaban asi. Traten de arreglar eso porfavor, no si la sobrecubierta sale mas chica o ajustada que antes, pero me da ansiedad(? verla asi jajaaj. A la gente obsesiva compulsiva como yo si, aparte de que arruina la bella vista de edicion en la biblioteca. Lo mismo paso con el 58, parecia un tomo de pnn.
(((El tema con las sobrecubiertas es que se ponen manualmente y si no tenés a la gente que lo hace bien entrenada y con instrucciones claras la cagan enseguida. En épocas de vacaciones nos pasa que alguna imprenta pone un grupo de reemplazo a meterlas y terminan no saliendo optimo. Hemos llegado a devolver tiradas muchas veces por estas razones. Cuando no es algo particularmente grave, como ese caso, tratamos de ser mas tolerantes, aunque hablamos para que no ser repita y machacamos mucho.)))
Se que no vas a responder esta, pero lei una respuesta tuya a uno que te pregunto sobre la futura nueva edicion de Slam Dunk donde dabas a entender que “todavia no hay nada arreglado sobre tal cosa”, osea que para el LIVE de fin de mes no lo van a anunciar?? D:
Ojala arreglen pronto.
Piensan hacer una nueva edicion tankobon con sobrecubierta de Dragon Ball? En mi opinion creo que no deberian hacer eso, se que es una edicion muy obsoleta y no va con la callidad que llevan ustedes hoy en dia, pero ya publicando la full color, y con tomos agotados que le faltan completar la coleccion a algunas personas, no es mejor reeditarlos y cortar con esa edicion, para que asi en un año o mas de 2 saquen la kanzenban.
Pensando en si sacan la nueva edicion tankobon o kanzenabn siempre va a haber personas con “uh lpm, y yo que empeze con esta edicion”, pero va a haber menos bronca si sacan la kanzenabn(? Sorry si me extendi con esa pregunta, queria dar mi punto de vista. IguaL DB vende muy bien.
(((Al final no hubo acuerdo con Shueisha por las sobrecubiertas. Así que sucederá lo que decís. Reimpresión agotados en segunda mitad del año y Kanzenban en algún punto del futuro tras finalizar la edición color. ))))
Como vende Death Note?? Ya me imagino un box con el databook, y despues el unitario dela otra historia con otro box para el box anterior AHRE
Eso fue todo, gracias por todo el esfuerzo que le ponen a cada edicion! Saludos!
(((Death Note tuvo unas ventas sorprendentemente buenas. Todas las opciones de lo que decís están sobre la mesa. -LEANDRO)))
La edicion del nuevo manga de asano sera como una que hizo otra editorial que tiene doble sobrecubierta o igual a la japonesa?
(((Estamos negociando esos detalles con los japoneses ahora mismo. Si los hubieramos tenido ya hubieramos incluido la info en el anuncio. -LEANDRO)))
Holaaa, jelou, buenos dias, buenas tardes, buenas noches, hoy vengo a joder. Vengo a recomendar series. Que igual seguro me responden con el “gracias por sugerir” pero no me ofendo porque estas series están re muertas pero igual pido :P
-Kamisama Kiss (25 tomos finalizado)
-Kamibukuro-kun wa Koishiteru(2 tomos finalizado)
-Oshiete! Gyaruko-chan (5 tomos en publicación)
-Ganbare! Nakamura-kun!! (1 tomo y otro de continuación que va re lento)
-China Girl (tomo unico)
-Karasugaoka Don’t be shy!! (1 tomos)
-Bokura no Shokutaku (tomo único)
-Shiawase Gohan: Maki to Hanazawa (tomo único)
-Barakamon (18 tomo finalizado)
-Doukyuusei (1 tomo, pero tiene bastantes publicaciones)
-Happy Sugar Life (10 tomos finalizado)
-Ouran high scool host club (18 tomos finalizado) [Ya que rescatan monster de larp, no me rescatan ouran? :(]
y dejo para el final mi única petición posible
Kobayashi-san Chi no Maid Dragon (10 tomos en publicación)
Bueno eso es todo, saludos!
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Nomas vengo a decir que el pueblo pide caja contenedora para las quintis!!!!
PD: ya estamos a nada del final de neverland ya saben si el ultimo tomo va a venir con un regalito?? Creo que es unos de los mejores shonen publicado en argentina ;)
(((Notablemente bien llevado The Promised Neverland, a mi me gustó mucho también. Lo que sugerís te digo lo mismo que a los demás que dijeron lo mismo: veremos. No es imposible, pero depende de muchos factores. -LEANDRO)))
Hola, buenas noches, les quería recomendar algunas series para el país así tengo mi primer “gracias por sugerir”. Son un par nomas, Arifureta que es un Isekai que me gusta mucho y City hunter ya que la serie me interesa mucho pero no la quiero seguir por scans. Muchas gracias por todo el laburo que semana a semana realizan para sacar los mangas que tanto nos gusta comprar. Saludos para todo el equipo.
(((Felicitaciones por tu primer “gracias por sugerir”. Si querés te lo condimento con nuestro viejo “Veremos a futuro”. XD -LEANDRO)))
Hola ¿Van a sacar los tomos siguientes de My heroe academia Vigilantes?
(((No entiendo la pregunta. Por qué no lo haríamos? -LEANDRO)))
Pero la edicion bunko de jojo’s tiene la misma cantidad de capítulos
(((No entiendo. No dije yo exactamente eso? -LEANDRO)))
¿por qué bajaron la calidad de las hojas? :”c
Las hojas se re transparentan
Pd: me encanta lo que hacen
(((En qué libro te pasó eso? No habrás comprado uno de la competencia y te pensás que es nuestro?? -LEANDRO)))
Hola! Buenas tardes, quería saber si existe la posibilidad de que publiquen Doméstic no kanojo, o después del revuelo/descontento de algunos lectores con el final, está completamente descartado? Desde ya muchas gracias, por leerme y por el exelente trabajo que estan realizando n.n saludos!
(((No sé. Nos la pidieron mucho en un momento pero despues se re-murió. Es probable que haya pasado lo que decís. Gracias por los elogios! Saludos! -LEANDRO)))
[…] Ja, sí, es así… Buena anecdota de todas formas. Si alguien tiene otras así para contar digala que son interesantes para aprender. […]
Hola Gente! Estoy en la misma situación con el tema de mangas para hijos. Tengo una hija de 11 a la que le tire por la cabeza varios mangas: MKR, Danganronpa, Black Bullet, Sailor Moon y Los Dioses Mientes gracias al sujeto anónimo del chat de la comiquearía.
En paralelo, quería comprarle algo a mi hija de 5, pero todavía esta en ese bache de 3 años que menciona Leandro entre “no se leer” y “Kame Hame Ha”. Como solución, y por fin llego al motivo de este mensajito, encontré los libros de la Youtuber de Roblox y Minecraft Lina Vallejos que mira mi hija.
Los libros que le compré son novelas cortitas, de 100 paginas mas o menos, con dibujos en casi todas las hojas e ilustraciones dobles metidas cada 3 capítulos. Si bien tienen una edición correcta, con un papel que resalte mas los dibujos y hojas más flexibles (ya le quebró varias hojas al doblarlas), hubiera terminado siendo un mejor producto.
Les comento la existencia de este sub-mundo de novelas/cuento de youtuber´s, porque ya hay varios dando vueltas y por ahí les pueda servir como idea para entrar en el segmento sub 8.
En fin, les quería dejar ese humilde aporte como otakusaurio que está a punto de entrar al segmento de 35. Muchas gracias por quitarnos el dinero de nuestras manos y convertirlo en arte.
Saludos desde Avellaneda City.
PD: El otro día, cuando Leandro hablaba de su esposa rumana, me acorde del Lazer mail en el que le anunciaron como pantalla roja de crónica que tenía una novia de transilvania.
(((Buena data, bien. Y me hizo gracia lo de otakusaurio. Creo que empezamos a ser muchos los otakusaurios… Lo que sí, no recuerdo la anecdota del Lazer Mail que decís, qué raro… y justo ahora no tengo Lazers aca para fijarme. Te mando un abrazo. -LEANDRO)))
Hola buenas, quería preguntarles si tenían pensado traer más obras de Kaori Ozaki (autora de los dioses mienten) por ejemplo the Golden sheep q son solo 3 tomos o el príncipe del mar q es solo uno
(((Podría ser. Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Es cierto eso que dice uno que hay unos tomos que tienen las hojas transparentes ayer compre las quintilizas 8 y demon slayer 1 las quintilizas si que no estaba casi transparente pero en demon slayer si se notaba mucho
(((En teoria el papel es el mismo para todos. Pero sí que puede haber alguna partida de papel que transparente un poco más o que pase esto: en mangas con mucho blanco de un lado de la pagina y mucho negro del otro en los que el maquinista (la persona que regula la maquina de imprimir) le da demasiada carga al negro puede terminar haciendose el efecto de que transparenta un poco. Son cosas que tenemos que estarle encima siempre para que no sucedan. Pero cada tanto algun no sale como quisieramos. -LEANDRO)))
Hola gente, solo queria consultar, por que empezaron a sacar series a diestra y siniestra estos años? Les esta yendo mucho mejor que en años pasados? Saludos
(((No, es solo que nos gusta perder mas dinero. XD -LEANDRO)))
Buenas ivrea cómo están ? Yo ansioso por el live del 3 de marzo y también contento por las dos últimas licencia más por Saint seiya ya q en su tiempo cuando la publicaron era chico y no podía costearlo hoy en día si y ya lo quiero agregar a la colección, y espero que también se venga la kanzeban de yuyu, ,Kenshin y el b6 de slam dunk.
Por último hago tres sugerencias Grand blue dreaming, Tokyo revengers (hace falta manga de pandillas) , y el rey de los duelos Yugioh. Desde ya saludos y cuidense
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Les dejo unas consulta gente.
¿Como es el tema con los kanzenban y la cantidad de capitulos y/o tomos que estos libros suelen recopilar?, ¿esto mismo depende de la demografia a la que apuntan?. Les consulto por que veo que, mientras series de entre 25 y 35 tomos tankobon como Db, Seiya, Kenshin, Slam dunk, suelen achicar la cantidad de tomos en entre 8 y 6 volumenos menos cuando pasan del tanko al kanzen, otras series mas del palo del seinen directamente te la achican a la mitad, como es el caso de 20 century boys, se que eso de los tomos dobles en japon se llama bunko cuando son en tamaño tankobon chico y no tienen pags a color, pero me confunde un poco cual es la pauta que siguen los japoneses con estas nuevas ediciones. Personalmente me parece ideal que si van a ser versiones bastante mas caras que los tomos recopilatorios normales, al menos te reduzcan la cantidad de libros a la mitad en lugar de con suerte reducirte las colecciones a un cuarto menos, pero uds sabran informarme mejor de esto. Espero no haberlos confundido con mis preguntas.
Saludos a todos.
(((No tiene ninguna regla especifica lo de cuántos tomos termine siendo una versión Kanzenban. Es algo que los japoneses deciden serie por serie en base a criterios comerciales y charlando con el autor. Un Kanzenban será siempre A5, tendrá siempre las partes a color que hayan salido solo en revista así como algún detalle de lujo, y probablemente será de más páginas que un tankoubon. Pero ahí acaba la cosa. El resto se decide en Japón caso por caso sin ningún plan de antemano. -LEANDRO)))
buenas noches, ya hice esta pregunta en sus otras redes pero no me voy a cansar de sugerirlos.
1ra Cuestión
¿hay posiblidad que licencien las obras de la mangaka BL Jyanome/Janome en un Futuro Proximo? Como:
– Tasogare Out Focus – Finalizado (en Alemania ya esta licenciado) y su secuela “Tasogare Out Focus Overlap (tambien finalizada) y sus Spin Off (el segundo ya finalizado y actualmente el último spin off esta publicandose en Japón)
– Orokamono no Ai no Uta (Finalizado)
– Mongen 8ji no Koibito (Finalizado)
– Otogibanashi wa Awa ni Kie – Finalizado (su obra más reciente que salio en japon en enero de este año 2021 aunque tenga una portada un tanto controvertida). lo bueno de esta autora es que todas sus obras son de tomos únicos.
Personalmente son los que más me gustaron de esta autora, ya que me lei “Tasogare Out Focus” (en un español aceptable) y “Mongen 8ji no Koibito” lo lei en japones, con “Orokamono no Ai no Uta” estoy esperando que saquen el último capitulo en ruso y con “Otogibanashi wa Awa ni Kie” solo encontre y lei hasta el segundo capitulo en japones, porque como saben encontrar los scans en raw se esta complicando un poco. (yo siempre en la ilegalidad jejeje)
2da Cuestión
¿hay posiblidad de tambien licencien “Fukumenkei Noise” (shojo) de Fukuyama Ryoko que tambien esta finalizado y son 18 tomos?
y 3ra y Última Cuestión
esta es una pregunta que me intriga desde hace mucho tiempo pero ¿quisiera saber que va a pasar con el manga de “Nana” en el futuro? ya que Ai Yazawa estaba enferma o habia padecido una enfermedad muy grave (por lo que habia leido en blogs) y habia dejado el manga pausado hace ya varios años aunque que en el 2016 hizo un calendario para la revista en donde era serializada el manga.
Les hago estas consultas porque hace decadas que les compro y veo que estan trayendo/licenciando un monton obras, géneros y ediciones deluxe nuevos que en mi vida espere que editaran/reeditaran como “Boku No Hero Academia” , “Sakura Card Captor (+ Secuela), “Sailor Moon”, “Nana”, “Jojo Bizarre Adventure”, “Junjou Romantica” y su Spin Off “Sekaiichi Hatsukoi”. Espero su Pronta Respuesta y Disculpen que mi Mensaje haya sido bastante largo pero con esta pandemia empece a leer/releer en papel/online y a comprar mangas otra vez. Tambien Espero con mucho entusiasmo las proximas salidas de los tomos de los mangas mencionados, gracias a todo el laburo que hacen en todas las ediciones y los dialogos argentos son lo más. Saludos
(((Hola, tal como explicamos siempre, no podemos decir mas que “gracias por sugerir” a todo lo que es series y autores que nos pidan. La única excepción es cuando hay algo que tiene problemas de derechos y no será posible de ninguna forma contratar. Hoy en día nada es imposible, pero eso también implica que no podemos decir que nos interesa algo porque nuestras redes las leen también competidores… y decir cosas así interferiria con las negocaciones eventuales. Me hizo gracia lo de la portada controvertida de Otogibanashi wa Awa ni Kie. Si esa es controvertida entonces cómo se clasifica las de Ten Count con el waskaso fluo en la portada jajaja. Respecto a Nana, seguiremos hasta publicar todos los tomos que existen en Japón. El tomo 21, que es el último, deja la historia en un punto que sirve perfectamente como final. Se dejó así intencionalmente, para que si seguia se pudiera seguir y si no se seguía quedara al menos en un cierre coherente. En Shueisha no son optimistas con respecto a que pueda continuar, lo ven muy improbable. No he logrado nunca info concreta sobre qué problema de salud fue. Y los japoneses son hiper reservados con esas cosas, en particular aquellos que trabajan en grandes corporaciones. – LEANDRO)))
Hola! Buenas tardes. Antes que nada ¡Muchísimas gracias por todo el esfuerzo en traer manga al país! Sus ediciones son preciosas.
Y ahora… La pregunta que quería hacerles ¿Traerán el volumen 16.5 de Black Clover? El databook sería. Todavía faltan la mitad de volúmenes para llegar a ese número, pero, ¿Existe la posibilidad de que se edite también?
(((Veremos a futuro. Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Mi pregunta es, si a las nuevas ediciones de clásicos que están por sacar les va muy bien se puede analizar traer nuevas licencias de clásicos? O se basan mas que nada al pedido constante del público?
Pregunto ya que estoy viendo que se está republicano City Hunter en algunos países de habla hispana y me pico la esperanza de que algún día llegue acá también
Aunque tampoco tengo muchas esperanzas ya que no recuerdo que City Hunter haya pegado mucho en el pasado en Argentina (pero bueno cruzó los dedos, ojalá y crean que puede ser redituable)
(((El tema con City Hunter es que es un clásico en Japón o en Italia o en paises donde se haya visto el anime con mucho éxito y editado el manga en otras épocas. Pero aca en Argentina no es el caso. Es meramente una serie vieja. Y eso hace mucho más cuesta arriba la posibilidad de editarlo. Que a Saint Seiya o Ranma 1/2 les vaya bien en reediciones en Argentina no implicaria en absoluto que algo como City Hunter pudiera también. -LEANDRO)))
Hola qué tal, tenía intenciones de empezar a comprar los tomos de dragón ball pero vi que hay algunos tomos agotados y casi imposibles de conseguir, hay posibilidad de reediciones? O tienen e mente sacar alguna nueva edición
(((Reeditaremos los tomos agotados de la edición tankoubon de Dragon Ball en la segunda mitad del año. -LEANDRO)))
Dos consultas.
Primero, cuantos tomos necesitan que ya estén publicados en Japón para que intenten contratar una obra? lo digo específicamente porque esta por salir el numero 2 de kaijuu no.8 y es una serie que pinta a ser muy buena. No recuerdo cuantos tomos había en el mercado cuando anunciaron por ejemplo SpyxFamily o Gigant.
(((Se necesita que el primer tomo esté publicado en Japón o que tenga una fecha de salida y formato definido. Esto es para poder ejecutar el contrato. Pero las negociaciones para una serie si es muy muy puntera suelen iniciarse mucho antes de la salida del primer tomo. Eso pasó con SpyXFamily por ejemplo. Luego los japoneses manejan sus tiempos y no necesariamente deciden de inmediato.)))
Y la otra es lo que leí con su respuesta con respecto a Nana, que la misma shueisha les dice si ven probable o no que continúen una serie… Eso pasa seguido? por ejemplo, ustedes no se si tendrán linea directa con Inoue, pero pueden decir que ven probable que continúe Vagabond?
salu2
(((Es bastante dificil sacarles info a las editoriales japonesas sobre sus autores. El caso Inoue igual es algo aparte. Javier se hizo amigo posta de él y hablan seguido. Yo no hablo tanto con él pero sí que salimos a tomarnos algo cuando paso por Tokyo y tenemos charlas filosoficas graciosas. El tema es que sabemos más detalles de sus intenciones que las propias editoriales japonesas en general. Pero obviamente no podemos estar diciendolo todo. Lo que sí que te puedo confirmar que tiene intención de ponerse de nuevo a full con Vagabond en cuanto los hijos estén un poco más grandes. Fue una persona que le dedicó mucha vida a su profesión y que ahora quiere tiempo para su familia. Pero sin duda volverá y completará Vagabond de aca a un tiempo. -LEANDRO)))
Hola! Que tal? Queria hacer una consulta ya que vi la pagina que para abril ya confimaron el lanzamiento de los ultimos 3 tomos de Deadman Wonderland y la reedicion del tomo 3 y 9 (muchisimas gracias porque no los pude conseguir) queria consultar si hay planes de reeditar el tomo 1, 2 y 4. Muchas gracias por todo su trabajo y sigan asi. Saludos
(((No hay razón para reeditar esos vols de Deadman Wonderland que decís ya que siguen disponibles. Podés comprarlos en online en La Comiqueria si no los conseguis en lugares fisicos: https://www.lacomiqueria.com.ar/manga-d-f/deadman-wonderland/ -LEANDRO)))
Hay alguna chance de sacar las guías de One Piece? o Dorohedoro? Gracias!
(((Gracias por sugerir. Saludos! -LEANDRO)))
Hola! Quería consultar si hay chances que publiquen los gaidens de Lost Canvas de Saint Seiya. Y los tomos que faltan del Next Dimension? Se esta esperando que Kurumada avance un poco mas? Gracias! Es increíble la variedad de cosas que estan sacando, me acuerdo del suceso de Ranma 1/2 y el avance es maravilloso, un abrazo grande
(((Saint Seiya Next Dimension nos vamos a poner de nuevo al día con la edición japonesa tirando a la primavera de este año. Los otros spin off la única chance que tienen es que despegue fuerte la franquicia Saint Seiya con la edición del Kanzenban. Sino lo tienen dificil ya que las series de Seiya vienen languideciendo en los ultimos años. Saludos! -LEANDRO)))
Hola gente! Cómo andan? Antes que nada decirles que vuelvo acá después de mucho tiempo y el ida y vuelta que tienen con los clientes es hermoso. No debe haber muchas editoriales con tan buen manejo de comunicación como ustedes y hasta se nota que algunas otras ya empezaron a robarles el formato. Un lujo la evolución de IVREA hasta el día de la fecha y más lujo todavía que entre medio de tanta verga pandemica, IVREA la rompa toda sin importar el contexto.
(((Muchas gracias por los elogios! Sí, yo cuando comenzó todo lo de los cierres por lo del corona me pensé que nos iban a comer las ratas. Pero al final nos mantuvimos rebien y pudimos seguir los planes que teniamos. Incluso mucha gente que había dejado de leer manga volvió al hobbie gracias a la mayor variedad que hay ahora. Dentro de tanta amargura esto por lo menos amenizó las cosas parece.)))
Ver el incremento de calidad desde los primeros tomos hasta los últimos son una locura (digo esto mirando la estantería con el #1 de Ranma al lado del #1 de 20th Century Boys).
(((Y sí. Me hubiera gustado poder publicar así hace 20 años en vez de cómo largamos. Pero lo bueno es que al final llegamos al punto que quería cuando empecé Ivrea.)))
1-Terminada la chupada de medias, aprovechar para preguntarles (no se si ya lo habrán contestado varias veces) si Trinity Blood va a seguir teniendo continuidad. Tengo entendido que en Japón son 21 los tomos y acá el último que salió fue el 11.
(((Tenemos todos los tomos restantes contratados. Tenemos que publicarlos. El otro día le metimos un mes tentativo en el plan de 2021 para reiniciar (no lo voy a decir por cabala). Esperemos poder hacerlo.)))
2- Posibilidades de agarrar lo que se dejó de Inuyasha? Monsert en Kanzenban? Rainbow: Nisha Rokubō no Shichinin?
Abrazo grande!
(((Monster es cuestión de tiempo, Inu Yasha más dificil pero tampoco completamente imposible. Igual dejame decir que lo que hicimos con One Piece es irrepetible. Cualquier otra serie que editemos que haya publicado otro editor y la haya dejado colgada vamos a editarla de cero en otra edición. Saludos. -LEANDRO)))
Hola tienen pensado para el tomo 14 de las quintis sacar portadas alternativas ? Y ojala puedan traer la caja contenedora de las quintidiosas
(((No creo, pero vemos. Me sorprende de esta serie lo fanaticos que son los que la siguen y lo mucho que hablan de ella. Pero en las ventas al final no son muy numerosos. O sea, anduvo rebien, pero no se corresponden las ventas en absoluto al nivel de ruido que han hecho sus seguidores. Si, por ejemplo, me guio por la cantidad de gente aca pidiendo cajas y variants pareceria un Dragon Ball..-LEANDRO)))
Hola ivrea primero que nada gracias por la buena calidad en sus mangas, quería hacer una consulta
Tienen pensando traer algo del autor Kazuhiro Fujita?
O por lo menos sus 2 obras mas conocidas que son
“Ushio to tora” que son 33 volúmenes y
“Karakuri Circus” que son 43 volúmenes y la versión mas nueva son 26 creo.
No me queda más que volver agradecer, y desearles un buen 2021 para ustedes gente.
(((Gracias por los elogios! Las obras que decís de Fujita hoy por hoy son dificiles de que se publiquen aca. Notablemente largas, les pasó su momento y -sobretodo- no las conoce ni pide casi nadie. -LEANDRO)))
Saludos! Queria preguntar… A vos Oberto y a los otros les gustaria traer alguna serie que les guste a ustedes al pais?
Y de paso queria dejar unas recomendaciones de mangas!
*Wonder Egg Priority (aun que recien este por salir el volumen uno)
*Kobayashi san
*The Ancient Magus Bride
(((Gracias por las sugerencias. Dentro del enorme abanico de series que publicamos hay bocha que nos gustan mucho a cada uno del staff. Promised Neverland, Nana, Made in Abyss, Todo lo de Inio Asano, 20th Century Boys son cosas que me gustan a mi por ejemplo. -LEANDRO)))
Que tal venden spy family we never learn y quintillizas?. No pido numeros obviamente solo saber que tal les va
(((Todos bien. SpyxFamily infinitamente arriba de los otros dos eso sí. -LEANDRO)))
Buenas buenas!
No sé si te diste cuenta Lean, pero desde que estás acá a diario, estamos cada vez preguntando más y más… Y si pudieras segmentar por edad, creo que verías que muchos somos los viejitos Lazer old school.
(((Sí, y me está costando responder todo…^_^; Es cierto que el público del blog es más jovato en promedio que en redes. Siempre fue así. Como también es cierto que el público de Facebook es mas viejo en promedio que el de Instagram. Igual yo apuesto en que ademas de gente old school se sumen a este blog aquellos de todas las edades que tienen pasión por la industria. Por eso cuento muchos detalles de cómo funciona la editorial. Es bueno esto del blog en nuestra url propia porque estamos a salvo de la censura que hoy impera en redes y porque ademas nos permite explayarnos y dar respuestas detalladas sin problemas. Es como que hay un ambiente de más detalle y menos vertigo.)))
Pero bueno, acá la pregunta de la semana. A pesar de los últimos tanques publicados (Kimetsu, Promised, Spy, 20th) Dragon Ball sigue siendo históricamente lo que más ha vendido para la editorial? No digo en total de tomos, ya que tiene los 42 originales + 13 de Super + Color + especiales y las otras series muchos menos tomos… Pero si hacés un promedio por tomo, o cantidad de veces que se agotaron los primeros, el Colú sigue ganando?
Si esto fuera así, no deja de sorprender como ha trascendido y se ha mantenido. Incluso antes de Súper, recuerdo haber visto a pibes comprando/leyendo los tomos e incluso a nenes chicos jugando a ser Gokú y Vegeta en la calle… Es increíble que pasan las generaciones y ahí está (y eso que acá llegó como 15 años tarde).
Bueno, ahora que la leo de nuevo, no era una pregunta tan interesante, pero igual la dejo. Total el mundo se va a terminar!
(((Dragon Ball es un fenomeno a parte del manga. Es como Los Simpsons o Pokemon. Son cosas muy universales que han trascendido generaciones y se han metido en la cultura popular. Nosotros agarramos el fenomeno bastante tarde porque la licencia la conseguimos muchos años despues de lo que nos hubiera gustado… Igual así ha sido y es de lo más vendido. En un lejano segundo puesto está Evangelion. Y no es solo el pasado y lo histórico: Hoy en día un tomo de Dragon Ball Super o Dragon Ball Color vende de entrada más que cualquier otro manga que publicamos. -LEANDRO)))
Hola, solo venía a decir lo ansiosa que estoy por Tomie, donde seguro tendrá una hermosa edición como ustedes suelen darle a las obras. Y a esperar más obras de Junji Ito.
Y viendo algo que otra persona preguntó/sugirió, con respecto al manga de Seishun Buta Yarou, quedaría genial que lo hicieran al estilo que lo publicó Yen Press en USA que por el momento van dos tomos y esperando al tercero, ojalá puedan traer esta hermosa obra.
Muchas gracias por cada anunció que sorprende y que seguro en el próximo Live será igual de sorprendente.
(((Gracias por la buena onda y la sugerencia. Espero te guste Tomie este viernes! -LEANDRO)))
Buenas don Leandro, me encantaría saber, en base a comentarios anteriores que leí de su familiaridad y hasta amistad con mangakas tipo Inoue, si tenés idea de cómo anda Togashi, si le va todo bien, si se está recuperando y cómo ves a futuro su situación, y si fueras tan amable de poner tu propia perspectiva en su carrera y cómo llegó a pasar lo que pasó. Si mi memoria no me falla, en uno de los lives comentaste que Level E es tu manga favorito suyo, y como eso no lo conoce nadie en el resto del mundo supuse que serías un experto en el tema Togashi. Pero bueno, si no sabés nada ya fue, yo sólo le deseo el bien y la salud a mi mangaka favorito. Saludos y gracias por tomarte el tiempo de responder si lo hacés.
(((Como dije, las empresas japonesas son hiper herméticas y no te dicen nada. Los casos de Yazawa e Inoue que pudimos decir algo son super raros. Los mangakas de los que se algo de sus vidas es mas que nada aquellos que vinieron a ferias en Argentina o España y pudimos salir a cenar y charlar. Sino imposible que te enteres de nada via las editoriales japonesas, tienen mucha obsesion con el respeto a la privacidad. De Togashi todo lo que se es lo que es nuestro día a día editando series suyas y esto es que los contratos internacionales ni los trata él sino que se tratan con su abogado y este tienen unos lineamientos muy inflexibles de trabajo que hacen más complejo que el promedio conseguir las series. -LEANDRO)))
Queria sumarme al pedido de zetman tengo el 1,2,17 ,18 ,19 y 20 y he decidido comprarme los que me faltan, aunque no haya mucha demanda porque de verdad me gusta y quisiera tenerlo completo. Les pido por favor…. Tambien queria sugerirles color recipe y killing stalking, son los unicos yaoi que me gustan. Saludos
(((Gracias por las sugerencias. Para que suceda lo de Zetman los dos mejores caminos son que recomiendes la series a amigos y que compres los que hay disponibles. Actualmente los que no tenemos stock son el 3. 4, 5, 6, 10, 12, 15 y 17. El problema es que no es que se hayan agotado sino que nos hicieron mierda el stock en el deposito de nuestro viejo distribuidor. -LEANDRO)))
Y después, como propuesta recontra a futuro e improbable por lo paja que es, me encantaría que en las redes sociales en algún momento hagan un “spotlight” de la gente que trabaja en su empresa. Editores, traductores, diseñadores/maquetadores, todo lo que se pueda y sea posible. Soy muy fan del proceso de creación de todo, y me obsesiono con las cuentas de Twitter por ejemplo de traductores y letterers yanquis que se pasan tirando datos sobre la vida con su profesión, sus métodos de trabajo y demás. Y como que por acá no conozco a nadie salvo a vos y lxs que aparecen en los directos, pero solo ahí tengo la oportunidad de. Me encantaría poder ver cómo hace las cosas Ivrea, porque sin duda las hace más que bien. Saludos de vuelta.
(((No se cuán interesante fuera eso como post. Pero lo que decís de que la gente que forma Ivrea muestre cómo trabaja y cuente anecdotas es algo que sí tenemos previsto ir haciendo en los Lives. Más alla del grupo central de personas (los que salen en la presentación) también queremos ir charlando rotativamente con traductores, diseñadores, letristas, gente de distribución etc. Poco a poco pero a lo largo del año seguramente podamos hacer bastante de eso. -LEANDRO)))
Como les va? Aprovecho primero ya que veo muchos pedidos de la caja contenedora de las quintis a sumarme a la moción, las quintidiosas son puro amor.
Aca esperando como desgraciado el directo (siempre esperando mi ansiados takagi san y komi pero se que son dificiles, algun dia).
Aprovecho para felicitarlos por su trabajo ultimamente que es cada vez mejor, ya me tienen atrapado desde el hermoso formato de made in abyss.
Se que parece demasiado chupamedias jaja pero posta gracias por todo el laburo que hacen!!!
(((Gracias por las sugerencias y elogios. La pregunta de una serie te la borré porque es algo que tienen hace años unos competidores pero que por alguna razon no se dignan a sacar. Pero no da estar hablando una y otra vez del tema aca en el blog. Hubieras hecho un search a la sección y tenias la respuesta sin esperar a mi contestación. -LEANDRO)))
Hola Leandro!!! Cómo va? Como curioso que soy me gustaría hacerte unas preguntas para conocer un poco más de la persona:
1-Cuándo incursionaste en el mundo del manga-cómic-anime y qué es lo que más te maravilló?
2-Cuál fue el primer cómic o anime que vendiste y en qué momento se te ocurrió de decidir poner una editorial?
3-De la revista Lázer hay algo que nos puedas detallar o el plan retorno sigue todavía en pañales?
4-Si pudieras, qué consejos les darías al Leandro de hace 20 años tanto en sus virtudes como en sus defectos?
Como es mi costumbre, te dejo un par de mangas como sugerencia:
Devil May Cry (soy el único que lo pide?)
El manga clásico de Devilman
Te mando saludos y te felicito por las grandes series que están sacando y por las que están por venir :D
(((1- La verdad que no sabría ponerle fecha a eso. Vi anime y lei todo tipo de comics desde muy chico. Robotech/Macross, Mazinger y Heidi son los que probablemente me llevaron más a mantenerme siempre interesado por esto y seguir viendo series. 2- El primer comic que Ivrea editó creo que fue un Witchblade de Image Comics. La idea de la editorial la tuve siempre en la cabeza desde adolescente. Producto de desesperarme viendo que se editaba poco y muy mal en Argentina. 3- Está mas bien en etapa de adolescente rebelde más que en pañales, pero prefiero no decir nada más que lo infinito que ya dije hasta que la anunciemos. 4- Le diría que salga más de joda en vez de laburar tanto y amargarse por boludeces. Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Situación de Karekano? Va haber un nuevo tomo pronto como Fruits Basket y Nana o pasa algo más jodido? Queria empezarla
Recomendaciones:
Kusuriya no Hitorigoto
Akatsuki no Yona
Fuuka
Y los tomos unicos de Kabi Nagata.
Pd: Mi cumpleaños es el 17 de abril,ustedes sacan cosas el 16,saquenme algo lindo esa fecha(?
(((Nos hicieron mierda la mayoría de los tomos de Karekano en el deposito del viejo distribuidor. Así que para seguir publicandola tendríamos que primero reeditar todo lo que ya editamos. No es imposible, pero no es la máxima prioridad. Te recomiendo comprar otra cosa hasta que ese día llegue. Gracias por las recomendaciones. -LEANDRO)))
Hola Oberto, la verdad que casi me pongo a llorar cuando dijiste que Inoue puede llegar a volver con Vagabond, ya cada vez tenia menos esperanzas así que ver un poquito de luz sobre este tema esta copado. Después quería preguntar si estan viendo de hacer chainsaw man mensual? Muchisimas gracias
(((Efectivamemte estamos viendo… :D -LEANDRO)))
Buenos días, acaba de llegarme un pedido que había hecho a La Comiquería, algunas de las cosas que pedí son Akame 14 y Shield Hero 1-2-3, y noté algo: me pareció que las sobrecubiertas de Shield Hero son de un material distinto a las de Akame, las de Akame son más duritas, más resistentes, más pesadas, y las de Shield Hero me parecieron más livianas, más frágiles y con una textura diferente. En mi opinión las de Akame son de mejor calidad. Es posible o solo me pareció a mí? Y en caso de que sea así, a que se debe el cambio de material en la sobrecubierta de una serie a otra?
Bueno, y ya que estoy le dejo una sugerencia. La otra vez sugerí Requiem y Killing Stalking, y me dijeron que eran bastante difíciles, asi que esta vez les sugiero Umibe no Etranger. (espero esa sea más fácil xd).
Ah y ojalá puedan sacar el tomo 15 de Akame antes del aumento, porque tiene 300 páginas y me la veo venir fea la verdad… No molesto más. Saludos!
(((Todas las sobrecubiertas están hechas con el mismo papel. No deberían tener grandes diferencias más allá de tener unas recubrimiento mate o brillante segun la serie. Lo que sí, haciendo memoria creo que unos tomos de Akame Ga Kill tuvieron que salir con una sobrecubiertas en un papel de mucho gramaje porque había desabastecimiento del que usamos siempre. Recuerdo que no me gustó nada el resultado. Quizás estás viendo justo esos tomos. Akame Ga Kill 15 sale en Abril. Con un poco de viento a favor será todavía con los precios actuales. La idea es mantenerlos lo más posible. No ir aumentando a cada rato y bajando la calidad de papel hasta semi transparente como hacen otros. -LEANDRO)))
Hola Leandro y gente de Ivrea! como se encuentran? espero que bien!
Con respecto al pedido de muchos sobre las portadas alternativas de las Quinti en el tomo final, queria preguntar si no es mas factible (y tiro la idea para ver si ayuda) sacarlas en formato postales (estilo las postales de TPN de los primeros tomos) junto a la caja claramente (ya se que pido demasiado, pero dejo la idea para sumar un granito)
Despues saber si esta en planes o directamente esta descartado la inclusion de paginas a color en el tomo 61de One piece (algo asi parecido al tomo 1 de la serie, quedaria epico, dado que son los dos comienzos por asi decir)
(((No, eso de One Piece tiene cero chance de suceder, más que nada porque Shueisha nunca lo aprobaría. Lo del vol 1 fue un empujoncito por el tema de que teníamos que relanzar la serie.)))
y por ultimo saber si le van a agregar algo a Kimetsu en algún momento, dado que es alto rompe ventas por lo que veo, y me llama la atención que otras series también con buenos niveles de venta tengan cositas, como TPN ( portada alternativa, la gaucho, y las postales), black clover (las cartas), spy x family (los señaladores y la portada variante), shaman y chainsawman ( los poster, y shaman el señalador), MHA (portadas alternativas), Dragon Ball Super (portada alternativa) y si se preguntan, si todas las series que menciono en este post las junto. ojo no digo que la edicion no es hermosa, pero bueno si todas las demas tienen, porque kimetsu no, no?
un fuerte Abrazo para todos! y sigan rompiendola toda como siempre!!!!!!!!!
(((Vamos a ver qué podemos hacer. Quizás cajita para el tomo final si los japoneses nos lo aprueban. Veremos. -LEANDRO)))
Buenas Ivrea,
Estoy volviendo a comprar mangas después de como 10 años viendo que estuvieron publicando cosas de Inio Asano y Junji Ito.
(((Bocha de gente que escribe diciendo esto de volver a leer mangas despues de mucho tiempo. En las comiquerías me comentan lo mismo, que les vuelve mucha gente que había dejado de comprarles hace mil. En fin… eso, bienvenidos de regreso!)))
Primero que nada, es terrible como aumento la calidad (la edición de 20th Century Boys es una locura) y la cantidad de diferentes propuestas que vienen publicando, desde ese lejano tiempo del primer tomito de Ranma 1/2 de hace más de 20 años que aún tengo juntando tierra en mi repisa.
(((jaja, qué épocas aquellas. Eramos 3 gatos locos en la editorial…. nadie daba un mango por nosotros y apostaban a que desapareceríamos)))
Felicitaciones por eso, que en un país como Argentina, el mérito es doble, aún más viendo la cantidad de editoriales que nacieron y murieron en todo este tiempo (me siento viejo). Pero de en serio, gracias por no rendirse y espero que les estén yendo bien en general con las ventas, porque se lo merecen.
(((Gracias! Hierba mala nunca muere, remember that jejeje. La actual es una etapa bastante bien, pasa que la cantidad de gente leyendo poco a poco fue creciendo y hoy es suficiente como para bancar la edición de muchas cosas a la vez.))))
Ahora viene el momento del mangazo, descartando algunos que ya se vienen pidiendo mucho como Dorohedoro, chances de publicación para los siguientes mangas? (de paso, se las “vendo” un poco, a ver si alguien mas les termina interesando, jaja)
1. Kengan Ashura: Es un manga de puta madre con, en mi opinión, el mejor torneo de Artes Marciales en un manga, pero son 27 tomos y a pesar de que Netflix saco un anime de la serie, no sé si es tan conocido. Una edición 2×1 como la de Beastars/Shaman King de esta serie es mi sueño en forma de mangapublicadosenArgentina, pero es una verdadera lástima que sea una serie tan poco pedida. A la gente que le gusto Shuumatsu no Valkyrie, que le den una chance a Kengan, no les va a defraudar :p.
2. Fire Punch: Mismo autor de Chainsaw Man, 8 tomitos por lo que se tendría que hacer rápida la publicación, tengo la sensación de que puede andar bien.
3. Chi no Wadachi: No sé si van ahora por los 10 o 11 tomos y creo que ya está cerca de terminar de publicarse. Este manga es una locura total, una serie de terror/thriller psicológico único, mezcla de los temas sociales de los mangas de Inio Asano con el horror puro y duro de Junji Ito. Si se quieren sentir realmente incomodos con un manga, este es el titulo para ustedes. Aunque la verdad, que estaría contento con cualquier título de Shuzo Oshimi publicándose en Argentina.
4. Dungeon Meshi: Me parece que van ahora por los 9 tomos. De lo mejorcito que se viene publicando en este momento. Dungeon and dragons, cocina y un world building que me hace acordar a Made in Abyss, pero un poco más tranca y sin tanta gente pequeña sufriendo.
Un abrazo grande!.
(((Gracias por las sugerencias y sus elaboradas descripciones con las que mayormente concuerdo. Igual son todas cosas más dificiles comercialmente de lo que pueda parecer a simple vista. Veremos qué depara el futuro. Saludos! -LEANDRO)))
Super agradecido con los anuncios y esperando a la semana que viene :)
Por ahí vi que se reeditarían los Tankouboun de Dragon Ball, por lo que me nacen esperanzas para algunas otras series (Saint Seiya, Slam Dunk, Ranma, etc).
Hay chances o es complejo a menos que estén activas nuevas ediciones?
Saludos Muchachos
(((Los tomos viejos de esas series que decís están descatalogados hace años y no se volverán a imprimir. Dragon Ball tankoubon, en cambio, nunca estuvo descatalogado. Siempre estuvieron a la venta los tomos que no están agotados. Por descatalogado entiendase el que no se ofrece la serie más a las comiquerías en nuestra distribuidora. Sí que podría haber a futuro nuevas ediciones de Slam Dunk o Ranma 1/2 de la misma forma que sucederá con Saint Seiya que ya hemos anunciado su reedicón en formato Kanzenban para Junio. -LEANDRO)))
Hola, buenas tardes! ¿Tienen planeado licenciar “Tensei Shitara Slime Datta Ken”?
(((Como siempre digo, no podemos decir qué planeamos o no planeamos. Así que solo te puedo decir: Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
No deberias sorprenderte que las ventas de las quintillizas no sean del nivel que esperaban comparado con el ruido que hacian sus notoriamente molestos “fans”. Varios motivos puedo pensar siendo el evidente el traer tarde la licencia. Si, ya sé, que negociaciones, contratos, que largas de esto y aquello pero como sea el resultado es que la serie llego cuando estaba en la cresta final de su ola. Desde luego, no ayudo tampoco los 3 (TRES) (3) (TRES) meses que pasaron sin sacar tomos de la serie en el momento en que era tendencia. tomo 1 – 9 noviembre 2019 tomo 2 – 13 diciembre 2019 tomo 3 – 29 mayo – 2020. A simple vista sé puede pensar que es cosa de cuarentena y demas. No obstante, segun parece anunciaron tempranamente que el tomo 3 no saldria en enero (calculo que feriados, vacaciones, etc) pero ya despues paso febrero y tampoco. Y de hecho tambien estaba por pasar marzo incluso antes de la cuarentena siendo ya habian anunciado que, otra vez, habian retrasado la serie hasta la primera semana de abril. Desde luego estoy conciente que no atrasan una serie de moda por mero gusto pero asi se dio. Que paso durante esos meses que no sacaron la serie? Pues casualmente la serie termino y todos sus “fans” se la pasaron semanas rompiendo las pelotas al respecto. Esos fueron los meses criticos de la serie y obvio que una vez terminada la #tendenciadeturno pues el siguiente paso es la lenta (o rapida) irrelevancia. Creo haber leido alguna vez que una serie terminada vende mas que una serie en curso y siendo que, a diferencia de ustedes, no tengo datos para hacer una comparacion tengo que tomar eso con cierta validez mas alla de que a mi no convence y probablemente sean mas bien casos puntuales. Veo algunos posteos viejos donde habia gente que estaba pidiendo Nisekoi cuando la serie seguia en curso y la sacaban en españa. Termino la serie en japón y en españa y los pedidos se redujeron en un 99%.
(((Sí, blablabla, lo de siempre. La culpa nuestra. …porque seguramente con la cuarentena esa fue la única serie que sufrió tremendo parón, no? Si ahora sacaramos Haikyuuu y nos fuera mal estoy seguro que el 99% de los miles que la piden vendrían aca a hacer este tipo de comentarios culpandonos a nosotros de que la sacamos tarde y ya está, todos tan tranquilos… Además, lo que decís tendría sentido si el vol 1 y vol 2 hubieran arrasado y luego el vol 3 se hubiera muerto. Pero eso ni siquiera fue así. La serie nunca arrasó, solo anduvo bien (muy bien) y el vol 3 en adelante no sufrió ninguna caída en particular. Son cosas que son así, tampoco es que nos moleste particularmente, lo contaba como mera anecdota. Pasa muy seguido que haya series con fans muy ruidosos y meta hacer campaña y despues las ventas no llegan a lo que debería haber sido por ese nivel de ruido. Pero está bien, lo aceptamos como es. Si fuera tan fácil predecir las ventas cualquiera tendría una editorial.)))
Esto me recordo a algo que note el otro dia sobre esa serie komi-san… algo. Recuerdo cruzarme con varios que la pedian en su momento y la alaban por lo entretenida y simpatica que era. Ahora siempre que me cruzo con algun comentario sobre la serie estan a las puteadas sobre lo larga que se hizo, como no avanzo la trama, personajes que son introducidos y descartados, y como se introdujeron innecesarios elementos dramaticos (o algo asi) que la volvieron tediosa. Yo diria que de sacar una serie asi ahora, ese boca a boca negativo que le generarian ciertos seguidos impactaria en mayor o menor medida en la percepcion de la serie. Imaginate si de yapa tiene un mal final como el %90 de los mangas y ya fue. Recuerdo comerme un par de spoilers involuntarios en una de sus publicaciones de facebook cuando sacaron un tomo de i am hero y la serie habia terminado recientemente y varios lloraban de lo nefasto que fue el final. En el caso de las quintillizas, o de cualquier otro romance, sumale el factor otakus, en el sentido original de la palabra, y siempre van a salir los que odian que el protagonista no se haya quedado con A en lugar de B y crucificar a la serie por eso. Recuerdo mi sorpresa cuando encontre gente, y luego lei online, que decian que ichigo 100% era una mala serie… y todos los argumentos del porque se resumian a que el protagonista no se habia quedado con tal chica. Por cuestiones legales tengo que aclarar que el hecho de que esas personas hayan… desaparecido en “circunstancias poco claras” (textual de la policia) no tiene nada que ver con que no comparta esa opinion.
(((Jajaja, bueh… ya está, nos cortamos las venas y punto. Con lo que describís es que no hay chance de ganar nunca… Primero me calenté con lo que ponías pero en realidad leyendo a fondo me planteás un panorama que es más bien para cortarse las bolas con alicates oxidados))))
Y si, ya sé que guiarse por charlas con unas pocas personas o por comentarios de completos desconocidos en internet es limitado y tendencioso, siendo que lo unico que importa son las ventas, pero aun asi diria que cosas asi influyen de una u otra manera. Sin ir mas lejos, solo conozco una persona que gustaba y tenia los nefastos shojos de mayu shinjo y sin embargo ustedes sacaron varias de sus obras por lo que tengo que asumir que les era particularmente rentable.
(((Exacto. Mayu Shinjo en su epoca arrasaba. Pero no te ibas a encontrar a casi nadie diciendo nada bueno de ella. Hay abismos entre lo que se lee en internet, lo que se oye en una comiquería o lo que opinan en webs y medios especializados con lo que despues terminan siendo las ventas de algo realmente. A veces coinciden, sí. Pero infinidad de veces no tienen absolutamente nada que ver. Es algo que pasa también miles de otros ambitos, como música, tv etc. Nada, así es el mundo… -LEANDRO)))
¡Buenas tardes! Agradezco mucho la calidad de todas sus ediciones y el esfuerzo por traer nuevas series. Espero con ansias la transmisión en vivo de los próximos días.
Mi consulta es la siguiente: ¿Está dentro de las posibilidades alguna reedición del manga de Ranma 1/2? Tengo entendido que los que hay en el mercado fueron lanzados con el sentido de lectura occidental. Disculpen si estoy cayendo en un error. De haber una reedición o un relanzamiento ¿saldrían con la orientación de lectura oriental?
¡Muchas gracias!
(((El día que agarremos Ranma 1/2 será para sacarlo en una nueva versión y vamos a tener que hacer todo de cero cero. Sí, obvio que sería en sentido de lectura japonés. -LEANDRO)))
Hola gente copada de ivrea tengo dos preguntas 1)¿ hay chances del deviman clasico? 2)¿ lo mismo para yugi oh, porque el manga habia sido cancelado en españa en el tomo12, pero como la cosas cambia ahora habria chance reales de que llegara a nuestra tierras?
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO))
Hola Ivrea,
Solo soy un old school que pasaba a saludar.
Los conocí en su momento por la Lazer, no me acuerdo cuál número, era la época de Locomotion, tal vez antes (una o dos veces por año me acuerdo de un epígrafe de una foto de dos flacos en una comicon o un evento similar, estaban ambos disfrazados de no me acuerdo qué y abajo Uds (Lazer) escribieron “Willy Tanner y el bajista de Sultán”… todavía me río, siempre tuvieron ese humor forrero y mala leche que tanto amo).
(((Ja, recuerdo… Lazer #16 creo que fue eso, más de 20 años atrás. Igual nos zarpabamos demasiado con algunas jodas. La gente dice que si hicieramos eso ahora nos matan. Pero la realidad es que ya nos mataban en esa época, nos vino gente re-caliente por chistes que les hicimos. Tambien mucha otra que se lo tomó bien y se cagó de la risa. Como uno que era un Seiya con caja de armadura y le habiamos puesto “Saint Delivery Boy” y vino a felicitarnos de lo que se habia divertido.)))
Luego publicaron Ranma 1/2, me acuerdo que me dio un poco de bronca porque quería leer manga pero ese título no me interesaba, pero luego sacaron Macross 7 (que no logré entender) e I”s (serie que amé, si bien no llegué a leerla completa en ese entonces) y ahí sí que me subí al tren manga. Me acuerdo esperaba todos los meses novedades para ver si podría seguir leyendo esas historias o si la publicación se había retrasado otra vez. Eran otras épocas, años de celulares con SMS y el Nokia 1100 con la viborita.
(((otro mundo…)))
Después, cosas de la vida, dejé de comprar y de leer manga hasta hace un par de años, cuando coleccioné todo Battle Royale (que luego lo perdí, me quiero matar) y unos cuantos tomos de Daydream. Y luego arranqué mi segundo hiatos de lectura manga.
Pero durante la cuarentena volví al manga, y fuerte. Completé Daydream e I”s y arranqué cuatro o cinco colecciones nuevas, vi con alegría la CANTIDAD de títulos publicados y cómo el mercado se agrandó desde aquellos inicios del 2000.
A veces leo comentarios y reclamos de tus lectores y, si bien hay mucha gente lógica me pasa mucho de pensar “esta gente no aprecia lo que tiene, si supieran como era el mundo manga hace 20 años…”. Mucha gente que se queja de lleno.
(((Es así el mundo. Yo pienso lo mismo. Pero también me doy cuenta cuando digo eso de que sueno como sonaban mis abuelos cuando me decían cosas así. Pero por más esfuerzo que pongo jamás voy a sentir el mundo de la misma forma que mis abuelos o tener sus standards, así que tampoco es lógico esperar o reclarmarle a las generaciones actuales que entiendan ciertas cosas que nosotros vemos y sentimos.)))
En fin. Gracias por todos estos años de mangas y de no afloje, sobre todo en este país decadente, resentido e ingrato. Un placer ver el monstruo en el que se han convertido, les deseo muchos éxitos, mientras tanto yo seguiré leyendo mangas.
Me olvidaba, tengo todavía la colección entera del Negro Blanco. Que lindo experimento fue ese.
(((Muchas gracias por escribir todo este nostalgico repaso. Un abrazo! -LEANDRO)))
Me da gracia el comentario de “Los molestos fan de las quintis” aca cada minoria hace ruido con lo suyo. La serie es un cliche de moda y todo pero no recuerdo que se hagan estas peticiones con series que no son best seller como Neverland o Kimetsu,estaria lindo que se de para las Quintis y sino bueno,a seguir bancandolas comprando y recomendando(?
PD: A vos te gustan las quintis Leandro?
PD 2:Gracias por lo de Karekano,supongo que ire por Fruits Basket o Nana.
(((Nobleza obliga hay bastantes pedidos también de cajas para Promised Neverland y Demon Slayer. A mi Quintillizas no me terminó de enganchar. Me vi el cap 1 del anime y me hicieron gracia algunas cosas como la forma de calcular el dinero que tenía el flaco, pero despues no lo seguí. Y me lei el primer tomo nuestro, pero tampoco lo seguí despues. Igual eso no significa nada, eh. Me pasa mucho que a la hora de leer cosas nuestras me cuesta separar lo que es ocio de lo que es trabajo. Me pongo a leer un manga nuestro, le encuentro errores o cosas mejorables y ya no lo disfruto xq me levanto a anotar las cosas que veo mal jajaja. -LEANDRO)))
Hola, como estan? saldrá Yu Yu Hakusho Kanzenban en Argentina? Tienen alguna fecha pensada? Muchas gracias
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO))
Leandro, buenas mañanas, buenos días, buenas tardes, buenas noches, buenas madrugadas (tachar los que no correspondan al momento de leerlo).
Primero y principal, saludarte y felicitarte y felicitar al equipo, por la calidad y el trabajo que se están mandando con los mangas que vienen sacando últimamente, sinceramente son un lujo, me dan ganas de comprarme todos. A lo que fue Ranma y esos inicios, realmente son una maravilla, lastima la traducción en argento, =P. Nah mentira, me chupa un huevo que Goku sea de la Ciudad Oculta, no es que en todo el manga hable así, son muy quisquillosos los que inflan las bolas con esas cosas.
(((Eh. fierita habilitate un Kame´hame pa lo’ muchacho’…)))
Bueno vamos por lo que realmente estoy escribiendo, ya tengo casi 35 años, así que podrás imaginar o mejor no, no me imagines, te confirmo que soy de aquellos que los seguían casi desde inicio, Lazer, cof, cof, Club del Anime cof, cof, Lazer Night, ExpoComics & Anime, Leprechaun tocando de fondo, viendo a los primeros cosplayer antes que se conviertan en limones. Soldado fiel de Ivrea hasta cierta edad cuando descubrí que no la iba a poner nunca si seguía así, no era culpa de ustedes eso igual, no pienses ni piensen que los estoy señalando. Así que por cosas de la vida, además también cuestiones económicas, tuve que hacerme a un costado y “deshacerme” de mis preciosas Lazer y mangas varios.
(((nah, qué historia triste… mirá que habia mucho ligue en esas ferias de entonces… conozco cada historia de esos dias jajaja.))))
Hoy en día como ya dije con mis 35 años, con una familia, casado con hijos, con una situación económica “estable”, me encontré con que Ivrea iba a publicar Dragon Ball Color y comencé a comprarla, fue algo que siempre quise y cuando sacaron la edición tanko, aún no estaba bien mi situación económica, lo mismo que con Saint Seiya y otras que como dije antes tuve que vender/regalar (llámese I”s, Rorouni Kenshin, Clover, Blood, Saber Marionette, Ranma, Evangelion, y ya me pongo a llorar si sigo recordando que más tenía!). Ahora por esa nostalgia de adolescente, nuevamente empece a comprarle ediciones de mangas impulsado por esa edición color. Ya estoy al día con DB Color y Super, ya me compré todo Sakura Deluxe (esa la compartimos con mi hija mayor), Captain Tsubasa ahora que lo empezaron a editar, Evangelion, ansioso por Seiya y esperando ver si logran reeditar en formato Kanze o esas bellas ediciones 2en1 que están sacando, Ranma, Rorouni Kenshin, I”S, y mi manga favorito, otro que no pude comprar pero si leí prestado, Slam Dunk (se que sacaron edición Kanze española pero yo quiero la versión argenta con Hanamichi mandando a alguien a la concha de su madre como corresponde!). Además también comprándole cosas que no conocía y me han llamado la atención como lo es Tomie (al momento que estoy escribiendo esto, no han salido aún eso, ni Súper #14, ni Tsubasa #3 pero ya las reserve mediante mi comiquería amiga Elektra Cómics).
(((Sí, hay mucha gente contando de este retorno a leer como el tuyo. Es muy loco, no me lo esperaba esto. Pero en realidad es un efecto bastante común, uno como que pasa por una época a los 20’s donde está solo mirando hacia adelante y absorbido por el día a día. Despues pasan los años, uno se acomoda en la vida y vuelve a reencontrase con pasiones que tenía en el pasado. Yo por ejemplo volví a coleccionar Transformers sobre los 30’s y sigo al día de hoy. Confio en que podremos hacer a lo largo de los próximos años nuevas ediciones de Kenshin, Ranma, I”s y Slam Dunk. Es una cuestión de tiempo más que nada.)))
Así que bueno, así se retira un humilde laburante, que en partes de su adolescencia guarda y tiene gratos recuerdos por su Editorial.
Bueno esto fue el FIFA 82, para la Colecovision y espero que les haya gustado (imagínate un sonido de ACTION de fondo ahora)
P.D: Me ví el live dónde anunciaron varias cosas entre ellas Shaman King, 20th Century (dos ediciones que les tengo unas ganas!) y quiero felicitar a El La Canción por seguir trabajando en Ivrea…
(((jaja, El La Canción es inmortal y nunca envejece! -LEANDRO)))
Perdón por preguntar sobre eso, no me di cuenta de buscar y tenes razón no da estar hablando de esos temas ya, no vale la pena. De todas maneras gracias por responder.
PD: no soy del fernet pero acompañare con unas birras para el vivo jajaja
(((Bien ahí! Chin-Chin! -LEANDRO))))
Tienen pensado reeditar los tomos agotados/destruidos de d.gray-man? Tengo ganas de empezarlo pero no puedo por ese tema.
(((Sí, pero todavía quedan otras cosas más urgentes. Así que tendrán que esperar un poco. -LEANDRO)))
me engañaste señor oberto nos ilusionaste con nuestras cajita contenedora(?
Bue espero aunque sea una postal UmU
(((Aclarame de qué serie hablas que no entiendo… -LEANDRO)))
Ahora que tengo 20th Century Boys en mis manos (el cual les quedó HERMOSO, aunque deben estar cansados de que se los repitan) me preguntaba si la editorial japonesa al negociar la licencia no les pidió que publicarán la versión de 22 tomos primero?
Osea yo pensaba que para publicar una kanzenban primero había que haber publicado su versión original o eso no tiene ninguna importancia?
(((La única editorial que tiene esa regla que decís es Shueisha. Que como es muy importante y tiene muchas series hiper populares da la sensación que valiera para todo. Pero no es así, la mayoria de las editoriales japonesas no tiene esas reglas. 20th Century Boys es de Shogakukan y en consecuencia no nos pusieron esa limitación. -LEANDRO))))
Hola como estan?
Felicitaciones por su laburo editorial!
Bueno consultas
Ya se que todo manga que editan tiene la aprobación de los japoneses pero en sus inicios como hicieron para que les aprueben los mangas en 100 páginas.
Siendo tan detallista ellos con los formatos tapas y etc.
Porque la verdad que era bastante feo leer mangas en 100 paginas siempre el numero impar te dejaba con muchas ganas de leer el par.
(((Eso no tiene nada de raro. Pensá que en realidad los mangas son incialmente serializados por capítulos. Con el correr de los años el canal principal de venta terminó siendo comiqueriías y librerías en occidente y entonces es lógico que el formato libro terminara siendo el preponderante. Pero antes de eso, cuando los kioscos era lo principal, los mangas salían en muchos formatos distintos en el mundo. En USA o España por aquellas épocas había muchísimos que se publicaban de apenas 32 o 64 pags… )))
Como le fue en ventas a ese comic en tiras que sacaron de el negro blanco
Volverian a sacar algun otro comic clasico Argento?
(((En su momento no le fue mal, aunque se fue desinflando mucho hacia el final. Claro que volveríamos a publicar clásicos argentinos si surge la oportunidad y el título correcto.)))
Y por ultimo tienen pensado sacar una linea comic de nuevos dibujantes y guionistas argentinos
Saludos desde cordoba te esperamos algun dia para tomar un fernet con coca y filosofar de la vida
(((Estamos siempre abiertos a publicar cosas locales. Y de hecho hay un par de títulos en marcha. Me agendo ese Fernet! -LEANDRO)))
Buen día gente de IVREA.
¿Está en sus planes el traer los Compendios de Dragon Ball a la Argentina?
Muchas gracias y un abrazo.
(((Veremos.Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
El ligue que había habrá sido gente del staff de Ivrea con sus groupies, yo ni los huevos con la puerta me agarraba!
Abrazo!
(((Nah, hablaba de fuera de Ivrea. Sino no lo hubiera dicho. Hacer cosplay por ejemplo re-garpaba en esa época. Casi todos los que hacian -fueran hombre o mujer- ligaban una bocha si querían. -LEANDRO)))
Hablaba de las quintis xd perdón por no aclarar
(((roger that! -LEANDRO)))
Me apunto a eso de tomar mientras vemos el Live! Vamo’ que rompemo’ todo!
(((jaja, re-mal ejemplo de vida somos siempre… Igual en realidad quizas es lo más logico. El otro día estaba viendo un dialogo en Twitter de unos españoles que habían visto el live de Ivrea Argentina y decían que en realidad lo que se hace en Argentina es lo mas lógico, que la hiper seriedad que hay en el mundo editorial en España no tiene sentido. Que leer mangas es algo divertido y si hay un live a la noche deberia ser mas así con alcohol y boludeces no en plan conferencia cientifica.)))
Me acuerdo que vos, Leandro, habías dicho que al final el live se pasa a Marzo. Tiene fecha? Se junta con el otro live que iba a haber o solo se atrasa una semana y el otro será en otro momento del mes (espero)?
(((Si todo va bien este fin de semana hacemos post anunciando la fecha y hora exacta del Live)))
Dos cositas más, que no tienen nada que ver entre sí.
Quién es “Él La canción”? Me da una intriga… Busqué qué onda en google y me apareció una publicación de él en este blog pero es de hace 11 años y me dio risa pero no entendí mucho… Link para los que están interesados: http://www.ivreality.com.ar/2009/09/este-vibrador-no-afecta-a-la-capa-de-otzono-y-hasta-lo-podes-utzar-mientraz-con-la-otra-te-hatces-la-del-mono/
(((El La Canción es un personaje de la exitinta revista Lazer, que fue sobre lo que se construyó mayormente Ivrea y la semilla del mercado argentino de manga con personalidad local. Se trataba de un muñeco chino pirata de Ricky Martin cuya caja decía literalmente llamarse así: “El La Canción” (en vez de Ricky Martin). Entonces jodiamos con que si encontrabamos el de J.Lopez se debería llamar “Ella El Culo” y cosas así.)))
Otra cosa, que no es pregunta pero es un comentario: todo el tiempo que otra editorial anuncia una serie que me gusta, al principio me pongo feliz, pero a los pocos segundos ya empiezo a decir: “La puta madre, no la trajo Ivrea!” Y es una pena, su calidad es superior chicos. I belive in Ivrea supremacy. Gracias por leer.
(((Me alegro que lo que decís, pero al mismo tiempo me da miedo. Porque todo lo que se publica mal en Argentina en realidad resta al mercado de manga. O sea, alguien random el primer manga que compra no juna en absoluto quién es Ivrea o quién es Pendorcho Editorial y mucho menos es consciente en absoluto si eso genera una diferencia… y si justo lo que compra le toca super traslucido, que los números anteriores estén siempre agotados, con dialogos inventados que nombran e insultan a Messi y que no sabe cuándo saldrá el siguiente… entonces se corre el riesgo que esa persona no siga comprando y te pierdas de sumar un lector nuevo al mundo del manga. Como digo, nos gusta que nos consideren los mejores; pero para que el mercado funcione bien se necesita que no sean excesivamente grandes las diferencias entre editoriales. -LEANDRO)))
ya hay fecha %100000 confirmada para el live?
pd:perdón por repetir la pregunta que se hace prácticamente todos los días
(((Si todo va bien este fin de semana hacemos post anunciando la fecha y hora exacta del Live -LEANDRO)))
Hola gente de ivrea una pregunta kanojo, okarishimasu va a ser mensual? y tienen pensado sacar su spin-off saludos
(((Va a ser mensual empezando en el vol 2. Todo spin-off, como siempre, depende y dependerá de las ventas de la serie principal. -LEANDRO)))
Hola, solo venía a agradecer que se animarán a editar HxH y 20th Century Boys, dos mangas que me acompañaron en la adolescencia, encima en tan buenas ediciones, se compraran mes a mes.
De paso quería sugerir un manga que también leía en esos tiempos y me encantaría releer Beck: Mongolian chop squad, se que no es tan popular pero es un gran seinen.
Saludos y gracias
(((Gracias por los elogios y por sugerir. -LEANDRO)))
Faaa loco!! este blog se llenó de gente vieja. Tremendo olor a geriátrico.
(((Qué te hacés si te morís de ganas de jugar a las bochas con nosotros….:P -LEANDRO)))
Entiendo que las novelas y los artbook no les termino de funcionar pero me preguntaba si no había chances de que se publicara alguno pero de los autores que más pegan acá en Argentina como Inio Asano con el artbook Ctrl+T o su Diario de un Mangaka que parece muy interesante y estaria lindo tenerlo licenciado acá
(((Ojo, no está descartado a futuro. Todo es factible. Solo he planteado y explicado las dificultades que tienen.)))
Ojalá y lo lleguen a considerar redituable algún día y lo traigan
Acá dejo mis recomendaciones:
_Aku no Hana (o cualquier obra de Shūzō Oshimi)
_Otoyomegatari (la veo difícil pero la esperanza está)
_Blue Period
_Shimanami Tasogare
_Ballroom e Youkoso
(trate de pedir solo cosas que creo que quizás podría funcionar pero si la re flashe me avisan así dejo de pedirlas como boludo)
Pd2: Se dan cuenta del hype que están creando por el live de Marzo? Van a romper el Internet gente jajaja
(((Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Entonces confirmamos que el 3 de Marzo es el live? confirmen fecha muchachosssss, que es lo mejor que me va a pasar en mucho tiempo si me anuncian Horimiya (si, vida triste que tengo que eso es lo mejor que me va a pasar en estos dias).
(((Si todo va bien este fin de semana hacemos post anunciando la fecha y hora exacta del Live. -LEANDRO)))
Buen Día Leandro (Originalmente Escribi esto a las 00 hs)
Supongo que vas a decir “Gracias por Sugerir” y tal vez no contestes la totalidad del comentario pero ¿quisiera saber si en algun momento o a futuro van a licenciar “3-Gatsu no lion” de Chica Umino y “Ore Monogatari” de Kazune Kawahara? (Dos Mangas Tranqui) y esto para cerrar la comparación de portadas controvertidas de Mangas BL en “Otogibanashi wa Awa ni Kie” (de Jyanome) los prota estan Garchando en Directo cosa que tal vez en las portadas de “Ten Count” los fluidos en fluor pasan desapercibidos y tal vez es menos chocante para el ojo (si, peque de ingenua a mis 30 pensado de que era otra cosa jeje). Sigan con el excelente laburo que hacen siempre. Saludos
(((Lamentablemente te tengo que decir que ambas series shojo que decís son improbables. 3-Gatsu no lion por ser de una editorial japo con la que no tenemos buena relación actualmente (ademas de tener 14 años en publicación saliendo 1 tomo por año) y Ore Monogatari por haberla publicado en España y que nos fuera bastante flojo. Jaja, me hizo gracia tu comentario de los fluidos de Ten Count, que la inocencia te valga! :D La tapa que decís yo sigo viendola muy sutil, entiendo te referís a esta: https://www.mangaupdates.com/image/i332276.jpg Pero bueno, como decimos en la oficina, quizás nosotros hemos visto tantas cosas que hemos perdido completamente la capacidad de escandalizarnos o sorprendernos. -LEANDRO)))
Actualmente cuales son los rompe ventas en argentina y los menos rompe ventas una duda que no me deja dormir
(((Super ventas de este año son Dragon Ball Color, Demon Slayer, Promised Neverland, My Hero Academia, SpyxFamily, o todo lo de Junji Ito por ejemplo. Los de bajas ventas preferimos no decirlos más porque suele solamente acrecentar sus malas ventas que la gente sepa eso. -LEANDRO)))
Y yo creyendo que ivrea hablo con togashi :”)
(((Jajaja, viste? Esto de editar manga tiene menos glamour de lo que algunos se imaginan… La mayoria de autores nunca llegamos a conocerlos y tratamos solo con intermediarios. Los que conocemos son de salir a comer en ferias (de Europa en su mayoria) o entrevistarlos en Japón… Aunque, a ver, conocemos algunas cosas que el común de los mortales no gracias a eso. Por ejemplo autores que la gente piensa son personas distintas pero que en realidad es uno solo que trabaja con dos seudonimos distintos segun el tipo de dibujo que hace en cada uno. O gente que se llama completamente diferente al nombre con el que firma, autores que trabajan juntos y son ademas pareja, y cosas así… (todas cosas que obvio no podemos decir o nos matan). Pero en general es relativamente poco el trato que tenemos con los autores en comparación a todo lo que publicamos. -LEANDRO)))
Bueno Ivrea, ahora que consegui trabajo nuevamente despues de todo un año nefastos, que mejor que festejarlo dandose un lindo gustito, este sabado voy a comprar su ya casi reciente edición de Tomie, pero me gustaria saber algo ya de antemano si esta a su alcanze contestarmelo: ¿es posible de que el 2do y ultimo tomo lo puedan sacar antes de que vuelvan a subir los precios o va a haber varios meses entre un tomo y el otro?. Solo eso, y gracias por contestar, y a seguir esperando pacientemente como siempre el anuncio y la futura salida de Last order. Saludos
(((El vol 2 de Tomie está programado para la tercer semana de Abril. Si no hay mucho viento en contra o suceden cosas inesperadas entonces deberíamos seguir con los precios actuales todavía en ese entonces. Nos está yendo bien así con los mangas a precios relativamente baratos y tenemos la intención de bancar estos precios lo más que podamos. -LEANDRO)))
Hola gente de Ivrea. Leando, si seguís coleccionando transformers imagino que te pondran loquito las versiones masterpiece, yo solo tengo a Soundwave y Megatrón y me volaron la cabeza el detalle y el laburo de ingenieria que tienen (soundwave no tanto).
(((Sí, hay muchos masterpiece Transformers que están muy muy buenos. Aunque a veces son demasiado convencionales en su aspecto, netamente de la serie de los 80’s. A mi me gustan por igual los que tienen aspectos más actuales.))))
Yo soy otro de los que volví al hobbie despues de muchos años y me sorprendió para bien la calidad que manejan ahora, yo el único manga de 200 paginas que tengo es Saber Marionette y si bien hay gente que seguro los siguio fielmente a lo largo de los años y fue viendo gradualmente el aumento de calidad, para alguien que solo conocía sus ediciones de 100 paginas encontrarse ahora con tomos de 200 paginas, con excelente papel, traducción, sobrecubiertas, algunos detalles lindos en tapa, etc., te sorprende la verdad. Ah!
(((sí, bueno, pasa que son como 20 años de aquello que decís. Es mucho tiempo. Triste si no hubieramos mejorado a lo largo de un lapso tan largo, jajaja. Para mi la etapa actual es fascinante. Está todo finalmente cómo quería hace 20 años. Nosotros sacando bocha de novedades todas las semanas, comiquerías por toda Argnentina y teniendo grandes bibliotecas con las colecciones bien expuestas, ediciones igual de buenas que en Europa, presencia en librerías de cadena… no sé, es como finalmente conseguimos hacer las cosas como tenían que ser. Poco a poco nos estamos asemejando en masividad a Francia e Italia, que fueron siempre mis dos paises de inspiración por ser casi los únicos de occidente donde la historieta es algo integrado en la cultura de forma masiva (en España es mucho mas minoritario, aunque está creciendo poco a poco).)))
Yo volví gracias a Kimetsu y luego sume todo lo que sacaron de Junji Ito, Made in Abyss, Chainsaw Man, Dragon Ball Color, HxH y una de un competidor (sorry, soy amante de la ciencia ficción y no pude resistirme). Dejo una pregunta que se me ocurrió anoche leyendo Kimetsu: a qué pensás que se debe el éxito tan grande que tuvo Kimetsu en Japón y el resto del mundo? Yo la sigo número a número, pero no puedo evitar darme cuenta que es una historia super clásica con todos los clichés del shonen y con un dibujo que no es el mejor, pero tiene algo que atrapa, quizá su misma sencillez, no lo sé. Recuerdo una Lazer plus, creo que la de Dragon ball, donde reflexionabas sobre los grandes clásicos y decías que algo debían tener para lograr destacar entre tantos competidores, yo en el caso de Kimetsu aún no sé que tiene pero hasta el último número no paro. Saludos!
(((En general los grandes éxitos, esos super masivos, son eso exactamente que describís. Una obra convencional, no particularmente genial ni sofisticada pero super solida en el desarrollo y que no defrauda; una historia pasatista pero que no llega nunca a hacerte sentir que es estupida y que -sobretodo- que te deje la sensación de que tiene “algo”. Si querés razonarlo fuera del manga, pensalo con las películas de Marvel, por ejemplo: en general tienen éxito por esas mismas cosas por sobre todas las demás similares que se hacen. Kimetsu no Yaiba además de tener todo esto lo que tiene también es un anime muy muy bien llevado y con buena animación. Lo cuál, junto a lo otro, terminó de cerrar el circulo de hacerla popular en mi opinión. Saludos! -LEANDRO)))
Buenas, como están pidiendo mucho una caja de las quintis yo no voy a ser menos(?
No sobre la quintis, sino sobre beastars que ya se anuncio la caja y su diseño y etc, como se que acá es medio difícil sacar una caja para 11 tomos dobles, no pensaron en dividirla a la mitad, digamos, 1ra caja ocuparía del 1-5/6 y la segunda del 6/7-11.
También dejo unos mangas
– Dorohedoro.
– Ganbare Nakamura
Nada más, saludos y nos vemos en el live.
(((Gracias por las sugerencias. A mi hacer mas de 1 caja por serie no me termina de convencer. Es medio raro. Por cierto, las cajas salen un huevo y la mitad del otro hacerlas, eh. Suelen tener el mismo costo de impresión que un libro en sí. Por lo que no es algo que uno pueda estar regalando constantemente para cualquier serie. -LEANDRO)))
Hola Leandro, como vá?
Quería preguntarte si es difícil de traer el manga de Jesús y Buda?.
Y si tienen pensado publicar para el 2022 a lo sumo, Dr.Slump?
Por cierto, ¿ Que tal vá en ventas Shaman King?
Eso nada mas, saludos!
(((Shaman King largó mejor de lo que imaginabamos. Y eso que falta todavía ver el efecto del nuevo anime. Así que promete ser un best seller. Lo otro no te lo puedo responder más que con el tradicional y repetido: Gracias por sugerir. Saludos! -LEANDRO)))
Hola me paso de nuevo para acá para agradecer por mantener los precios siempre hasta el último momento, traer tantas licencias y tener esa muy buena calidad que tienen (a diferencia de otros que ni saben cuando salen sus tomos transparentes que parecen creados por Gasper)
(((Gracias, alivia cuando uno lee que la gente nota el esfuerzo extra que le metemo$$$ para que no pasen ciertas cosas como las transparencias extremas)))
Sobre las Quintidiosas, quería dejarles una sugerencia, si no pueden hacer la cajita no estaría mal que pongan una postal con ellas 5 (para dejar en claro, no 5 postales con una foto de cada una, si no que una sola postal con las 5 ahi xD)
(((Estamos analizando distintas opciones. Algo se hará.)))
Ya que hablamos de las Quintis, leí más arriba que no te engancho, paso lo mismo con Rent a Girlfriend? O aún no la viste? (aunque esta lo veo menos probable que te enganchara la verdad por como es el prota jaja)
(((Mirá, a mi me gustan los mangas así romanticoides. Pero estos en particular no me terminaron de enganchar. Me va mas un shojo como Aoha Ride o un shonen romantico pero más relativamente realista como I”s. Igual Rent a Girfriend tengo que decir que me encantan los dibujos que tiene, creo que es su punto fuerte.)))
También quería hablarles sobre dos series que cada vez tienen más fans en Japón como son Mieruko chan y Oshi no ko, digo esto para que ya las tengan vistas y si es factible traerlas en un futuro cercano (algo así como paso con Spyxfamily), algo así como para que ya les echen un ojo tipo como dicen en el fútbol con los jugadores jóvenes, una “futura promesa”, espero que puedan o que las tengan vistas y si les copa la idea traerlas, y si no pueden traerla no importa siempre y cuando la competencia NO la traiga, me mato si esos impresentables traen estas dos obras, para eso prefiero que ni se publique en el país, si no son por ustedes no quiero que se la quede nadie jaja
(((No te preocupes que estamos siempre viendo las “futuras promesas”. Pasa que los japoneses no siempre están deseosos de venderlas de inmediato, ya que cuanto más pase y menos promesa y más realidad sean es más el dinero que le pueden sacar. SpyxFamily salió rapido porque todo el mundo entendió de entrada que iba a ser un gran exito y se hicieron en todos los paises ofertas muy altas de parte de todos los editores. Igual que tengamos algo en el radar no implica que necesariamente nos la den a nosotros, a veces con los grandes exitos los japoneses terminan prefiriendo repartir en plan decisión política)))
Por último, otra vez quiero agradecer por las reediciones que se están mandando (Madoka, Danganronpa, Deadman, etc), son series que estaba esperando, cada vez falta menos para el live, lo espero con ansias, saludos! Te quiero Oberto!! <3
(((Sí, y vamos a seguir reimprimiendo a full este año hasta que la mayoria de las series relativamente recientes tengan todo disponible de nuevo. Saludos! -LEANDRO)))
Hola! como no se como hacer otra pregunta sobre un comentario viejo mio no me queda de otra que escribir otro comentario…en fin, vengo a dejar mi sugerencia: twin star exorcists. No se si es pedida por otros pero a mi parecer la serie esta bastante buena.
Además tengo un par de preguntas; 1) Series como kaichou wa maid sama, ya al día de hoy es muy dificil que se publique acá ? Es un shojo que ya tiene sus años y tiene 18 tomos (ni muy largo ni muy corto).
2) Esta no es tanto una pregunta y es más una duda, yo leí primero citrus por scan y luego cuando lo sacaron los fui comprando pero algo que me llama la atención es la diferencia que existe entre su traducción y la otra, y es que, por ejemplo en su tomo 3, en una parte Mei dice:” Podés quedarte con los labios de Yuzu”, mientras que las versiones en inglés y español que yo leí por scan dicen lo contrario, es decir, “con esto, he retomado como mío los labios de Yuzu” y en inglés dice: “with that, i’ve taken back Yuzu’s lips”. Entonces, y sin ánimo de ofender ni mucho menos con la pregunta, hay posibilidad de que por ahi se equivocaran en la traducción? Por el contexto de la historia, yo creo que tiene más sentido que Mei diga que vuelve como suyo los labios de Yuzu, porque en ese arco Mei estaba celosa de Matsuri
(((1-La publicamos en España y no terminó de funcionar. Es un clásico a esta altura, pero la vemos dificil ahora. Veremos a futuro. 2- Eso es una falla garrafal e imperdonable completamente culpa nuestra. Se generó en el proceso de corrección y optimización de dialogos previo envio a imprenta. La frase correcta es como decís y como salió en el resto del mundo. De hecho vos debés tener una copia de la primera impresión, porque cuando meses despues se agotó y reeditamos el tomo hemos corregido el diálogo. Si te fijás las versiones actuales a la venta de ese tomo tienen eso cambiado y bien. -LEANDRO)))
Estoy impaciente por saber cuales son los titulos que van a anunciar. Siempre van a ver más de los que no me gustan y menos de los que compro, pero tengo que admitir que son la mejor editorial que publican manga y se preocupan por reeditar los tomos agotados, ( no al instante, pero a su tiempo) comparado a otras editoriales que si llegan a tener una buena licencia la dejan tirada y resulta dificil conseguir los tomos agotados. Saludos y gracias por traer tan buenas licencias en estos últimos años.
(((Muchas gracias. Me alegro que se aprecie ese esfuerzo que hacemos por no dejar cosas agotadas eternamente. Es todo un laburito poder gestionar eso aunque pueda parecer facil, por lo que realmente se aprecia que lo noten. Saludos! -LEANDRO)))
Cuando termine neverland hay posibilidad de traer su spin-off(? Que vendria a ser una parodia de la serie si no me equivoco es solamente un tomo
(Espero que no descarten las posibilidad de tambien traer las novelas saludos ;)
(((Sí, es un manga paródico de un tomo solo. No sé, creo que las novelas tienen más chances. -LEANDRO)))
Hola Como andan?
Tomen este comentario, no con mala leche, sino como la única forma de liberar la frustración que me imagino y quiero creer que ustedes también tienen.
No puede ser que semana a semana pateen One piece, y no hablo del tomo 20 que lo patean desde Enero, sino del Tomo 59, que lo patean desde el 23 de Diciembre, a ese tomo segun distintas respuestas le paso de todo, fiestas, vacaciones, tardanza en traduccion, tardanza en aprobar, ahora tardanza en imprenta, dale loco encima esta en plena guerra, les juro que asi como les tiro flores cada vez que puedo, les tengo que decir esto, cada semana que se retrasa dan ganas de dejar la serie, porque no es una serie de 20, 30, 40 tomos, es una serie que facil va a tener 120 o mas.
Repito tomenlo como una manera de de expresar mi frustración, no de otra cosa.
Saludos
(((Dale, pegame, descargate. No hay nada que pueda decirte. Tenés razón en todo. Esto ha sido fuente de muchas discusiones internas en la editorial estas últimas semanas y creo que ahora todos nos hemos organizado para que no vuelva a suceder nunca más un retraso así con One Piece. Si te sirve para la paz interior te puedo decir que el One Piece 20 ya está en nuestro deposito pero como nos llegó tarde de imprenta queda juntando polvo hasta la semana que viene. y el 59 está en imprenta y saldrá seguro seguro el 12 de Marzo. Los siguientes saldrán no más allá de 5 o 6 semanas despues y haremos todo lo posible para poder darle ritmo mensual o semi mensual desde acá. -LEANDRO)))
Hola! ¿Tienen algún punto de venta en Marcos Paz? Lo más cerca que conozco es polybius en Merlo.
(((Desgraciadamente no. Lo que más cerca tenés es efectivamente la comiquería Polybius de Merlo. Lo único que te puedo sugerir como alternativa es la compra online con envío gratis en http://www.lacomiqueria.com.ar -LEANDRO)))
Hola, ¿Cómo están? Tengo un par de preguntitas sobre posibles reediciones para saber si invierto o no en comprar algunas series que empecé en su momento, otras que no llegué a comprar y retomé recientemente o tuve que vender porque pobreza y quiero tener pero no me decido.
Ya hice mi investigación (?) y leí que si Inoue termina/retoma Vagabond, van a publicarlo también. Mi consulta es, ¿tendrían intenciones de continuar con los ya 37 tomos publicados? Quiero creer que sí, a nadie le gusta que lo prendan fuego vivo jajaja.
Actualmente tengo unos tomos y si tienen intenciones de partir desde donde dejaron a futuro, puedo ir completándolo. No me gustaría clavarme como con cierto manga arco iris de espíritus. El día que anunciaron en el live la nueva edición de Shaman King, había ido a comprar los 15 tomos que me faltaban y tuve la suerte de que la comiquería estaba cerrada. Un día para recordar.
La misma consulta para Real, ¿reeditarían o sacarían una nueva edición?
Generalmente trato de no acosar con este tipo de preguntas porque entiendo que es difícil saber qué va a pasar mañana. Uno puede tener una idea pero imagino que dependerá de factores que van más allá a la información que puedo tener como consumidora.
Pero generalmente, salvando algunas declaraciones que han hecho de “no publicaremos tal cosa” jajaja, han sabido darnos un indicio acertado de qué pasaría a futuro con X serie.
Con una respuesta sobre qué considerarían más probable que suceda, me bastaría. Si harían nuevas ediciones o si continuarían.
(((Vagabond tuvo una edición Argentina allá por 2004 que no terminó de funcionar a nivel ventas. Por eso fue continuada en versión española importada. Real nunca se publicó en Argentina. Simplemente se comercializó la edición española. Las ediciones españolas claramente continuarán igual y se completarán siguiendo el formato actual. Pero ninguna de las dos están comercializandose actualmente en Argenitna, por lo que no te va a ser fácil conseguir los tomos que decís salvo que compres a amazon.es o lugares así. Cuando Inoue continue Vagabond es altamente probable que editemos de nuevo Vagabond desde cero en Argentina y que ahora sí le vaya bien (pasó mucho tiempo, el público es infinito más sofisticado que en 2004). No sabría decirte si cuando eso suceda lo haríamos en una edición igual a la de entonces o una 2en1 u otra cosa. Es algo que se decidirá en su momento. Y una edición de Real argentina en el mismo formato de la española también es probable para cuando estemos sacando Vagabond de nuevo.))))
Por otro lado, siguiendo con reediciones. ¿Van a reeditar tomos de las series shoujo que no están funcionando y se agoten? Ejemplo, Fruits Basket 13 y 14.
(((Fruit Basket en particular la idea es reeditar aquello que no está disponible actualmente. Cuya causa principal fue daño en otro deposito.))))
Y como curiosidad, ¿Qué impulsó a querer publicar estas dos series ya viejas en ese momento? Leo mucho shoujo y al día de hoy no me lo explico. ¿Y Pandora Hearts? Yo no llegué a comprarlo porque dio la casualidad que ya lo tenía y nunca se me hubiera pasado por la cabeza que ustedes la iban a publicar (sino obvio, ni lo compraba). No dejan de sorprenderme :P.
(((Siempre nos las pidieron mucho. Eran dos clasicos. Pandora Hearts también nos la pidieron bastante en su momento. Una pena toda la gente que en décadas pasadas compraba cosas españolas bajo el paradójico razonamiento de “jamás lo editarán en Argentina”. Digo paradojico porque justamente eran ellos mismos los que causaban lo que decían que no pasaría. Si eso no hubiera sucedido así entonces habríamos llegado al punto de desarrollo del mercado argentino que tenemos ahora mucho pero mucho antes.)))
Por último, ¿One Piece está vendiendo lo que pensaban? Estoy super feliz de que lo estén sacando, compro Ivrea desde los ¿ 10 años? y hoy, a punto de cumplir 34, nunca me hizo más feliz una edición. Ojalá acompañe las ventas y saquen los data books!
Mil disculpas si es mucho, me resulta interesante lo que se escribe y responde por acá así que seguramente estaré pasando nuevamente.
Saluditos.
(((One Pice viene bastante razonable en venta, algo arriba de lo esperado. Sobretodo los números bajos. Lo que es continuación de lo editado por Larp viene más flojo. Esperamos que empiece a andar a full cuando hagan convergencia las dos numeraciones.
-LEANDRO)))
Hola chicos! Quería hacerles una pregunta porque soy novato en esto de los mangas y tenía una duda: Por qué motivo eligen hacer ediciones 2 en 1?
(((Es un formato con el que estamos experimentando. Todavía no tenemos claro si será algo que llegó para quedarse o no. Proviene de que series de más páginas como Jojo’s venden bien y de que mucha gente nos insistia de probarlo ya que psicologicamente resulta como más asumible a la hora de editar series largas. También pese el que queda realmente lindo en las bibliotecas esos tomos así de gruesos.)))
Ahora va una sugerencia. En el listado de puntos de venta, en la provincia de Neuquén, ciudad de San Martín de los Andes, aparece una librería llamada Curuzú en Av Roca 1573. Cuando estaba en San Martin de los Andes quise buscarla pero no la encontraba (la calle Roca llega hasta el 1400). Entonces me fijé en Google y aparece que esa librería está en Plottier, no en San Martín de los Andes. Les aviso por si hay que corregirlo.
Gracias y saludos
(((Un error menor… qué son 5 horitas de coche extra para irte de San Martin a la Plottier? La vuelta de la esquina en distancias de la Patagonia… En fin, fuera de chistes, horrible error nuestro. Gracias por mencionarlo. Ya está corregido. Si alguno que lee esto ve o vio otros así avisen y lo corregimos. -LEANDRO)))
Un saludo a todo el staff de Ivrea.
Me paso muy seguido a leer el blog y la verdad se RE nota el cambio que están haciendo este año y que Leandro ya ha mencionado unas cuantas veces. Está bueno ver el intercambio más fluido y con un ida y vuelta de verdad que hay ahora. Además que también suma mucho leer cosas como las anécdotas de hace 20 años de todos los que en su día dejaron el hobby y ahora están volviendo.
(((Me alegro que se esté notando el cambio. Es medio cansador responder todo pero la verdad que se aprende mucho. Infinito más que en redes, porque aca la gente se explaya más y uno puede responder en más detalle y con tiempo. Juani y Maxi quedaban además tan quemados de responder todas las redes que no le podian dedicar suficiente tiempo a las respuestas aca. Espero pronto pasar a la segunda fase del cambio. Que consistirá en el incremento de posts únicos a Ivreality, como entrevistas y noticias.))))
Para comparar, yo aun era muy pibito a principios de los 2000s como para darle bola a la movida otaku, más allá de ver anime en la tele, de hecho me metí en el manganime casi por accidente en el último año del secundario, allá por 2011. Y desde 2012 soy un comprador regular de lo que publican, que parece que fue hace nada y cuando te querés dar cuenta ya son 9 años. Aun recuerdo cuando fui por primera vez a la comiquería de la ciudad donde vivía y me compré de un saque todos los tomos publicados hasta el momento de Evangelion Deluxe… y que muchos hoy joden con que de Deluxe no tiene nada, pero para los estándares de ese año posta que eran un lujazo.
(((Jaja, sí, el nombre quedó reviejo)))
Como dije arriba, hace bastante tiempo que estoy al tanto del blog y la verdad es que no recuerdo una recepción tan buena de una edición como está pasando con “Los Pibes del Siglo XX”. Yo nunca he leído nada de Urasawa y decidí que iba a darle la oportunidad con 20CB, ya tengo el primer tomo y me sumo a la lista infinita de halagos por la edición.
(((Pues muchas gracias cabllero. Aunque, vale decir, que también había ya bocha de cosas igual de bien editadas. Pero bueno, parece que esta es la que llegó a más gente nueva y por tanto a más gente a sorprenderse.)))
Lo que si está bueno es ver emocionados y satisfechos a otros que, como uno, son solo simples coleccionistas… es un sentimiento muy fácil de entender para cualquiera porque a todos nos pasó al menos una vez. En mi caso eso fue con Inio Asano y de verdad no me alcanzan las palabras para agradecerles por empezar a traer sus obras… y más aun por haber empezado directamente con Punpun, que es uno de los mangas más importantes de mi vida. Compro religiosamente la semana de salida TODO lo que publican de Asano (de Nijigahara ya lo tengo pero aun así voy a comprar la de ustedes y tener ambas en la estantería).
(((Un gran manga Oyasumi Punpun, a mi me encantó! En su momento fue toda una apuesta publicarlo. De hecho en la editorial una parte insistia de probar con una serie más corta de Asano como Solanin para empezar. Pero yo me emperré en empezar con Oyasumi Punpun que veía era la que más nos pedían. Y resultó un gran acierto. Respecto a Nijigahara, repito lo de siempre: copense y no compren de otros paises solo porque algo salga algún mes antes. Así será mas facil poder expandir el mercado en Argentina y eso es algo que nos conviene a todos, porque las ediciones argentinas siempre van a salir mas barato pese a ser igual o mejores y -ademas- serán siempre más faciles de conseguir.)))
Hablando de obras con ediciones copadas, les mando una reverencia virtual por Héroes, que si bien ya salió hace un tiempito, la verdad es que me hizo caerme de culo cuando salió. Fuera de joda, es de las cosas más bonitas que tengo en la estantería y además fue bonito poder cancherearle a mis amigos de España que acá salió algo de un autor puntero casi un año y medio antes de que salga en España.
(((jaja, viste? Ahí tenés un pedazo de edición gloriosa que no llamó la atención por ejemplo. Está igual de buena que la de 20th Century Boys, salió año y pico antes que en Europa, pero pocos notaron o mencionaron todo eso. Cosas de la vida…)))
Otra cosa que quiero reconocerles es que creo que ahora de verdad se está notando como están diversificando sus publicaciones, en el sentido de que cada vez más publico que siente que tiene un lugarcito en su catalogo… aunque le doy la razón al publico del BL y GL en que ellos siguen estando rezagados.
(((Quizás. Y es algo a solucionar. Pero es que son más dificiles de editar. Viene gente pidiendo Yaoi/BL o Yuri pero nunca señalandote una serie especifica, o cada uno que pide pidiendo una distinta. Entonces cuesta mas decidirse por algo en concreto. Y encima las mayoría de las series tienden a ser de editoriales japonesas chicas con las que no tenemos trato… entonces se complica un poco más todavía…))))
Cierro con la tradición del blog, es el momento de pedir series XD:
-Haikyuu. Se que es complicado y que no les termina de generar seguridad, pero confío en que los fans lo vamos a seguir pidiendo a lo largo del tiempo sin importar lo que pase.
-Ningen Shikkaku (la adaptación de Junji Ito). Me gusta mucho la novela original y aunque no he ojeado demasiado de esta adaptación, confío en que Ito haya hecho un buen trabajo.
-Devilman, Captain Harlock y Ashita no Joe. No me considero un gran fan del manga bien clásico, de los ‘70s y antes, pero estas tres obras si que me interesan mucho.
-Houseki no Kuni. Las joyitas antropomórficas son amor <3 Se que es una obra que poca gente pedirá pero la esperanza es lo último que se pierde.
-Mairimashita, Senpai. Es un shojo RE CONTRA shojo sobre una parejita en la secundaria, que se ponen de novios en el primer capítulo y a partir de ahí la serie explora su día a día de pareja en la adolescencia.
-Evangelion Collector’s Edition. Se que mencionaron que de acá al futuro podrían publicarla, pero aun así voy a pedirla para quede constancia.
-Avatar The Last Airbender. Los comics de Avatar están bastante copados. Aunque es verdad que la serie ya tuvo su pico de popularidad en la década pasada, creo que a día de hoy sigue teniendo mucho tirón y los comics (que son secuelas directas) serían algo hermoso de tener en la biblioteca.
Bueno, ya terminé el testamento… me despido y espero con ansias el Live de Youtube para ver con que nos sorprenden.
(((Muchas gracias por las sugerencias. Nos vemos en el live. -LEANDRO)))
Hola Leandro, mira te explico, tengo que hacer un trabajo para la facu en la materia medios de comunicación gráfica, y el trabajo consiste en hacer una nota de vida de una persona famosa/conocida, se me ocurrió hacer de vos, si podes responderlas, sería de mucha ayuda
Acá van las preguntas
1- Cómo fue que entraste al mundo del manga? De dónde surgió ese interés?
2- Que se siente trabajar de esto?
3- Que es lo que más disfrutas de tu trabajo?
4- Alguna vez te imaginaste estar donde estás actualmente?
5- Cuál fue la serie que en lo personal más te gusto publicar? (por algún motivo sentimental o admiración)
6- Que significa Ivrea en tu vida?
7- Crees que estos últimos años ha crecido y se ha expandido más el consumo de manga en Latinoamérica?
8- Para terminar, que balance haces de tu 2020?
Muchas gracias! Saludos!
(((Uh, son un embole estas cosas, son siempre preguntas super genéricas… 1- Toda mi vida me gustaron los comics y la animación. De leer cosas que me compraron mis padres a encontrar en tv series interesantes. 2- Como un trabajo normal pero rodeado de un equipo de psicopatas y obsesivos, sabiendo que sos igual de psicopata y obsesivo que tus compañeros a los que criticás por serlo… 3- Toda la parte de planficiación o promoción y cuando veo los libros a la venta en algún lugar de paso. 4- Sí. Desde el día uno. 5- Macross 7 Trash que es de Mikimoto, mi diseñador de personajes favorito del anime. 6- Algo que se volvió tan grande y tan longevo que me costaría imaginarme la vida sin ella. 7- En Argentina seguro. En el resto de Latinoamerica parecíera que también, pero parece ser en ciertos paises en particular como Chile, Mexico, Colombia y Peru sobretodo. 8 – Una maravilla a nivel empresa, una mierda a nivel vida con todo este mundo semi totalitario y dictatorial que nos impusieron de un día para el otro mientras demasiados aplaudian en vez de tomar conciencia de lo que nos estaban haciendo. Va a llevar mucho tiempo y esfuerzo recuperar todas las libertades eliminadas en occidente usando el virus como justificación -LEANDRO)))
Leandro me explicas como funciona el tema del envío gratis en la página de la comiqueria? Porque la otra vuelta hice una compra de casi 5 mil y tuve que pagar envio igual
(((Acabo de hablar y rastrear el tema que no entendía a qué te referías. Porque basicamente es un proceso automático. Toda compra arriba de 2000 pesos figura con el envío gratis al hacer el check out. Pero sí, busqué tu nombre y encontré que hiciste 3 pedidos (9 Agosto, 3 Octubre y 29 de Enero), todos arriba de 2000 y en todos se te cobró envío injustamente. Ahí me puse a investigar y entonces me enteré que el soft de base llamado Tienda Nube (un genérico que usan muchas tiendas online) tiene muy de vez en cuando una falla con ciertos códigos postales y no activa el envío gratis automaticamente en ellos. Cuando pasa eso suceden dos cosas: o el cliente nos contacta y nos lo dice y entonces se corrige de forma manual o la persona de La Comiqueria que recibe el pedido para hacer nota el error y contacta al cliente para devolverle el gasto de envío. Vos no los contactate nunca sin embargo, y para colmo, increiblemente y fuera de todo perdón posible, tres veces seguidas nos mandamos la gigante recagada de no darnos cuenta al armar el pedido y dar el error por bueno! Sí, ya los cagué a pedos a todos los involucrados… Lo siento mucho. Ahí di orden de darte un bono de 5000 pesos de orden de compra gratis en compensación. Te van a contactar entre hoy y mañana. Sino volveme a escribir. Disculpanos, me parece cualquiera lo que pasó. Lo siento en serio. -LEANDRO)))
buenas, muchas gracias por responder. si, es esa la portada del nuevo manga de la mangaka BL Jyanome que decia, igual ya muchas mangakas BL (digo muchas porque generalmente son mujeres las que generalmente realizan este género) estan usando el mismo recurso en sus portadas. como siempre espero ansiosa las proximas salidas de tomos y novedades. que tengan un excente fin de semana, saludos
(((Gracias. -LEANDRO)))
(((Dale, pegame, descargate. No hay nada que pueda decirte. Tenés razón en todo. Esto ha sido fuente de muchas discusiones internas en la editorial estas últimas semanas y creo que ahora todos nos hemos organizado para que no vuelva a suceder nunca más un retraso así con One Piece. Si te sirve para la paz interior te puedo decir que el One Piece 20 ya está en nuestro deposito pero como nos llegó tarde de imprenta queda juntando polvo hasta la semana que viene. y el 59 está en imprenta y saldrá seguro seguro el 12 de Marzo. Los siguientes saldrán no más allá de 5 o 6 semanas despues y haremos todo lo posible para poder darle ritmo mensual o semi mensual desde acá. -LEANDRO)))
Hola Leandro, como estas?
simplemente te quería decir que no fue un comentario para pegarte ni a ivrea, simplemente fue una forma de descargar la impotencia que general todos los retrasos (ajenos y propios) que tuvo One piece. Te agradezco el que te tomes el tiempo de responder como también lo que decís del tomo 20 y 59, alegra y bastante! y también confio porque estan hace tantos años, que One piece va a ser mensual o semimensual de aca en mas, porque sos Ivrea.
Un saludo como siempre y espero con ansias el Live del Miercoles.
(((Haremos todo lo que podamos para que así sea. El live como verás todavía no lo anunciamos así que probablemente no sea el miercoles. Pero contamos con anunciar muy muy pronto (mañana martes) fecha de ese y el siguiente al poco tiempo. Ambas simultaneamente. Entre ambos lives se anunciaran como 20 series. -LEANDRO)))
Gracias por la respuesta, Leandro. No pude ir hasta Plottier porque estaba a pata pero cualquier paseo x el sur se aprovecha. Estaba de vacaciones en San Martin y buscaba el tomo 5 de Beastars en las dos librerías de ahí, pero no lo tenían. Y les llegó justo cuando me fui, F.
Después de esa anécdota tan interesante, quería sumar un voto para traer Beast Complex, si es que estaban considerándolo. Abrazo.
(((Beast Complex es una posibilidad tras el fin de Beastars. No está descartado. -LEANDRO)))
Hola, buenas tardes/noches/días xd
Viendo que hay mucha gente diciendo que no hay mucha variedad de Yuri y deja sus sugerencias, yo quiero dejar la mía:
Kobayashi-san Chi no Maid Dragon, más que nada es comedia mezclado con yuri xd Pero muy entretenida la historia, por cierto, este anime va a tener una segunda temporada en julio de este año xd
Acá dejo otras sugerencias (no yuri):
Houseki no Kuni
Re:Zero (el manga)
Munou na Nana
Mairimashita! Iruma-kun (tampoco creo que la traigan, tristeza)
Blend S
Y una duda, con respecto a Danganronpa, tienen pensado traer la novela ligera (Danganronpa Zero)? Por ahí en el blog leí que Leandro le respondió a uno que preguntaba por el manga de Goodbye Despair, y dijo que había problemas con traerlo, lo mismo pasa con la novela?
Saludos! Sigan así con las ediciones que están sacando uwu.
(((La mayoria de las cosas de Danganrompa son dificiles o imposibles de contratar por la cantidad de propietarios distintos que tienen que firmar. Pero nunca se sabe. Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Estaba pensando que es una lástima que con esta mierda de la pandemia y con los que son parte de Ivrea en diferentes países el vivo no se pueda hacer tipo panel de programa de chimentos o un Late Night yanky con escritorio y sillones y toda una escenografía estaría buenísimo, seguro sería un cago de risa.
(((Ja, no está mal la idea. Quizás algún día. -LEANDRO)))
Hola!
Me quede 20 minutos pensando en una pregunta para escribirles pero al final solo queria una excusa para dejar mas recomendaciones XD
-Boku Girl
-Tasogare Otome x Amnesia (Creo que ya lo habia recomendado)
-Canis
Novelas:
-Mushoku Tensei
-Re:zero
Se que no venden las novelas pero bueno, se vale soñar
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola Ivrea, soy un gran fan de sus trabajos en la parte gráfica, mi pregunta es ¿Que opinan de la gente que suelen hacer Fanportadas de Series que no van a licenciar o que pueden llegar a licenciar? La verdad estoy curioso de que opinan lo de la Producción Gráfica de la editorial. Ante todo muchas gracias por sus grandes trabajos, saludos a Nico, muy linda la edición de Hunter X Hunter
(((Hola, desde ya muchas gracias por los elogios. En general nos llevamos gratas sorpresas a la hora de ver algunas ideas de portadas que hacen los fans. Aunque también vemos varias críticas injustas, que se hacen sin tener en cuenta que muchas veces estamos sujetos a los que nos aprueban en Japón y por tanto no gozamos de la libertad total que nos gustaría. En general pensamos que hay algún diseñador re-pensando su vida profesional detrás de muchas de ellas. Apreciamos el entusiasmo. -NICO)))
(((Y menos nos hablen y publiciten gente como ECC que se dedica a exportar saldos a Argentina piratas sin licencia. Pensá que es gente que si te atrevieras a ponerle un libro argentino de DC o de sus mangas a la venta en España pondría el grito en el cielo y no pararía hasta derribarte. Mientras tanto acá en Argentina se acepta algo así como si no pasara nada. Llegar a la situación actual de abanico amplio de publicaciones argentinas y muchisima variedad facil de conseguir nos llevó muchos pero muchos más años de lo que hubiera llevado si no se habría tenido que luchar con importaciones de saldos españoles. -LEANDRO)))
Como es eso de que las editoriales españolas se dedican a traer saldos a argentina? no entiendo; osea te traen las cosas que ellos no venden en españa acá? creo que eso explicaría por qué veo tantos cómics medios cuestionables con el sello de norma en las ferias del libro de mi ciudad
(((Obvio que es así. Cómo te pensabas que era? Despues hay algunas cosas normales y recientes que son traidas por comiquerias de a poca cantidad apuntando a gente que piensa que ciertas series nunca saldrán aca, pero todo lo que hay mucha cantidad es basicamente saldo. -LEANDRO)))
Hola, Ivrea. Quería felicitarles por lo que están haciendo con la obra de Inio Asano. Cada nueva publicación es más y más increíble.
Mi pregunta es qué chances hay de que publiquen el manga de FLCL o Q.Ko Chan, también de Hajime Ueda.
Muchas gracias
(((Son cosas muy viejitas las que decís. No creo que sean faciles de contratar siquiera. Pero gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola, me gustaria recomendar dos mangas,que son algo viejitos pero me gustaria que en alguna ocasion los trajeran
– Beck
– Kaiji
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Veo que te esta dando mucho laburo esto Leandro tiro un par de preguntas rápidas de chusma:
1) hubo algun manga que por algo personal querías licenciar si o si y termino en manos de otra editorial? Argentina o España y si se puede saber cual.
2) hubo algun manga que te negabas a licenciar y al final terminó siendo un éxito? Se puede saber cual.
3) viendo que ya has surcado varias crisis en argentina… como ves la realidad argentina en el corto y mediano plazo? Tengo un emprendimiento con mi hermano y últimamente discutimos bastante las decisiones por este tema.
(((1- Mas vale, no somos infalibles. Pero no voy a decirte cuáles obviamente 2- Mas vale, no somos infalibles. Pero no voy a decirte cuáles obviamente. 3- Yo creo que vienen algunos años bastante complejos por delante en general. Años que van a ser muy duros para la mayoria de las empresas, salvo que justo justo la pegues con un negocio que funciona. A la larga supongo las cosas mejorarán. Argentina, por ejemplo, ahora está muy barata en dolares, lo cual suele hacer despegar la economia un tiempo. Luego ya despues los gobiernos se desquician con la inflación, volvemos a ser caros en dolares y todo se va a la mierda de vuelta. A mi me hace gracia que hace unos años publicábamos mangas que al cambio valían 10 dólares, y ahora estamos publicando a unos 3,50 dólares el tomo. Son fluctuaciones muy bestias… -LEANDRO)))
Hola, quería preguntarles por que no publican mob psycho aca en argentina pero en españa. Entiendo que las licencias funcionan por país pero si lo publicaron allá es porque opinan que alla tiene chances de ir bien, entonces, por que aca no? Hay diferencias notables entre el publico español y el argentino? lo digo porque es una serie con una adaptacion bastante popular. Aparte quería saber si es posible que llegué aca la edicion kanzenban de FMA y la deluxe de Death Note. Por ultimo, a riesgo de sonar pesado, sigo pidiendo que traigan haikyuu a argentina. Gracias.
(((El tema es que estás haciendo mil simplificaciones una detrás de la otra que te llevan a hacerte preguntas que no son las correctas. El mundo de las licencias es mucho mas complejo. Te tiro algunas cosas para que entiendas el contexto: 1) En España Ivrea publica One Punch Man, que es el manga mas vendido de España. Aca en Argentina los japoneses se les dio por darselo a un competidor porque “Ivrea ya tiene ese gran éxito en España”. Fue el éxito de One Punch Man (del mismo autor) que nos llevó a publicar Mob Psycho 100 en España. Ese exito en Argentina nunca existió a ese nivel ni One Punch Man se convirtió en el manga mas vendido de Argentina. 2) Las licencias de Shogakukan de España y Argentina (la editorial de Mob Psycho100) siquiera se negocian con el mismo agente intermediario, ya que tienen uno para Europa y otro para America. Por lo que basicamente hay que contactar y negociar con dos empresas japonesas distintas para publicar en uno u otro país por más que el editor japonés sea el mismo. Con todo esto no quiero decir que nunca publiquemos Mob Psycho 100. Sino que simplemente no podés guiarte de una forma tan simplista sobre cómo llega o no llega una licencia a Argentina. No es apretar un botón y ya está. Respecto a tus otras preguntas: Seguramente con el correr de los años haya reediciones de FMA y Death Note más lujosas, pero no es algo que vaya a pasar ya mismo. Son muy recientes sus ediciones actuales. Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Hola cómo están, espero que estén pasando un muy buen finde. He aquí mi consulta: Alguna vez pensaron licenciar los mangas de Digimon? Se que hay unos cuantos y que las historias en gran parte usan a los mismos personajes de la franquicia pero contando una historia mucho más madura y menos kodomo. Es posible licenciarla o no se puede por algún problema en particular? Si es porque no creen que venda está perfecto también, pero quizás hay algún otro tema desconocido. Gracias por leer y un saludo.
(((En su pico de popularidad lo analizamos, pero era complejo de negociar por pertenecer a muchas empresas a la vez. Hoy en día no nos lo pide nadie practicamente y por tanto hace tiempo que no nos lo planteamos. -LEANDRO)))
Buenas noches.
Estaba leyendo las últimas respuestas al blog y me llamó la atención la edición Argentina de Vagabond.
Gran serie, de la cual tengo los 37 tomos, todos los argentinos y el resto españoles, así que pese a la mezcla de dialectos, me encartaría que de continuar la serie lo hagan en el mismo formato, y no en un 2 en 1, jeje.
De todas formas, acá tengo el tomo uno y está fechado diciembre 2006.
(((Sí, le erré el otro día en una respuesta. En realidad en Argentina salió en Diciembre 2006.)))
Me sonó raro porque yo los conocí en 2004 gracias a otro gran clásico de samurais como lo es Rurouni Kenshin. En ese entonces desde 2001 a la fecha había juntado 7 tomos de la extinta Glénat (ya está recontra frío el cuerpo, no hay problema en mencionarlos, no?) y recuerdo que mi abuelo me había dado, creo que 20 pesos, pasamos por una comiquería y entré a ver en qué podía gastarlo.
Creo que me puse a ver si tenían otro Kenshin, y ahí di con la posibilidad de comprar el tomo 8 (o alguno de la misma edición) o comprar el tomo 8 y 9 de ustedes, creo que dos tomos argentinos eran 15 pe y el español 20 pe o algo así. Y así empezó todo.
Recuerdo cagarme de risa cuando empecé a leer, justo el tomo 8 arranca con Sano puteando de impotencia porque Kenshin se fue y lo dejó. Y yo, con 14 años, estaba entre sorprendido y deleitado que esos personajes, que ya había escuchado en TV en colombiano neutro, ahora pasaran a habar en argentino y putear como cualquier hijo de vecino.
Hoy tengo mi Kenshin argentino completo (una vez que terminó, fui comprando los 7 tomos anteriores para reemplazar esos españoles chotos), banda de series más, y sigo semana a semana con éste hobbie que ya me lleva acompañando más de la mitad de mi vida (ya estoy en los 30).
Así que sigan así, y estoy esperando más temprano que tarde (digamos que lo anuncien la semana que viene, jeje) la Kanzenban de esa gran serie, que hace años merece una nueva edición.
Saludos y sigan así (y traten de no fundirme tanto, jaja).
(((La Kanzeban de Kenshin va a llegar. Pero todavía habrá que esperar un tiempito más. No se va a anunciar ahora. -LEANDRO)))
Hola, antes que nada gracias por la dedicación y humor que le ponen a todo lo que hacen, y ahora si yo quería hacer una pregunta de un manga que veo que apareció otras veces a lo largo de los años pero la respuesta en ese entonces es que no estaba en la lista prioritaria digamos; pero hoy en día ¿hay alguna chance de que traigan Natsume Yuujinchou en un futuro cercano? ¿es una serie que les interesaría trabajar? Sé que es uno de esos mangas que o a la gente le encanta, tiene lectores muy dedicados, o le parece lenta (pero no se que onda el público local).
Gracias nuevamente y saludos!
(((Hoy en día no damos ese tipo de respuestas. Solo te puedo decir: gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas gente linda de Ivrea, escribia para felicitarlos por el hermoso trabajo que hacen mes a mes con todas las ediciones que sacan, siempre escribimos para preguntar mas que para felicitar. ahora la pregunta….. con esta boom del renacimiento del manga de saint seiya, hay novedades sobre santia sho, que esta bastante parado eso. Nuevamente, muchas gracias
(((La idea es aprovechar el impulso del Kanzenban de Saint Seiya para impulsar sus spin off. -LEANDRO))
Hola, si la Kanzenban de Saint Seiya vende muy PERO MUY BIEN. ¿Hay chances de que reediten Lost Canvas y Episode.G en tankobons de 200 páginas con sobrecubierta?
(((Si es así con mayusculas nos lo pensamos… XD -LEANDRO)))
¿Hay algún comic americano entre las 25 series a anunciar?
(((Cuál te gustaría que anunciaramos? -LEANDRO)))
Hola gente de Ivrea, seguro ya lo habrán respondido muchas veces pero recién ahora me entero de la existencia de Ivrea Finlandia!
Como surgió la idea de estar justamente en ese país y hace cuánto que están ahí?!
Otra pregunta que seguro no obtenga respuesta o que talvez no se deba preguntar)? pero que tal le va a esa editorial? Imagino que no tan bien que acá. Nada eso
Saludos a todo el staff
(((Ivrea Suomi tiene unos 15 años hoy en día. Se me ocurrió en un viaje que hice por allá. Es un lindo país. Hiper seguro y muy pacifico. Había pocos mangas editados y una buena distribución. Me lo tomé como un desafio personal. Resultó interesante realmente y aprendí mucho. Nos ha ido normal, tampoco es que planeabamos ser millonarios publicando en Finlandia. -LEANDRO)))
Che Ivrea, muy pero muy linda su edición de Tomie, me encanta que la sacaran en B6 y no en un formato mas grande que seguramente(e innecesariamente tambien, en mi humilde opinion) hubiera hecho que el tomo costara 5 gambas mas apx, bien por eso, me recordo bastante a la de Gyo, mas que nada por esos detalles en la sobrecubierta. Se que seguramente van a aparecer varios pesados a romper las pelotas con que tendria que haber salido en A5 como Black paradox y Remina, que Tomie merece o merecia una edición mas digna para sus refinados gustos de “Solo coleccionistas exigentes”(que basicamente es lo mismo que con esa gente que cada vez que la otra editorial nacional de comics americanos saca algo, piden y casi exigen, con una prepotencia asquerosa, que solo salgan en tapa dura, y que si no es en tapa dura no lo compran), y sarasa sarasa sarasa, pero en serio les digo que me alegra que puedan seguir sacando mangas accesibles para todos, ya que por razones obvias, a pesar de que me interesaba muchisimo, no puedo hacerles el aguantes tambien con 20 century boys, gracias, este ultimo, junto con Uzumaki y Gyo eran las unicas obras de Ito que me interesaban, y la pegue con que justo las 3 salieran en B6. Sigan sacando cosas tambien en B6 por favor.
Saludos y que tengan una buena semana.
(((En realidad venimos siguiendo el tamaño original japonés de cada una de las obras de Junji Ito, esta era B6. Los cambios forzados de tamaño causan imperfecciones por incompatibilidades y preferimos evitarlos. A veces existe más de una edición en Japón, pero en tal caso nos basamos en qué material nos pueden suministrar, si corresponde a tal o cual edición japonesa. Es eso y nada más lo que hay detrás de las decisiones editoriales en este caso. -LEANDRO)))
Jajajaj, como te debe estar haciendo laburar ahora con este bendito blog Leandro. Lo note por que hace poco estaba al dia con la lectura aca, pero ahora es imposible, ahora que estas vos, parece que eso motivo mucho a la mayoria de la gente que entra a dejarte un testamento y contarte su vida y obra…uff!. Me apiado de vos, aunque no voy a negar que me recuerda un poco al Lazer mail, solo faltaria que le digas a alguien aca que suelte Ivreality y que vaya a decirle a la persona que quiere que la ama y carton lleno).
Salu2.
(((jajaja, mi frase nefasta con la que generé traumas a una generación. 30 rebotes catastróficos por cada 1 éxito en promedio. El que la pegó super feliz, el resto se querian matar. -LEANDRO)))
Hola gente? No era para febrero el live?
(((Era la idea. Pero venimos algo retrasados. Esta semana ya anunciamos fecha y hora de este y del siguiente. -LEANDRO)))
Me olvidé de agregar, que vi también que escribieron que piden mucho BL pero sin tirar nombres, y seguro los que voy a tirar no los deben pedir tanto (o nada) pero empiezo a sentar precedente;
-Koimonogatari; de Tagura Tohru
-Blue sky complex; de Ichikawa Kei
-Umibe no Étranger y Harukaze no Étranger; (siendo el segundo mencionado la continuación del primero) de KII Kanna
-Gelateria Supernova; de KITAHALA Lyee
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Saludos al staff de Ivrea.
Es posible sacar una caja contenedora para Chainsawman?
Desde luego, gracias por todo el laburo que hacen.
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
¡Hola Ivrea!
Nomás les quería decir que noté un error en el primer tomo de Tomie: en la tercera página del capítulo “La venganza” (sin tener en cuenta la hoja del título), en uno de los diálogos un personaje dice “Acaso… ¿es un mujer?”, donde supongo que debería decir “unA mujer”. Nada, una boludez, pero supongo que es bueno saberlo para cuando se reedite.
Un saludo!
(((Ah… qué sería del mundo sin los errores de tipeo…. gracias por mencionarlo. -LEANDRO)))
hola gente de ivrea antes que nada.gracias por el laburo que hacen.
me gusta leer el blog y leer las historias de la gente.me parece mucho mas entretenido que los llantos de algunas personas porque su serie se atraso dos semanas.queria saber si ya tienen idea cuando vuelve si vuelve proyecto de crianza ?una lastima que la gente no la haya apoyado.a mi me parecio una masa y ademas que fue el primer manga que me compre cuando iba al colegio.casi que no comia los dia que tenia taller para guardarme la plata jaja.me acuerdo fue el tomo 4 y me salio creo que 40 pesos o por ahi.ya que estamos me estaba por comprar i’s todo de una.pero empeze a ver que la gente la pedia asi que me voy a aguantar y esperar a ver que sucede.mataria por cualquier edicion que no sea la de 100 pag.jaja
y por ultimo se que fue en joda eso de editar BTX jaja pero a mi me parecio malisimo el anime jajaja.parece como que fue escrito en los 70 un ladron kurumada.
(((De no mediar problemas en Julio tenemos de regreso a Proyecto crianza Shinji Ikari. Saludos. -LEANDRO)))
hola ivrea quería preguntar si es posible que traigan algunos de estos mangas
-Dorohedoro
-Innocent
-Green Blood
-jagaan
-Issak
-Dragon Head
-Neun
-Perfec wordl
-Last Game
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas! Espero que ande todo bien.
1- Hay chance de que traigan el hermoso manga Shoujo Shuumatsu Ryokou (Girls last tour)??
2- Ya vi que muchos lo mencionaron pero nunca esta de más; ojala puedan traer bloom into you en algun momento! Adachi to Shimamura también es una buena opción je.
Saludos para todos!
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola Leandro y chicos de Ivrea! Quería comentar que soy un pibe que se metió en este mundo del manga hace relativamente poco y que quedé muy conforme con todo su trabajo. Me alegra mucho ver que hayan podido trasladar toda esta cultura a nuestro país de una manera excelente, y si bien como digo inicié hace poco, ya tuve tiempo suficiente como para ponerme al día con algunas de las joyas que están trayendo últimamente, buenas ediciones con las que estoy muy satisfecho y por las que los quería felicitar.
Y hablando de ediciones buenas, una que veo que no soy el primero que lo menciona e imagino que no voy a ser el único: 20CB. Por Dios, qué cosa hermosa que nos pudieron traer, la verdad que estoy muy contento y agradecido. Y con respecto a la obra, estuve viendo que en el lomo se puede ver que cuando se junten todos los tomos se va a formar el título de la serie (ya voy viendo lo bien que va a quedar en mi biblioteca) y eso me despertó una duda, pensando en que dijeron que cuando terminen de publicarla también van a traer el epilogo “21st. Century Boys”, me gustaría saber si este también va a formar parte del título con los otros lomos o si piensan que quede aparte.
Un saludo! Me despido por ahora y espero que nos podamos ver pronto en el live!
(((Dependerá de los japoneses y sus aprobaciones en última instancia, pero en principio sería completamente armonico con el 20th Century Boys. -LEANDRO)))
Hola Leandro, buen trabajo el que está haciendo el equipo de Ivrea Argentina,
Mi pregunta es: ¿Hay posibilidades de que se reflexione seriamente en editar Gintama? Con el estreno de la pelicula lo más probable es que sea algo de lo que mucha gente hablará por unas semanas, o al menos eso creo yo xd
Saludos!
(((Más que unas semanas necesitariamos 8 años que los que nos llevaría sacar sus 77 tomos a ritmo mensual. No se, muchos imposibles han sucedido. Pero este sigue haciendome ruido. A la gente le gusta su anime, el manga este es demasiado japonés. No tengo claro que se banque algo tan largo. -LEANDRO)))
Hola muy buenas a la gente de Ivrea, quería consultarles si podrían traer el Manga de Mushoku Tensei ya que hace poco trajeron el anime y va muy bien y también decir que autores de Sword Art Online, Danmachi y Golden Time lo ovacionaron como el mejor anime así que aún mejor para traerlo si no es mucha molestia
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola! buen comienzo de semana, se puede re-transmitir el directo del miércoles? hay que pedir algún permiso? saludos!
(((…y….Preferimos que la gente vea nuestro canal obviamente. -LEANDRO)))
Hola!
Una pregunta, ¿hay posibilidades de que ustedes publiquen Umibe no Onnanoko de Inio Asano?
(((Ya hemos dicho muchas veces que más temprano que tarde iremos editando todas las obras de Inio Asano. -LEANDRO)))
Muy buenas, primero que nada agradecer por lo que están haciendo en el mercado que cada vez se expande más y más. En cuanto a la pregunta cabe alguna posibilidad que con el éxito que están teniendo los manhwas en estos últimos tiempos como Solo Leveing puedan volver a publicar alguno? Y si en algún momento van a volver a sacar algún spokon? Por ejemplo Rikudou es más seinen que spokon pero es una obra magnífica aunque esta no creo que sea posible ya que es no es tan conocida y solamente se publicó en Francia y Alemania por Kazé (y en algunos países de la india)
(((Nada de todo eso está descartado. Todo se reevalua periódicamente. -LEANDRO)))
Es viable que se pueda publicar Tokyo revengers en Argentina? Es una serie bastante faneada por lo menos en redes
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Buenas Leandro, vengo a preguntarle algunas cosillas. Algunas dudas y curiosidades.
1- ¿Hay posibilidades de una nueva edición en otro formato de bakuman? Creo que al ser una serie que trata justamente de esta industria, se merece una nueva edición (en tapa dura?) xD
2- ¿Qué opinás en general de los “mangatubers” de este país? Probablemente no estés al tanto de ellos por falta de tiempo, o no sé xD. Quisiera saber.
3- ¿Ya tienen decidido si después de terminar Akame ga kill van a seguir con Zero?
4- Probablemente anuncien 20 series nuevas entre los dos lives ¿No?
La pregunta es.. ¿De entre esas 20, son todas series suyas o hay alguna de la competencia? :v
Y dejo mis sugerencias
-angel densetsu
-trigun
-twin spica
-hyouka
Abrazo y que anden bien.
(((1- Dificil en los años proximos, quizas en 10 años o así.. 2- Efectivamente no suelo verlos, pero sí que me he visto un video de cada uno como para saber qué onda. La conclusión es que hay de todo. Hacer una generalización sería muy injusto. 3- No hay nada decidido. Veremos las ventas de este 2021 una vez hayamos reeditado lo que no está disponible y concluido la serie. 4- Por lo menos 20, nuestras sí. Y tenés suerte que esto es el blog, el chistecito ese en redes era un banneo directo XD… -LEANDRO)))
hola muy buenas tardes ivreaaa, me encantan todas sus ediciones y los sigo desde hace mucho tiempo.
una consulta, como le está yendo a one piece? muy buena la calidad de los tomos y las traducciones gracias por traer esa obra maestra a la argentina y tratarla como corresponde
pd: me encantaria que chainsawman sea mensual, tambien estoy re manija por kanojo okarishimasu
(((Chainsawman pronto será mensual. A One Pice le está yendo bastante decente, aunque van mejor los tomos de baja numeración que los altos. Esperamos la cosa se equilibre cuando converjan las dos númeraciones finalmente. -LEANDRO)))
Cómo va Lean? Imagino que a full preparando el live, el cual esperamos con ansias.
(((ojalá esa fuera la principal preocupación o actividad que consumiera tiempo, la vida sería bonita y el trabajo un placer continuo…XD)))
Aprovechando que volvió el viejaso, como parte de la generación Lazer voy a hacer lo mismo que hacía cuando salía la revista y escribirte un rato largo, en este caso sobre como conocí la editorial y algunas andanzas en este mundillo (en el 2000 y algo lo hice pero, para los centennials, sepan que antes mandabas carta o, más adelante, mail y esperabas 1, 2, 3 meses para ver si te lo publicaban y Leandro respondía… cosa que solo algunos privilegiados o privilegiadas veían suceder. Al menos Tati me respondió una boludez en un correo de I”s). Hoy tengo la suerte de que, si bien no hace falta que respondas nada, lo más probable es que al menos lo leas.
((En realidad los leiamos todos en aquella epoca también, incluso más. Es eran las cantidades imposibles de la era digital actual con miles de redes e infinito feedback. En aquella epoca serían unas 300 cartas fisicas al mes y 20-30 mails al día. ))))
Tuve la suerte de comprar el #1 de Lazer en un puesto de diarios ni bien salió… un amigo me dijo: fijate si conseguís la revista Lazer que tiene una nota de la continuación de “los caba”, haciendo referencia a una supuesta continuación de Seiya, que no era más que la nota de BT’X que daba inicio el News. No pude conseguir el #2 (que compré años más tarde) y ya desde el #3 compré religiosamente en el mismo puesto del barrio todos los números hasta su cancelación… incluso tengo las 2 ediciones de la #2 y la #11 y me firmaste la #10 de Teknoman en alguna Fantabaires (o como se llamara en esa época).
(((estoy teniendo flashes de otra vida…jajaja))))
Vinieron los comics de Top Cow y salvo el de Tomb Raider/Witchblade, no compré nada… pero obviamente sí quedé alucinado con la salidas de sus primeros mangas, ya que hasta el momento solo compraba números sueltos de la Serie Roja de Dragon Ball en Camelot a 3 pe (3 dólares en ese entonces… una fortuna)… por cierto, cuando Lazer vuelva algún día, creo que la historia de Camelot y Gerardo merecen una buena nota.
(((seguramente la merecerian, pero como nos dejó un impago grande tenemos sentimientos encontrados al respecto…)))
Compré el #1 de Ranma, Macross 7 y Fushigi pero la verdad ninguno me enganchó (Ranma miraba caps sueltos en Magic, era muy chico cuando salió Robotech y no entendía mucho, y Fushigi, bueno, no me cerró).
El cambio fue con las series que vinieron después: Blood, Miyukichan, Clover, Sakura, Saber J, I”s, Slayers y sobre todo EVANGELION y KENSHIN… estaba maravillado: las mismas series que miraba en la tele, las podía leer (ni hablar cuando llegaron las culpables de la 2da ola, como DB y Seiya). Estaba maravillado, y eso que costaba comprarlas. Todavía no laburaba, era una época jodida económicamente hablando (bah, como casi siempre) y la guita me la daba mi vieja… todavía recuerdo que estando en la cola del 107 en Devoto para ir a Ciudad Universitaria, bien temprano, veo que había salido el #3 de Kenshin, y oh sorpresa! Ahora costaba $7,50, cuando el #1 había costado $5 y el #2 $6,5… medio que me calenté y volví a la fila. Al rato lo pensé mejor, fui otra vez al puesto y lo compré igual medio a regañadientes… totally worth it.
(((Horrores de epocas. Recuerdo ir a pagar las impresiones de esos tomos a la imprenta con lecops, patacones, federales y alguna otra cuasi moneda de entonces… Estaba todo imposible realmente ))))
Varias veces hablás de que el principal canal de venta hoy son las comiquerías y la venta online, pero la experiencia de ir al puesto de diarios ese “no sé qué”, y en menor medida creo que lo sigue teniendo. Además, en una época donde internet no abundaba, si bien ustedes tenían página, no había un calendario de salidas como ahora. Durante un buen tiempo, mi sábado era despertarme a las 9-10 am, poner un partido de la Bundesliga en TyC (casi siempre daban al Wolfsburgo porque había llegado D’alessandro), y en el entretiempo tenia 15 minutos para pegarme una escapada al puesto que estaba a 5 cuadras de lo de mi vieja.. y ahí me enteraba que había salido esa semana. A veces te encontrabas 1, 2, 3 mangas, y a veces también estaba la Lazer o la Ultra. Después empezaba a leer alguno mirando el 2do tiempo del partido. Imaginate la decepción cuando no había salido nada (o nada de lo que solía comprar).
(((Sí, los kioscos siempre tuvieron cierta magia, aunque el mundo cambie y parte se pierda. El otro día estaba flasheando recorriendo con google street view la calle de la escuela de Haedo que iba cuando tenia 10-11 años y vi el kiosco donde compraba. Desde la foto del streetview se veian ahora mangas nuestros. Me resultó como un circulo muy flashero)))
A que quiero ir con esto?; a que si bien lo has comentado varias veces, y los lectores como yo que comenzamos en esa época también solemos remarcarlo, es increíble cómo ha avanzado el mercado en general, e Ivrea en particular. A veces no nos damos cuenta de todo lo que pasó en el medio hasta que no nos ponemos a pensar un poco y recorrer la historia. Lo pensaba también el otro día que leía una respuesta tuya donde pedías que no compren ediciones españolas, que hoy hay muchas más chances de que tarde o temprano exista una edición local. Me ha pasado, en su momento compré Tsubasa de Glenat, Rayearth y FMA de Norma, y tomos unitarios de Toriyama (Jaco, Nekomajin) de Planeta para ver luego como llega la edición local… es así como hace un tiempo decidí no comprar más ediciones españolas, y además esa guita la pudo usar para comprar algo editado acá (que a su vez les aumenta las ventas y les permite traer esa serie que quiero comprar afuera). La única que me quedó medio por la mitad es Conan, pero Bueno, ya me respondiste en un momento y por ahora la dejaré freezada a ver si se produce el milagro.
En fin, convengamos que dije que iba a escribir un rato largo, pero cuando hablo de evolución no quería quedarme solo con la calidad de las ediciones o la cantidad de series que salen cada mes. Quería también contarte un poco de mi historia como lector, que ha crecido junto a la editorial. Hoy tengo 37 años recién cumplidos y así a groso modo conté más de 170 series de Ivrea en mi biblioteca, entre terminadas, unitarios y otras que continúan, así que puedo decir que me han acompañado la mayor parte de mi vida, con idas y vueltas, buenas y malas, pero siempre haciéndome el tiempo para leer un rato, ya sea para despejarme, reirme, comprenetrarme con un drama, y sobre todo, pasando buenos momentos.
Espero no te hayas dormido a la mitad; si no lo hiciste, gracias por llegar hasta acá!
Un abrazo!
(((No me dormí, tranquilo. Y te agradezco tantos años de seguirnos. Sabés la historia de Ivrea casi igual de bien que nosotros. jajaja. Abrazo. -LEANDRO)))
¿Cómo están?
Me leí un poco por encima todas las preguntas que han hecho, y cuando se tocó el tema del levante de los cosplayers en esa época, nadie mencionó el otro GRAN factor de levante que había: ser publicado en el LAZERMAIL!!
Tuve el honor de ser publicado en la #40, la de Inuyasha, y la cantidad de notificaciones (tiempo de MSN) y de mails que me llegaban por día era impresionante. Estoy seguro que todos los que tuvieron esa suerte sabrán de lo que hablo!
(((ah, sí, eso también es algo que me dijeron mucho a lo largo de los años. Parece garpaba infinito salir ahí.)))
En aquel mail me acuerdo que te comentaba que me bajoneaba el sentir que se estaba perdiendo una cosa mas de búsqueda física de “x” items, que estaba todo siendo reemplazado por una digitalización (ya no había motivo para ir a Camelot o a Parque Rivadavia a buscar nada, ponele). Mi sentimiento iba un poco más profundo, tenía mas que ver con el cambio tecnológico que finalmente se confirmó un año después de esa carta, en el 2007, con la salida del iPhone a.k.a. la computadora en el bolsillo de cada persona. Siento que ya para el día de hoy gran parte de la sociedad está lobotomizada sin retorno. Hay lados positivos también, lógico, las comunicaciones a distancia, por ej., esto de poder hacer un stream etc., y que ahora se pueda conseguir cualquier cosa; no me cabe duda que esta facilidad por suerte a Ivrea (y a todas las editoriales, realmente) les habrá dado una mano enorme, y bueno, esa cuestión de “búsqueda” que se perdió uno la puede tener ahora quizá cuando rastrea algún volumen onda Vagabond a través de España (como mencionabas más arriba).
(((La era actual tiene muchas cosas positivas. Pero comparto que tiene muchas otras peligrosisimamente negativas. La principal es que ahora con la digitalización nadie es mas dueño de nada. Antes comprabas un VHS, un DVD, un CD, era algo fisico. Era tuyo y nadie podia alterartelo. Ahora con todo streaming ya la gente ni se baja las cosas. Ni tan siquiera tiene un mp3 o un mp4 en su compu ya. Es todo streaming. O sea, ver lo que está alojado en otra computadora que no es tuya. Y si el día de mañana te cambian pedazos de películas y series que viste (reescribriendo el significado, cancelado el pasado), nadie se entera. Disney ya ha hecho un montón de esas cosas como muchos sabemos. Y es solo el principio. Cuanta menos gente que recuerda el pasado como nosotros haya más en peligro estaremos. Todo por no ser más propietarios más de nada. La propiedad es ahora algo reservado a la ultra elitte nada mas, al 1% del 1% que domina el mundo. Es como que el capitalismo se ha transformado en comunismo de forma silenciosa. Es muy perversa esa evolución del mundo.))))
Me pasó lo mismo que a varios, estuve unos años sin comprarles nada, y tenía varias colecciones estancadas. Hace cosa de un tiempo la pegué con el trabajo, y como resultado regresé y empecé a comprarme todo lo que faltaba, y cosas nuevas también. Por motivo de esto te anexo la pregunta:
-Tokyo Ghoul y Tokyo Ghoul :RE fueron unas de estas compras maratónicas que tuve. Me parece una GRAN serie, pero sentí que se fue desinflando un poco (argumentalmente ni hablar) hacia el final (la editorial del autor del ultimo vol. también es bastante ejemplificadora de esto), y que medio que el fandom se olvidó un poco también, para colmo las adaptaciones desbarrancaron bastante. Te quería preguntar, ¿cómo le fue en ventas acá? sin dar demasiado detalle, logico, pero, ¿fue lo que esperaban? ¿O los sorprendió?
(((Superó por mucho mucho las expectativas que teníamos. Pensamos que iba a ir bien, pero terminó siendo un super best seller.)))
-Por último, diferenciando al autor de la obra, ¿hay alguna chance de que publiquen Hokkaiden Hen de RK?
(((Si el Kanzenban el día que lo publiquemos anda bien es una posibiidad. Sin duda.)))
Desde ya muchas gracias por el espacio, y por el trabajo que han hecho todo este tiempo. Tengo colecciones del Ivrea “primerizo” (Eva de 100 pags. por ej, o los de Kenshin), y la evolución que tuvieron en calidad a lo largo de los años es cosa de obra de arte ya.
Ah, y de paso, estaría bueno saber si alguno de esos personajes tan creativos de los LazerMails clásicos sigue dando vueltas por acá. A ver si se animan a escribir también!
Gran saludo!! Por muchos éxitos más
(((Seria medio un milagro, porque leer esta sección marea infinito más que leer una revista. Sumado a que no le he dado mucha promoción a que estoy respondiendo esto y que está cambiando. Voy a ver si lo promociono un poco al blog Ivreality en las redes de mias y de Lazer y ahí quizás hay mas chances de que vengan viejos lectores nostalgicos más en cantidad hasta que lleguen los que escribieron cartas famosas y cosas así. -LEANDRO)))
Buenas! para retomar mi comentario de que postee los tomos de hunter hunter en mangacollectors y los yankies se fascinaron, uno llego a escribirme al privado para saber como podia comprarlos o queria mandarme plata por paypal para que se los compre jaja así que sin duda alto laburo se mandaron.
(((Es que en realidad hay repocos paises en el mundo con ediciones de mangas lindas lindas. Francia, Italia, España, Polonia y Argentina. En el resto del mundo son bastante maso las ediciones. )))
Aprovecho a compartir una anecdota, para los que vacacionen en la feliz pegada a la catedral esta una librería que hoy por despliega en su vidriera principal todos sus mangas (mientras que otra de sus sucursales ahora tiene un cartel gigante que avisa que hay mangas) así que de paseo por la peatonal veo a un nene pedirle shuumatsu a su papá “el de 525” y que este le diga “si te gustan yo tengo los de caballeros del zodiaco en casa” (medio rata por ahi) pero tranquilamente puede ser el nacimiento de un nuevo lector.
(((jajaja, es un buen dialogo. Es como cuando yo de pendejo buscaba un Iron Man y mi viejo me decia que me leyera un Asterix que el tenía.))))
Ahora la pregunta :
Están al tanto del manga del gallo? que les parece las atenciones del autor con el publico latinoamericano? (rooster fighter)
(((Es muy curioso la verdad. Aunque la verdad no es raro encontrar japoneses interesados por la lejana cultura latinoamericana. Bah, sí, es raro— raro pero no taaaan raro. xD ))))
Dejo como sugerencia el manga Neun, me encantaría y ojala tenga chance que este tipo de mangas llegue acá y Young black jack, si algun día quieren retomar el acercamiento a los clasicos por medio de remakes o precuelas como este caso. Saludos!
(((Gracias por las sugerencias. -LEANDRO)))
Gracias por aclarar mis dudas, espero que en algun momento Ivrea licencie Gintama, estoy seguro que harian un muy buen trabajo,
Otra cosa, ¿tendremos Horimiya de parte de Ivrea Argentina? :o
(((Yo estas preguntas no las entiendo. Esperan que haga un anuncio aca en una respuesta? Esperan que diga que lo tiene otro para despues putearme por no respetar a la sacrosanta competencia que filtra nuestras licencias a gente del medio? Qué esperan que responda cuándo preguntan algo así exactamente? -LEANDRO)))
Hola!, como siempre agradecido de que sigan existiendo, trayendo y publicando títulos de mangas y comics, nuevos y clásicos, con una buena calidad, yo estoy a full con los tomos a color de dragón ball, muy bueno!, me copa la traducción argentinizada también jajajaja, hace un tiempo les pregunté si ya que en Japón se empezó a publicar digitalmente el manga de super a color lo iban a publicar eventualmente acá, y me dijeron que si se llegaba a publicar en formato físico allá en algún momento ustedes lo traerían, ahora pregunto: hay alguna novedad sobre ese tema?, saben si en Japón hay planes de imprimirlo y publicarlo a la brevedad?
(((En Japón Shueisha publica muchos mangas coloreados exclusivamente en formato digital, y Dragon Ball Super es uno más de ellos. Te cuento esto para que quede claro que es simplemente un producto dentro de una línea así, y que no por el hecho de que exista significa que luego alguna vez pueda salir en físico. Si alguna vez existe, bienvenido y seguramente evaluemos sacarlo acá, pero yo no le guardaría mucha esperanza. – JUANI)))
Buen día aca rompiendo de nuevo, queria preguntar si el tomo 2 de Tomie vendrá incluido los 3 capítulos de la versión takeover o no. Graciassssss
(((No, no los trae, pero porque se crearon expresamente para acompañar a la recopilación del anime de Junji Ito, que salió mucho después de la edición de Tomie en la que nos basamos (que a su vez es la más reciente existente en Japón). También hay que tener en cuenta que esos 3 capítulos tienen 5 páginas cada uno nomás. – JUANI)))
Buenass, ven imposible traer Beck? Es uno de mis mangas favoritos y hace poco me agarro las ganas de releerlo, también los quiero felicitar por la edición de one piece que esta excelente, de a poco la voy comprando así me pongo al dia con los números bajos.
(((Gracias por sugerir y por los elogios. -LEANDRO)))
(((Cuál te gustaría que anunciaramos? -LEANDRO)))
Igual no lo decía a modo de sugerencia, porque ya he sugerido algunos cómics hace no mucho. Nomás quería saber si podemos esperar alguno por lo pronto.
Pero ya que estoy sugiero de vuelta:
Atomic Robo
TMNT, la serie original (100% imposible y encima inconclusa, pero bueno, la menciono igual)
Sonic The Hedgehog de IDW
Mighty Morphin Power Rangers
Deadly Class (este me parece que pegaría más o menos bien con los lectores de manga)
Bone
(((Gracias por sugerir. -LEANDRO)))
Hola! Cómo están? Me surgieron un par de dudas:
1) Ahora que Ovni estuvo publicando un par de cosas en tapa dura y Panini Latam va a hacer lo mismo, ¿Pensaron en sacar algún tomo único en tapa dura, tipo en A5 o tal vez algún artbook en tamaño 17×24? ¿O aún no lo ven viable?
2) Vi que en España, una editorial, empezó a sacar mangas en flexibook, ¿Esto también es muy costoso de producirlo acá o ni siquiera es posible? (Lo pregunto de curioso nomas xd)
3) Luego de que pudieron aumentar la salida de los tomos de I am a hero, y acabarla, mejoraron sus ventas?
Un saludo!
(((1-No tenemos ningun problema en publicar en tapa dura. Pero recordá que casi no existen en Japón mangas en tapa dura. Sería como algo forzado que le agregaramos a una edición nuestra. Sí que podría suceder con comics norteamericanos más facilmente. 2- Aplica todo lo mismo de la respuesta de los tapa dura. 3- Algo. Pero como coincidió con un despegue muy fuerte de las ventas de mangas en general desde Septiembre-Octubre es dificil saber hasta donde es algo completamente propio y hasta donde parte de una tendencia generalizada. -LEANDRO)))
Muy buenas a todo el staff de Ivrea, quería primero que nada agradecerles por todo el esfuerzo que están haciendo para traer tantas series en este contexto tan complicado, y felicitarlos no solo por 20THCB, sino por todas las series que están trayendo con esa hermosa calidad que manejan ustedes, creo que ninguna editorial que trabaja en ARG le pone tanto amor a cada tomo como ustedes. todavía recuerdo cuando compre de salida mi primer tomo (el 1ro de Dragon Ball, allá por el 2000… ¿8?) y hoy en día tengo varias estanterías llenas de sus series y no me arrepiento de ninguna, simplemente muchas gracias.
(((infinitas gracias!)))
Bueno, llegó el momento de pasar a las preguntas jajajaj
1) Como viene el proyecto de la vuelta de Lazer? estoy muy manija desde que me enteré que volvía, de hecho, entre dichas series tengo una colección completa (salvo las fucking cartitas que se volvieron bastante jodidas) que me encantaría que siga creciendo.
2) Habrá alguna chance de que mi Lazer nº1 algún día tenga la firma de Leandro? (momento fanboy jajajajaj)
3) Qué plan tienen con respecto a la publicación de BNHA? ¿ahora que ya estamos casi a la par de Japón, publicarían los tomos en simultáneo como con DBS? o dejarían que se acumulen varios y harían una seguidilla?
4) Creen viable (cuando se termine todo este desastre) traer a autores como Inio Asano o Hiromu Arakawa a Argentina? mataría por un cuadrito de esos que suelen firmar (¿tsukishis?) de ellos, también por uno de Hirohiko Araki, pero al ser el de calendario más ajustado lo veo imposible
5) Me cebó muchísimo la historia sobre la amistad que llevan con Takehiko Inoue, ¿tienen alguna otra como esa o alguna anécdota especifica digna de contar? también podría ser algo digno de estar en una Lazer (guiño guiño)
6) ¿Que opinan de los artbooks, les ven alguna oportunidad? por mi parte me parece que funcionarían bien y me encantaría que traigan twisted visions de Ito y CTRL+T de Asano, dos autores con los que ustedes ya se manejan
7) y última jajaj, si bien disfruto muchos shonen, a mis 24 años me gustaría más seinen además de los que ya trajeron, se vienen algunos en el próximo vivo? siendo así, ¿alguna posibilidad de algo de Shūzō Oshimi entre las licencias?
Saludos a todo el staff y de nuevo muchísimas gracias, por todo lo mencionado y por darnos este espacio al que se nota le están dando mucho cariño.
(((1– Ayer justamente estuvimos hablando una bocha de eso en Ivrea. Frustrados que con este último año hiper movido e impredecible se nos paró muchisimo todo. Ahora estamos rearrancando. Como adelanto vamos a ir publicando notas y entrevistas que iban a ser para Lazer aca en Ivreality, así no se ponen viejas mientras terminamos de afilar las cosas. 2– Si vuelve a haber ferias y nos cruzamos, con todo gusto! 3– Seguirá la misma dinamica pero más predecible, ya que sale un tomo casi cada 2 meses en Japón, entonces eso te permite dejarlo programado en el plan. Supongo que andaremos siempre sacando los tomos unos 7 a 10 semanas despues de su salida en Japón. 4– Cuesta mucho convencerlos por la cantidad de horas de vuelo y el hecho de tener que comerse dos vuelos de largo radio seguidos… pero imposible no es. 5– Siempre que viene al caso cuento cosas así aca. Ahora no me viene nada original a la cabeza salvo que recuerdo que nos fuimos a comer empanadas argentinas y choripanes con él en las afueras de Barcelona. 6- Durante años parecia imposible eso. Ahora la verdad que no lo descartaria. 7–Se vienen unos cuantos seinen y con el correr del tiempo habrá cada día más. Saludos! -LEANDRO)))
Hola, gente de Ivrea y jefazo Leandro. Che, Leandro, qué pasó con tu libro que mencionabas a veces en la Lazer? Seguís escribiendo? Si alguna vez sale sería publicado bajo el sello Ivrea? Otra cosa que se me ocurrió viendo algunas respuestas, recuerdo que en un lazermail una chica hablaba sobre su próximo casamiento y vos le respondías que casarte y tener hijos eran dos cosas que no veías factibles en tu vida. Pero leí que ya tenés una esposa rumana, en algún momento consideraste ser papá? Y la última, por lo que leo sos un tipo que viajó por todos lados, hay algún lugar que quieras conocer y todavía no hayas tenido la oportunidad? Saludos!
(((El libro ese va a salir este año, estoy meramente puliendo cosas en este punto. Obviamente lo publicaremos en Ivrea. A lo largo de la vida uno considera muchas cosas. Y eso obviamente lo consideré unas cuantas. Pero el tema es que uno en ultima instancia tiene que ser fiel a si mismo y no terminar viviendo una vida en la que se levante cada día y se diga a si mismo “este no soy yo”. La vida familiar realmente no es lo mio, no sería yo. Pensá que vivo unos meses en un lado, unos en otro, hago muchos viajes largos… No es algo compatible con ser padre. Respecto a viajes pendientes me resta hacer el tren transiberiano y manejarme Alaska de punta a punta como cosas que tengo pendientes. -LEANDRO)))